Ser profesor es difícil, pero ser profesor en Chile es mucho más. La ausencia de infraestructura y de recursos en la educación chilena hacen de esta un terreno árido y difícil de enfrentar.
Los profesores de artes no están exentos de estas condiciones. Si el trabajo de un docente no es bien valorado, hay que pensar, entonces, el grado de valoración que alcanzan los profesores de artes, sobre los que cae un estigma particular.
Cuando se habla de paciencia, vocación, capacidad docente, capacidad organizativa, esfuerzo, se suele pensar en un docente. Quizá la ocupación más importante a nivel mundial, y la que tiene, a su vez, la menor valorización…sobre todo en Latinoamérica.
Las dificultades de los profesores en el tercer mundo son muchas, es por eso que no muchos jóvenes quieren convertirse en profesores de artes visuales.
Habilidades de un profesor de artes en la educación pública
Un educador de artes en la educación pública chilena debe tener una serie de cualidades y habilidades para ser efectivo en su rol docente.
Debe poseer conocimiento y pasión por el arte. Esto es fundamental. Los profesores de artes deben tener un amplio conocimiento de las artes plásticas y una verdadera pasión por ellas.
Mientras más amor sientan por las artes más fácil les será enseñárselas a sus alumnos.
Pero el amor no es suficiente. Sobre todo, si se trata de un docente en una realidad como la chilena que poseen bajas remuneraciones. El bajo sueldo de un profesor de artes visuales solo es una parte de las carencias que existen en la educación nacional.
La creatividad es una habilidad esencial en el campo de las artes, y los profesores de arte deben ser capaz de fomentar y nutrir la creatividad de su alumnado, generando un ambiente propicio para la experimentación y la innovación.

La paciencia y la empatía no pueden faltar. Algunos jóvenes pueden tener dificultades para expresarse en el campo del arte, y los profesores de artes plásticas deben ser paciente y empáticos, para poder así brindarles todo el apoyo necesario que les ayude a superar sus obstáculos.
Un educador de artes, sobre todo en Chile, debe ser capaz de adaptarse a las diferentes necesidades y habilidades de cada estudiante, así como a los distintos contextos y situaciones que puedan surgir en el aula.
Las eventualidades que puedan surgir dentro de un curso de dibujo pueden tener relación con:
- El comportamiento de los jóvenes
- El mal uso de materiales
- Un difícil contexto socioeconómico
- Conflicto entre personas en relación con el bullying
Cuando los profesores de artes se enfrentan a situaciones difíciles tienen que ser capaz de comunicar y enseñar, manteniendo la calma y transmitiendo un cariñoso respeto.
Precariedad de recursos en la educación pública chilena
Si un colegio chileno público no tiene los recursos necesarios para el desempeño de un docente de artes, puede ser difícil para el docente ofrecer una enseñanza completa y efectiva en este campo.
En estos casos, es importante que el educador sea creativo y busque alternativas para poder enseñar las artes plásticas con los recursos disponibles.
Una opción podría ser utilizar materiales reciclados y reutilizables para crear proyectos de arte, o aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para enseñar técnicas digitales.
También es posible buscar alianzas con instituciones externas, como museos o centros culturales, para acceder a recursos adicionales y ofrecer al alumnado una experiencia más enriquecedora.
Además, es importante que los profesores de artes plásticas trabajen en conjunto con la comunidad educativa y los padres para concientizar sobre la importancia del arte y la necesidad de recursos adecuados para su enseñanza.
De esta manera, se puede presionar para obtener los recursos necesarios y garantizar una educación completa y de calidad en esta área.

El bullying en una clase de artes visuales
Es muy normal que en una clase de artes visuales algunos jóvenes tengan más capacidades artísticas que otros. Siempre hay chicos que pueden, por ejemplo, dibujar mejor que el resto. Pero qué pasa cuando esto deriva en burlas o en un eventual bullying constante.
Si los jóvenes se burlan de otros jóvenes que les cuesta dibujar en el contexto de una clase de artes , es importante que los profesores intervengan de manera inmediata.
El bullying o acoso escolar en cualquier contexto es inaceptable y puede tener graves consecuencias para la víctima, tanto en su autoestima como en su rendimiento académico.
Los profesores de artes deben tomar medidas para detener el acoso, hablando con los jóvenes que están involucrados en la situación y explicándoles por qué su comportamiento es inapropiado.
Además, es importante que el docente de arte hable con el estudiante que está siendo acosado, brindándole apoyo emocional y ayudándolo a mejorar sus habilidades en el dibujo a través de orientación y consejos prácticos.
También es importante fomentar un ambiente de respeto y tolerancia en la clase de artes plásticas, donde cada estudiante pueda sentirse seguro y libre para expresarse artísticamente sin temor a ser juzgado o acosado.
Esto el educador puede hacerlo a través de actividades que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo, y mediante la promoción de un diálogo abierto y respetuoso entre los jóvenes.
Técnicas pedagógicas de los profesores de artes
La mejor manera que pueden usar los profesores de artes para enseñarle técnicas de pintura al alumnado dependerá del nivel de habilidad y experiencia que estos tengan, así como de los recursos y materiales disponibles.
El buen educador de artes debe comenzar por enseñar a los estudiantes las técnicas básicas de la pintura, como el uso de la paleta, los pinceles y las técnicas de mezcla de colores.
Esto puede incluir demostraciones y prácticas guiadas.
Es importante que los profesores de artes animen a los jóvenes a experimentar con diferentes técnicas y estilos de pintura. Técnicas y estímulos son parte del trabajo de un profesor de artes visuales.

Pueden proporcionar materiales y recursos adicionales para que los jóvenes exploren y desarrollen sus habilidades.
Regularmente, en la educación básica chilena se suelen usar témperas y, ocasionalmente, tinta china, para generar trabajos manuales.
Es muy importante que los profesores de artes puedan entregar un feedback constructivo a los jóvenes, proporcionando comentarios específicos sobre lo que están haciendo bien y las áreas que necesitan mejorar.
Esto puede ayudar a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades y técnicas.
Los profesores de artes pueden utilizar recursos digitales, como videos educativos o tutoriales en línea, para complementar su enseñanza y proporcionar a los estudiantes más recursos y técnicas para explorar.
Habilidades de un profesor de arte en una escuela diferencial
Para trabajar en una escuela diferencial, los profesores de artes deben extremar sus cualidades, ya que trabajar con alumnos con necesidades y capacidades especiales requiere de un extra preocupación de parte de ellos.
Los muchachos y muchachas en una escuela diferencial pueden tener diferentes habilidades y necesidades, por lo que un buen profesor de artes plásticas debe ser capaz de comprender las dificultades particulares de cada estudiante.
También debe tener habilidades para trabajar con jóvenes que pueden ser tímidos o retraídos, creando un ambiente seguro y de confianza para ellos.
Un buen profesor de artes visuales en una escuela diferencial debe ser flexible en su enseñanza, porque cada estudiante tiene habilidades y necesidades únicas.
Es posible que algunos jóvenes requieran más tiempo y atención individual, mientras que otros puedan tener habilidades excepcionales en una técnica o en un medio artístico.
El profesor de arte debe ser capaz de adaptarse a estas diferencias y crear actividades y proyectos de arte que sean adecuados para cada estudiante.
Es importante que los profesores de artes visuales tengan habilidades de comunicación efectivas para trabajar con alumnos con necesidades especiales, como trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros.
La comunicación debe ser clara y sencilla, utilizando técnicas visuales y verbales. También debe ser capaz de comunicarse con otros profesionales, como los psicólogos y terapeutas, para desarrollar estrategias pedagógicas y terapéuticas para el alumnado.
Sí o sí, el profesor de artes visuales que quiera trabajar en una escuela diferencial debe tener conocimientos en necesidades especiales y en estrategias pedagógicas adaptadas para trabajar con jóvenes con necesidades especiales.
¿Quieres saber más sobre las características de este trabajo? en este enlace encontrarás todo sobre el mundo laboral de un profesor de artes visuales.

También debe tener conocimientos en el uso de tecnologías de asistencia y en la adaptación de materiales didácticos para estudiantes con necesidades especiales.
Un buen profesor de artes visuales debe ser capaz de trabajar en equipo con otros profesionales de la escuela, como psicólogos, terapeutas, kinesiólogos, para brindar un apoyo integral a los estudiantes.
Es importante que el profesor de arte esté abierto a recibir consejos y otras metodologías de otros profesionales para adaptar su enseñanza y actividades de arte a las necesidades de los jovenes.
No se pintar, ¿puedo aprender desde cero?
Sí, es perfectamente posible aprender a pintar sin antes haber pintado alguna vez.
El aprendizaje de la pintura artística implica una combinación de habilidades técnicas y creativas, por lo que se requiere un enfoque sistemático y disciplinado para su aprendizaje.
La mejor forma de aprender esta disciplina es hacerlo ayudado por un profesor particular. ¿Dónde encontrarlo?: En Superprof.
Superprof es una plataforma virtual donde podrás encontrar una gama amplia de tutores particulares de arte los que están 100% capacitados para poder enseñarte.
Un profesor particular de Superprof es completamente capaz de enseñarte las más adecuadas técnicas básicas de dibujo, composición, color, sombreado, texturas, entre otros aspectos técnicos, que te pueden servir para ser aplicados a tus obras.
Un profesor particular de Superprof puede guiarte en el proceso de aprendizaje, brindándote el feedback necesario para ayudarte a desarrollar tu estilo personal.
Puedes coordinar con el profesor o profesora de arte de Superprof si deseas tomar cursos de dibujo online o presenciales. Las dos modalidades las manejan los docentes de nuestro sitio Superprof.
Visítanos, elígenos y obtén tu primera hora del curso de dibujo gratis.