«Las palaras son notas de música». – Fabrice Luchini.
¡Apuesto a que nunca hubieras pensado que pueda haber semejante variedad de ukeleles!
¿Cómo elegir tu ukelele entre tantas opciones? Es la cuestión que vamos a intentar aclarar...
Si estás decidido a aprender a tocar el ukelele a continuación te mencionamos las principales diferencias entre los tipos de ukelele.
Una vez que te decidas por un tipo de ukelele, ya sea un ukelele soprano, un ukelele concierto o cualquier otro tipo de ukelele, solo tendrás que deslizar tus dedos sobre las cuerdas ¡como Frank Ferera, Ernest Kaai y Roy Smeck!
Los diferentes tipos de ukeleles
El ukelele se trata de un primo hermano, con cuatro cuerdas mínimo, del "kamaka hawaiano", con seis cuerdas, ambos alegraban las tardes insulares del océano Pacífico.

Los no iniciados consideran que el ukelele es una especie de guitarra pequeña. De ahí a creer que son los guitarristas pobres o fracasados, no hay más que un paso... Un poco como los que idolatran el piano debido a su precio y el estándar de vida que presupone, pero todos estos prejuicios quedan atrás cuando tomas clases de ukelele o clases de guitarra o de otros instrumentos de cuerda.
Los ukeleles se subdividen en cuatro familias, cada una con un sonido más o menos agudo y un diapasón específico:
- los barítonos, con un diapasón superior a los 45,50 cm.
- los tenores, entre 40,50 y 45,50 cm.
- los ukeleles de concierto, entre 35,50 y 40,50 cm.
- los sopranos, entre 30,50 y 35,50 cm.
Esta última categoría reenvía a los ukeleles "tradicionales". Si quieres apostar por la autenticidad y lo clásico, ¡ya sabes cual ukelele elegir!
Algunos consejos universales para encontrar un buen Ukelele
Nuestro primer consejo es no contentarse nunca con comprar solo un ukelele.

En efecto, tendrás que encontrar un equipamiento consecuente, constituido por accesorios como:
- Una funda o estuche de protección (y posiblemente una cinta de guitarra, según el uso previsto) para evitar rayaduras o incluso que se pueda romper cuando tengas que transportarlo.
- Cuerdas de ukelele de primera calidad, varios recambios para no quedarte tirado delante de tus compañeros.
- Un afinador de ukelele, con el fin de no desafinar al cabo de unos días, a menos que tengas el oído absoluto de Mozart...
Nuestro segundo consejo, es de definir bien el uso previsto de tu ukelele: conciertos públicos, decoración, transporte frecuente, etc.
Tendrás que considerar tu presupuesto, un poco como el pianista que quiere comprarse un Steinway pero no tiene más remedio que conformarse con un sintetizador...
Si estás iniciándote en el mundo de los instrumentos de cuerda, te aconsejamos que empieces por algo sencillo. Cuando vayas pillando el truco, si ves que quieres ir un paso más allá, invierte un poco más en un instrumento de mayor calidad.
Y si además de aprender a tocar el ukelele deseas aprender a tocar la guitarra, no dudes en tomar los cursos de guitarra de Superprof.
Tu elección, como veremos más adelante, dependerá sobre todo del estilo musical que prefieras, así como de tu estilo, sin olvidar la calidad de tu técnica.
¿Cómo escoger un ukelele?
Para empezar, el criterio fundamental de elección es el tamaño del ukelele. A los niños de menos de 12 años les recomendamos que empiecen con ukelele de soprano, cuyo tamaño (entre unos 30,5 y unos 35,5 centímetros) se adaptará sin problemas a los dedos pequeños de un niño. Lógicamente, este ukelele no es el más adecuado para una persona adulta con manos y dedos más grandes. Para este caso, hemos de hablar más bien del diapasón, es decir la longitud de la parte vibrante de las cuerdas. Este elemento es la razón por la que los adultos deberían optar por un ukelele de barítono.
Por otro lado, como todo instrumento de música, a la hora de comprar es importante el presupuesto. De esta manera, entendemos que no te compres un instrumento muy caro, porque es mejor aprender a tocar con un instrumento que sea de gama más económica para confirmar más adelante si seguirás tocándolo o no. Lo esencial a la hora de escoger es atender al aspecto estético exterior del instrumento: la forma del ukelele, el mástil, el puente o el cuerpo, la calidad de la madera, etc. Desconfía de los prejuicios hacia los instrumentos de música: un ukelele industrial también te puede servir si tienes un nivel amateur, porque no te hace falta el mejor ukelele del mundo para aprender.
¡Encuentra lo que buscas para empezar ukelele!
He aquí algunas características extra que también puedes tener en cuenta:
- La precisión: se mide la precisión de un ukelele (afinado en «GCEA»: sol, do, mi, la) con un afinador cromático o numérico.
- El color del sonido: brillante (soprano), redondo, cristalino (tenor).
- Los clavijeros: de fricción o de guitarra, estas piezas afectan al afinado y al reglaje del instrumento.

Por último, conviene revisar la potencia sonora del instrumento, que se da en llamar proyección: cuánta más proyección, mayor potencia de sonido. Ahora bien, recuerda que el sonido que el público escucha suele ser más fuerte que el que oye el músico.
¿Buscas curso de guitarra electrica? Descubre la oferta de Superprof.
Comprar un ukelele en una tienda de música
¡No siempre es evidente saber dónde comprar un ukelele!

Si vives en una gran ciudad, lo más evidente es ir a las tiendas de música.
¿Por qué? Simplemente porque así podrás ver de cerca y tocar los diferentes tipos de ukeleles, compararlos entre sí.
Sobre todo, no te contentes con ir a un solo comercio, visita varios.
Además de apoyar el comercio local y de proximidad, podrás beneficiarte de los consejos expertos de los vendedores, que conocen bien su mercancía.
A menos que excepcionalmente te encuentres con alguien no muy simpático, normalmente podrás probar los instrumentos para hacerte una idea...
El único pero, es que probablemente te desilusione el número de ukeleles disponibles, comparado sobre todo con las guitarras (para zurdos, guitarra flamenca, bajo, guitarra para niños, de viaje, etc.: en este caso, hay para todos los públicos).
Si vives en el campo, es más complicado... tendrás que confiar en las páginas de venta por internet y si quiere si deseas tomar un curso de guitarra online, ¡no dudes en registrarte en Superprof!
¿Dónde comprar un ukelele por Internet?
Los artistas de las zonas más recónditas tendrán que desplazarse a las tiendas de música más cercanas, por desgracia, porque no es un instrumento tan fácil de conseguir como la guitarra. Por eso, comprar por Internet no es mala idea. Lo mejor, pues, es que recurras a las tiendas de música en línea.
¿Quieres un consejo para encontrar un ukelele de calidad por un precio no muy alto? Vete a una tienda de música, prueba un buen instrumento, anota la referencia y búscalo en Internet. Es cierto que no es bueno para los pequeños vendedores pero te permitirá comprar un buen ukelele a un precio más bajo.
¿Qué accesorios tengo que comprarme?
Por desgracia, comprarse un ukelele no basta. De la misma manera que cuando nos compramos nuestra primera guitarra folk o electroacústica, hay que comprar una serie de accesorios para tocar de forma óptima.
¿Tienes ganas de sacar de oídas o de descargar la tablatura de la archiconocida canción Somewhere over the rainbow del hawaiano Israel Kamakawiwo’ole (1959-1997)? O quizás creas que los dedos gruesos te van a impedir tocar la guitarra o el ukelele. Pues nada más lejos de la realidad. De hecho, Israel Kamakawiwo’ole (conocido como IZ) o Biréli Lagrène, uno de los guitarristas actuales de jazz más habilidosos del mundo, han demostrado que se puede tocar con dedos gordos.

Si deseas encontrar partituras para tu ukelele, no dudes en consultar nuestro artículo.
Aquí tienes una lista de accesorios esenciales:
- El estuche: ideal para transportar tu instrumento y llevártelo a todas partes sin cargártelo.
- El plectro.
- Un recambio de cuerdas: seguramente te cargarás varias cuerdas cuando toques o practiques.
- Un cable jack, si tienes un ukelele electroacústico.
- Un amplificador de guitarra por la misma razón.
- Un método de aprendizaje del ukelele para principiantes.
- Una cejilla para poder cambiar el tono del ukelele (te vale con uno de guitarra).
- Un trípode para posar tu ukelele.
- Un afinador de guitarra.
También puedes comprar otros accesorios. Por ejemplo, pensamos en un bottleneck o slide, es decir, un pequeño tubo metálico o de cristal que te puedes poner en un dedo de la mano izquierda para pasarlo por las cuerdas (el guitarrista Ben Harper lo usa mucho). Es cierto que se usa más en guitarra y en el estilo del blues, pero también produce un sonido agradable en el ukelele.
¿Cómo lograr una buena afinación Ukelele?
Para afinar tu ukelele no necesitas de una gran inversión. Conviene si vas a comprar un ukelele de una vez pidas tanto el instrumento como el afinador, si lo haces desde el principio te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Si ya hiciste el gasto de ukulele y no quieres hacer otro gasto, aunque sea mínimo, podrás recurrir a las aplicaciones para tu smartphone. También, hay opciones en tu computador o tablet como los sintonizadores en línea gratuitos.
Si además de aprender a tocar el ukelele quieres aprender a tocar la guitarra no dudes en buscar nuestras clases de guitarra electrica santiago.