Para aprender a tocar el piano existen distintas opciones pero con la ayuda de clases es claramente la mejor solución.

Un profesor te podrá guiar en las técnicas correctas, te corregirá errores y te motivará. Puedes buscar profesores en escuelas de música, conservatorios o clases particulares a través de plataformas online.

Pero, a condición de que las clases se reciban en el momento oportuno.

Niña tocando el piano.
Aprender a tocar el piano desde temprana edad puede ser muy beneficioso.
Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Mario
5
5 (21 opiniones)
Mario
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (32 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (15 opiniones)
Matías ignacio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (18 opiniones)
Pablo
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (21 opiniones)
Mario
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (32 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (15 opiniones)
Matías ignacio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (18 opiniones)
Pablo
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo empezar a aprender a tocar el piano?

Para empezar a aprender a tocar el piano puedes seguir distintas recomendaciones, a continuación te dejamos una guía básica para comenzar tu viaje musical:

1. Consigue un instrumento:

  • Piano o teclado: Puedes empezar con un teclado electrónico, son más económicos y portátiles. Si prefieres un piano acústico, asegúrate de que esté bien afinado.

2. Encuentra un buen profesor:

  • Clases individuales o grupales: Un profesor te guiará en las técnicas correctas y te ayudará a progresar más rápido.
  • Escuelas de música, conservatorios o plataformas online: Hay muchas opciones para encontrar un profesor que se adapte a tu nivel y presupuesto.

3. Comienza con lo básico:

  • Postura: Aprende la postura correcta para tocar el piano, esto evitará lesiones y te dará más comodidad.
  • Notas: Familiarízate con las notas musicales y su ubicación en el teclado.
  • Lectura de partituras: Aprender a leer partituras, esto te permitirá tocar una gran variedad de piezas musicales.
  • Ejercicios básicos: Practica ejercicios para desarrollar la coordinación de ambas manos y fortalecer los dedos.

4. Practica regularmente:

  • Constancia: La práctica diaria, aunque sea por poco tiempo, te ayudará a mejorar rápidamente.
  • Metrónomo: Utiliza un metrónomo para desarrollar un buen sentido del ritmo.
  • Graba tus progresos: Grabarte tocando te permitirá identificar tus errores y ver tu evolución.

5. Explora diferentes recursos:

  • Libros y métodos: Hay muchos libros y métodos para aprender piano, tanto para principiantes como para niveles más avanzados.
  • Aplicaciones y programas: Existen aplicaciones para smartphones y computadoras que te permiten aprender a tocar el piano de forma interactiva.
  • Videos tutoriales: En plataformas como YouTube encontrarás una gran cantidad de videos gratuitos sobre piano.
  • Comunidades online: Únete a foros y grupos de redes sociales para compartir tu experiencia con otros pianistas y resolver dudas.

A continuación te dejamos un video tutorial con una lección de piano para principiantes:

La llave del éxito para aprender a tocar el piano reside en la práctica, en la repetición de los ejercicios, en las repeticiones de movimientos, etc. No se puede pasar por alto la dimensión «arduo trabajo» que conlleva el aprendizaje del piano.

Si vives en la capital ¡Aprovecha las clases de piano santiago que Superprof tiene para ti!

Clases particulares de piano

La ventaja de las clases particulares es que te permiten organizar tu trabajo mejor y no dispersarse, en todos los sentidos. El profesor de piano dirige al alumno hacia el camino del progreso, proponiéndole ejercicios cada vez de mayor dificultad, partituras cada vez más difíciles y sobre todo, una metodología.

A continuación te mencionamos algunos de los principales beneficios de las clases particulares de piano:

  • Atención personalizada: El profesor se enfoca exclusivamente en tus necesidades y ritmos de aprendizaje, adaptando las lecciones a tus objetivos y habilidades.
  • Progreso más rápido: Al recibir retroalimentación inmediata y correcciones personalizadas, podrás avanzar más rápido y de manera más eficiente.
  • Superación de obstáculos: Si te encuentras con alguna dificultad, el profesor te brindará las herramientas y estrategias necesarias para superarla.
  • Flexibilidad: Puedes ajustar el horario de las clases a tu conveniencia, lo que facilita la conciliación con otras actividades.
  • Ambiente motivador: Un buen profesor creará un ambiente de aprendizaje positivo y motivador, fomentando tu pasión por la música.
  • Desarrollo integral: Además de la técnica pianística, las clases particulares te ayudarán a desarrollar tu oído musical, tu sentido del ritmo y tu capacidad de improvisación.
  • Fortalecimiento de la disciplina: La práctica regular y el compromiso con las clases te ayudarán a desarrollar disciplina y perseverancia.
  • Ampliación de tu repertorio: El profesor te recomendará piezas musicales adecuadas a tu nivel y te guiará en su interpretación.
  • Preparación para exámenes o audiciones: Si deseas presentar exámenes o audiciones, el profesor te preparará de manera personalizada.
  • Descubrimiento de tu propio estilo: Las clases particulares te permitirán explorar tu creatividad y desarrollar tu propio estilo musical.
Clases particulares de piano.
Las clases particulares de piano son una gran oportunidad para aprender.

Las clases particulares de piano te ofrecen una experiencia de aprendizaje única y personalizada, que te permitirá alcanzar tus metas musicales de manera más rápida y efectiva.

Si tienes hijos pequeños Encuentra aquí nuestros consejos para que los más pequeños aprendan piano.

¿Cuánto tiempo hay que trabajar durante las clases de piano al día?

Para poder concentrarse y relajarse, es indispensable organizar las sesiones de trabajo de al menos treinta minutos. Treinta minutos es la duración mínima para tener tiempo de asimilar lo que se trabaja con el piano, ya sean ejercicios o una partitura.

Después, la pregunta sigue estando ahí: ¿hay que tocar treinta minutos o una hora cada día, cada dos días, cada tres días? Esta pregunta no tiene una respuesta definitiva: depende de tus objetivos. Está claro que cuanto más trabajes, progresarás de forma más rápida. Pero cuidado: trabajar demasiado puede hacer que pierdas el gusto por tocar el piano, lo que puede tener un efecto contraproducente.

Comunica a tu profesor tu objetivo a alcanzar en términos de progresión. En función de este objetivo, él podrá aconsejarte acerca del número de clases necesarias a la semana. Como regla general, se considera, que hay que trabajar al menos dos veces por semana para hacer progresos.

¿Cuándo se puede aprender a tocar el piano? ¡Aquí la respuesta!

Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Mario
5
5 (21 opiniones)
Mario
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (32 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (15 opiniones)
Matías ignacio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (18 opiniones)
Pablo
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (21 opiniones)
Mario
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (32 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
5
5 (15 opiniones)
Matías ignacio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saileth
5
5 (16 opiniones)
Saileth
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (18 opiniones)
Pablo
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Adopta un buen estado de ánimo para progresar

Tu cerebro debe estar constantemente despierto y en alerta mientras trabajas los ejercicios o las partituras. Más en concreto, hay que:

  • Concentrarse en los problemas que encuentras durante la práctica y estudiar las soluciones para resolverlos. Practicar piano, es un trabajo de observación y de solucionar dificultades (técnicas por ejemplo).
  • No centrarse únicamente en las manos: también tienes que concentrarte en los sonidos producidos por tus manos, es decir, tienes que escucharte tocar. La escucha permite detectar las notas discordantes, las notas sostenidas durante demasiado tiempo o no lo demasiado, los errores de ritmo, etc.
  • Estar constantemente concentrado: la concentración es la clave para alcanzar un trabajo eficaz. Para las prácticas y los ejercicios de piano, escoge los momentos del día en los que tu capacidad de concentración sea mayor.
  • No ponerse nervioso, estar tranquilo. El nerviosismo no es el estado propicio para el aprendizaje del piano.
  • Estar motivado: cuando trabajas los ejercicios o las partituras, puede ser que encuentres momentos de cansancio o de desanimo. Hay que mantenerse firme, esto es más fácil cuando se han fijado previamente unos objetivos en las clases de piano.
Conocer un piano es el primer paso para manejar el instrumento.
Una buena disposición al momento de tocar el piano es la clave del éxito.

¡Encuentra tu curso de piano ideal con Superprof!

Encuentra a un buen profesor de piano

Nunca se recordará lo suficiente la importancia de encontrar a un buen profesor de piano, es decir, el que sea capaz de hacerte progresar. Este aspecto es esencial, ya que muchos alumnos de piano deciden abandonar porque no se entienden con su profesor

Si has encontrado a tu profesor ideal (no ideal en sí mismo, sino el ideal para ti), este último te guiará y te explicará cómo trabajar, cómo organizar tus sesiones de práctica, a qué ritmo trabajar y qué estado de ánimo adoptar.

El profesor de piano también está para responder a las preguntas de su alumno, a sus dudas, a su falta de motivación, etc.

La práctica del piano determina siempre cuanto vas mejorando.
Un buen profesor de piano te ayudará a progresar rapidamente.

¿Buscas clases de piano online? ¡Ingresa a Superprof!

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar el piano?

En general, se puede decir que:

  • A corto plazo: En unas pocas semanas, puedes aprender las bases: postura, notas, escalas y algunas canciones sencillas.
  • A mediano plazo: Con un año o dos de práctica regular, puedes alcanzar un nivel intermedio, tocando piezas más complejas y desarrollando tu propio estilo.
  • A largo plazo: Convertirse en un pianista profesional requiere muchos años de estudio y dedicación.

El tiempo de aprendizaje también depende de la dedicación de cada persona, sus objetivos, el talento natural, la edad y el método de aprendizaje.

Mujer tocando el piano en un escenario.
Sigue nuestros consejos y conviértete en un pianista profesional.

Si tienes dudas, encuentra aquí los motivos para que tu hijo o hija aprendan piano.

Consejos para aprovechar bien las clases de piano

Para que puedas obtener el mejor beneficio de las clases particulares de piano dadas por tu profesor, ten presente dos aspectos:

En primer lugar, la perfección no es humana. Incluso los grandes intérpretes de piano tocan notas discordantes. No busques alcanzar la perfección en los ejercicios y en las partituras durante tus clases particulares. El objetivo es el de tender hacia la perfección, pero todo ello teniendo presente que no somos robots y que la perfección es un ideal inaccesible.

En segundo lugar, la sensibilidad musical.

Para progresar tocando el piano, la incorporación y el desarrollo de la sensibilidad musical son esenciales. Se podría incluso decir que es principal en la medida en que actúa de alguna manera como puente entre el aspecto físico y el intelectual en el aprendizaje de piano. La sensibilidad se refiere tanto al cuerpo como a la mente. Es la sensibilidad musical la que debe guiar tu trabajo.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...