El indie en Chile surgió inicialmente ligado a la independencia de la industria musical mayoritaria. Bandas y solistas comenzaron a autogestionar su producción y distribución, creando sus propios sellos o trabajando con discográficas independientes más pequeñas.

Con el tiempo, el término "indie" en nuestro país comenzó a asociarse a un sonido y una estética musical particular, influenciada por el rock alternativo, el pop, el folk y la electrónica, pero con una identidad propia.

cantante guitarra
En Chile hay muchas mujeres presentes en la escena indie.

Durante los años 90 y principios de los 2000, surgieron bandas clave que sentaron las bases del indie en Chile, muchas de ellas ligadas al rock alternativo con letras introspectivas y un sonido distintivo.

En la década de 2010, la escena indie se expandió y diversificó, incorporando elementos de otros géneros y experimentando con nuevas sonoridades, con un fuerte protagonismo de artistas femeninas.

Hoy en día las cantautoras chilenas independientes conforman una escena rica, diversa y cada vez más visible, aportando una variedad de estilos, voces y perspectivas únicas a la escena indie en Chile.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué significa ser una cantante indie?

Tener independencia de la industria musical mayoritaria

  • Control Creativo
  • Autogestión
  • Financiación Independiente

Pertenecer a un género o estética musical

  • Sonido y Estilo
  • Estética "Do It Yourself" (DIY)
  • Temáticas Líricas

Actitud y filosofía

  • Autenticidad
  • Conexión con la Audiencia
  • Comunidad

Si quieres saber más sobre música chilena, conoce en este link a las mas grandes cantantes femeninas chilenas.

La música indie siempre ha estado presente en Chile, gracias a sellos independientes y actualmente el Internet.
Los artistas indie tienen gran calidad musical, y buscan abrirse paso ayudados de plataformas como Spotify y YouTube.

Intérpretes indie Chile

Los intérpretes indie Chile son una parte fundamental y vibrante del panorama de la música nacional, caracterizados por su diversidad, autenticidad y compromiso con la expresión artística independiente. A continuación te mencionamos algunas de las principales cantantes mujeres indie Chile:

Cantantes mujeres indie Chile

Casandra Paz

Casandra Paz es una cantautora originaria de Santa Cruz, en el valle de Cochagüa. Nació en 1992 y desde temprana edad mostró interés por la música, ganando su primer festival de la voz a los 7 años.

Su música se enmarca dentro del indie pop, explorando diversos matices a través de la fusión con otros géneros como el soul, blues, folk y rock. Sus composiciones se caracterizan por una dulzura y melancolía, a menudo inspiradas en la naturaleza y las emociones humanas.

En su primer álbum, "Otoño" (2020), aborda el concepto de transformación, estableciendo una analogía entre los ciclos emocionales y los ciclos naturales. En su segundo álbum, "Casinaranja" (2022), muestra una faceta más bailable, colorida y alegre.

Casandra ha sido invitada a distintos festivales. También se ha presentado en la sala SCD. Una de estas presentaciones fue para lanzar su segundo álbum en el que colaboran Dunguita (de la Combo Tortuga), Rulo, Masquemusica y Vicente Cifuentes.

¡Descubre las clases de canto la serena que Superprof tiene para ti!

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analía
5
5 (11 opiniones)
Analía
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Ania Ivania

Ivania Arteaga Ortega, el nombre real de esta versátil cantante y compositora de Puerto Montt. Empezó a experimentar con la música a muy temprana edad, a los 13 años ya tocaba el violín. El 2015 se muda a Santiago para iniciar sus estudios de pedagogía en música.

Destaca en la escena indie por su propuesta que fusiona elementos del dream pop, synth-pop y la electrónica experimental, creando atmósferas envolventes y oníricas.

Su álbum debut “Aire” apareció en el 2019. Uno de sus temas fue “Sesión inmortal”, el que ha sido muy bien valorado, tanto que la llevó a ser considerada como una de las nuevas voces del soul chileno.

Desde entonces se ha presentado en distintas ciudades a lo largo del país, compartiendo escenario junto a otros artistas nacionales como Ana Tijoux, Gepe, Pascuala Ilabaca y Kevin Johansen, entre otros.

Gabriela Arcos

Gabriela Arcos nació en Santiago, pero a muy temprana edad se fue a Antofagasta. Su música se inscribe dentro del género indie pop con influencias del folk y el soul, caracterizada por su voz cálida y melancólica, letras introspectivas y melodías suaves y envolventes.

Su principal herramienta ha sido YouTube. Cuando estaba en la universidad empezó a subir covers a la plataforma de video. Y muy pronto empezó a cantar en pequeños eventos, pero siempre a una escala muy local e independiente. Algún día Gabriela Arcos espera sumarse a las cantantes chilenas más escuchadas en Spotify.

Algunos hitos en la vida de Gabriela Arcos:

  • 2019 que tomó clases de producción.
  • 2020 empezó a escribir sus canciones.
  • 2021 sacó su primera canción: “El humo”.

Gabriela se ha presentado en algunos escenarios, teloneando a distintos músicos de la escena local e internacional, como El Lorenzo Pa, Ed Maverick, Martina Lluvias, Nando García y Benjamín Walker.

Nena Baez

Nena Baez es una cantautora y guitarrista aconcagüina. Comenzó a escribir a los 13 años y estudió guitarra clásica en la U. Católica de Valparaíso. Su propuesta en la música se enmarca dentro del indie folk con toques de pop y rock, caracterizada por su voz potente y versátil, composiciones introspectivas y melodías que evocan paisajes y emociones profundas.

En el 2017 editó su primer EP Sonidoelénico, el que contiene 4 temas. El álbum fue producido por Koke Figueroa Ketterer y logró convencer tanto por sus composiciones como por su sonido.

En octubre de 2020, lanza su 2do EP La Catedral con 6 temas y en enero de 2024 lanzó el sencillo "El Eclipse", que se describe como el primer single de su nuevo álbum.

Ha participado en importantes festivales como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (en la competencia folclórica en 2020 con la canción "Sembrador de Abrazos", donde obtuvo el segundo lugar y el premio a Mejor Intérprete).

Si te interesa más los géneros urbanos puedes ingresar a este link y conocer a las grandes cantantes de reggaeton chilenas.

Chilenas cantantes indie famosas

Dentro de la rica escena indie chilena, varias artistas han alcanzado una notable fama y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, influyendo en la música contemporánea y ganando seguidores por su talento y propuestas únicas.

El indie es un espacio que recluta tanto artistas pop, rock, como urbanos.
En diferentes géneros, la música indie se ha manifestado, siempre con gran calidad y presencia.

A continuación te mencionamos algunas de las más destacadas:

Camila Moreno

Aunque su popularidad ha crecido significativamente, sus inicios y gran parte de su carrera se han desarrollado dentro del circuito independiente chileno. Sus primeros trabajos fueron producidos y lanzados de forma autogestionada o a través de sellos independientes.

Tiene una propuesta experimental y ecléctica, que fusiona elementos del folk, rock, electrónica y pop, con letras poéticas y conceptuales que a menudo exploran temas sociales, políticos, personales y espirituales.

En el año 2009 recibió una nominación al Latin Grammy Award en la categoría de Mejor Canción Alternativa por su tema "Millones". Además, ha ganado múltiples Premios Pulsar, incluyendo Álbum del Año por "Mala Madre" y "Rey".

Francisca Valenzuela

Con una voz distintiva y un estilo que fusiona el pop con elementos de jazz, folk y rock, Francisca Valenzuela se ha consolidado como una figura importante del indie pop chileno. Su álbum debut, "Muérdete la Lengua", la lanzó a la fama, y desde entonces ha lanzado varios álbumes exitosos y ha participado en importantes festivales como Lollapalooza. Además de su carrera musical, es una activa defensora de los derechos de las mujeres y fundadora del colectivo Ruidosa Fest.

Estas artistas representan diferentes facetas del indie chileno y han logrado trascender las fronteras con su talento y propuestas musicales originales, influyendo en una nueva generación de músicos y consolidándose como referentes femeninas de la música popular en Latinoamérica.

Si vives en la capital ¡Aprovecha las clases de canto las condes de Superprof!

Indie pop

El indie pop en nuestro país es una escena musical vibrante y diversa que ha ganado un lugar importante tanto a nivel nacional como internacional. Se caracteriza por melodías pegadizas, una producción que a menudo se mantiene accesible y personal, y letras que exploran temas cotidianos con sensibilidad. Dentro de la escena del indie pop en Chile destacan las siguientes artistas:

Yorka

Yorka es un dúo musical chileno de indie pop originario de San Bernardo, Santiago. Está formado por las hermanas Yorka Pastenes (voz y guitarra) y Daniela Pastenes (voz). Ambas hermanas son profesoras de música y compositoras.

Tienen una trayectoria de más de 10 años en la escena independiente chilena. Han lanzado varios trabajos de estudio, incluyendo "Canciones en pijama" (2013), "Imperio" (2015), "Humo" (2018) y "Chao" (2022).

En 2023, ganaron el certamen internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar con su canción "Viento". Además, han recibido nominaciones a los Premios Pulsar y a los Premios Índigo.

Javiera Mena

Pionera del electropop indie en Chile, ha construido una sólida carrera desde sus inicios en la escena underground. Su música, caracterizada por melodías pegadizas, canciones introspectivas y una estética vanguardista, la ha llevado a presentarse en importantes festivales como Coachella y a ganar premios como el MTV Europe Music Award como Mejor Artista Latinoamericano Central.

Álbumes como "Esquemas Juveniles", "Mena" y "Otra Era" son referentes del indie pop en español.

Existen grandes cantantes pop chilenas que comenzaron de manera indie y ahora brillan a nivel internacional. Algunas de los artistas indies chilenos han migrado hacia lo mainstream y han firmado con importantes disqueras; otras prefieren mantenerse en el circuito underground, que es la música indie de verdad.

Si quieres ser un cantante indie lo primero que debes hacer es hacerte cargo de tu educación. Para eso te recomendamos tomar clases de canto para principiantes mujeres u hombres con Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.

Geógrafa y redactora amante de la naturaleza.