El genero urbano en Chile, el Reggaetón y el trap, se han posicionado en lo más alto de la música popular latinoamericana y, podríamos decir, mundial. Las reproducciones en distintas plataformas crecen y crecen, y la popularidad de los artistas chilenos abarca cada vez más espacios.

La escena del reggaetón femenino no se queda atrás,  está en constante crecimiento, con varias artistas destacadas y emergentes que están dejando su huella en la música urbana. Este incipiente movimiento femenino busca aportar al género con canciones que hablan de sororidad, compañerismo y amor propio.

Mujer tocando reggaetón en una fiesta.
Mujer cantante reggaetón chileno

Muchas cantantes mujeres de reggaetón partieron improvisando estudios de grabación caseros o trabajando a través de aplicaciones para celulares, y poco a poco, bit tras bit, lograron ir componiendo y grabando sus propias creaciones para meterse gradualmente dentro de las mejores cantantes mujeres chilenas.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (93 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (50 opiniones)
Andrea
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (37 opiniones)
Vanessa
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (93 opiniones)
Macarena
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Mujeres cantantes chilenas actuales reggaetón

Aunque el género urbano chileno está dominado principalmente por artistas masculinos, hay varias cantantes femeninas que están dejando su huella en el reggaetón y otros estilos urbanos. A continuación te mencionamos algunas de las artistas urbanas chilenas más destacadas:

Paloma Mami

Paloma Mami nació el 11 de noviembre de 1999 en EE.UU. Sus padres son chilenos y ella, aunque es de origen americano, indica que su sentir es completamente chileno.

Tiene un estilo particular, que se destaca principalmente por usar rimas en Spanglish (mezcla de inglés con español). Actualmente, es una de las más grande representante de las cantantes chilenas de reggaetón, trap y música urbana.

El 2018 se hizo muy conocida con su primer sencillo, "Not Steady" el cual lo lanzó junto con un video musical que actualmente cuenta con más de 35 millones de reproducciones en YouTube. "Not Steady" es una propuesta musical que mezcla estilos como dancehall, trap, el reggeatón y R&B.

Gracias al lanzamiento de este tema pudo firmar un contrato con Sony Music Latin, convirtiéndose en la primera artista chilena en conseguir un acuerdo con este sello discográfico.

Luego de ese sencillo, lanzó “No te enamores”, cuyo video alcanzó más de 1 millón de reproducciones en YouTube en sus primeras 24 horas.

En el 2021 lanzó su álbum “Sueño de Dalí”, con el que alcanzó disco de oro, ni más ni menos que en EE.UU. Este hito histórico marca un antes y después en la carrera de la cantante, quien decidió marcharse del país para radicarse nuevamente en EE.UU.

Los artistas urbanos chilenos son número 1 a nivel mundial en todas las plataformas streaming.
Siempre en lo más alto de los ranking, las cantantes chilenas de reggaeton son una sensación internacional.

Con canciones como “Que Wea”, “Traumada” y “I Love Her”, es la primera de las cantantes chilenas en lograr un hito tan importante a nivel internacional. Ha superado los 260 millones de reproducciones en las distintas plataformas de streaming.

“Sueños de Dalí” se encuentra entre los 25 mejores álbumes latinos según Billboard. Por este hito y muchos más se transformó en la artista más importante dentro de las cantantes chilenas de Reggeatón.

¡Descubre las clases de canto la serena que Superprof tiene para ti!

Tomasa del Real

Valeria Cisternas es el verdadero nombre de Tomasa del Real. Esta reguetonera chilena nacida en Iquique el 7 de diciembre de 1986, se ha destacado en el ambiente siendo una figura clave en la escena de la música urbana latinoamericana y es reconocida por acuñar el término "neoperreo" para describir su particular estilo musical.

De profesión es tatuadora. Sus inicios musicales fueron autoproducidos y sus primeros temas y videos se lanzaron de forma casera en plataformas como YouTube. Comenzó a tener figuración hacia 2015 con canciones como “Préndelo”, "Bonnie N Clyde", "Tu señora" o "Arena modernísima".

  • En 2016 lanzó su disco “Bien y mal”.
  • En 2017 integró el cartel del festival Ruidosa, junto a Francisca Valenzuela, Nicole, Natisú, Mariel Mariel y Dadalú.
  • El 2018 se radicó en Los Ángeles, California, desde donde centraliza una activa agenda en vivo en el territorio norteamericano.

Su propuesta musical y su personalidad la han llevado a presentarse en importantes festivales internacionales, incluyendo Coachella en 2019, convirtiéndose en una de las primeras artistas de neoperreo en participar en este evento. También ha actuado en el MoMA de Nueva York.

En 2022 su canción “Barre con el pelo” fue incluida en el Top 100 de las mejores canciones de Reggaeton de la historia por la revista Rolling Stone.

¿Quieres saber quiénes son las grandes cantantes pop de la música chilena.?

Princesa Alba

El nombre real de Princesa Alba es Trinidad Valentina Riveros Inostroza. Nació en Santiago el 16 de febrero de 1997, y es una de las cantantes chilenas más destacadas en el ámbito del reggaetón.

Durante su adolescencia se interesó por los medios digitales y en la música electrónica, y también fue DJ. Sus primeras canciones las creó en su habitación, con influencias del reggaetón y del trap. Es una fiel representante de los nuevos artistas digitales que sostienen su carrera en la difusión por Spotify y por otras plataformas digitales como YouTube y Apple Music.

Su primer sencillo fue “My Only One”, lanzado en YouTube en 2017, el cual se terminó viralizando el mismo día de su difusión. El video fue grabado a las afueras del Estadio Monumental de Santiago, sede del club de fútbol, Colo Colo.

En 2018 lanzó su mixtape "Del Cielo Mixtape", con colaboraciones de artistas como Gianluca y Lean Chihiro. Este trabajo le valió nominaciones a los premios índigo y Pulsar.

En diciembre de 2018, publicó su sencillo “Summer Love” (en colaboración con Gianluca) y producido por Francisco Victoria, el cual se transformó en un fenómeno en Spotify tanto en su sección chilena como internacional. Ha colaborado con diversos artistas nacionales e internacionales, incluyendo a Kidd Voodoo, Gepe, Camila Moreno, Louta y el productor español Alizzz.

Si ingresas en el siguiente link podrás conocer a las cantantes mujeres chilenas más escuchadas en Spotify.

En abril de 2019, lanza su sencillo “Convéncete”, producido por Francisco Victoria y en junio publica el vídeo musical, el cual fue dirigido por la reconocida cineasta Marialy Rivas. ​El mismo año continua sus lanzamientos con “Hacerte mal” que también tuvo mucho éxito en plataforma como YouTube.

El 2019 inicia una gira internacional “Hacerte mal Tour”. Visitando:

  • El festival UrbanWorld Film en Nueva York.
  • México, donde realizará cuatro fechas en Saltillo y en Apizaco.
  • El festival Perreo Millenial de Ciudad de México.
El reggaeton es un género que impacta en el publico masivo de todas partes del mundo.
Existen grandes eventos de reggaeton en el mundo, y las cantantes chilenas siempre están presentes.

En el 2020, estrena un nuevo sencillo “Mi culpa” que dio nombre a su gira de verano con más de 20 shows en distintas partes de Chile.

En medio de la pandemia de COVID-19 Princesa Alba estrena “Ya no quieres quererme”, sencillo que fue aclamado por la crítica internacional debido a su mezcla de Funk, trap, reggaetón y pop. El videoclip de este sencillo fue realizado por Marmota Studio, primer estudio chileno de animación en trabajar con Cartoon Network.

En septiembre del 2021 lanza su álbum “besitos, cuídate” formado por 11 canciones entre las que se destacan “Nasty” “Miss u bb” y “Narcisa” colaborando con la brasileña Duda Beat.

¿Vives en la capital? ¡Aprovecha las clases de canto las condes de Superprof!

Soulfia

Sofía Walker es una cantante y compositora chilena que destaca dentro de las artistas urbanas chilenas. Nació el 12 de junio de 1999 y su propuesta musical abarca reggaetón, trap, R&B y soul, mostrando una gran versatilidad vocal y lírica.

Comenzó a ganar reconocimiento en la escena musical chilena con el lanzamiento de sus primeros sencillos y EPs. Su talento vocal y su presencia escénica la han posicionado como una artista a seguir.

Algunas de sus canciones más populares incluyen "Ten Cuidao", "Shorty", "Pantera", "Últimas Palabras" (con Ceaese), y "Mírame". Estas canciones muestran su capacidad para moverse entre diferentes ritmos y estilos dentro del género urbano.

Ha colaborado con otros artistas importantes de la escena urbana chilena y latinoamericana, lo que ha ampliado su alcance y visibilidad y ha participado en importantes festivales y eventos musicales en Chile, consolidando su lugar como una de las voces femeninas relevantes del género urbano.

¿Sabes que es la música indie? Conoce el género a través de estas grandes artistas indie femeninas chilenas.

Loyaltty

Su nobre original es Almendra Barros y es una joven y talentosa cantante chilena que ha emergido como una de las nuevas voces del reggaetón chileno.

Forma parte de la nueva ola de artistas urbanos en Chile que están ganando popularidad con un estilo fresco y actual. Su música se centra principalmente en el reggaetón, con influencias de otros géneros urbanos. Sus canciones suelen tener ritmos bailables y letras directas.

Algunas de sus canciones más conocidas incluyen "Tikitaka", "Rika", y colaboraciones con otros artistas de la escena. Ha participado en importantes eventos y festivales de música urbana en Chile, lo que le ha permitido mostrar su talento a un público más amplio.

Aura Bae

Esta cantante femenina chilena reggaetón se está abriendo camino en la escena de la música urbana. Su propuesta musical se centra principalmente en el reggaetón, el trap y el flamenco, con un estilo que se caracteriza por su personalidad fuerte y letras directas.

Se destaca por tener una personalidad auténtica y sin filtros, que se refleja tanto en su música como en su presencia en redes sociales.

Ha ganado reconocimiento en la escena urbana chilena y participó en el festival Lollapalooza Chile en 2024. En octubre del mismo año, se anunció que firmó con Rimas Publishing, la casa editorial donde también trabaja Bad Bunny, convirtiéndose en la primera mujer chilena en firmar con ellos.

Ha lanzado varias canciones, incluyendo "High", "Mi Cula remix", "Ryp", "Ice", "Arza y Toma", "La Estrella", "777", "esecielo" y "Fly".

Aunque no tiene el mismo nivel de reconocimiento masivo que algunas otras artistas mencionadas anteriormente, está activa y construyendo su carrera.

Si buscas clases de canto para principiantes mujeres u hombres de calidad ¡Ingresa a Superprof!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.

Geógrafa y redactora amante de la naturaleza.