Es genial trabajar con computadores No discuten, lo recuerdan todo y no se beben tu cerveza.
Paul Leary
¿La informática no es lo tuyo? ¿Hacer cálculos te trae de cabeza y necesitas alguna herramienta que te ayude de cara a llevar la contabilidad de tu casa o de tu negocio?
Sin duda, existen muchas herramientas a nuestra disposición que nos hacen la vida más fácil, como es el caso de Microsoft Excel, una hoja de cálculo que permite trabajar con diversos tipos de datos, dispuestos en una tabla compuesta por celdas organizadas en columnas y filas, donde, a través de muchas fórmulas y funciones, podrás realizar multitud de cálculos complejos.
Existen muchos programas de hojas de cálculo, pero en el caso de Excel, que forma parte del paquete del software Microsoft Office, junto a Word y otros tipos de documentos, podrás realizar cualquier tipo de cálculo de una manera eficiente. Nunca te habrá parecido tan fácil controlar la producción, los gastos o los ingresos de tu casa o del trabajo.
De este modo, si tienes que trabajar a diario con porcentajes, aprender a hacerlos con Excel te simplificará enormemente la vida. Por lo tanto, toma nota porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sacar porcentajes en Excel en diferentes situaciones. Además puedes aprovechar el curso de excel online o presencial que Superprof tiene para ti.
¿Qué es un porcentaje?
En matemáticas, cuando hablamos de porcentaje o tanto por ciento hacemos referencia a un número o cantidad que representa una porción con respecto a un total que se considera dividido en cien unidades. Como sabes, los porcentajes se representan con el símbolo %.
Los porcentajes tienen muchos usos y aplicaciones. Por ejemplo, si hemos comprado una chaqueta de 100 euros en las rebajas y esta tenía una rebaja del 40 %, ¿cuánto hemos pagado?
Ahorro = 100 x 40 /100
Este tipo de operaciones pueden resultar más o menos complejas en función de la situación, por eso, puede ser muy útil dominar cómo hacer estos cálculos en Excel.
¿Cómo aplicar el formato de porcentaje en Excel?
A la hora de introducir un porcentaje en Excel, lo único que tendremos que hacer es aplicar a las celdas el formato %. Para ello, realiza los siguientes pasos:
1. Escribe un número en una celda y luego selecciona esa celda.
2. En la pestaña «Inicio» del menú, en el apartado «Número», haz clic en el símbolo de porcentaje (%)
3. De este modo, obtendrás el resultado.

Recuerda que cuando vayas a insertar un porcentaje en una celda, Excel lo multiplica por 100. De este modo, si buscas el 10 %, no deberás escribir 10 en la celda, sino 0,1.
También puedes aplicar el formato de la siguiente forma:
1. Selecciona la celda en la que quieras aplicar el porcentaje.
2. Después, haz clic con el botón derecho del ratón y busca «Formato de celdas».
3. Una vez dentro de dicha ventana, selecciona el formato «Porcentaje» y dale a «Aceptar».

Aplica estos conocimientos en la creación de tus formularios con Excel, por ejemplo.
¿Cómo calcular un porcentaje a partir de un número?
También puede darse el caso de que quieras calcular el porcentaje de un valor. Imagínate que quieres calcular cuánto representa el 40 % de 340. Para ello, realiza los siguientes pasos:
1. En primer lugar, introduce el total (340) en una celda.
2. En la celda en la quieras calcular el porcentaje, introduce una fórmula en la que multipliques el total por el número de porcentaje (en este caso, 40) y luego divide entre 100.

Existe también otra forma de sacar porcentajes en Excel: con una fórmula muy sencilla en la que introducimos el porcentaje y realizamos la multiplicación, habiendo previamente aplicado el formato de porcentaje a la celda, tal y como hemos explicado previamente:

En ambas situaciones, deberás obtener el mismo resultado: 136, que es el 40 % de 340.
Si lo que quieres es realizar este proceso de una forma más automatizada, también puedes recurrir a las funciones para extraer el porcentaje de diferentes números:

1. Introduce los datos que necesites.
2. A la hora de sacar el porcentaje, solo necesitarás dividir la celda D entre la C, por ejemplo D7 entre C7 y aplicar el formato del porcentaje en dicha celda.
3. Si tienes varias celdas en las que quieras calcular porcentajes, lo mejor será arrastrar la celda E7 hacia abajo para que se copie la misma fórmula.
¡Aprovecha los cursos de excel que Superprof tiene para ti!
¿Cómo calcular un descuento con porcentajes?
Asimismo, puede darse el caso de que quieras saber cómo sacar el porcentaje para calcular un descuento.
Imagínate que tienes una chaqueta que vale 50 euros pero tiene el 30 % de descuento y quieres saber cuánto te costará porque no se indica en ningún sitio. Para ello, deberás aplicar la siguiente fórmula a la hora de obtener el porcentaje de descuento:
Precio - (% x precio)
1. Introduce los datos que necesites.
2. Posteriormente, en la celda en la que quieras obtener el porcentaje, introduce la fórmula correspondiente. De este modo, obtendrás el resultado de aplicar dicho porcentaje, es decir, el descuento.

¿No sabes cómo puedes elaborar tus propios calendarios en Excel?
¿Cómo sumar o restar porcentajes?
A la hora de gestionar tu contabilidad, también puede darse el caso de que tengas que realizar operaciones como sumas o restas con tus porcentajes.
Imagínate que tienes que aplicar en tus facturas el IVA del 21 %, un impuesto que deberás sumar a la base imponible de tu trabajo, por ello, deberás aprender a sumar el porcentaje a una cantidad.
En primer lugar, estructura tu tabla en la que introducirás los precios de la base imponible y el impuesto (IVA). Si se trata de varios productos o servicios, arma la tabla para que puedas calcularlos a la vez.
Una vez hecho esto, para poder obtener el valor total, tras aplicar los impuestos, introduce la siguiente fórmula en el total:
(Impuesto + precio) + precio

De este modo, podrás simplificar la tarea de aplicar descuentos en tus facturas, presupuestos o en cualquier otro tipo de documento.
En este caso del IVA nos interesaba sumarlo a nuestro total, pero en el caso del IRPF, tendrás que saber cómo se resta. Para ello, deberás seguir los mismos pasos, pero en lugar de sumarlo, restarlo:
Precio - (Impuesto + precio)

Como ves, en este caso, hemos restado el valor del IRPF para que el total muestre el resultado de todas las operaciones de sumas y restas con porcentajes.
Aunque en este caso hablamos de IVA e IRPF, con estas fórmulas podrás aprender a realizar operaciones con porcentajes y obtener el total resultante de tales operaciones para poder llevar así una contabilidad lo más eficiente posible.
Descubre otras funcionalidades de Excel como las listas desplegables.
¿Cómo aumentar o disminuir un número según un porcentaje?
Imagina que tienes una empresa que registra unos gastos, de media, de unos 1.000 euros al mes. Supongamos que quieres aumentar tus gastos en un tanto por cierto (10 %, por ejemplo), ¿sabrías calcular cuánto podrías gastar? ¿Y si lo que quieres es reducir un tanto por ciento?
Para ello, veamos a continuación cómo se puede aumentar o disminuir un número según un porcentaje:
1. Haz clic en una celda en blanco.
2. Introduce el total de gastos que tienes cada mes (supongamos que es 1.000 euros) y, a continuación, añade la fórmula (1 + 0,10 [que es el porcentaje que quieres aumentar]).
De este modo, tu fórmula se quedaría así: = 1000 * ( 1 + 0,10).
3. Selecciona la celda que contiene dicha fórmula y aplica algún formato si te interesa. Por ejemplo, nosotros hemos aplicado el formato moneda.

Del mismo modo, si lo que quieres es disminuir un número según un porcentaje, deberás seguir los siguientes pasos:
1. Haz clic en una celda en blanco.
2. Introduce el total de gastos que tienes cada mes (supongamos que es 1.000 euros) y, a continuación, añade la fórmula (1 - 0,10 [que es el porcentaje que quieres disminuir]). Como ves, en este caso, lo restamos y no lo sumamos, como antes.
De este modo, tu fórmula se quedaría así: = 1000 * ( 1 - 0,10).
3. Selecciona la celda que contiene dicha fórmula y aplica de nuevo algún formato, si procede. Por ejemplo, en este caso, al hablar de ingresos, hemos aplicado el formato moneda.
Como ves, la herramienta Excel guarda muchísimos ases bajo la manga que deberás conocer a la perfección para poder sacarle el máximo provecho a esta herramienta tan útil. Sin duda, es una de las aplicaciones más completas de Microsoft y que puede ayudarte con la casa o con el trabajo.
Aunque estos son los principales casos del uso de porcentajes con Excel, existen muchos más.1
Si lo necesitas, también puedes recurrir al curso de excel que Superprof tiene para ti, nuestros profesores particulares estarán dispuestos a ayudarte y a enseñarte todo lo que necesites saber sobre porcentajes y otras cuestiones. No te preocupes porque solo podrás aprender a manejar Excel con la práctica así que aplica todo lo aprendido hoy mismo.
1Lira, F. (2022, 14 septiembre). Porcentaje: aprende a calcularlo en Excel de forma rápida. Ninja Excel. https://www.ninjaexcel.com/formulas-y-funciones-de-excel/porcentaje/