Las pruebas de lenguaje de admisión a la universidad han ido evolucionando a través del tiempo. En un principio, los jóvenes tomaban la PAA, luego la PSU, y hoy en día la PAES.
La gran diferencia entre la nueva prueba de lenguaje y las anteriores es que la PAES busca medir competencias. Durante el desarrollo de esta, los postulantes tendrán que poner a prueba sus habilidades, leer en el momento y llegar a diferentes conclusiones prácticas.
Durante toda su educación en la enseñanza media, los jóvenes comienzan su preparación con diferentes ensayos de la prueba, donde entienden que lo más importante es la lectura y la comprensión. Revisemos a continuación más sobre esta PAES, su estructura y los principales consejos para superarla.
Comprensión lectora en Chile: centro de la medición de la PAES lenguaje
Competencia comunicativa
La época de memorizar materia y vomitar la información terminó, por lo menos en lo que respecta a la PAES y sus ítems relacionados.
Descubre a continuación qué son las carreras de humanidades.
La principal habilidad que mide la PAES de lenguaje es la comprensión lectora.
La nueva prueba obligatoria busca que los estudiantes usen lo aprendido y lo apliquen en la lectura de un texto o en el análisis de cierta información; La PAES exigirá de ti una utilización más real de la lengua española.
Comprensión lectora en Chile como base de la prueba
La comprensión lectora en Chile es mala. De hecho, Chile es el país con peor comprensión lectora dentro de la lista de países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), y es por eso que desde hace un tiempo-y no solo por los datos a nivel internacional- las autoridades han planteado diferentes planes para el mejoramiento de esta habilidad.
Encuentra en este link todo sobre la asignatura de lenguaje.

En lo que respecta a la PAES, esta ha dedicado más de una sección en el tema de la comprensión de lectura, para juzgar si los jóvenes pueden:
- Poner toda su atención en la lectura.
- Analizar diferentes tipos de textos.
- Descifrar el significado final del escrito.
Conoce la estructura del ensayo PAES
Duración de la prueba
La PAES tiene una duración de 2 horas y 30 minutos. Los cálculos que se hicieron para determinar esta duración consideraron el tiempo que se tienen que tomar los jóvenes para leer las preguntas con tranquilidad, entenderlas y responderlas.
Descubre todo sobre un electivo humanista en la educación media.
Cantidad de preguntas y formato
La PAES de lenguaje consta de 65 preguntas. Todas de selección múltiple. El postulante tendrá que leer textos de distintos tipos, entre los que podemos encontrar:
- Artículos periodísticos.
- Pequeños fragmentos de alguna novela.
- Ensayos.
- Artículos de blog o revistas.
Es aquí donde el o la joven deben aplicar todas sus habilidades de compresión lectora para entender el texto, analizarlo, sacar conclusiones y responder correctamente.
La escala PAES lenguaje
| Requerimiento | Puntaje |
| Puntaje mínimo PAES | 100 puntos |
| Puntaje máximo PAES | 1.000 puntos |
| Preguntas PAES | 65 |
| Tiempo de resolución | 2 horas con 30 minutos |
| Puntaje promedio de la PAES, año anterior | 595,8 puntos |
¿Cuánto dura la prueba de lenguaje PAES y qué habilidades necesito?
Competencia evaluada por la PAES
La habilidad más importante que tendrás que potencia para esta PAES es la competencia lectora. Como decíamos anteriormente, tendrás que leer textos, comprenderlos, interpretarlos y sacar tus propias conclusiones.
Encuentra a continuación un profesor de lenguaje en Chile.
En la Universidad se lee mucho, así que cada joven debe entrenar profundamente su comprensión de lectura para tener una buena prueba obligatoria de admisión y un buen rendimiento en la educación superior.

Habilidades para la PAES: análisis crítico, interpretación, redacción
Dentro de las habilidades de la PAES se consideran tres capacidades muy importantes:
Análisis
La lectura superficial no sirve, tendrás que profundizar en el texto y reconocer sus intenciones y su discurso.
Interpretación
Con interpretación los evaluadores se refieren a tu habilidad para interpretar los distintos tipos de textos e inferir su contenido e intenciones.
Redacción y producción textual
Busca siempre tener tus ideas ordenadas luego que leas los textos. Esas ideas tendrás que relacionarlas y entender la lógica del conjunto.
Ingresa en este link y descubre qué es el mundo de la literatura.
Relación con la vida académica universitaria
Tu competencia lectora te servirán para distintas carreras universitarias. Revisa esta tabla:
| Área | Habilidades |
| Matemáticas, ingenierías | Para entender artículos académicos y problemas extensos. |
| Humanismo | Para que puedas comprender textos extensos, participar en debates y crear ensayos. |
| Medicina | Tendrás que leer libros y manuales de medicina. También comprender diferentes tipos de protocolos y normas. |
Habilidades PAES lenguaje y como practicarlas en un ensayo
¿Por qué hacer ensayos?
Los ensayos de esta PAES son absolutamente necesario para una buena preparación. Estos son el acercamiento más real de lo que será el examen final. Gracias a los ensayos podrás:
- Conocer tus tiempos.
- Entender el tipo de preguntas.
- Practicar la autoconfianza.
- Simular la tensión de la prueba obligatoria.
En la página del DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional) encontrarás ensayos y evaluaciones anteriores, listas para poder bajar y utilizar.
Optimiza tus tiempos de respuesta
- Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es leer los textos con mucha atención y concentración (lectura veloz, pero precisa). Los ensayos te permitieron practicar, así que ocupa todas tus capacidades de comprensión de lectura. Puedes anotar o subrayar ideas, o lo que consideres importante.
- Paso 2: Ahora comienza a responder la prueba. Fíjate bien en los tiempos y recuerda siempre los ensayos y como distribuiste los minutos en el desarrollo de estos.
- Paso 3: Si no sabes una pregunta, sigue con la otra, y luego vuelve a esta cuando ya te sientas con más confianza y hayas avanzado. Si te sobra el tiempo, lee los textos nuevamente y aclara todas tus dudas.
Lee este artículo y descubre todo sobre el trabajo en humanidades.
Consejos prácticos para rendir una buena PAES lenguaje
Técnicas de lectura rápida
No leas a tontas y a locas. Leer velozmente no significa ser atolondrado. Haz un barrido por las oraciones y entiéndelas en esencia. Anota o subraya las ideas principales.
Estrategias para responder la prueba obligatoria de comunicación
Antes de responder, lee muy bien la pregunta. Existen muchos errores de respuestas porque los postulantes no entienden la pregunta. Si tiene dudas, vuelve al texto original o continúa el desarrollo de la prueba, y deja para más adelante la respuesta que te falta.
Manejo del tiempo durante la prueba
Distribuye bien tus tiempos. Ya hiciste ensayos, así que conoces el tiempo que tienes que dejar en cada pregunta. Y como decíamos, si no estás seguro o segura, sigue adelante y deja la pregunta que te complica para el final.
¿Quieres saber cuáles son las carreras humanistas mejor pagadas en Chile?
Síntesis del artículo
En el presente artículo revisamos todo lo que un estudiante tiene que saber para dar una buena PAES. Específicamente vimos temas tales como:
- Toda competencia que mide la PAES.
- La estructura y tipo de pregunta de la PAES.
- Duración, cantidad de preguntas y puntajes del examen.
- Los beneficios de hacer ensayos previos a la prueba obligatoria de comunicación.
- Consejos para dar una buena PAES.
Recuerda que también es importante tu salud física previa al examen. Unos días antes de la PAES deja de estudiar y relájate. Trata de distraerte, dormirte temprano y comer saludable. Esto te asegurará un bienestar físico y que tu cerebro se mantenga sano y activo. Mucha suerte.










