El sueño de casi cualquier artista es llegar a la mayor cantidad de personas con su trabajo y el canto no es la excepción.
Para esto existen múltiples caminos, ninguno de ellos muy fácil, pero sí muchos con resultados sorprendentes y exitosos. ¿Quieres estar en el grupo de los que alcanzaron los logros propuestos en el mundo del canto? Será mejor que te pongas manos a la obra lo antes posible.
En Superprof queremos ayudarte en tu aventura al estrellato y animarte a cumplir tus sueños. Como dicen por ahí, siempre será mejor lamentarse por haber fallado, a lamentarse por nunca haberlo intentado.
Revisa los consejos para empezar con un buen pie tu camino por la música y el canto. Además, ve pensando las clases de canto la florida como una buena opción.
Confianza para cantar en un escenario
Como en cualquier disciplina, una de las claves del éxito es tener confianza en ti mismo o en ti misma, pero en el plano del canto esto tiene especial importancia. Por lo mismo, si en tu cabeza ronda hace meses la pregunta "¿cómo puedo ser cantante?" debes considerar, junto a una excelente técnica vocal, la importancia de saber conectar con tu público.
Y conectar con el público es muy difícil si te plantas en el escenario con inseguridad y nerviosismo, así que lo mejor es que estés bien preparado o preparada antes de presentarte en un show de canto o una competencia de talentos si quieres llegar lo más lejos posible.

Hay cuatro ejes centrales en los que debes fijarte para desarrollar una mayor seguridad una vez que estés frente al público:
- Sentirte cómodo o cómoda al momento de presentarte frente al público
- Comunicar como un verdadero cantante profesional arriba del escenario
- Contar con una preparación musical y escénica desarrollada
- Ser muy detallista para no dar lugar a errores en plena actuación
Sabemos que este tipo de condiciones se dicen fácil pero no necesariamente resultan igual de simples de practicarlas, sobre todo si estás en medio de un lugar con cientos de personas esperando por escuchar tu voz.
Pero es buena idea apuntar en dirección de estos objetivos. De a poco empezarás a hacerlos tuyos y a actuar con más naturalidad. Como siempre, solo se trata de costumbre y de mucha práctica.
La importancia de transmitir al público como cantante
Si tienes algún referente musical, habrás podido notar que, al escuchar alguna canción, un cantante no solo se destaca por su capacidad vocal o técnica, sino porque son capaces de transmitir a otros lo que está presente en aquellas grabaciones.
Es por ello que no basta solo con saber leer partituras si deseas convertirte en cantante profesional. Tampoco es suficiente con practicar la voz y usar técnicas de canto, sino que también se requiere la capacidad de conectarse con el público.
¿Cómo aprender a conectarse con el público en una presentación de canto? La educación musical te permitirá incorporar a tus conocimientos un buen uso de la respiración al momento de interpretar una canción, ya que está estrechamente vinculado con el uso del diafragma para potenciar tu canto.
Lo anterior, a su vez, te permitirá tener más confianza en el escenario y todo esto resultará en una actuación brillante, con una voz incomparable y una forma de comunicarte con el público que te llevará lejos en la carrera musical.
Elegir la canción correcta para una audición musical
La primera presentación en una audición es muy importante, por eso muchos y muchas artistas se ven sobrepasados por los nervios o la ansiedad.
Entre tus principales objetivos está que quienes te evalúan (jurado y/o público) no tengan dudas de que tú eres la persona que cuenta con todas las de triunfar en el mundo de la música y para esto la elección de la canción es muy importante.
Intenta presentar una canción donde te manejes como un verdadero o verdadera profesional del canto, pero ten cuidado con preferir una producción demasiado simple.

La idea es lucirte como nunca, por lo que trata de ofrecer una presentación que permita ver al jurado la calidad vocal que tienes, tu manejo técnico, tu proyección vocal y, algo que nunca debe faltar, el mensaje y las emociones que transmites a través de tu voz.
Puedes ir pensando desde ya en esa canción que se acopla perfecto a tu voz y a tu interpretación. Quizás tengas muchas en mente o tal vez ninguna. Cualquiera sea el caso, busca aquella que te guste tanto que sabes que jamás te aburrirá, porque vas a tener que ensayarla hasta el cansancio si quieres lograr quedar.
Tipos de voces para elegir una canción
Existen diferentes tipos de voces, en función de las que puede ser más fácil o difícil cantar determinada canción.
Por lo anterior conviene saber qué tipo de voz es la que tienes tú, algo que solo te puede decir con certeza un profesor o profesora de canto.
Para poder catalogar tu voz en unos de sus principales tipos, el experto o experta en canto se encargará de identificarla teniendo en consideración los siguientes aspectos:
- Rango vocal: el total de notas musicales que una persona tiene la habilidad de emitir.
- Timbre de voz: se trata de la característica particular que la voz de cada persona tiene. Algunos y algunas también lo llaman el tono vocal, lo que en resumen podríamos decir que es cómo suena nuestra voz.
- Peso: el peso se trata de la proyección que puede alcanzar tu voz al momento de cantar, es decir, la fuerza con la que hablas o interpretas la canción que escogiste.
- Tesitura: corresponde al registro vocal que te permite cantar de forma cómoda, con la potencia que entrega la profundidad del canto desde el pecho.
Aprender de los fracasos te hará un gran cantante
Lo primero que queremos destacar es que nunca te rindas si un día te sientes incapaz de llegar a tal nota o al sonido de la voz necesario. Todos y todas tenemos malos días pero para cumplir tus sueños debes aprender de los errores y seguir creciendo.
Pero te invitamos a no renunciar a tus objetivos. En casi todas las audiciones musicales que se hacen, la mayoría de quienes decidieron postular quedan fuera.
Lo mejor es ver estos tipos de audiciones, ya sean para casting para niños o programas para adultos como una instancia de crecimiento artístico en todo momento, no solo cuando se logra ser seleccionado o seleccionada.
Cada prueba en la que participes y las personas que conoces en el camino. significan un aprendizaje y un crecimiento tanto personal como artístico que te ayudará a ser un o una mejor artista vocal.
Esta experiencia te servirá para ir mejor con mayor preparación la próxima vez, con los posibles errores que en ocasiones anteriores no te permitieron quedar entre las personas seleccionados, ahora trabajados para llevar a cabo mejores presentaciones.
Además recuerda que el primer lugar no es lo principal, hay personas que han obtenido otros lugares en competencias y que han tenido mucho éxito, porque su voz y manejo en el escenario ha cautivado a todos y todas.
Si te gustan los programas o concursos de canto, recuerda que estas instancias te aportan visibilidad para que las personas te conozcan, pues en la carrera como cantante el público ocupa un lugar fundamental.
Si tus hijos quieren presentarse a una audición está la opción de las clases de canto online para niños.
No te marees con el éxito
Para manejar correctamente tu carrera musical tendrás que saber manejar muy bien no solo el aspecto artístico. Si cantas bien y tienes la capacidad de transmitir tus emociones al público, ya sea en un estadio o rodeado de amigos, amigas y familiares, en un evento familiar, ya tienes gran parte del camino recorrido.
Pero además de eso, la carrera musical se transformará en un verdadero emprendimiento. De hecho, si te empieza a ir bien, lo más probable es que empieces a generar trabajo para otras personas.
En este contexto también tendrás que poner atención a la parte económica y a la gestión de tus contratos, participación en eventos, dar entrevistas a diferentes medios de comunicación y generar relaciones públicas que te hagan ver como una persona cercana.
El éxito en la música también se relaciona con ser capaz de mantener tu propio sello sin que eso signifique limitarte a nuevas experiencias musicales.
Datos importantes para el momento de la audición
Si quieres participar de alguna presentación deberás tener mucha atención a los tiempos, debes ser muy puntual con las citas en las que estés agendado. Pues en algunas instancias son muy estrictos con los horarios.
Si concurres tarde, puede que no estén considerando realmente esta opción de casting, o a lo mejor no estás del todo seguro de hacerla.

Por ello siempre es recomendable estar al menos con una hora de anticipación ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir en el trayecto. Pues incluso si es por orden de llegada, puede que te de un buen lugar en el orden de las audiciones.
Tampoco vayas a cantar en un idioma que no manejas bien. Es sabido que dentro de los puntos fundamentales a la hora de cantar es tener una buena técnica para la respiración y también para la pronunciación, en especial si deseas cantar en otra lengua.
Si quieres seguir aprendiendo toma un curso de canto.