Antes de que la ola coreana esparciera por el mundo su cultura (k-dramas, k-pop, películas), ya existían un par de restaurantes coreanos en Santiago. Hoy en día la oferta es mucho mayor. Puedes encontrar sin problema comedores de esta comida a lo largo y ancho de todo Chile, incluso puedes preparar sus recetas en tu propia casa.

Esta cocina encanta el paladar de los chilenos. Su mezcla de sabores picantes, salados, dulces, agrios y el umami (mezcla de dulce, salado, agrio) nos fascina, y nos empuja a preparar recetas coreanas fáciles en casa.

Si aún no eres parte de ese grupo de nacionales enamorados de esta comida, tienes que leer este artículo y comenzar tu romance con la gastronomía coreana. Para iniciar este viaje culinario, considera tomar un curso de cocina que te brinde las bases necesarias para sorprender en tu cocina.

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
Ranis
5
5 (13 opiniones)
Ranis
$14.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bernardo
5
5 (6 opiniones)
Bernardo
$4.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yahve
5
5 (3 opiniones)
Yahve
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María francisca
5
5 (2 opiniones)
María francisca
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$14.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (3 opiniones)
Maria
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro cortés
Pedro cortés
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anita karina
5
5 (2 opiniones)
Anita karina
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ranis
5
5 (13 opiniones)
Ranis
$14.999
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bernardo
5
5 (6 opiniones)
Bernardo
$4.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yahve
5
5 (3 opiniones)
Yahve
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María francisca
5
5 (2 opiniones)
María francisca
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (1 opiniones)
Jorge
$14.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
5
5 (3 opiniones)
Maria
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro cortés
Pedro cortés
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anita karina
5
5 (2 opiniones)
Anita karina
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Platillos coreanos fáciles: ¿Qué los hace especiales?

Sabor, equilibrio y tradición

La cocina de Corea es muy interesante a nivel de sabores, porque no busca centrarse en uno en particular, sino que, todo lo contrario: su ideal es combinar sabores como el dulce, el picante, el salado, lo agrio y el umami, al mismo nivel.

El equilibrio es la base y este se ve reflejado en colores, sabores e ingredientes. Esta comida, tan fácil de preparar, siempre tendrá un balance entre carnes, verduras, condimentos; pero, además, entre productos de sabores más fuertes (como el kimchi, que es fermentado) y productos de sabores más suaves (como la miel).

El kimchi es un producto fermentado y tradicional.
El repollo fermentado o kimchi es una de las preparaciones que debes tener en casa.

Comida coreana fácil de hacer para principiantes

Muchos de los productos de esta gastronomía los puedes encontrar en la feria. Otros, eso sí, los tienes que conseguir en locales especializados.

Pero no te preocupes, si no sabes dónde puedes comprar productos como el gochujang o el kimchi solo tienes que revisar el stock de estos supermercados:

  • korea Market: Antonia López de Bello 246A, Recoleta.
  • Seul Market: Río de Janeiro 333, Recoleta.

Ingredientes para esa receta comida coreana fácil de preparar

Producto de la cocina coreana

Para poder hacer platillos de Corea fáciles y deliciosos debes tener algunos productos que facilitarán tu misión. Estos productos son los siguientes:

IngredienteAporte culinario
El gochujang (pasta de ají fermentado)Para el sabor picante tradicional de esta cocina.
Aceite de sésamo Si lo que quieres es darles el sabor tostado a tus platos debes usar aceite de sésamo.
Salsa de soyaLe dará el sabor salado y sabroso a tu preparación.
Arroz blancoEste producto entrega suavidad y dulzura.
Ajo y el cebollínEstos productos los puedes conseguir en una feria libre chilena. El ajo, el cebollín le darán una sabrosura y todo un aroma especial a tu plato coreano.
KimchiLo puedes hacer en casa, pero también lo puedes comprar en un supermercado coreano. Este producto es repollo fermentado.

Tips previos para cocinar comida coreana en casa

Un dato que debes conocer, para poder cocinar comida coreana, es el cuidado que debe tener el arroz. Lo primero que debes hacer es lavarlo o enjuagarlo varias veces.

Tomar la porción de arroz que vas a necesitar y lávalo en el lavaplatos usando un colador. Esto repítelo varias veces hasta que el agua salga clarita.

De esta forma vas a poder reducir el nivel de almidón del producto. Pero ¿para qué hay que reducir el almidón? Por estas tres razones:

  • Para evitar que el producto quede “chicloso” o esponjoso.
  • Para eliminar impurezas.
  • Para que el producto absorba más los sabores.
@hamsikdangbcn

ARROZ BLANCO AL ESTILO COREANO CON ARROZ REDONDO 1️⃣ Lavamos ligeramente el arroz redondo con agua fría 2-3 veces. (No lo limpies con fuerza) 2️⃣ Lo dejamos reposar por 30 minutos en agua fría 3️⃣ Escurrimos el arroz y lo ponemos en una olla 4️⃣ Vierte la misma cantidad de agua (La ratio de agua y arroz es 1:1, Si usas 3 copas de arroz, vierte 3 copas de agua) 5️⃣ Hervimos a fuego alto y una vez burbujeada, reducimos el fuego a lento y cocemos por 10 minutos 6️⃣ Después de 10 minutos, apagamos el fuego y dejamos el arroz reposar por 10 minutos 7️⃣ Listo🍚 #냄비밥 #밥 바ᄇrrozblanco #conarrozblanco #arrozredondo #arroz #arrozcoreano #arrozoriental #comidacoreana #comidaasiatica #recetafacil #koreanfood #koreanfoodlover #koreanfoodrecipe #asianfood #easyrecipe #koreanrice #asianrice

♬ sonido original - Hamsikdangbcn

Top 5 platos de comida coreana famosa y fácil de hacer

Ahora prepárate que vamos a cocinar pero no te asustes. Revisaremos solo platos fáciles de hacer. ¡Comencemos!

Bibimbap simplificado

Para hacer un buen bibimbap solo tienes que conseguir arroz, algunos vegetales, huevo, carne (esta es opcional) y salsa gochujang (ají fermentado).

La versión más sencilla de esta preparación incluye arroz blanco, espinaca, zanahoria y tofu (o carne). Ralla la zanahoria, saltea la espinaca y mézclalo todo, luego esparce la salsa encima y Listo.

En este artículo podrás descubrir qué es el kimchi coreano y cómo se prepara.

Kimchi Bokkeumbap

De las recetas coreanas fáciles de hacer está esta versión del kimchi. Para este plato puedes preparar arroz o puedes ocupar el que te sobró de alguna receta del día anterior.

Lo único que tienes que hacer es tomar el kimchi, picarlo, juntarlo con el arroz, y agregar salsa de soya, aceite de sésamo y ponerle un huevo frito o revuelto encima. Cocina todo en una sartén grande.

Tteokbokki

El tteokbokki es un plato callejero coreano y es muy delicioso. Prepáralo con pasta de arroz o tteok, la que puedes conseguir en Korea Market o Seul Market (recuerda que puedes hacer el pedido a domicilio).

Descubre en este artículo los postres coreanos más populares.

El Tteokbokki es un plato popular coreano., lleno de tradición.
El Tteokbokki es un plato popular coreano que se puede encontrar en cualquier puesto de la calle en Corea.

Algunas personas sustituyen el tteok con ñoquis de papas, pero si puedes conseguir la pasta original, mucho mejor.

Para prepararlo se usa salsa gochujang, pero también azúcar y salsa de soya. Cocina a fuego lento hasta que espese y luego agrega cebollín o huevo, si gustas.

Jumeokbap (bolitas de arroz)

De los más rápido que vas a encontrar en recetas fáciles de hacer. Estas bolitas se preparan en un minuto y son ideales para un almuerzo improvisado o para picotear con los amigos.

Solo necesitas arroz y algún otro ingrediente para darle más sabor. Estos ingredientes coreanos pueden ser:

  • Atún.
  • Nori.
  • Semilla de sésamo.
  • Zanahoria.

Hotteok (panqueques)

Este postre coreano lo puedes encontrar fácilmente en la calle como en locales establecidos. La receta indica que debes preparar la masa con harina, levadura y azúcar, y rellenarla con una mezcla de azúcar morena, canela y maní picado. Luego todo al sartén.

@ayitsarin

Una fiesta de saboreeeees🔥🔥🔥 ig: aarini_ #fyp #foryou #parati

♬ love nwantinti (ah ah ah) - CKay

¿Cómo preparar comida coreana en casa? Adaptación a la chilena

Platos icónicos coreanos en versión casera chilena

Existen distintas recetas coreanas fáciles de adaptar a la realidad gastronómica chilena. Pongamos un ejemplo: el Japchae. Esta preparación tiene fideos coreanos, que se hacen con camote y se saltean con carne y verduras.

Si no encuentras estos fideos puedes reemplazarlos por fideos tradicionales o fideos thai. Por supuesto, no va a ser la misma receta, pero estarás a un paso del original.

Las Mandu son sabrosas y fáciles de hacer.
Esta especie de empanaditas coreanas son ideales para compartir en casa.

En Corea tienen unas empanadas llamadas Mandu. Estas se preparan al vapor o fritas.

Se pueden encontrar en los supermercados coreanos, pero si no las encuentras, puedes hacer una masa finita y rellenarla con carne, cebollín y repollo. Si te complica la receta de hacerlas al vapor, ponlas a freír.

¿Qué hacer si no tienes todos los ingredientes?

Si no tienes todos los ingredientes de estas recetas coreanas fáciles de preparar, puedes usar productos nacionales sin inconvenientes. Además, un curso de cocina te puede inspirar a experimentar nuevas combinaciones.

Por ejemplo, la pasta de ají fermentado o gochujang, la puedes preparar con ají rojo chileno mezclarlo con soya y azúcar.

Si no tienes aceite de sésamo lo puedes reemplazar por aceite vegetal o mezclar aceite de maravilla con algo de sésamo. El kimchi es repollo fermentado y no es tan diferente a la receta del chucrut que hacemos en Chile. No es lo mismo, por supuesto, pero tiene la misma esencia.

Pero ya sabes, por algo se empieza. Esta comida coreana fácil de hacer primero tendrá un toque nacional, pero luego, cuando puedas conseguir los ingredientes precisos, conseguirás el sabor tradicional que solo se encuentra en Corea.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.