Si estás en los últimos cursos de la enseñanza media, probablemente te encuentres repasando y preparándote para las pruebas de ingreso a la universidad.

Para quienes deseen estudiar carreras relacionadas con el área de las ciencias, será fundamental que puedan repasar y profundizar en los temas de  estas  disciplinas que usualmente se imparten en colegios y liceos Científicos-Humanistas, y con ellos nos referimos a biología, física y química.

Es por ello que resulta importante comenzar la preparación desde antes en estas materias, a fin de que llegado el momento de rendir las evaluaciones, te encuentres preparado o preparada para poder realizar cualquier ejercicio que te presenten.

Para quienes desean estudiar carreras como Analista químico, Bioquímica, Ingeniería Civil Química, Licenciatura en Química, Química y Farmacia, entre otras, no hay de que deberás prepararte bien y poner mucha atención a la asignatura escolar.

Para que puedas prepararte existen varias herramientas a tu disposición, muchas de las que son completamente gratis. Internet y las diversas plataformas que hay disponible por su parte te presentan una serie de recursos interactivos sobre temas que te pueden orientar cuando tengas dudas o busques un ejercicio.

Rindiendo un examen en una mesa escolar
Es muy importante la preparación escolar para un buen desempeño en la universidad.

También puedes recurrir a la experiencia y conocimientos de profesores, y para ello puedes tomar clases particulares de química enfocadas a tus necesidades o en aquello que deseas potenciar.Muchos de ellos y ellas ofrecen sesiones de sus cursos de química gratis para que puedes conocer y vivir la experiencia en forma de prueba y puedas decidirte si seguir este camino o no.

Si eres de los que prefieren los libros, podrás encontrar publicaciones libres de derechos y completamente gratis. Solo basta con buscar bien en las plataformas legales (averigua sobre la Biblioteca Pública Digital).

Y si hablamos de los formatos fìsicos, estos tienen el beneficio de estar siempre disponibles y son fuente importante para el estudio y como guiarte en los temas sin distracciones.

Si lo que buscas son clases de quimica, revisa nuestra oferta.

Los/las mejores profesores/as de Química que están disponibles
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (24 opiniones)
Diego
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (29 opiniones)
Francisca
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
4.9
4.9 (13 opiniones)
Gonzalo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamin
5
5 (26 opiniones)
Benjamin
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (34 opiniones)
Vicente
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (24 opiniones)
Diego
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (29 opiniones)
Francisca
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
4.9
4.9 (13 opiniones)
Gonzalo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamin
5
5 (26 opiniones)
Benjamin
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (22 opiniones)
Sebastián
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (34 opiniones)
Vicente
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Beneficios de los libros para aprender química

Para motivar tu preparación en química, en Superprof aparte de querer ayudarte poniendo a tu disposición a los mejores profesores particulares para que te puedan apoyar y asesorar en tu estudio, también te queremos recomendar los mejores textos de química para que puedas repasar en forma independiente o puedas armar tu grupo de estudio.

Utilizar libros para prepararte siempre resultará muy beneficioso, sobre todo porque usualmente los contenidos evaluados utilizan como referencia material bibliográfico que es usualmente utilizado en colegios y por los estudiantes.

A continuación te comentamos algunos beneficios de estudiar con libros o textos de química:

  • El contenido se presenta organizado en una estructura, la cual está orientada para que el estudiante siga una determinada secuencia temática. Es decir, aquí encontrarás todo el contenido en forma ordenada y comprensible.
  • En ellos puedes encontrar los fundamentos y principios teóricos de las materias que estarás estudiando, así como también algunos poseen secciones con ejercicios para que puedes complementar.
  • Otro beneficio de su estructura y orden, es que también pueden hacer un seguimiento de tus avances, pues tendrás un punto de partida y meta.
  • En los textos puedes marcar y resaltar las secciones mas importantes y/o complejas que deseas repasar posteriormente, o deseas resaltar del texto.
  • Son accesibles, no requieren de una batería o conexión a Internet, además los puedes llevar a todos lados y consultarlos en tus tiempos libres.

Ahora ya podemos pasar a revisar las mejores recomendaciones para que puedas prepararte de la mejor forma y cumplir con tus metas con libros de química general.

Recomendaciones de libros para estudiar química

En esta selección te compartimos libros de química, para que puedas repasar y profundizar conceptos, principios y teorías en cuanto a la química general, orgánica e inorgánica. En estos textos también podrás encontrar respuesta a fenómenos cotidianos y que son objeto de estudio de la química y otras ciencias:

1- Todo es cuestión de química (Deborah García Bonito)

Este libro es el material ideal para quienes desean comenzar desde cero el estudio, podrás volver a asombrarte con los descubrimientos y teorías de la química.

En su interior te encontrarás con un estilo de explicación muy amigable y sencillo que permite a quienes estén comenzando o quieran retomar contenidos puedan introducirse en las temáticas que se abarcan, complementándolo con ejemplos y conceptos para una mayor comprensión.

2- La cuchara menguante (Sam Kean)

A través de los elementos de la tabla periódica, el autor nos explica aspectos sorprendentes de la química, los que también mezcla con historia. Este libro es uno de los más recomendados ya que su contenido es de fácil comprensión y  al mismo tiempo incluye conocimientos esenciales del mundo de la química.

3- Los adelantos de la química (Bernardo Herradón García)

Este libro va a encantarte, ya que no solo te enseñará sobre química sino que además incluye temas sobre adelantos en el campo de la química, abordando también sus consecuencias.

Además hay comentarios sobre los próximos desafíos en la materia.

4- Química para dummies (John T. Moore)

Química para dummies, es uno de los libros más recomendados para quienes quieran comenzar desde las nociones más básicas enseñadas en química.

Vasos y herramientas para trabajar con químicos.
La base de lo aprendido en la etapa escolar es muy importante para el desempeño en la educación universitaria.

Posee 24 capítulos, los cuales abordan  desde los temas más básicos hasta temas de actualidad en la disciplina, lo que lo hace ideal para quienes le apasiona esta rama de las ciencias naturales y desean profundizar tanto en química orgánica como inorgánica.

5- Química: Una introducción a la química general, orgánica y biológica - 13º edición (Karen Timberlake) 

Este clásico de química, es una herramienta ideal para leer pensando en quienes requieren estudiar química y empezar desde cero complementando la información de química online.

Este texto tiene como foco mejorar la experiencia del estudiante en el aprendizaje, con ejemplos que remarcan la relevancia de la química en lo cotidiano. Además fomenta en el estudiante la capacidad para desarrollar problemas y aprender conceptos.

6- Fundamentos de la química orgánica (Paula Yurkanis)

En este libro se nos explica la química orgánica, en la cual se abordan temas como la estructura, el comportamiento, las propiedades, origen y beneficios de este tipos de compuestos. Recalca la relevancia de estos en distintos procesos energéticos e industriales.

Es uno de los más recomendados y utilizados por los estudiantes para aprender química orgánica. Posee un lenguaje simple, lo que facilita la comprensión de las teorías, conceptos y elementos.

Además tiene ejercicios para resolver y poner en práctica lo que estás aprendiendo, lo que hace un texto super completo a la hora de elegir qué leer para estudiar química con libros físicos y materiales online.

7- Manual de Preparacion psu Quimica. Ciencias 1º y 2º Medio (Ed. Santillana)

Este manual de preparación para la prueba de ingreso a la universidad, incluye los contenidos impartidos en los cursos de 1º y 2º medio. Con él podrás poner en práctica tus conocimientos mediante ejercicios, así como identificar aquellas áreas donde necesitas reforzar en química.

8- Manual de Preparacion psu Quimica 3º y 4º Medio (Ed. Santillana)

Esta versión del manual, incluye las materias enseñadas en los cursos de 3º y 4º. El eje en estos manuales es que el estudiante pueda leer y manejar conceptos teóricos para ponerlos en práctica.

Los manuales son actualizados de acuerdo a las indicaciones del Consejo de Rectores.

¿Cómo es la prueba electiva de ciencias de la PDT/PAES?

Si estás preparándote para el ingreso a la universidad y realizarás la prueba electiva de química, te compartimos el temario con los contenidos evaluados para el ingreso a la universidad de acuerdo a información del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).

Estructura atómica

  • Elementos, compuestos y mezclas.
  • Cambios físicos y químicos.
  • Teoría de Dalton, modelo atómico de Thomson, modelo atómico de Rutherford, modelo atómico de Bohr.
  • Concepto de electrón, protón y neutrón. Número atómico (Z) y Número másico (A).
  • Organización y características del sistema periódico.
  • Concepto de enlace químico.
  • Enlace químico a partir de la ubicación de los elementos en el sistema periódico.
  • Tipos de enlaces y sus propiedades (iónico, metálico y covalente).
  • Estructuras de Lewis.

Química orgánica

  • Propiedades y características del átomo de carbono
  • Modelos y fórmulas de representación de moléculas orgánicas (fórmula molecular, fórmula empírica, fórmula lineal o topológica, estructural, varillas, esferas y varillas y compactos).
  • Grupos funcionales (haluros, éteres, alcoholes, sulfuros, aminas, cetonas, aldehídos, ácidos carboxílicos, anhídridos, ésteres, amidas, fenoles y nitrilos).
  • Nomenclatura de compuestos orgánicos según reglas IUPAC.             

Reacciones químicas y estequiometría:

  • Gases: su comportamiento y relación con el medioambiente.
  • Características y concepto de masa molecular, mol y masa molar.
  • Relaciones de masa molecular, mol y masa molar en una reacción química.
  • Componentes de una reacción química.
  • Ley de conservación de la materia.
  • Leyes de proporcionalidad definida y múltiple.
  • Balance de reacciones químicas.
  • Estequiometría en diversas reacciones químicas.
  • Reactivo limitante y en exceso en diversas reacciones químicas.
  • Análisis porcentual de compuestos químicos.
  • Fórmula empírica y molecular.
  • Características de las soluciones químicas en cuanto a sus componentes y propiedades. Dilución y mezclas de soluciones.
  • Concepto de solubilidad y factores que influyen en ella.
  • Unidades de concentración químicas (concentración molar, concentración molal, fracción molar y ppm).
  • Unidades de concentración físicas.
  • Estequiometría en reacciones de solución.
Jóvenes revisando textos
Revisa y prepárate para PTU/PAES con anticipación para lograr tus metas.

No te olvides que la mejor opción siempre será recurrir a tu profesor de química en el colegio o en la educación superior, también recuerda que en Superprof puedes tomar clases particulares de química con un profesor de quimica online o presencial para que puedas repasar y tener un guía en tu aprendizaje, sobre todo si tus metas están orientadas a cursar una carrera en la universidad relacionada con esta disciplina.

¡Aventúrate con la química! ¿Quién dice que no puedas ser la próxima Marie Curie o el siguiente Dmitri Mendeléyev?

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (3 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.