Si te encuentras en el momento de decidir hacia dónde orientar tu carrera profesional y te dedicas al área de la educación, te invitamos a que puedas conocer sobre la labor de la orientación educacional, la cual cumple un rol clave en el proceso educativo.

A continuación te compartimos todo lo que necesitas saber para que puedas cumplir esta importante labor educativa.

¡Sigue leyendo!

Los/las mejores profesores/as de Orientación escolar que están disponibles
Barbara
5
5 (22 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (24 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (20 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliza
5
5 (28 opiniones)
Eliza
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (16 opiniones)
Elena
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (39 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waleska
5
5 (10 opiniones)
Waleska
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (22 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (24 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (20 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliza
5
5 (28 opiniones)
Eliza
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (16 opiniones)
Elena
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (9 opiniones)
Romina
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (39 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waleska
5
5 (10 opiniones)
Waleska
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué se necesita para ser Orientador Educacional? 

Actualmente para ser orientador educacional puedes estudiar en universidades e institutos profesionales acreditados, que tienen programas de especialidad enfocados a aquellos profesionales del área de la educación o que se desempeñen en esta. Estos generalmente pertenecen a las siguientes carreras:

  • Educador de Parvulos
  • Pedagogía en Educación Diferencial
  • Pedagogía en Educación Básica
  • Pedagogía en Educación Media
  • Psicopedagogía
  • Psicología

Además de tener una formación profesional en estas carreras, se requiere que la persona que se desempeñe en este rol tenga ciertas cualidades que le permitan cumplir el rol clave en los establecimientos educacionales. Alguna de estas son:

  • Tener paciencia y empatía.
  • Ser capaz de trabajar en equipo, en especial con el equipo docente.
  • Establecer una distancia emocional respecto del alumnado.
  • Desarrollar la capacidad de escucha.
  • Tener sentido de la observación.
  • Ser oportuno en indicar las alertas ante las entidades correspondientes en situaciones de acoso, vulneración de derechos, violencia, y todo acto que requiera de su intervención establecido en la normativa vigente.
  • Capacidad de Análisis

Si consideras que cuentas con estas cualidades y te gustaría trabajar en el área de la educación para poner a disposición de los y las estudiantes tus conocimientos quizás ser orientador vocacional sea lo tuyo.

Personas en una sala de reunión con postits de fondo
La labor de un o una orientadora escolar también consiste en asesorar a docentes.

Es por eso que si eres estudiante de algunas de las carreras que anteriormente te indicamos puede que te interese especializarte como orientador.

Ahora te dejamos algunos de los programas en los cuales se imparten planes para quienes deseen incorporar nuevos conocimientos en esta área.

Desafíos de la deserción escolar en la orientación escolar

Por años Chile ha luchado contra la temida deserción escolar, algo que fue logrando con cierto éxito año tras año hasta que la pandemia nos explotó en la cara.

Los estragos que ha provocado la pandemia en cuanto a la salud mental es un tema que nos afecta a todos, pero especialmente a los y las estudiantes. Por lo mismo, es una de las principales preocupaciones que hay actualmente entre las autoridades del sector educativo.

Se estima que solamente en el año 2020 fueron más de 186 mil las personas que abandonaron el sistema escolar, cuya edad va desde los 5 hasta los 21 años.

A esta cifra se deben añadir los 40 mil niños, niñas y jóvenes que no se matricularon en ninguna institución de enseñanza escolar durante el 2021.

Pero hay voces de expertos que indican que quizás no sea necesario hablar de deserción escolar propiamente tal. Posiblemente, la decisión de no asistir a la escuela sea transitoria, producto de la contingencia sanitaria y la desconfianza que todavía hay en muchas personas respecto de los contagios por Covid.

Programas de especialización en orientación escolar

Postítulo en Orientación Educacional del IPLACEX 

Este programa de especialización permite que los profesionales puedan adquirir habilidades en los procedimientos y acciones necesarias para la prevención, el desarrollo y además el asesoramiento respecto a la orientación educacional destinada a todos aquellos que intervienen en la comunidad educativa.

Esta labor tiene como objetivo incentivar una dinamización de la pedagogía, junto a la calidad educativa. Quienes cursen este programa podrán diseñar las estrategias para la planificación y la valoración de las políticas sobre la orientación.

Curso Nuevos Desafíos de la Orientación Vocacional de la Universidad Adolfo Ibáñez

Este programa posee como principal objetivo que los profesionales puedan enriquecer sus competencias en materia de orientación educacional, también busca actualizar los conocimientos respecto a los actuales desafíos y contextos.

El plan te permite desarrollar capacidades en el coaching vocacional, también con el rendimiento del proceso educativo, además de promover los interés, motivaciones, aptitudes e incluso la personalidad.

Postítulo en Orientación Educacional de la Universidad de Playa Ancha

Esta universidad imparte un postítulo que tiene por objetivo formar a profesionales que sean capaces de lograr liderar y ser agentes de cambio  ya sea en la organización educativa, en la intervención del proceso formativo escolar, esto considera al aprendizaje, afectividad, las relaciones interpersonales, y el progreso tanto personal como social.

Postítulo en Orientación Educacional y Familia de la Universidad Austral de Chile

Este plan de especialización permite que los profesionales que deseen tomar este programa puedan desarrollar habilidades que les permitan abordar las temáticas del Plan de Mejoramiento Educativo.

El programa permitirá aprender a realizar la gestión de procesos de la orientación educacional y familiar dentro de la comunidad escolar.

También permite adquirir conocimientos y actitudes que contribuyan al mejoramiento del aprendizaje con una formación humana en forma integral.

Postítulo en Orientación Educacional y Vocacional de la U Miguel de Cervantes

Quienes optan por este postítulo se encontrarán con que busca que sus alumnos puedan desarrollar las competencias docentes necesarias en el ámbito de la orientación educacional, así como también en el ámbito vocacional.

Podrás adquirir herramientas útiles para contribuir eficazmente al desarrollo integral de los estudiantes a nivel educacional y familiar.

Magíster en Educación de la Universidad de Atacama

La Universidad de Atacama imparte este magíster que posee tres menciones y una de ellas corresponde a la de Orientación y Convivencia Escolar.

Este programa es de carácter profesional y busca contribuir a que sus estudiantes puedan formarse con una alta especialidad y con habilidades enfocadas en la mejora del desempeño de la calidad de la educación, con un enfoque en las necesidades también de la región en la materia.

Funciones del Psicólogo Educacional y Vocacional 

Para que puedas comprender de una manera sencilla en qué consiste ser un psicólogo que se dedica al área de la educación, te comentamos que consiste en brindar apoyo y asesoría especializada que contribuya al aprendizaje de una manera eficaz, pero también al desarrollo de competencias y habilidades.

Según esta perspectiva el psicólogo educacional orienta su tarea a cuatro aspectos esenciales en el aprendizaje:

  • Psicomotriz
  • Cognitivo
  • Psicoafectivo
  • Psicosocial

El psicólogo educacional ofrece sus conocimientos y habilidades para apoyar al sistema educativo para lograr un buen plan de orientación para el sistema educativo.

Pupitres vacíos de una sala escolar
Uno de los principales objetivos de la orientación escolar es evitar la deserción.

Lo anterior se deba a que las funciones de la orientación dentro de una comunidad educativa, no solo las desarrolla un orientador o un psicóloga. En realidad se trata de un aspecto en el que todos los integrantes de la comunidad educativa deben participar si se quiere lograr con éxito los objetivos de este trabajo.

Esto quiere decir que este tipo de profesionales posee como objetivos principales:

  • Promoción del desarrollo psicológico en forma adecuada para los integrantes de la comunidad educacional.
  • Contribuir a que los estudiantes puedan adquirir la base de los conocimientos
  • Preocuparse por el bienestar del estudiante, desde una mirada integral incluso problemáticas externas al colegio que le aquejan
  • Fomentar la socialización de los estudiantes con los diferentes integrantes de la comunidad escolar.

Esto quiere decir que si los alumnos presentan problemas en cuanto a su rendimiento académico, quien cumple el rol de orientador educacional, junto al psicólogo del establecimiento deben intervenir sistemáticamente para comprender lo que está ocurriendo con el estudiante.

Los beneficiados son tanto los alumnos de enseñanza básica como media, que reciben apoyo de profesionales especializados en el área educacional y vocacional para fortalecer la red de respuesta ante alguna problemática. Pero no solo los encuentras en colegios y escuelas, sino que también en las universidades.

Es por ello, que es esencial que el profesional a cargo de este apoyo posea una una gran capacidad de observación, análisis, servicio comunitario, además de tener empatía por los otros, para una mejor comprensión de lo que necesita.

En este contexto el papel del psicólogo en cuanto a la inclusión en la comunidad educacional es muy relevante, pues este también permite y fortalece las instancias para la inclusión de todos sus integrantes.

Manos de menores de edad con una pintura en forma de corazón
La inclusión en el colegio es uno de los principales desafíos de la orientación escolar.

Además dentro de las tareas del Psicólogo del colegio se encuentra preocuparse por el bienestar mental de los alumnos, generando campañas de prevención e información.

Sueldo de un orientador escolar

La persona encargada del área de orientación escolar en un colegio municipal tiene un sueldo base cercano a los $700.000.

El monto también sube alrededor de $100.000 de asignación por zona, junto a otras asignaciones por Responsabilidad, Bonificación por Reconocimiento Profesional con Título, por Reconocimiento Profesional con Mención, asignación por tramo de desempeño profesional y por docente de alumno prioritario.

Todas estas asignaciones extras pueden hacer que un orientador u orientadora pueda alcanzar un salario de más de 2 millones de pesos.

Aprovecha las diferentes instancias de formación que puedes encontrar en las universidades del país y especialízate en orientación escolar.

Incluso puedes participar de investigaciones académicas para contribuir en el desarrollo del conocimiento en el área de la pedagogía.

¿Qué estás esperando para empezar este nuevo desafío profesional?

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.64 (11 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.