Alemania es un país lleno de sorpresas y, tal vez, una de las que tenemos menos presente es su riqueza natural. Más allá de la cosmopolita capital, y algunas de las grandes ciudades, el país es muy rico no solo en cultura, sino también en naturaleza.
Alemania cuenta con 16 parques nacionales y reservas de biosfera de la UNESCO.
Estos, explica Tatsachen Ueber Deutschland 1, tienen características muy diferentes y se encuentran distribuidos entre el mar del Norte y los Alpes, con una gran diversidad biológica. Solo por aportar algunas cifras más: en el país viven unas 48.000 especies animales, 9.500 especies vegetales y más de 14.000 especies de setas. ¡Nada menos!
Sin olvidar sus montañas, sus lagos entre otros innumerables secretos naturales a lo largo de todas las regiones alemanas. Por eso, si amas la naturaleza, este puede ser un destino ideal para empaparte de ella. ¡Vamos a darte algunas ideas muy interesantes de rutas para hacer en este país! ¿Te has puesto ya las botas de montaña?
Feldberg, el pico más alto de la Selva Negra y el lago Feldsee

La Selva Negra es, sin duda, uno de los destinos de montaña más populares de Alemania, y en sus 10.000 hectáreas, según Germany Travel 2, el portal oficial de turismo alemán, el Parque Nacional tiene infinidad de rutas por hacer. Además del valor cultural de la zona, donde también podrás visitar algunos de los pueblos más bonitos de Alemania. De entre tantas opciones, ¿cuál elegir?
Pues bien, hemos optado por Feldberg, el pico más alto de la Selva Negra. ¿Adivinas cuántos metros tiene?
Cerca de 1500 metros de altitud es el punto más alto de este popular lugar, según la misma fuente.
⛰️ Región: Baden-Wurtemberg.
📈 Dificultad: Moderada. Hay que tener en cuenta que dura varias horas, por lo que, aunque no sea excesivamente exigente, has de estar en forma.
📏 Longitud: 11 kilómetros, circular.
⏱ ️Duración del recorrido: alrededor de 4 horas, según Wikiloc 3.
Pero calma, no es necesario tener un gran nivel para conocer la zona, ya que existen rutas para todos los públicos, en las que tendrás este impresionante pico como telón de fondo, sin necesidad de subirlo. Te proponemos, pues, una de las rutas más bonitas de esta zona, con la que tendrás una panorámica del pico, pero también una visita al lago Feldsee, de una increible belleza.
¿Buscas cursos aleman? ¡Ingresa a Superprof!
Ruta de las Brujas de Harz

La cosa se pone seria con esta ruta en el Parque Nacional del Harz, se trata de una ruta exigente, y envuelta en leyenda, que mezcla naturaleza e historia y que, si quieres hacerla entera, te llevará varios días, ya que cuenta con cerca de 95 kilómetros de distancia.
¿Por qué se llama la ruta de las brujas? Pues bien, según la página de senderismo y montaña Travesía Pirenaica 4, este trail "está envuelto en mitos y leyendas. Comienza en Osterode y culmina en Thale, pasando por el misterioso monte Brocken, conocido por las historias de brujas".
⛰️ Región: el macizo de Harz abarca tres regiones alemanas, Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.
📈 Dificultad: Moderada. Eso sí, la ruta tiene una duración de varios días y un desnivel de 1.028 metros, por lo que es moderada para las personas que están acostumbradas a este tipo de actividad física.
📏 Longitud: 94 kilómetros.
⏱ ️Duración del recorrido: para hacer el recorrido completo se recomiendan unos 5 días, pero siempre lo puedes adaptar a tus necesidades.
Se trata de un sendero que atraviesa turberas, puentes de madera y minas como la de Rammelsberg, lo que hace que sea un trekking muy variado, interesante y original.
En las noches, no olvides dejar volar tu imaginación y contar las historias de “miedo” de brujas, para darle más encanto todavía a esta interesante ruta… ¡Solo apta para valientes!
Si quieres aprender alemán desde la comodidad de tu hogar ¡Toma un curso aleman online con Superprof!
Goldsteig, en el Parque Nacional del Monte Bávaro

Que la naturaleza sea naturaleza
Este es el lema del Parque Nacional del Monte Bávaro, uno de los más importantes del país, ya que se fundó en el año 1970, siendo el primero de Alemania. En este entorno encontramos una gran variedad de opciones de rutas de senderismo.
La más popular es el Goldsteig, la ruta de senderismo certificada más larga de Alemania, con más de 600 kilómetros y que atraviesa el Parque Nacional. Obviamente existen alternativas. Visitando la página oficial del parque 5, podrás ver las distintas rutas y etapas, y centrarte solo en una si es lo que te interesa. Puedes pasar sin problema una sola jornada en este bosque primigenio alemán; para que te hagas una idea, hay rutas desde 5 horas de duración aproximadamente, también de ocho, diez... ¡Tú decides!
⛰️ Región: Baviera.
📈 Dificultad: Alta. La ruta del Goldsteig es complicada, pero puedes hacer solo algunas etapas o seleccionar senderos del Parque Nacional que se adapten a tu nivel.
📏 Longitud: 660 kilómetros la ruta al completo, con un desnivel de 1.441 metros.
⏱ ️Duración del recorrido: se divide en 23 etapas. Pero, dependiendo de tu tiempo y tu destreza, obviamente puedes hacer varias en un mismo día, solo una para visitar la zona, o todas… ¡Solo recomendado para un viaje bien planificado!
Si buscas una verdadera aventura, pero no tienes tanto tiempo, el propio parque te recomienda hacer la ruta de 5 días entre Bayerisch Eisenstein y Mauth, con la posibilidad de pernoctar en los refugios de montaña del parque.
⚠️ Importante: para poder dormir allí, debes reservar previamente por teléfono. Si no, corres el riesgo de no poder pernoctar.

La ruta completa finaliza en la localidad de Passau, conocida como la ciudad de los tres ríos, ya que en ella confluyen el río Eno con sus aguas verde provenientes de los Alpes; el Danubio “azul”, y el río el Ilz, del que se dice que el agua es negra.
Un punto final ideal para una excursión inolvidable. Y si tienes tiempo, recuerda que está en la frontera con Suiza. Lo que nos lleva, directamente, a la última parada de nuestra sesión de senderismo por Alemania. 😉
Guía completa para viajar por Alemania en tren. ¡Con las principales rutas, precios, dónde comprar los billetes! 🚂
El sendero Malerweg, en las Montañas de Arenisca del Elba
Este sendero es calificado como uno de los más bonitos de Alemania. También conocido como la “ruta de los pintores” lo cierto es que los paisajes de la Suiza sajona, donde se encuentra, han inspirado a muchos artistas.
⛰️ Región: Sajonia.
📈 Dificultad: Fácil. Esta ruta es sencilla en casi todas sus etapas, aunque es conveniente revisarlas una a una antes de adentrarse en el sendero.
📏 Longitud: 116 kilómetros la ruta al completo. Aunque la primera etapa es la más popular, con 15 kilómetros que se pueden hacer en un día.
⏱ ️Duración del recorrido: se divide en 8 etapas, de unos 15 o 17 kilómetros cada una, por lo que se suele hacer una etapa por día.
Situado en la región alemana de Sajonia, este sendero de más de 100 Kilómetros sale de la localidad de Pirna, y se divide en ocho etapas que se pueden hacer una por día, o como en el caso de las rutas que hemos visto más arriaba, seleccionar únicamente una de ellas.
✍️ Nuestra recomendación: por sencillez y accesibilidad, te recomendamos hacer al menos la primera etapa del sendero, si no tienes tiempo, como es lógico de hacerlo entero. Según Wikiloc 6, la dificultad es baja, con una distancia de 15 kilómetros y una duración de tres horas y media aproximadamente. Es la etapa conocida como El camino de los pintores y, si dejó impresionados a algunos de los pinceles más importantes del siglo XVIII, seguro que a ti también te encanta.
¿Qué podemos esperar de esta ruta de cuento de hadas?
Las vistas de las Montañas de Arenisca del Elba, imponentes acantilados de arenisca, senderos, cimas montañosas, estrechos valles, la fortaleza de Königstein o el casco antiguo de Pirna, como broche final, entre otros. Y, si el tiempo lo permite, esos mares de nubes que inspiraron a tantos artistas, como al popular Caspar David Friedrich, que pintó su famoso cuadro “El caminante sobre el mar de nubes” inspirado en estos paisajes.
De una época más reciente, también se dice que algunas de las escenas de la película "Las Crónicas de Narnia" también están inspiradas en estos bellos paisajes.
Todas estas rutas están en los lugares más impresionantes del país. Y, aunque en algunos casos la dificultad puede ser elevada, en todos ellos se puede adaptar la caminata para todos los niveles y edades. También puedes hacer variaciones según el tipo de viaje que tenías pensado. No será posible una ruta de 5 días si solo estás de paso, pero también es una opción de viaje, diferente, para conectar con la naturaleza si te animas.
🏰 Y si prefieres un turismo más histórico que natural, o combinar ambas cosas, no te pierdas nuestra recomendación de los castillos más bonitos de Alemania.
Bibliografía
- Vital diversidad. (s/f). La actualidad de Alemania. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/sostenibilidad-y-medio-ambiente/vital-diversidad
- Deutsche Zentrale für Tourismus e. V. (2024b, septiembre 24). Parque Nacional de la Selva Negra. Deutsche Zentrale für Tourismus e.V. https://www.germany.travel/es/naturaleza-y-turismo-activo/parque-nacional-de-la-selva-negra.html
- Feldberg y lago Feldsee - Selva Negra, Baden-Wurtemberg, Alemania. (s/f). Wikiloc | Rutas del Mundo. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/feldberg-y-lago-feldsee-selva-negra-baden-wurtemberg-alemania-92701002
- Pirenaica, T. (2024, mayo 1). Trekking en Alemania: Las mejores rutas para aventureros. Travesía. https://travesiapirenaica.com/trekking-alemania/
- Nationalpark-Touren. (s/f). Goldsteig Wandern. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://www.goldsteig-wandern.de/routen-etappen/nationalpark-touren
- 1Etapa Malerweg Camino de los Pintores. (s/f). Wikiloc | Rutas del Mundo. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/1etapa-malerweg-camino-de-los-pintores-49636635