Cuando una persona quiere aprender a tocar un instrumento lo primero que piensa es en aprender a tocar guitarra. Este instrumento, uno de los más populares que existe, siempre está en la cabeza de todos nosotros.

La guitarra está presente en varios géneros actuales. Ya sea te guste el rock, el blues, el pop, el metal, siempre habrá una guitarra integrada a la realización y puesta en escena de esta música.

Es debido a esto también que mucha gente opta por aprender a tocar guitarra como primera opción. Los jóvenes y no tan jóvenes siempre quieren imitar a sus ídolos.

Si quieres aprender a tocar guitarra primero tienes que informarte y analizar cuáles son las mejores marcas de guitarra. Al conocer las mejores marcas de guitarra te podrás dar cuenta cuál es la guitarra ideal para ti o cual es la guitarra que más se acomoda a tus gustos o a tu estilo.

En esta guía de Superprof te mostramos cuales son las mejores marcas de guitarra en Chile, sus especificaciones y quienes son los músicos que las utilizan.

Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Andrés
5
5 (15 opiniones)
Andrés
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (15 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (26 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenia
5
5 (53 opiniones)
Eugenia
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (15 opiniones)
Andrés
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (15 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (26 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenia
5
5 (53 opiniones)
Eugenia
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Pequeña historia de la guitarra

La guitarra es un instrumento cordófono, que solamente quiere decir que si se le pulsa una cuerda produce un sonido. Toda guitarra tradicional tiene una caja de resonancia, un mástil con diapasón y un trastero. La mayoría tiene seis cuerdas, pero se pueden encontrar guitarras hasta con doce de éstas.

La guitarra ya existía en la época de los sumerios, acadios, asirios (las primeras civilizaciones) desde esa época en adelante ha evolucionado mucho y se ha diversificado en diferentes otros instrumentos como el ukelele, el charango, en distintos tipos de guitarrón, etc.

Existen tres familias principales de guitarras:

  • La guitarra clásica.
  • La guitarra acústica.
  • La guitarra eléctrica.

Además, existe una categoría híbrida: la guitarra electro-acústica.

En el mercado existen grandes marcas de guitarra, muchas de ellas funcionando desde el siglo 19.
Ya sea elijas una guitarra acústica, eléctrica o electro-acústica, lo importante es siempre escoger una buena marca.

Yamaha, una de la más destacada marca de guitarras

Yamaha es una marca japonesa que fue creada el año 1887 para la fabricación de pianos y armonios. Con el tiempo la empresa fue diversificando su producto llegando a crear otros instrumentos musicales y aparatos electrónicos.

Las guitarras Yamaha son muy bien valoradas por los expertos. Estos destacan su sonido, la calidad de sus acabados y la variedad de sus precios, lo que la transforman en una marca absolutamente competitiva. Yamaha fabrica guitarras desde hace algunos años y ha perfeccionado su manufactura desde sus inicios hasta la fecha.

Yamaha tiene guitarra de todas las familias, y se recomiendan mucho para aquellos principiantes que desean aprender de manera correcta.

Guitarras Fender

La compañía Fender fue creada por Leo Fender en la década de 1940. Sus productos se basan exclusivamente en guitarras eléctricas y bajos eléctricos, y es conocida por ser quizá la marca más vendida de la historia.

Fender fue la primera en acercar la guitarra eléctrica de cuerpo macizo a las masas, a todo el público que quisiese aprender a tocar una guitarra eléctrica. A esto se debe, en parte, la gran cantidad de ventas que han tenido a través de su historia y la contundente tradición que alcanzaron las guitarras Fender.

Fender es una de las mejores marcas de guitarra también porque creó quizá el modelo más popular y requerido del mercado: el Stratocaster. Este modelo podría ser el más imitado del mundo. Aunque debido a su marca registrada, el resto de los fabricantes tuvo que referirse a sus modelos “stratos” como S-Type o ST-type.

Ibanez, una gran marca de guitarras

Las guitarras Ibanez destacan por su gran calidad y por su sonido limpio y claro (Bonito, dicen muchos).  Además, tienen un peso muy ligero (3,5 kilos, aprox) por lo que son guitarras muy fáciles de manipular e ideales para principiantes.

El modelo Stratocaste es una marca registrada de Fender, pero aún así ha sido muy copiado por el resto de las marcas
La guitarra Fender Stratocaste es uno de los modelos más populares del mercado.

Ibanez vende guitarras eléctricas, acústicas y bajos eléctricos. La empresa fue fundada en 1957 por Hoshino Gakki.

Su origen se lo deben a un luthier español llamado Salvador Ibañez que fabricaba guitarras de tanta buena calidad que los japoneses comenzaron a comprarlas y distribuirlas en su país. Luego, los mismos nipones compraron los derechos del nombre y comenzaron a venderlas en el resto del mundo, consolidándose como la definitiva empresa de guitarras Ibanez.

Gibson, para muchos, la mejor marca de guitarra

Las guitarras Gibson son instrumentos legendarios. Su modelo está en el inconsciente de todas las personas. La marca se ha caracterizado por tener una línea de diseño muy bien definida. Su modelo Les Paul suele usarse en el blues y tiene esa forma gruesa, redonda, con una base amplia y de colores café y rojizos.

Grandes guitarristas han utilizado Gibson, entre ellos B.B. King, Mark Knopfler, etc.

Son guitarras más pesadas, pero de muy buen sonido, el que es grave y de gran resonancia. Usan maderas de caoba y su primer modelo fue el Archtop. Luego, fabricaron Semihollow y, más adelante, debido a la competencia de Fender, Gibson inició la producción de sus más icónicas guitarras de cuerpo sólido.

Ingresa a este enlace y descubre todo, en detalle, sobre las guitarras Gibson. 

Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Andrés
5
5 (15 opiniones)
Andrés
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (15 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (26 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenia
5
5 (53 opiniones)
Eugenia
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (15 opiniones)
Andrés
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario
5
5 (15 opiniones)
Mario
$14.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (26 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenia
5
5 (53 opiniones)
Eugenia
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (10 opiniones)
Daniela
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Guitarras Martin (C.F. Martin & Company) 

La especialidad de la marca Martin es la guitarra acústica, aunque también también han fabricado guitarras eléctricas y bajos.

Esta compañía tiene más de 180 años de historia, y es una de las empresas que posee las mejores guitarras acústicas del mercado. Si hay que hablar de tradición y prestigio hay que mirar hacia el mundo de las guitarras Martin.

Desde sus comienzos, las guitarras Martin fueron innovadoras, convirtiéndose en la instauradora de ciertas características de diseños y técnica, que con el transcurso de los años, muchas empresas e industrias han adoptado como modelos estándar.

Guitarras Godin

Cuando se les consulta a los especialistas sobre las mejores marcas de guitarra siempre van a incluir dentro de las que encabezan el ranking a las guitarras Godin.

Esta empresa ha sacado muchos modelos al mercado (guitarras eléctricas, bajos, guitarras acústicas, amplificadores, accesorios, etc), sin embargo, se les reconoce por ese modelo de guitarras electroacústicas de cuerdas de Nylon y de cuerpo plano, que muchos hemos visto en concierto o en televisión.

Si se quiere conseguir una buena guitarra acústica hay que comprar una guitarra marca Martin.
Una guitarra acústica es un instrumento perfecto para comenzar a aprender y dominar técnicas.

Las guitarras Godin utilizan dos micrófonos de marca Bbanda, lo que favorece la amplificación de su sonido, tiene un ecualizador (EQ) integrado de tres posiciones, un control de volumen y un control general de tono.

PRS, calidad e innovación en esta marca de guitarras

PRS es una marca norteamericana que se creó en 1985, fue fundada por el guitarrista y luthier Paul Reed Smith (PRS) y se caracteriza, esencialmente, por su consistencia, calidad y tono.

PRS se puede distinguir por sus colores duros y más oscuros. El traste siempre es oscuro y sin matices, no como el resto de las empresas, que prefiere los colores claros y los desgrades.

¿Quieres saber más? sigue este link y descubre todas las posibilidades musicales que te pueden entregar las guitarras PRS.

Guitarras Rickenbacker

Se dice que las guitarras Rickenbacker es la marca de guitarras más antigua que existe. Las guitarras Rickenbacker es la empresa que más distribuye y fabrica en Los estados unidos. Sus productos son para gente exigente, así que su calidad debe ser siempre alta para cumplir con las expectativas de los expertos.

La empresa es muy conocida por la fabricación de las Steel guitar, que son guitarras sin caja de resonancia, a veces rectangulares. Luego, con el tiempo, fueron innovando hacia otros modelos.

Estas guitarras fueron ocupadas mucho por The beatles en sus primeros años, y fueron estos quienes la lanzaron al mundo luego de su aparición en el programa de Ed Sullivan. De ahí en adelante, la imagen de las guitarras Rickenbacker se hizo muy popular.

Guitarras Gretsch

La compañía Gretsch fue fundada en Los estados unidos por un emigrante alemán, Friedrick Gretsch, y ya tienen más de 100 años de funcionamiento.

Cuando se habla de la gran guitarra americana se incluye siempre a las guitarras Gretsch.

Sin embargo, no alcanzó mayor notoriedad hasta los años 50 gracias al hijo de Friedrich, quien lanzó al mercado dos de los modelos icónicos de la marca, la Gretsch 6120 y la Gretsch White Falcon.

Esta última es un modelo muy llamativo. Es de gran cuerpo y resonancia, tiene dos especies de notas musicales que enmarcan la posición de las cuerdas y suele llevar dorado. Este modelo fue popularizado por el ícono de la música country Chet Atkins, y luego por George Harrison y Brian Setzer.

¿Cómo saber si una guitarra es de buena calidad?

Primero hay que fijarse en la construcción. Esta puede ser de cuerpo sólido o de tapa. Cada tipo de construcción utiliza diferentes materiales.

Con materiales nos referimos al tipo de madera (madera de aliso, caoba, fresno, arce duro o tilo, entre otras), a las terminaciones (que pueden ser de abulón o de plástico. Estas últimas no son muy bien valorizadas) y a los buenos componentes electrónicos, en el caso que se trate de guitarras eléctricas.

La mano de obra también influye. Un guitarra con huecos entre conexiones o desequilibrada no ayuda mucho a la valorización de este instrumento.

Las mejores marcas de guitarra siempre van a tener estos elementos en una muy buena calidad. Toma un curso de guitarra online o presencial con Superprof.

Todas las buenas marcas de guitarra eléctrica tienen lineas y modelos ideales para principiantes.
El aprendizaje de la guitarra es mucho mejor con un profesor particular.

¿Quieres aprender guitarra? Únete a Superprof

Si tu sueño siempre ha sido hacer música, subirte a un escenario y tocar ante un gran público, bueno, ya es tiempo de que puedas cumplir ese sueño, ¿cómo?: aprendiendo el instrumento estrella, la guitarra.

Lo primero que debes hacer es conseguir un profesor particular. Un tutor privado es la mejor manera de aprender. Este tipo de curso de guitarra tiene que ser personalizado. Ahora si te preguntas ¿dónde puedo encontrar un profesor particular cerca mío y de fácil acceso? La respuesta es Superprof.

En nuestra plataforma virtual podrás encontrar tutores y docentes de todo tipo. Si eres principiante o si ya sabes tocar algo de guitarra y quieres perfeccionar tus conocimientos, puede buscar dentro de nuestra amplia lista de profesionales aquel que sea el indicado para poder ayudarte en tu crecimiento como músico.

Coordinando con el mismo tutor privado de Superprof puedes obtener clases de guitarra santiago presenciales o clases online. Todo depende de tu situación particular. Y, por si no lo sabes, la mayoría de los nuestros profesores en Superprof ofrece la primera clase gratis. No esperes más y elige un especialista de Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (2 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.