Si pensamos en cámaras de formato medio, tenemos que pensar en aparatos fotográficos de un nivel más avanzado. Este tipo de cámaras ya se pueden usar para labores profesionales como fotografía de estudio o fotografía en el ámbito publicitario.

¿Qué diferencia las cámaras de formato medio de las cámaras más tradicionales y de uso masivo?

La diferencia principal es el tamaño del sensor y de sus lentes, que son objetivos superiores a los 35 mm.

Las cámaras de formato medio deben trabajar con una alta resolución debido, principalmente, a que el destino de sus fotos es el medio publicitario y el comercial. Una fotografía con poca calidad de imagen no podría resultar, ya que sería imposible de ampliar en avisos de publicidad y pancartas de gran tamaño.

¿Por qué las cámaras de formato medio no son tan masivas?

Las razones son varias. Ya hemos nombrado algunas: su uso publicitario, comercial y profesional.

Pero además se encuentra el factor del precio. Las cámaras de formato medio son equipos muy costosos que, regularmente, son adquiridos por productoras y medios de comunicación para sus labores como empresa. El equivalente popular de este tipo de cámaras serían las cámaras reflex y sus amigables características y ventajas.

Estas son algunas las funciones que en las cámaras de formato medio resultan superiores a las cámaras de formato tradicional:

  • Resolución (megapíxeles) de las cámaras de medio formato
  • Proporción o relación de aspecto
  • Profundidad de campo
  • Rango dinámico
  • Profundidad de color
  • Rendimiento a ISOs elevados
  • Sincronización con flash
  • Son modulares

En todos estos aspectos las cámaras de formato medio son superiores a cualquier otra cámara.

¡Toma un curso fotografía con Superprof!

El uso de cámaras de formato medio para fotografía de alta definición.
Las cámaras de formato medio se usan principalmente de manera profesional, esto incluye, estudios fotográficos, productoras y medios de comunicación
Los/las mejores profesores/as de Fotografía que están disponibles
Carlos
5
5 (22 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Osvaldo
5
5 (4 opiniones)
Osvaldo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (1 opiniones)
Cristian
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (2 opiniones)
Esteban
$17.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (3 opiniones)
Jesus
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (2 opiniones)
Pedro
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (22 opiniones)
Carlos
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
5
5 (4 opiniones)
Luciano
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marisa olivia
5
5 (6 opiniones)
Marisa olivia
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Osvaldo
5
5 (4 opiniones)
Osvaldo
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (1 opiniones)
Cristian
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (2 opiniones)
Esteban
$17.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (3 opiniones)
Jesus
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (2 opiniones)
Pedro
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Algunos elementos que hacen superiores a cámaras de formato medio

Mejor rango dinámico: Las cámaras de formato medio poseen mejor rango dinámico que el resto de las cámaras. Pero ¿a qué nos referimos con rango dinámico? El rango dinámico es la variación que existe entre luces y sombra. Por ende, mejor rango dinámico, mejor amplitud de luces y calidad de imagen.

Mejor captación de ISO: Las cámaras de rango medio posee un ISO elevado, incluso en condiciones de luz escasa. Por lo tanto, este tipo de cámaras puede llegar a capturar mejores fotos en condiciones más adversas de luz.

Mejor profundidad de color: Algunos datos sobre la profundidad de color en diferentes formatos:

  • 16 bitspor canal (65.536 tonos por canal) cámaras de formato medio.
  • 14 bitspor canal (16.383 tonos por canal) formato RAW de cámaras réflex de gama alta.
  • 12 bitspor canal (4.096 tonos por canal) formato RAW de cámaras réflex de gama media o baja.
  • 8 bitspor canal (256 tonos por canal) formato jpeg.

La definición y fiabilidad de colores en cámaras de formato medio es muy alta. Al tener mayor profundidad de color, su paleta de colores será más amplia

Más y mejores megapíxeles: Las cámaras de formato medio requieren alta cantidad de megapíxeles sobre todo por su gran sensibilidad. Algunas pueden llegar a alcanzar hasta 500 megapíxeles.

Son cámaras modulares: Las cámaras de formato medio son cámaras modulares. Esto significa que tienen la posibilidad de tener lentes intercambiables, pero, además, la posibilidad de modificar el resto del aparato fotográfico en lo que respecta a su parte trasera: el tarjetero, la pantalla LCD y toda la electrónica contenida en la máquina.

Algunas voces indican que lo contrario de una cámara de formato medio sería la cámara instantánea, lo cual podría resultar muy injusto, ya que las cámaras instantáneas, si bien no alcanzan gran definición, poseen otras ventajas que las hacen notables, como su inmediatez y el encanto de compartir un momento en el mismo acto.  Ingresa aquí si quieres saber más sobre las cámaras instantáneas.  

El trabajo publicitario en estudio ayudado de cámaras de formato medio
Las cámaras de formato medio son ideales para fotógrafos profesionales que han adquirido grandes conocimientos en el arte de la fotografía.

Desventajas de una cámara de formato medio

Las cámaras de formato medio sí poseen desventajas.

La principal desventaja se podría decir que está asociada directamente a uno de sus beneficios.

Como son cámaras de alta calidad y que necesitan de un trabajo meticuloso de luminosidad, estos aparatos funcionan de mejor forma en un ambiente profesional, como un estudio.

En los estudios los trípodes, las luces y los accesorios potencian el funcionamiento de las cámaras de formato medio. Por ende, el uso de este tipo de máquinas no está muy recomendada para fotografía al aire libre o para una fotografía que requiera de cierto tipo de espontaneidad.

Además, no son cámaras muy amigables en su porte, son cámaras más bien grandes, por lo que su traslado podría resultar dificultoso.

Otro gran punto en contra, es que las cámaras de formato medio son difícil de ocupar. No se pueden aprender a utilizar de un día para otro, como es el caso de las cámaras réflex.

Las cámaras de formato medio requieren de estudio y de preparación, y es por eso que están más orientadas a fotógrafos profesionales, los que ya seguramente, durante sus carreras, ya han tenido acceso a este tipo de técnicas.

Además, son cámaras de muy alto precio. Esto sin incluir todos los accesorios y equipos que suelen potenciar su funcionamiento, y que también posee muy alto costo.

La configuración de una cámara de formato medios es compleja. Si bien es cierto, son aparatos digitales con pantallas que ofrecen una manipulación virtual que podría entenderse como sencilla, la realidad es todo lo contrario.

Preparar una cámara de formato medio requiere de mucho conocimiento y de una expertiz que va más allá de la configuración de obturador y diafragma, tan típica de las características de la cámara análoga.

Ahora, si tienes el presupuesto y quieres hacer una inversión a futuro, puedes perfectamente comprar una cámara de formato medio para que puedas aprender a utilizarla poco a poco mientras continuas tu crecimiento como fotógrafo.

Los accesorios para la cámara de formato medio indispensable para la calidad de imagen.
¿Quieres comprar una cámara de formato medio? Fujifilm puede ser la mejor opción, y su modelo GFX 100, la elegida.

Los modelos más populares de cámaras de formato medio

Si bien es cierto la marca sueca Hasselblad no es de las marcas más conocidas o que se podrían asociar fácilmente a cámaras fotográficas, es esta empresa la que ofrece las mejores cámaras de formato medio del mercado.

Por años ha sido la número 1 en ventas en cámaras de formato medios y aunque ha estado activa desde 1841, fue a finales del siglo XX cuando vio fortalecido su tiraje.

Modelo H6D-100c: Una de las mejores cámaras del mercado de la marca Hasselblad. Se le reconoce por tener un sensor CMOS de 53,4 x 40 mm y 100 megapixeles. Además, tiene la habilidad de grabar video en formato 4K

Su pantalla es táctil, de alta definición y LCD. Además, tiene acceso a Wifi y puede enviar información a otros dispositivos.

Posee una velocidad de disparo que la sitúan dentro de las más veloces del mercado, con 1.5 capturas por segundo.

Si hablamos de conexión posee puertos USB 3 tipo C, además de mini HDMI y audio In/out

Todo fotógrafo sueña con esta cámara. Tanto los profesionales como los de nivel más básico que pretenden seguir creciendo en el mundo de la fotografía.

Modelo 907X: Este modelo también le pertenece a la marca sueca Hasselblad. Esta cámara suele destacar por su diseño, que le entrega un look clásico, una estética retro, que la diferencian de sus competidoras.

Posee además montaduras XCD, lo que le permite ser compatibles con toda la gama de lentes existentes en el mercado. Su calidad de video es notable: 2.7K, que corresponde más que nada al rango del full HD 1080 con un sensor de 50 megapixeles que le entrega 100% de cobertura al formato 16:9

Modelos 645Z + 55MM F2.8 SDM AW: Perteneciente a la marca Pentax, otra de las grandes marcas que ofrece notables cámaras de formato medio.

La cámara posee un sensor CMOS de 51 megapixeles, y un ISO que es considerable, llegando al rango de 204.80de amplitud

Graba en video con una calidad de Full HD, además de alcanzar gran rango de color en todas sus grabaciones audiovisuales.

En su cuerpo contiene doble ranuras compatibles con tarjetas SD, SDHC y SDXC. Además, de un sistema de disparo de imagen llamado Live View

¿Cámaras de formato medio de Sony?

Lamentablemente, la gigante Sony no dispone de cámaras de formato medio dentro de su stock.

Si bien es cierto, muchos de los componentes que usan algunas de las cámaras de formato medio existente en el mercado son de marca Sony, no existe dentro del circuito una cámara de formato medio que le pertenezca a esta gran empresa japonesa.

Quizá el modelo que más se le acerca al formato medio es la Sony A7R IV, pero en rigor no lo es.

¿Quieres saber más sobre todo tipo de cámaras? ingresa a este link y podrás tener toda información sobre el mundo de las cámaras fotográficas. 

Modelo GFX 100: Esta cámara perteneciente a la marca Fujifilm posee un sensor de 55mm de diámetro ayudado de una gran resolución de 100 megapixeles.

Es muy reconocida por su sistema de autoenfoque, lo que le permite la obtención de fotos con mayor rapidez y precisión.

En Chile el valor de esta cámara es de aproximadamente $8.490.000 pesos. Ojo, pero sin incluir accesorios. Sólo el cuerpo de la cámara, sin lentes, tiene ese valor.

El precio del resto de las cámaras de formato medio oscila dentro de montos similares. Como se había dicho anteriormente, son cámaras costosas que no están orientadas para cualquier bolsillo.

Si quieres conocer aún más... ¡Vive nuestro curso fotografía!

Lente intercambiable para cámara de formato medio.
Las características técnicas de las cámaras de formato medio que ayudan a conformar su calidad de imagen

Escala desde un nivel amateur a uno profesional

Salir de los niveles más básicos sí es posible. Si encuentras que llegar a ser un fotógrafo profesional es una tarea imposible, bueno, piénsalo de nuevo.

Nada es imposible si recibes la correcta preparación.

Ingresa a nuestra plataforma virtual Superprof y revisa la gran cantidad de docentes dispuestos a ayudarte. Cada uno de nuestros profesores tienen la capacidad necesaria para elevar tus conocimientos a un nivel alto y profesional.

Coordina con uno de nuestros tutores para tomar un curso online de fotografia o presencial, y descubre un mundo nuevo de aprendizaje y conocimientos.

Recuerda que la mayoría de nuestros docentes ofrece la primera clase gratis. No esperes más y recibe el empujón que tu carrera necesita.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.