Si se tuviese que elegir un producto que represente el alma y el corazón de Corea del Sur este sería el kimchi. Este repollo fermentado ha acompañado a los coreanos desde hace siglos transformándose en parte esencial de su cultura.
En la actualidad, esta preparación se ha expandido por el mundo siendo bien recibida en todo el planeta.
En este articulo nos centraremos en el kimchi, en su preparación, en sus diferentes variedades y en dónde lo podemos encontrar en Chile para poder disfrutar de su sabor y propiedades.
¿Qué es el kimchi comida coreana?
Esa es la pregunta que todos se hacen ¿Qué es el kimchi coreano? El kimchi es una de las recetas coreanas más tradicionales, que se basa en la fermentación. Este se prepara con repollo, pero también con ajo, jengibre y ají en polvo o gochugaru. Pero el kimchi no es solo alimento, también es historia y cultura.
Origen y tradición milenaria
En los primeros reinos de Corea, por allá por el siglo VII, la comida fermentaba ya estaba presente en el día a día.
Su inspiración, en esa época, era la conservación de la comida. Luego, con el agregado del ají, el Kimchi adquirió su forma final.
Hoy en día, el kimchi siempre está presente en las mesas coreanas y es tan importante para la familiar que, su preparación o kimjang, se realiza de manera colectiva donde todos los miembros del hogar participan.

El valor cultural y nutricional del kimchi
Para los coreanos la comida es salud, y el kimchi tiene mucho que decir al respecto. Este producto posee impresionantes propiedades nutricionales. Revisemos a continuación qué es el kimchi coreano en lo que respecta a sus virtudes alimenticias y beneficios para la salud.
Beneficio | Descripción |
Rico en probióticos | Contiene bacterias beneficiosas como lactobacillus que mejoran la digestión. |
Fortalece el sistema inmunológico | Gracias a sus probióticos y antioxidantes naturales. |
Bajo en calorías | Es bajo en grasa y logra saciar fácilmente. Haz tu dieta con kimchi. |
Alto en fibra | Acelera el tránsito intestinal. |
Vitaminas A, B y C | Ayuda a la vista y a la piel, pero además contribuye a la estabilidad del sistema nervioso. |
Es antiinflamatorio | Tiene ajo y jengibre lo que reduce la inflamación. |
Ayuda al colesterol | Reduce el colesterol malo. |
Es antioxidantes | Retarda el envejecimiento. |
La preparación del kimchi, conocida como kimjang, fue declarado Patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO el año 2013.
Tipos y variedades de kimchi coreano
La preparación del kimchi puede variar según la estación del año, la región y los ingredientes. Revisemos a continuación algunas de las variantes de esta comida coreana.
Kimchi de repollo: el clásico entre los clásicos
El kimchi de repollo es también conocido como baechu kimchi. Esta es la versión más tradicional del kimchi. Sus ingredientes son:
- Repollo
- Pasta de ajo
- Jengibre
- Cebollín
- Ají en polvo
- Salsa de pescado
Este kimchi tiene un sabor que es salado, picante y algo ácido. También es la base para muchas otras preparaciones.
Kimchi de rábano (kkakdugi)
Este kimchi se prepara con rábanos coreanos en vez de repollo. Tiene un sabor algo más suave y se suele acompañar sopas o fideos. Su fermentación es más rápida que la del kimchi tradicional.
Kimchi vegetariano y sin picante: ¿existen?
Existe un kimchi vegetariano que no incluye, en su preparación, la salsa de pescado, y lo reemplaza por algas. A pesar de todo mantiene gran parte de su sabor original. Y sí, también existe un kimchi sin picante, que no incluye la pasta de ají y es ideal para los niños.
Encuentra en este texto las mejores recetas coreanas fáciles de hacer.
¿Cómo se hace el kimchi coreano?
Ingredientes tradicionales del kimchi
Para preparar kimchi necesitas repollo, pero repollo de napa, también conocido como col china. Pero el kimchi no está listo solo con este ingrediente, también tienes que tener:
- Sal gruesa sin yodo
- Ajo
- Jengibre
- Gochugaru (ají en polvo coreano)
- Cebolla o cebollín
- Salsa de pescado
- Azúcar

También se le puede agregar, opcionalmente, zanahoria, rábano o pera. Una vez que termines tu preparación podrás descubrir en esencial qué es el kimchi coreano y cómo sabe para ti.
Paso a paso para hacer kimchi en casa
- Primero corta el repollo en tiras y aplica la sal.
- Déjalo reposa por 2 a 4 horas.
- Cuando pase el tiempo, enjuágalo en agua fría.
- Mezcla el ajo, el jengibre, el cebollín, la salsa de pescado, el azúcar y el gochugaru hasta que se forme una pasta.
- Ahora mézclalo todo con el repollo
- Mete todo en un frasco de vidrio y ciérralo lo más herméticamente posible.
- Déjalo reposar o fermentar por hasta 3 días y luego mételo al refrigerador.
Consejos para ajustar el picante, textura y sabor
Problema | Solución |
---|---|
Si no tienes gochugaru | Puedes mezclar ají y mezclarlo con pimento molido. |
Si no tienes salsa de pescado | Puedes usar salsa de soya. |
Si no tienes nada de picante | Usa ajo, jengibre, estos productos darán un sabor que recuerde al picante. |
Si quieres que quede más crujiente | No lo fermentes tanto, solo dale 1 día de fermentación. |
¿Dónde comprar kimchi en Chile o aprender a hacerlo?
Si quieres comprar kimchi o los ingredientes para poder prepararlo tienes que visitar Patronato. Desde hace muchos años la comunidad coreana se ha asentado en este sector de recoleta y ha levantado sus negocios.
Tiendas y supermercados donde encontrar kimchi
Si estás en Chile y quieres comprar kimchi ya preparado, tienes varias opciones tanto en Santiago como en otras regiones del país.
Algunos supermercados coreanos dónde puedes encontrar todos los productos de la gastronomía de este país son:
KOREA MARKET
Dirección: ubicado en Antonia López de Bello 246A, Recoleta.
En este supermercado puedes encontrar kimchi en sus diferentes variedades, pero también todos los ingredientes coreanos para prepararlo.
SEUL MARKET
Dirección: Río de Janeiro 333, Recoleta
Kimchi y todos los productos coreanos-como mochis, nori, condimentos, arroz blanco y postres coreanos, -que quieras podrás encontrar en esta tienda de Patronato
Clases de cocina coreana o profesores particulares
Hoy en día, puedes aprender a cocinar comida de Corea fácilmente. No necesitas viajar al país de oriente para empaparte de esta cultura y tomar clases de cocina, por ejemplo un curso de cocina.
Lo único que tienes que hacer es encontrar un profesor particular de cocina coreana cerca de ti, y el mejor lugar para hallarlo es Superprof.
Con un profesor o profesora de Superprof podrás aprender a hacer kimchi muy rápidamente y, quizá ni siquiera tengas que salir de tu hogar, ya que puedes coordinar con tu tutor o tutora clases particulares de cocina coreana online. Además, un curso de cocina puede complementar tu aprendizaje.