La fotografía es un arte que detiene el tiempo y captura la realidad para observarla de más cerca. Una imagen que ya existía en la mente del autor, pero que la cámara traduce con luz y mecánica. En Chile, este arte se practica y tiene grandes exponentes. Sin embargo, muchos de ellos están detenidos, no pueden avanzar y es que los recursos siempre son escasos.
Afortunadamente, todos los años existen diferentes oportunidades de concursos, fondos de cultura que ayudan a los artistas a levantar sus creaciones y poder exponerlas a los ojos del mundo.
En este artículo revisaremos todas esas instancias de financiamiento que permiten que los hombres y mujeres de la cámara, amateur y profesionales, puedan dar el siguiente paso hacia una carrera, hacia un futuro que les permita, lo más que se pueda, vivir de su pasión: la fotografía.
¿Cómo ganar un concurso de fotografía?
Un concurso de fotografía es una gran oportunidad. La obtención de un premio de este tipo te podría ayudar a crear redes artísticas y laborales, además de comenzar a ganarte un puesto en un medio tan precario y abandonado como el chileno, donde la única alternativa pareciera ser el Fondart.
Primero, eso sí, debes conocer a fondo de qué se tratan este tipo de competencias.
¿Cómo funcionan las convocatorias y concursos fotográficos en Chile?
A pesar de que cada concurso de fotografía es diferente y cada uno tiene objetivos distintos, siempre hay elementos que los une. Revisemos estos a continuación.
Tema

Existe un elemento común que suele estar en la mayoría de los concursos de fotografía en Chile y ese es el ecosistema nacional. Y es que nuestro país es tan variado en climas y ambientes, que por supuesto este tema exige estar siempre presente.
Otra temática habitual en concursos de fotografía es lo patrimonial y la identidad chilena: aquí puedes encontrar subtemas como los pueblos originarios o las diferentes ciudades patrimonio de la Unesco en Chile, por ejemplo, Valparaíso.
Formato
Regularmente, la cantidad de fotos que pide un concurso de fotografía en Chile es de 10 a 15 imágenes. El formato que se exige es, habitualmente, digital que puede ser JPG o TIFF, con ciertas especificaciones técnicas entregadas por la convocatoria.
¿Qué es un fondo infinito?
Derechos de autor
Los derechos pueden cederse a la institución organizadora o puede entregarse solo un permiso para el uso de las imágenes. Regularmente, son estas dos alternativas las que siempre están presentes.
¿Cuáles son los tipos de concursos más comunes en Chile?
Revisa la siguiente tabla y descubre cómo se organizan los concursos de fotografías y a qué tipo de fotógrafos están dirigidos.
Tipo de concurso | Descripción |
Emergentes | Si eres un fotógrafo aficionado y estás recién empezando este tipo de concurso es para ti. Las nuevas voces (ojos en este caso) son las que crean vanguardia |
Profesionales | Hechos para los fotógrafos con más trayectoria y con más recursos. Regularmente, plantea exigencias mayores. |
Temáticos | Se centran en temas específicos como la flora y la fauna marina, los pueblos originarios, las aves chilenas, el patrimonio tangible, etc. |
¿Qué debe incluir una postulación exitosa?
Una buena postulación a un concurso de fotografía en Chile incluye tener un buen material, pero también un proyecto serio, claro y que cumpla con las normas exigidas. Revisemos a continuación cuáles son los elementos importantes que siempre deben estar en una postulación:
Material fotográfico
Las fotografías que serán parte del proyecto. Recuerda que regularmente son entre 10 a 15 imágenes y deben cumplir fidedignamente lo pedido por la institución organizadora.
Descubre en este artículo todo sobre el Fondart regional.
Portafolio
Aquí puedes incluir tu material fotográfico: todo el trabajo que has realizado con anterioridad y que crees merece ser destacado.
Argumento y visión
Es una sección de tu proyecto donde tienes que explicar tu visión, tus objetivos y tu principal motivación para participar en el concurso y ganarlo
Ficha técnica
Agrega siempre los elementos técnicos correspondiente a cada foto. Y con elementos técnicos nos referimos a títulos, parámetros fotográficos, lugar de captura de la imagen, fecha, etc.
Algunos consejos
Por favor, antes de siquiera pensar en ponerte a realizar el proyecto, lee las bases concienzudamente y anota todos los detalles esenciales.
Encuentra en este link cursos de fotografía online.
Ha habido casos de fotógrafos que han estado muy avanzados en su proyecto y solo al final se dieron cuenta que algún dato personal o técnico no era compatible con el concurso.
Otro aspecto que es muy importante es la claridad de tu proyecto. Un proyecto para un concurso de fotografía no debe ser un tratado de filosofía. Con esto solo queremos decir que no necesitas usar palabras redundantes o conceptos muy profundos. Al contrario, sé claro, simple y directo; esta es la mejor forma de hacerse entender.

Revisa el proyecto antes de subirlo a la plataforma correspondientes y, si puedes, contrata a algún asesor que lo revise por ti y pueda corregirte y potenciar tu trabajo.
Concurso de fotografía Chile: los más destacados para 2025
En Chile existen diversas oportunidades para participar en un concurso de fotografía. Algunos de estos han desaparecido como el llamado Infinito Blanco, sin embargo, existen algunos que ya tienen cierta tradición y otros pretenden ganar años de experiencia hasta lograr consolidarse. Revisemos a continuación una muestra de todos ellos.
Descubre en este link todo sobre el concurso DIRAC.
Concurso de Fotografía WiP Vendimia
Este concurso pretende capturar todo lo referente al mundo del vino en Chile. En este contexto podrás fotografiar vendimias, viñedos, paisajes, vasos de vino, cualquier aspecto que tenga que ver con el vino nacional.
El concurso Fotografía WiP Vendimia3 está abierto para fotógrafos emergentes que sean mayores de 18 años. Las imágenes deben estar en alta resolución y deben ser presentadas de manera anónima.
Concurso Ojo de Pez
El objetivo de este concurso es encontrar esa foto ideal que refleje, de la mejor forma, el ecosistema de las aguas en Chile. Podrás sacar fotos en lagos, ríos, mares, buscando esa fauna que llame la atención y que aparezca en tu visión en un momento dado.
Este concurso de fotografía está orientado a fotógrafos mayores de 18 años, chilenos o extranjeros con RUT chileno.
En este enlace descubre los mejores cursos de fotografía en Chillán.
Fotografía Ladera Sur
El concurso Ladera Sur premia a esa foto que retrate de la mejor manera la naturaleza y/o cultura chilena. En este contexto podrás fotografiar, por ejemplo:
- Desiertos.
- Bosques.
- Playas.
- Montañas.
- Nevados.
Para los que quieran participar lo podrán hacer bajo dos categorías:
- Categoría 1: Mujeres y hombres mayores de 18 años.
- Categoría 2: Niñas o niños entre 12 a 17 años.
Descubre a continuación cursos de fotografía en Chile.

Síntesis del artículo
En el siguiente artículo revisamos todo lo referente a los diferentes concursos de fotografía existentes en Chile. En particular abordamos temas como:
- La mejor forma de ganar un concurso de fotografía.
- La forma adecuada de formular un proyecto.
- Los concursos de fotografías más destacados.
Ganar un concurso de fotografía puede ser muy emocionante y estimulante, ¿no crees? Atrévete. Sal a la ciudad o al campo, y encuentra esa foto que te permita ser el eventual ganador de uno de los certámenes que revisamos en este texto. ¡Tú puedes lograrlo!