Es muy difícil elegir al mejor pianista de la historia.
No estamos hablando aquí del mejor pianista de una época o de un momento en la historia, estamos hablando de toda nuestra línea temporal.
Los virtuosos que el planeta ha tenido tocando piano son muchos, y gran parte de ellos han dejado huella en la música como arte.
Autores como:
- Ludwig van Beethoven
- Frédéric Chopin
- Franz Liszt
- Vladimir Horowitz
- Martha Argerich
Son grandes exponentes y han trascendido en el tiempo.
Para muchos, eso si, Franz Liszt, es el mejor pianista del mundo en su tiempo y en los venideros.
Richard Wagner lo definió como el “más músico de los músicos”
Revisemos a continuación una lista de pianistas famosos antiguos, y no tan antiguos…

Los 100 mejores pionistas de la historia
Comencemos con el recién nombrado:
Franz Liszt
Comparado con Paganini por su estrellato y el inverosímil espectáculo que eran sus conciertos.
Este pianista húngaro era una gran celebridad en Europa.
Todos en el viejo continente estaban enamorados de sus actuaciones, especialmente el género femenino que, en la época, amaban sus sonidos.
Sin embargo, a diferencia de muchas estrellas de la música contemporánea, Liszt poseía un talento increíble.
Sus composiciones parecían imposibles de tocar para los mejores pianistas de la época.
Además, introdujo muchas innovaciones a la música.
Descubre aqui la más destacada competencia de piano.
Vladimir Horowitz
Pianista estadounidense de ascendencia judía.
Tras la Segunda Guerra Mundial, alcanzó una fama global.
El virtuosismo de Horowitz se caracterizaba por una excepcional economía de expresión, de modo que al observar sus dedos se percibía una disonancia de increíble melodía y armonía.
Algo que era único de Horowitz.
Era capaz de dar expresividad a los sonidos más bajos, y delicadeza y pureza a los más altos.
Artur Rubinstein
Otro pianista judío, esta vez polaco.
Su carrera abarcó más de 80 años.
Al principio se dio a conocer como un verdadero maestro del arte electrizante de tocar.
Más tarde llamó la atención por su:
- Sofisticación
- Versatilidad
Cuentan que Rubinstein dominaba todas las formas musicales a la perfección.
Sin duda le ayudaba su increíble memoria:
El pianista podía aprenderse una pieza en pocas horas y sin teclado: aprendía los movimientos en el aire.
Ludwig van Beethoven
Conocemos a Beethoven sobre todo como compositor.
Sin embargo, al principio se hizo un nombre como virtuoso del piano.
Unos de los pianistas famosos antiguos que todos deberían conocer.
Comenzó en una época en la que el instrumento era relativamente nuevo.
Su progresiva sordera permitió, de alguna forma, la evolución del piano: cada vez debía sonar más fuerte.
La maestría de Beethoven queda patente en una de sus sonatas más populares:
La Decimocuarta, conocida como la sonata "Claro de luna", y más concretamente su tercer movimiento.
Sergei Rachmaninoff
Rachmaninoff estuvo a punto de caer en una depresión que pudo haber tenido consecuencias nefastas para él.
Por suerte para nosotros y para la música, el artista se recuperó de sus problemas y fue posible grabar sus interpretaciones.
El maestro era capaz de dar a los acordes más planos una profundidad increíble, pero además creaba composiciones que superaban las capacidades físicas de la mayoría de los pianistas.
Federico Chopin
El más grande compositor polaco no podía faltar en nuestra lista.
De los pianistas famosos antiguos Chopin es el que carga con el mayor respeto.
Chopin tocaba de forma mágica.
Tan mágico que fue capaz de encandilar al mismísimo Liszt en su primer concierto en París.
Las obras de Chopin son muy características, a menudo, llenas de dramatismo.
Además, son muy fáciles de entender, a pesar de que constan de las mismas 12 notas que casi toda la música occidental.
¿clases de piano online? ¡Ingresa a Superprof!
Lang lang
El primer recital de Lang lang fue a los cinco años.
A los 13 años ganó el primer premio del Concurso Internacional de Piano Chaikovski para Jóvenes Músicos, celebrado en Japón.
Este galardón puso todos los ojos del mundo sobre él.
En 1997 se trasladó a Estados Unidos, donde continuó sus estudios con Gary Graffman, presidente del Curtis Institute of Music de Filadelfia.
Lang lang fue el primer pianista chino que actuó con la Filarmónica de Berlín en 2004, y las peticiones que recibió de eventos prestigiosos crecieron y crecieron.
También ha disfrutado de éxito comercial con varios álbumes vendidos y colaboraciones con estrellas de la música como Metallica y Pharell Williams en los premios Grammy de 2014 y 2015.
Claude Debussy
Claude Debussy comenzó a estudiar piano a los 7 años y a los 10 años ingresó al Conservatorio de París.
Al mismo tiempo, se dedicó a la composición, que acabó prevaleciendo sobre su interpretación en el piano.
Con su cantata “L'Enfant prodigue”, ganó el prestigioso Prix de Rome en 1884.
A Debussy se le consideraba uno de los músicos impresionistas más influyentes de su época.
Un dato curioso: Tardó 15 años en escribir su famosa “Suite Bergamasque” y “Clair de Lune”, terminadas en 1905.
¡Descubre los cursos de piano de Superprof!

Martha Argerich
Nacida en Argentina en 1941.
La famosa pianista Martha Argerich empezó a tocar el piano a los tres años y dio su primer concierto a los ocho, en el que interpretó el Concierto para piano en re menor de Mozart.
Saltó a la fama en 1965, cuando ganó el Concurso Internacional Chopin de Polonia.
Seguidora de los grandes pianistas famosos antiguos se transformó en una de sus más importantes intérpretes.
No le gustaban los focos y evitaba la atención de los medios, pero sus actuaciones en público revelaron su fantástico talento y habilidad musical.
En 2002 se estrenó un documental biográfico titulado “Martha Argerich, Evening Conversation”.
Felix Mendelssohn
Este compositor, pianista, director de orquesta y pedagogo alemán está considerado uno de los más grandes y famosos músicos del Romanticismo.
Aprendió piano gracias a sus papás.
Pero también estudió composición con Carl Zelter y piano con Ludwig Berger.
Se dice que el primero influyó notablemente en el desarrollo de Mendelssohn.
Dio su primera actuación en público en 1818, a la edad de nueve años, y a los doce interpretó obras de Bach para el poeta J.W. Van Goethe.
De hecho, su Cuarteto para piano nº 3 en si menor, escrito en 1825, fue dedicado a Goethe.
Sus obras más conocidas son:
- “Obertura de Sueño de una noche de verano”
- “Sinfonía Italiana" (1833)
- “Concierto para violín” (1844)
- “Dos conciertos para piano” (1831, 1837)
- “El oratorio Elías” (1846)
En 1843 fundó el Conservatorio de Música de Leipzig, donde enseñó composición junto con Robert Schumann.
Grandes pianistas de la historia, una reflexión
Los grandes maestros del piano son más que intérpretes y compositores.
Estos grandes músicos son estandartes que han influenciado a miles de otros músicos permitiendo un gran avance en el arte.
Y asi también los compositores de piano actuales.
Pianistas famosos antiguos como Beethoven o Chopin fueron más que interpretes técnicos, fueron creadores que les hicieron notar al resto del mundo que los sonidos del piano pueden ir más allá de los tradicionales.
Las emociones más profundas del ser humano se encuentran en muchas de sus notas.
Un misterio que emerge del piano, y se extiende hasta le alma universal.
Los tiempos modernos trajeron nuevas formas y nuevas búsquedas
Vladimir Horowitz y Martha Argerich desafiaron lo establecido y llenaron de sonidos nuevos el ambiente artístico.
Afortunadamente, el equilibrio entre pianistas famosos antiguos y su legado y las nuevas formas, se ha mantenido a la par.
Descubre como el repertorio piano ha ido cambiando a través del tiempo.
Quizá el respeto por la tradición sigue siendo mayor que la innovación más académica.
Los grandes desafíos son los que vendrán.
Estamos muy claros que los pianistas famosos antiguos seguirán sonando hasta el fin de nuestras vidas.
Pero quizás vengan nuevos, iguales de buenos, que permitan a la música seguir el camino de su esplendor.