El Reino Unido, Estados Unidos o Canada? acogen miles de estudiantes de España al an?o con el programa Erasmus, pero existen otras formas para ir a un pai?s anglosajo?n a aprender ingle?s sin pasar necesariamente por este programa.

¿A qué esperas para aprender inglés viajando?

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Rafael
5
5 (76 opiniones)
Rafael
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (166 opiniones)
Diego
$21.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$4.861
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (25 opiniones)
Valentina
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (22 opiniones)
Jesse
$13.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (42 opiniones)
Orianna
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (76 opiniones)
Rafael
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (166 opiniones)
Diego
$21.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$4.861
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (25 opiniones)
Valentina
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (22 opiniones)
Jesse
$13.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (42 opiniones)
Orianna
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Regiones que fascinan

Si bien es verdad que Estados Unidos y Canada? fascinan y atraen ma?s, siguen quedando limitados porque los visados de entrada en estos pai?ses no son fáciles de obtener. En cuanto a Reino unido, Irlanda, Escocia o Gales, la cosa cambia y, por supuesto, también forman parte de los mejores países para aprender inglés.

Aprender inglés en Escocia
La Universidad de St. Andrews

Las razones son numerosas: en efecto, por su proximidad, es ma?s fa?cil mantener el contacto con España y no alejarse demasiado de la familia para poder volver ra?pidamente en caso de necesidad.

Los estudiantes que desean irse a estos destinos se ven muy atrai?dos por las metro?polis como Londres, Manchester, Liverpool o incluso Southampton, pero tambie?n por Dubli?n, Edimburgo o Cardiff. Alli?, la actividad estudiantil es muy elevada y existen numerosas ocasiones para salir y para irse de fiesta.

Encuentra los mejores cursos de ingles

Los criterios para escoger un pai?s anglosajo?n

Antes de irse a estudiar a un pai?s anglosajo?n, existen diferentes criterios que hay que tener en cuenta.

Una cuestio?n de nivel

Nivel académico

Antes de nada, es importante que te asegures de que tienes los diplomas exigidos por el establecimiento que te interese.

Si quieres incorporarte a un programa "undergraduate" basta con que tengas el Bachillerato, pero si quieres acceder a la universidad para cursar 2° o 3er grado de "Bachelor" (equivalentes a los dos últimos años de grado universitario en España, respectivamente), las cosas se complican: tendrás que barajar las posibilidades que te ofrece el sistema de cre?ditos ECTS, mundialmente reconocido en la actualidad.

El sistema de cre?ditos ECTS es un sistema europeo de transferencia y acumulacio?n de cre?ditos, basado en la carga de trabajo que debe asumir el estudiante para alcanzar los objetivos de un programa universitario determinado.

Descubre tu curso de ingles

Nivel lingu?i?stico

Todo establecimiento anglosajo?n va a evaluar tus conocimientos en ingle?s para intentar saber si tienes bastantes bases para asistir a clases en ingle?s. Por eso es aconsejable realizar uno o varios exámenes que certifiquen tu nivel:

El TOEIC (Test Of English International Communication), el TOEFL (Test Of English as a Foreign Language, seguramente la prueba la ma?s comu?n actualmente, reconocida por 9000 establecimientos) o el IELTS (International English Language Testing System) forman parte de las pruebas ma?s conocidas.

Para evitar la eliminación desde las primeras etapas de selección del programa universitario que desees cursar, es recomendable que hagas al menos una de estas pruebas internacionales.

Info?rmate lo antes posible sobre el tipo de prueba exigida por el establecimiento que te interese, asi? como acerca de la puntuacio?n mi?nima requerida. Así tendra?s ma?s tiempo para organizarte y prepararte.

Entrénate seriamente para estas pruebas, puesto que algunas universidades tienen requisitos bastante estrictos. Por ejemplo, algunas universidades estadounidenses requieren por lo menos 80 puntos en el TOEFL y el nivel 7 en el IELTS.

Sin embargo, si no alcanzas esta puntuación, no abandones: muchas otras universidades proponen formaciones especiales de refuerzo con cursos intensivos de ingle?s.

Encuentra cursos de ingles

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Rafael
5
5 (76 opiniones)
Rafael
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (166 opiniones)
Diego
$21.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$4.861
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (25 opiniones)
Valentina
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (22 opiniones)
Jesse
$13.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (42 opiniones)
Orianna
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (76 opiniones)
Rafael
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (166 opiniones)
Diego
$21.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$4.861
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (25 opiniones)
Valentina
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (22 opiniones)
Jesse
$13.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (42 opiniones)
Orianna
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Otras competencias

Para estudiar en un pai?s anglosajo?n, tus buenas notas y tus resultados escolares no siempre bastan: en efecto, tu expediente tambie?n debe realzar tus competencias.

En el Reino Unido y en Estados Unidos, sobre todo, las universidades tienen mucho en cuenta las cualidades y competencias de cada solicitante, ya sean deportivas, arti?sticas o, simplemente, humanas.

Si formas parte de una asociacio?n, si diriges un movimiento estudiantil, si tienes responsabilidades a la cabeza de una institución como pueden ser los "Boy Scouts" o la delegación de estudiantes de tu facultad, si practicas un deporte en competicio?n, si practicas actividades arti?sticas como el teatro, el cine, la mu?sica, las artes pla?sticas o si viajas muy frecuentemente no dudes en mencionarlo: esto podri?a marcar la diferencia con otro candidato.

Enfatizar las cualidades deportivas
La importancia de las "soft skills" en los países anglosajones

Explica lo que extrajiste de estas experiencias y enfatiza tus puntos fuertes y tus aprendizajes. Lo importante para estudiar en el extranjero y, sobre todo, en el sistema universitario anglosajo?n, es mostrar motivación, apertura, dinamismo, tolerancia, talento y, sobre todo, versatilidad para adaptarse a un nuevo entorno.

Buenas razones para estudiar en un pai?s anglosajo?n

Aprender y perfeccionar un idioma

Cuando se está en contacto las veinticuatro horas durante varios meses con un nuevo entorno lingu?i?stico, el dominio del idioma mejora considerablemente.

Si estudias en un país anglosajón, entenderás inglés, lo hablarás, lo leerás, lo escucharás a trave?s de los medios de comunicacio?n todos los di?as (radio, TV, Internet), etc. En definitiva, te abrirás al bilingu?ismo.

Aprender una cultura

Ir a un pai?s anglosajo?n es tener la posibilidad y la oportunidad de descubrir el pai?s, una cultura diferente y de comprender esas diferencias.

Irse a estudiar fuera
Es adquirir una experiencia u?nica y ganar en madurez

Preparar tu futuro

Instalarse en un pai?s anglosajo?n va a mejorar tu nivel de ingle?s. Esto te brindará la posibilidad de incrementar tus oportunidades de e?xito en tus estudios y te permitirá mejorar las expectativas para tu futura vida profesional. Haber pasado algunos meses en el extranjero puede marcar la diferencia en un CV: es una ventaja incomparable, una inversio?n a largo plazo.

Ganar en autonomi?a

Desde luego, lejos de tu familia, de tus amigos, de tus puntos de referencia, vas a tener que adaptarte: es una oportunidad excelente de aprender a apañárselas, de saber reaccionar frente a la novedad y frente a las situaciones inesperadas.

Conocerse mejor

Irse a un pai?s doonde se habla constantemente en ingle?s va permitirte conocerte mejor, aprender a saber quie?n eres realmente, cuáles son tus verdaderos valores y tus auténticos objetivos en la vida. Experimentar el desarraigo de este modo te empujará a hacer frente a tus responsabilidades y a poner a prueba tus motivaciones ma?s profundas.

Consejos para irse a estudiar a un pai?s anglosajo?n

No expatriarse demasiado pronto

A priori, nada te impide aprender inglés en Inglaterra o en Estados Unidos despue?s del bachillerato para estudiar en la universidad anglosajona de tu eleccio?n.

No obstante, hay que saber que te acogerán mejor si ya cuentas con una pequen?a experiencia en los estudios superiores, especialmente si ya tienes un Grado.

De esa forma, podrás acceder directamente a los niveles "postgraduate" (Ma?ster y superior).

El programa Erasmus

Sin duda, es una de las mejores formas para salir a estudiar al extranjero.

Los estudiantes que esta?n en un establecimiento con convenios Erasmus pueden ir a 30 pai?ses de Europa entre los que esta?n el Reino unido, Irlanda o Gales. Por supuesto, siempre puedes ampliar tus horizontes y marcharte mucho más lejos a aprender inglés gracias al Working Visa Holiday.

Actualmente, el coste de inscripcio?n en una universidad anglosajona se acerca a los 4.500 euros de media al an?o: Erasmus te ofrece la oportunidad de pagar u?nicamente la matrícula a la universidad española asociada.

Erasmus ofrece una beca durante todo el peri?odo de estudio en el pai?s extranjero.

Una seleccio?n en función del nivel de idioma

Para ir a estudiar al extranjero, es esencial tener un cierto nivel del idioma.

Segu?n la universidad en la que vas a estudiar, los criterios de admisión son diferentes: se hará una selección segu?n tu nivel de idioma, especialmente en el marco del programa Erasmus. Algunas universidades exigen una entrevista oral. Para los estudios de Finanzas, podra?n pedirte preparar el GMAT.

Irse por lo menos un an?o

Para progresar de forma notable en ingle?s, es muy aconsejable irse por lo menos un an?o y, si es posible, quedarse a continuacio?n algunos meses suplementarios para efectuar un peri?odo de pra?cticas.
Durante los primeros meses tendrás que asimilar muchas novedades, hacer frente a lo desconocido y adaptarte. Empieza por reunir unas cuantas frases útiles en inglés para afrontarlo con mayor seguridad. Después, en cambio, podra?s sacar provecho plenamente de tu estancia y sumergirte en la cultura y la lengua inglesas.

Informarse sobre las dobles titulaciones

Hay que saber que la universidad que va recibirte no está obligada a otorgarte la titulación que le es propia. Para obtenerlo, hay que cursar por lo menos 6 meses en ella.

Antes de acceder a una universidad anglosajona, info?rmate sobre los acuerdos internacionales que la conciernen. Por último, los programas Erasmus Mundus permiten la obtencio?n de una doble titulacio?n.

Becas y ayudas

Ir estudiar a un pai?s anglosajo?n representa un coste: entre el viaje, el alojamiento, la matrícula, etc., el presupuesto puede crecer rápidamente, sin olvidar la vida cotidiana (alimentacio?n, desplazamientos, salidas, etc.). Hay algunas becas y ayudas que puedes solicitar si cumples determinadas condiciones.

Consulta con la universidad de tu eleccio?n, con la tuya y con la administración pública. La alternativa a estas becas puede ser un pequen?o trabajo que, sin duda, te permitirá vivir una nueva experiencia y una inmersio?n total en el país. En Londres, estas pra?cticas son muy fa?ciles.

La cuestión del alojamiento

Antes de salir a estudiar al extranjero, plante?ate la cuestio?n de la vivienda.

Si decides ir a una gran ciudad como Londres, Dubli?n o, incluso, Nueva York, los precios del alojamiento son muy elevados.

Precio del alquiler en Inglaterra
El precio del alojamiento en Inglaterra es muy elevado

Lo importante es buscar alojamiento con antelación, informarse sobre los alquileres, sobre los barrios que hay que evitar, etc.

Por supuesto, si te mareas con tanta cifra, siempre puedes optar, por ejemplo, por aprender inglés viajando en Nueva Zelanda... Buena idea, ¿no?

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Alexandre Robert

Narrador digital que transforma ideas en cautivadores blogs, compartiendo conocimientos y perspectivas en cada entrada con pasión y creatividad.