Si amas el canto es más que seguro que alguna vez pensaste en ingresar a un concurso de talentos como los que vemos en la televisión. Por eso en Superprof te hemos querido traer las mejores sugerencias para preparar canciones para audicionar y deslumbrar al público y al jurado.

Uno de nuestros principales consejos es que puedas sentirte cómodo frente al público, pues ya sea en una presentación de una competencia o en cualquier otro evento, siempre tendrás que estar frente a él.

Si bien lo principal es tu talento, a la hora de cantar en cualquier escenario o instancia también se valoran ciertos detalles que permiten que tu presencia en cualquier lugar se destaque.

En las líneas siguientes, te mostraremos información para que te presentes con toda la seguridad en tu próxima audición y puedas lograr todas tus metas en el mundo del canto, aunque desde ya te decimos que no hay recetas infalibles.

Sigue leyendo para saber qué hacer y si quieres profundizar en las clases de canto ñuñoa.

Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (18 opiniones)
Matias
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (94 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Canto: desde los primeros sonidos hasta la industria de la entretención

El canto es una práctica casi tan antigua como el lenguaje. Desde el mismo momento en que el Ser Primitivo comenzó a emitir sonidos con su garganta para comunicarse, el canto empezó a desarrollarse. Debieron pasar decenas de miles de años para llegar a la situación actual con competencias de canto por doquier y muchas canciones para audicionar con tal de cumplir el sueño de ser una estrella musical.

Silueta de personas frente al micrófono
Ensaya con tu voz siempre que puedas para progresar rápidamente.

Sobre los orígenes del canto, nos encontramos que este proviene de un tipo de lenguaje desarrollados de forma paralela a partir del primer momento en que nos empezamos a comunicar:

  • Lenguaje hablado
  • Lenguaje mímico
  • Lenguaje articulado
  • Lenguaje cantado

Es así como el canto, o más precisamente el lenguaje cantado, se entiende como la aplicación de sonidos con diferentes alturas realizada por la voz propia del ser humano.

Aquellos sonidos que en sus inicios permitieron al ser humano empezar a comunicarse con el entorno, con el tiempo empezaron a adquirir especial importancia en las festividades.

A través del canto, por ejemplo, se celebraba una temporada exitosa de cosecha. También era común utilizar estas entonaciones vocales para agradecer a los dioses o, incluso, hacer un llamado a la guerra.

Todo esto se encuentra muy lejos de los propósitos del canto en la actualidad, al menos aquel que se practica a nivel de entretenimiento industrial.

Y como hoy en día el canto está estrechamente relacionado con la entretención, actualmente nos encontramos con decenas de programas de concursos de canto, realities de música, conciertos y tocatas donde se puede disfrutar de una buena manifestación artística relacionada con el uso de la voz.

¿Te gustaría participar en un concurso de canto con éxito? ¿Estás pensando en empezar a prepararte para ganar una competencia musical con tu capacidad vocal?

Cómo tener seguridad en el escenario para cantar

Si estás pensando en participar en un concurso de canto, cualquiera sea el género, debes tener en cuenta los siguientes objetivos:

  • Sentirte cómodo o cómoda al momento de presentarte frente al público
  • Contar con una preparación musical y escénica desarrollada
  • Ser muy detallista para no dar lugar a errores en plena actuación
  • Comunicar como un verdadero cantante profesional arriba del escenario

Al tener todos estos aspectos en mente como mínimo cuando ensayas y te preparas para la participación en un certamen como este, lo más probable es que deslumbres al jurado y harás que el público te ame. Eso sí, como te decíamos, no existe una receta infalible que te asegure el éxito. Son puntos referenciales que sin duda te ayudarán a mejorar y desarrollar más tu talento en el canto.

Ahora bien, esto se dice fácil pero adquirir todas estas habilidades para brillar como una verdadera estrella en el escenario requiere de horas y horas de trabajo y ensayos.

Estas herramientas no sólo te ayudarán a que te conviertas en la próxima estrella de la música nacional, también te servirán para desarrollarte profesionalmente en la música.

Otro factor muy importante a la hora de emprender tu carrera en el canto es la capacidad de transmitir a quienes te están oyendo los sentimientos que se pueden encontrar en las canciones.

Si tienes algún referente musical, habrás podido notar que, al escuchar alguna canción, un cantante no solo se destaca por su capacidad vocal o técnica, sino que porque son capaces de transmitir a otros lo que está presente en aquellas grabaciones.

Es por ello que no basta solo con saber leer partituras si deseas convertirte en cantante profesional. Tampoco es suficiente con practicar la voz y usar técnicas de canto, sino que también se requiere la capacidad de conectarse con el público.

Un aspecto también importante y que ya te hemos señalado es el de la técnica vocal, lo que incluye poner una mayor preocupación por la respiración.

En este sentido, la educación musical te permitirá incorporar a tus conocimientos un buen uso de la respiración al momento de interpretar una canción, ya que está estrechamente vinculado con el uso del diafragma para potenciar tu canto.

Para ello en Superprof contamos con profesores de canto, quienes poseen los conocimientos y la experiencia necesaria para que te puedan guiar en el camino de las artes musicales y las canciones.

Una formación personalizada aumentará la probabilidades de tener éxito en tus audiciones. Es por esto que te ofrecemos una amplia diversidad clses de canto y profesores entre los que puedas elegir con tranquilidad y según tus propias necesidades.

Cantantes exitosos que provienen de programas de talentos chilenos

Hoy en día hay diversos programas de televisión que permiten que personas, de diferentes edades, tengan la posibilidad de participar como cantantes.

Estos programas de TV se han transformado en una buena instancia para medirse con otros participantes, así como también permitir que el público conozca al artista y mejore sus capacidades en el escenario.

Incluso, puedes aprovechar de ver las diferentes audiciones que se publican de estos programas de talentos como los de The Voice. Puedes obtener ideas para hacerlas propias y luego replicarlas en el escenario, siempre imprimiendo tu propio sello, por supuesto.

Los programas de talento de la tele son una buena vitrina para quienes están comenzando en la carrera en el canto o, incluso, para aquellos que deseen potenciarlas.

Grupo de asistentes a un concierto
Debes saber transmitir tus emociones para conectar con tu público en el canto.

A continuación te mostramos algunos cantantes que se han abierto camino a través de este tipo de programas para que puedas inspirarte y decidir empezar tu carrera artística, probablemente conozcas a más de uno.

Luis Pedraza

Este cantante oriundo de la comuna de Curacaví ha participado en grandes programas de televisión donde ha demostrado que tiene un talento excepcional en el canto.

Luis Francisco Pedraza Espejo, también conocido como “Toco Toco” en su paso por Rojo Fama Contrafama, se ha consolidado no sólo como cantante, sino que también como compositor y productor, además de ejercer como pastor evangélico.

En el año 2015 participó en el programa The voice Chile, donde triunfó como ganador de esta versión e incluso firmó con un sello musical.

Pablo Rojas

Es el ganador más reciente de The Voice Chile,  llegando al final de la tercera temporada del programa.

En este programa de talentos, donde perteneció al grupo de Beto Cuevas, destacó por su inigualable voz.

Rojas es oriundo de la comuna de Curicó y se convirtió a los pocos capítulos de la temporada, en uno de los favoritos del público.

Maria Jimena Pereyra 

Esta cantante argentina nacionalizada chilena, participó en el concurso de talentos Rojo Fama Contrafama desde sus inicios, a fines del año 2002.

En esa primera temporada se coronó como la gran triunfadora cuyo premio consistía en la oportunidad de grabar un disco para potenciar su carrera como cantante.

Es así como firmó con el sello Warner Music Group, lanzando su primer disco en Chile titulado Dedicado, donde hacía un tributo a destacados artistas de la nueva ola con un renovado ritmo electrónico.

Esta producción fue un éxito de ventas logrando doble disco de platino.

Cami

La artista Camila Anastasia Gallardo Montalva, más conocida como Cami, es una exitosa cantante y compositora chilena, que saltó a la fama gracias a su audición y participación en el programa The Voice Chile, instancia en la que se llevó el segundo lugar de la competencia.

Luego de su paso por este reality de talentos, firmó con Universal Music y en 2018 lanzo su primer álbum de estudio el cual se titula Rosa. En este disco se encuentran canciones como Ámame, Más de la mitad y Querida Rosa, las que tuvieron un gran éxito. En 2020 lanzó su segundo disco en el cual se incluyen temas como La despedida, Aquí estoy, entre otros.

Guitarrista al atardecer
Puedes practicar tus canciones con una guitarra u otro instrumento.

En su corta carrera ha obtenido dos nominaciones a los Premios Grammy Latinos y uno a los Premios Grammy, lo que la convirtió en la chilena más joven en tener nominaciones a estos galardones internacionales.

Como habrás podido apreciar, convertirte en cantante no sólo requiere de que tengas una gran voz, sino que además tendrás que desarrollar ciertas habilidades que complementarán tu talento, te permitirán desarrollar una carrera como artista y podrás subirte a un escenario para deslumbrar con tus canciones. Para ello, te recomendamos nuestras clases de canto.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4.00 (2 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.