Los premios Grammy Latino buscan entregar reconocimientos a la excelencia técnica y artística de la música grabada a través de un proceso de votación paritaria.
Estos premios son organizados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y son una versión muy similar a los Grammy que se celebran para destacar el trabajo de artistas de la industria norteamericana.
En las categorías de los Latin Grammy se consideran solo aquellas producciones grabadas en español, portugués u otras lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas que sean reconocidas en Iberoamérica.
En este sentido, y aunque en estricto rigor forman parte de la cultura latina, quedan fuera de estos premios las grabaciones y producciones musicales en idiomas como el rumano, el catalán, el francés, entre otras.

Pero por supuesto que no basta con hablar el idioma para merecer los premios Grammy de la industria latina. Es necesario contar con una propuesta artística original. Si no cuentas con una identidad única como trabajador o trabajadora de la música, difícilmente podrás destacar para llegar a esta instancia internacional.
Esto no quiere decir que tu propuesta debe ser algo nunca antes visto, porque lo cierto es que resulta casi imposible. Basta con que tengas una identidad clara como artista, que resulte atractiva para el público.
Por lo mismo, es posible trabajar para adaptarte a los requisitos que premios tan importantes para la industria como el Grammy Latino consideran.
Hace mucho ya que la idea del talento divino con el cual se nace o no quedó atrás. A través del constante trabajo es posible convertirte en un o una gran artista del pop latino y superar incluso a quienes dicen contar con una capacidad innata.
Es así como deberás mantenerte abierto o abierta como artista, poner atención a los consejos y adaptarse a tales requisitos que son los que suele tener la gran mayoría de estos premios artísticos internacionales.
Y acá te vamos a mostrar algunos consejos para ayudarte en tu sueño entre ellos las clases de canto providencia.
¡Comencemos!
Aprendizajes en el camino a la fama
Hay artistas a quienes se les da más fácil que a otros u otras alcanzar el éxito. Existen muchos factores que determinarán cuán posible es alcanzar este sueño de muchos y muchas aristas que comienzan sus carreras con la ilusión de destacar en la industria.
En este caso nos centraremos en aquellos aspectos que dependen exclusivamente de ti y que puedes ver como el punto inicial para lanzarte a la aventura del estrellato.
Lo primero que debes tener en cuenta, como ya te adelantábamos en la introducción, son los aprendizajes que te ayudarán a moldear tu carrera y adaptar tu estilo hacia lo que demanda el mercado.
Las necesidades del mercado son esenciales en la industria de la música porque lo que importa es satisfacer las tendencias que se generan. En resumen, tienes que hacer todo para vender tu música como un producto.
Preocuparte de mantener tus creaciones de acuerdo a lo que agrada más al público te llevará a ganar popularidad. Al mismo tiempo, no es recomendable transformarte en un artista superfluo o que cambia en función de lo que le dicen.
El éxito en la música también se relaciona con ser capaz de mantener tu propio sello sin que eso signifique limitarte a nuevas experiencias musicales.
Aunque importantes artistas mundiales demuestran lo contrario, es importante estar alejado de los excesos a los que te puede llevar un poco de reconocimiento en el mundo de la música.
Más allá de hacer un juicio moral contra los vicios, las fiestas y otro tipo de excesos que se pueden encontrar en el ambiente artístico (y en otras disciplinas), es mejor evitar estas situaciones por otras razones.
Un o una cantante profesional que desea triunfar y llegar a los Grammy Latino debe enfocarse en la calidad de su trabajo y el profesionalismo con el público. Todo lo que te nombramos en los párrafos anteriores riñe con este objetivo, por lo que es mejor dejarlo de un lado.
Para manejar correctamente tu carrera musical tendrás que saber manejar muy bien no solo el aspecto artístico. Si cantas bien y tienes la capacidad de transmitir tus emociones al público, ya sea en un estadio o rodeado de amigos, amigas y familiares, en un evento familiar, ya tienes gran parte del camino recorrido.
Pero además de eso, la carrera musical se transformará en un verdadero emprendimiento. De hecho, si te empieza a ir bien, lo más probable es que empieces a generar trabajo para otras personas.
En este contexto también tendrás que poner atención a la parte económica y a la gestión de tus contratos, participación en eventos, dar entrevistas a diferentes medios de comunicación y generar relaciones públicas que te hagan ver como una persona cercana.
¿Qué se necesita para ser nominado al Grammy?
El primer paso que se debe llevar a cabo para participar como artista nominado en los Grammy Latino es la inscripción de las producciones y grabaciones. Esta primera etapa es responsabilidad de cada compañía discográfica y de los miembros de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, quienes están autorizados a hacer los respectivos registros.
Luego, la organización se encarga de verificar que las inscripciones cumplan con los requisitos mínimos del certamen y se ubiquen en las categorías correctas, entre las que podemos encontrar:
- Música urbana
- Rock
- Música alternativa
- Música tropical
- Música regional-mexicana
- Jazz
- Cantautor
- Música brasileña
- Grabación del año
- Álbum del año
- Canción del año
- Mejor nuevo artista
- Mejor álbum vocal pop
- Mejor álbum folclórico
Las que puedes ver aquí son solo algunas de las categorías en las que es posible ser nominado o nominada. Son 86 en total.

Entre los principales aspectos que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación considera al realizar la nominación anual de artistas para el Grammy Latino están la trayectoria artística, el nivel vocal y la calidad técnica de las producciones, además del reconocimiento que tienen por parte del público.
Todos los miembros votantes que participan en este proceso trabajan en el aspecto creativo y técnico de una grabación, quienes tienen la responsabilidad de determinar la nominación de 10 finalistas en el caso de las categorías generales (grabación, álbum, canción y artista del año).
En síntesis, si tu objetivo es convertirte en un merecedor o merecedora de un premio de esta envergadura, puedes darte cuenta que el proceso del Latin Grammy, por ejemplo, es arduo y de una buena cuota de sacrificio. Pero si te lo propones y apuntas todos los recursos disponibles hacia esta meta, las probabilidades de lograrla aumentan considerablemente.
4 factores que debes tener en cuenta en tu camino hacia los Grammy
Lo cierto es que los factores que inciden en el desempeño musical de un o una artista son muy variados y es casi imposible tener todo bajo control en tus primeras presentaciones. Subirse a un escenario con cientos o miles de personas observándote pone nervioso o nerviosa a cualquiera.
De hecho, no son pocos los y las artistas de gran trayectoria que a pesar de los años de trabajo en el mundo de la música siguen sintiendo nervios al momento de presentarse en conciertos y festivales. Dicen, incluso, que es una sensación que con el tiempo te empieza a gustar y sirve como pequeño empujón par hacer un show de calidad.
Pero hemos detectado algunos puntos centrales que no pueden faltar en una buena presentación que pretenda dejar con la boca abierta a tus seguidores y a quienes evalúan la calidad de tu trabajo para ser parte de los nominados o nominadas a eventos como los Grammy Latino u otros certámenes musicales. Estos son:
- Ser muy detallista para no dar lugar a errores en plena actuación
- Sentirte cómodo o cómoda al momento de presentarte frente al público
- Contar con una preparación musical y escénica desarrollada
- Comunicar como un verdadero cantante profesional arriba del escenario
Al tener todos estos aspectos en mente como mínimo cuando ensayas y te preparas para la participación en un certamen como este, lo más probable es que deslumbres al jurado y harás que el público te ame.
Otros premios famosos para músicos latinos
Los premios Grammy Latino no son los únicos a los que aspiran cientos y miles de artistas del continente. También existen otros galardones no menos importantes que pueden motivarte a seguir desarrollando tu faceta de cantante. Después de todo, no son pocos los y las artistas nacionales que han logrado posicionar su nombre en este tipo de premiaciones.

Sin ir más lejos, en diferentes versiones de los Grammy Latino hemos podido ver nominados a artistas y grupos como La Ley, Kudai, Anita Tijoux, Américo, Javiera Mena, Alex Anwandter, Cami y quien actualmente se roba casi todas las miradas en Chile y Latinoamérica: Mon Laferte.
Además de los Grammy Latino, también existen:
- Premios MTV.
- Premios Lo Nuestro
- Festival de Viña del Mar
- Los premios Billboard Music Awards
- Los premios Shock.
- Premios Juventud
- Y muchos más...
Si estás recién empezando en el mundo artístico pero tienes toda la motivación de llegar a lo más alto del canto chileno o si quieres desarrollar mejor tus habilidades ya adquiridas con la voz, te recomendamos tomar clases de canto personalizadas como las que puedes encontrar en Superprof al igual que las clases de canto presenciales.