En el estudio de las raíces cuadradas, los estudiantes descubren un límite clave: no existe una raíz cuadrada real de un número negativo. Este enigma llevó al nacimiento de los números imaginarios, una extensión fundamental del sistema numérico moderno.

Es por eso, que te traemos una guía completa que te ayudará a comprender por qué algunas raíces no tienen solución en los números reales, cómo surgieron los imaginarios y cuál es su papel en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Si quieres saber qué es una raíz cuadrada y para qué sirve ¡no te pierdas esta guía completa!

Los/las mejores profesores/as de Matemática que están disponibles
Cristóbal
5
5 (56 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tanny
5
5 (32 opiniones)
Tanny
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$19.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (56 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tanny
5
5 (32 opiniones)
Tanny
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$19.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué es una raíz cuadrada negativa?

Antes de avanzar hacia los números complejos, es importante aclarar un concepto que suele generar confusión.

¿Una raíz puede ser negativa?

Cuando hablamos de una raíz cuadrada, por definición, esta se refiere al valor positivo que, al multiplicarse por sí mismo, nos da el número original. Es decir, si √x = a, entonces a ≥ 0 en los números reales.

Ejemplo:
√25 = 5, ya que 5 × 5 = 25. Aunque también –5 × –5 = 25, se toma por convención el valor positivo.

Sin embargo, esto es distinto a preguntarse si la raíz cuadrada de un número negativo puede existir. Aquí entramos en un terreno diferente.

Raíz cuadrada de un número negativo: ¿por qué no tiene solución real?

Para entenderlo, visualiza la recta numérica real. Al elevar cualquier número real (positivo o negativo) al cuadrado, el resultado siempre será positivo.

(–2)² = 4

2² = 4

Esto significa que ningún número real al cuadrado puede dar como resultado un número negativo.

Ejemplo:
√(–9) no tiene solución en los reales porque no hay ningún número real que, al multiplicarse por sí mismo, resulte –9.

Aprender cómo sacar la raíz cuadrada paso a paso sin calculadora, con estos métodos útiles ¡esenciales en la enseñanza media!

Pared oscura con logo de superprof con raíz cuadrada iluminadas en luces neón.
En Superprof queremos que aprendas a dominar las mates teniendo las bases con este texto ¡sumada a la guía experta de nuestros docentes!

Nacimiento de los números imaginarios

¿Qué son los números imaginarios?

Al no poder resolver ciertas ecuaciones cuadráticas con raíces negativas, los matemáticos comenzaron a preguntarse: ¿y si ese número existiera en otro sistema?

Así nació la unidad imaginaria i, definida como:

√–1 = i

Esta extensión permitió resolver ecuaciones como x² + 1 = 0, cuya solución es x = ±i. Los números imaginarios fueron clave para completar las potencias y resolver operaciones imposibles hasta entonces.

Notación y ejemplos básicos

i² = –1

√–9 = √(–1 × 9) = √–1 × √9 = i × 3 = 3i

√–16 = 4i

Con esta definición, la raíz cuadrada de un número negativo dejó de ser una incógnita sin solución.

Raíces negativas y su relación con los números complejos

Expresiones con números imaginarios

Los números imaginarios como 2i, –4i, 7i representan raíces negativas expresadas de forma válida en el sistema de números complejos.

Ejemplos:

√–36 = √(–1 × 36) = i × 6 = 6i

√–25 = 5i

¿Qué ocurre cuando hay una raíz negativa dentro de una operación?

Al realizar operaciones con imaginarios, se deben seguir reglas específicas:

(2i) + (3i) = 5i

(2i)(3i) = 6i² = 6(–1) = –6

Estas multiplicaciones o sumas aparecen en muchos contextos de física, ingeniería y álgebra avanzada.

Comprende mejor las propiedades de la raíz cuadrada y su aplicación en simplificación ¡aquí!

¿Qué utilidad tienen los números imaginarios en la vida real?

Aplicaciones prácticas en ciencia y tecnología

Aunque parezcan abstractos, los números imaginarios tienen aplicaciones reales muy importantes:

  • Ingeniería eléctrica: para describir corrientes alternas.
  • Telecomunicaciones: al modelar señales.
  • Física cuántica: para describir estados de probabilidad.
  • Gráficos 3D y videojuegos: cálculos de rotación y simulaciones complejas.

¿Se usan en la vida diaria?

Puede que no uses i para calcular tu vuelto, pero cuando enciendes tu celular, abres una app o escuchas música, hay operaciones con números imaginarios funcionando dentro de los procesadores.

Los/las mejores profesores/as de Matemática que están disponibles
Cristóbal
5
5 (56 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tanny
5
5 (32 opiniones)
Tanny
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$19.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (56 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joaquín
5
5 (43 opiniones)
Joaquín
$28.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin
5
5 (37 opiniones)
Edwin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (25 opiniones)
Felipe
$22.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Waldo
5
5 (22 opiniones)
Waldo
$18.750
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (23 opiniones)
Carlos
$12.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tanny
5
5 (32 opiniones)
Tanny
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$19.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Diferencias entre raíces negativas, raíces imaginarias y raíces cuadradas reales

TikTok Video Thumbnail
Muchos se traban cuando ven una raíz cuadrada con número negativo 😵, pero no es tan complicado si entendés dos cosas: 🔹 Que la i aparece cuando trabajamos con raíces cuadradas de números ne...
♬ sonido original - MatemáticaEn1Minuto

Esta distinción es fundamental al momento de resolver ecuaciones correctamente:

Raíz cuadrada real

√a donde a ≥ 0

(sistema con números reales)

Ejemplo: √16 = 4

Raíz negativa

No existe en ℝ

(No definida por números reales)

Ejemplo: √–9

Raíz imaginaria

√–a = i√a

(Sistema numéricos complejos)

Ejemplo: √–9 = 3i

primer plano de una pizarra llena de ejercicios matemáticos y vista de la profesora casi en el fondo escribiendo el otro lado de la pizarra
Conocer cómo resolver las operaciones matemáticas ¡es muy posible! Domina los radicandos, halla el cuadrado perfecto, las leyes de la raíz ¡y más!

¿Cómo se simplifican raíces con números negativos?

Regla: √–a = i√a

Para simplificar correctamente una raíz negativa, se usa esta fórmula:

√–a = i√a

Ejemplo paso a paso:

√–12 = i√12 = i√(4 × 3) = i × 2√3 = 2i√3

Multiplicaciones y divisiones básicas con raíces negativas

Multiplicación:

(2i)(3i) = 6i² = –6

División:

(6i) / (3i) = 2

Esto demuestra que también se pueden calcular fracciones con términos imaginarios.

Lee también: ¿Cómo resolver operaciones con raíces cuadradas como: suma, resta, multiplicación y división?.

🧠 Mini test: ¿dominas las raíces negativas e imaginarios?

1. ¿Cuál es el valor de √–64?

Paso 1: Reconocemos que es una raíz de número negativo.
Paso 2: Aplicamos la regla:
  √–a = i√a

Entonces:

√–64 = i√64
√64 = 8
✅ Resultado: √–64 = 8i

2. ¿Cómo se escribe √–18 de forma simplificada?

Paso 1: Identificamos factores de 18:
  18 = 9 × 2

Paso 2: Aplicamos la regla:
  √–18 = i√(9 × 2) = i√9 × √2 = 3i√2

✅ Resultado: √–18 = 3i√2

2. ¿Qué es i²?

Recordemos que i = √–1

Entonces:

i² = (√–1)² = –1

✅ Resultado: i² = –1

Curiosidades sobre los números imaginarios

¿Por qué se llaman “imaginarios”?

El término “número imaginario” fue introducido por el filósofo y matemático René Descartes en el siglo XVII. Lo usó de forma irónica y escéptica, ya que en su época no se comprendía cómo una raíz cuadrada de un número negativo podía tener sentido en el mundo real. Para Descartes, estos valores no eran "reales" en ningún sentido práctico, y por eso los llamó imaginarios.

Con el tiempo, la matemática evolucionó. Se descubrió que estos valores no solo eran coherentes en su lógica interna, sino también esenciales para resolver ecuaciones cuadráticas, analizar fenómenos eléctricos, modelar ondas y simular sistemas dinámicos complejos. Hoy, los números imaginarios son una herramienta indispensable en áreas como la ingeniería, la física y la tecnología moderna.

Los números complejos: combinación de reales e imaginarios

Para ampliar el sistema de los números y poder trabajar con raíces cuadradas de números negativos, se introdujo el conjunto de los números complejos. Un número complejo es la suma de una parte real y una parte imaginaria, y se representa con la forma:

a + bi, donde:
a: es la parte real.
b: es la parte imaginaria.
i: representa √–1.

Síntesis del artículo

Las raíces negativas números imaginarios abren un nuevo mundo dentro de la matemática. Aprender que la raíz cuadrada número negativo no tiene solución real, pero sí en los números complejos, permite a los estudiantes avanzar hacia un pensamiento más abstracto y riguroso.

Si estás en Chile y quieres dominar este tema, en Superprof Chile puedes encontrar profesores especializados en raíces, ecuaciones, potencias, y todo tipo de operaciones con números imaginarios. Con clases adaptadas a tu nivel, descubrirás que no hay raíz sin solución cuando cuentas con el apoyo correcto.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...
Cristina Espinoza Ponce Vidal

Cristina Espinoza

Soy una creadora de contenidos apasionada por el arte, la escritura creativa y los viajes. Como buena publicista, escribo de todo un poco y me encanta estar en constante aprendizaje...