La Batalla de Maipú fue un hecho muy importante en el proceso independentista. Esta batalla, que enfrentó a Patriotas con realistas, consolidó los esfuerzos nacionales y aseguró la independencia del país. Fue triunfo militar, pero también de la moral.

La independencia había sido proclamada en febrero de ese mismo año (1818), pero los realistas aún no se rendían y pretendían tomar Santiago. A continuación, indagaremos más en profundidad sobre las implicancias de la Batalla de Maipú y su trascendencia en la carrera por la independencia.

Los/las mejores profesores/as de Historia que están disponibles
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María claudia
5
5 (15 opiniones)
María claudia
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María claudia
5
5 (15 opiniones)
María claudia
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Antecedentes de la Batalla de Maipú

Derrota patriota en Cancha Rayada

El 12 de febrero de 1818 había sido proclamada la independencia de Chile. Sin embargo, los realistas no bajaban la guardia y seguían con su intento de recuperar el poder; el 19 de marzo de 1818 estuvieron a punto de conseguirlo.

@midatohistoria

la sorpresa de Csmxja Rayada. Fue la antesala de la Batalla de Maipú.

♬ More Than Winners - Spiritual Warfare Music Epic

En esta fecha se produjo la Batalla de Cancha Rayada, también conocida como el desastre de Cancha Rayada: los realistas, al mando de Mariano Osorio, atacan en Talca al ejército de San Martín y Bernardo O’Higgins y lo derrotan; la esperanza comenzaba a perderse.

Sin embargo, Bernardo O'Higgins y el propio San Martín no dudaron un segundo y reagruparon las tropas nacionales para volver a ponerse de pie.

El rol estratégico de Santiago y la urgencia de asegurar la capital

Cualquier derrota podría ser permitida, eventualmente, pero si los patriotas fallaban en proteger Santiago, las opciones independentistas llegarían a su fin.

El ejército patriota se organizó estratégicamente para proteger la ciudad. San Martín y O’Higgins robustecieron la disciplina y plantearon una nueva estrategia; la defensa de la capital debía ser rigurosa.

Las tropas patriotas alcanzaban los cinco mil hombres, pero los realistas no se quedaban atrás con una cifra similar de soldados.  La espera acabó el día 5 de abril de 1818 cuando en los campos de Maipo o Maipú ocurrió la batalla definitiva.

¿Qué pasó en la Batalla de Maipú?

Disposición de las tropas en los campos de batalla de Maipú

El ejército realista se encontró con el patriota en los campos de Maipú, un sector ubicado al suroeste de la capital, Santiago. Ambos grupos disponían de:

  • Caballería
  • Infantería
  • Artillería

Los campos de batalla de Maipú eran amplios y no tenía sectores montañosos, era una explanada que permitía el desplazamiento, la visión y el movimiento de la caballería; la lucha era pareja y todos sabían que esta definiría el futuro de ambos bandos.

Principales movimientos tácticos

Los primeros en enfrentarse fueron los artilleros y los grupos de infantería. Cada ejército pretendía derribar esta muralla para continuar su avance.

Pero San Martín fue más inteligente que Osorio, el trasandino reforzó las líneas con la caballería de granaderos y las tropas de Zapiola.

Descubre en este link todo sobre las consecuencias de la independencia de Chile.

La Batalla de Maipú permitió la consolidación de la independencia de Chile.
La creación de los símbolos patrios serían el cierre de todo un proceso independentista.

La Batalla de Maipú se transformó en una carnicería, sobre todo en el sector derecho del ejército patriota, que estuvo a punto de ceder. Sin embargo, la disciplina impuesta por O’Higgins y San Martín rindió sus frutos y los patriotas lograron resistir, obligando a los realistas a retroceder.

Actuación de los líderes: San Martín y Bernardo O’Higgins

El aporte de San Martín y Bernardo O’Higgins no fue solo estratégico.Ambos caudillos poseían una oratoria envidiable y su capacidad de motivación era alta. El ejército patriota nunca bajó la moral gracias a esto.

Finalmente, el general Mariano Osorio, junto con los soldados realistas sobrevivientes, huyeron hacia la costa, donde abandonaron el territorio. El triunfo patriota era definitivo y la independencia por fin se consolidaba.

¿Sabes qué pasó el 18 de septiembre de 1810?

Imágenes de la batalla de Maipú: el Abrazo de Maipú

¿Qué representa este gesto histórico?

Luego del triunfo en la Batalla de Maipú, se produjo un hecho que sería narrado y recordado por muchos: Bernardo O’Higgins y San Martín se abrazan, sellando una hermandad que uniría para siempre a dos pueblos vecinos.

En el lugar donde se produjo el abrazo, hoy existe un monolito que recuerda la unión simbólica entre dos pueblos que luchaban por su independencia y una mejor vida para cada una de sus naciones.

Se dice que las palabras de O’Higgins al producirse el abrazo con su par fueron ¡Gloria al salvador de Chile!”.

@baulhistoriador

EL FAMOSO ABRAZO DE MAIPÚ historia history argentina sanmartin datoshistoricos curiosidades

♬ sonido original - El Baúl del Historiador - El Baúl del Historiador

Imágenes icónicas y representaciones del Abrazo de Maipú

Hoy en día, podemos encontrar pinturas, esculturas, monumentos, incluso dioramas del Abrazo de Maipú.

En la estación del metro de Plaza de Maipú se puede apreciar el diorama de este acontecimiento, creado por el destacado artista nacional Zerreitug. El diorama está basado en una pintura sobre el mismo evento, creada por Fray Pedro Subercaseaux en 1909.

En la plaza del templo votivo de Maipú podemos encontrar también una gran escultura de bronce realizada por Galvarino Ponce Morel, en donde se pueden ver a José de San Martín y a Bernardo O’Higgins montados a caballo, avanzando juntos hacia el futuro.

¿Cuáles fueron las causas de la independencia de Chile?

Reflexión sobre el Abrazo de Maipú y el triunfo más importante de los Patriotas

Maipú como punto de inflexión en la historia nacional

La Batalla de Maipú selló un proceso independentista lleno de victorias, reveses y cambios. La lucha por conservar Santiago permitió que la independencia, que ya había sido declarada en febrero, abriera las puertas al desarrollo de una prometedora nación.

El gesto entre San Martín y O’Higgins liberó toda la dicha contenida por varios años y permitió que la región creciera en libertad y lograse sus sueños de emancipación.

Se acababa el yugo español, pero nuevos desafíos venían por delante. Había que darle forma a un país que necesitaba refundar sus estamentos desde cero y comenzar una nueva vida como nación independiente.

Reflexión sobre su relevancia actual en la construcción de la identidad chilena

En la actualidad, la Batalla de Maipú se recuerda en los colegios y es materia fija en el estudio de nuestra historia.

Por otra parte, el combate se suele representar en los diferentes establecimientos, recordando siempre todo el esfuerzo y virtud de los grandes hombres que lucharon por darnos lo que hoy tenemos.

Síntesis del artículo

En este artículo revisamos todo sobre la Batalla de Maipú. Específicamente vimos temas como:

  • Los antecedentes de la Batalla de Maipú: el desastre de Cancha Rayada.
  • Lo ocurrido en la Batalla de Maipú: cómo fue el enfrentamiento en sí.
  • Todo sobre el Abrazo de Maipú.
  • De qué manera se recuerda el triunfo de la Batalla de Maipú en la historia de Chile.

Recuerda que siempre es importante mirar el pasado y entenderlo. Esta observación nos permitirá entender lo que somos hoy y cómo podemos seguir creciendo hacia el futuro, siguiendo el ejemplo de valor de nuestros próceres.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.