Escuchar audios en un idioma para poder aprenderlo puede ser uno de los mejores métodos en este aprendizaje. En cualquier clase tradicional de español se usan audios que los alumnos escuchan y pueden reproducir una y otra vez. Hoy por hoy, las opciones son más variadas.
Si se trata de audios en castellano, lo mejor a lo que se puede recurrir es a los podcasts en español. Un podcast puede ser de mucha utilidad a la hora de aprender un idioma. Solo necesitas tu celular, tus audífonos y ponerte a caminar escuchando esos programas que pueden mostrarte cómo hablar en español.
Al principio puede ser un poco complicado entender el castellano de los podcast, pero ten paciencia, poco a poco podrás ir asimilando mejor la jerga, las palabras y los modismo que contiene el programa.
Llegar a hablar español es una lucha diaria, recuerda siempre tener paciencia, y la mejor manera de aprender español y hacerlo de forma entretenida.
A continuación, te dejamos algunos de los mejores podcasts en español existen en Chile, España y Latinoamérica:
Estirando el chicle
Este es un podcast español que es realizado por dos mujeres: Carolina Iglesias y Victoria Martín.
Regularmente se tratan temas femeninos y feministas, aunque siempre con humor. Es un podcast muy popular, que incluso ha ganado importantes premios como el premio Ondas. En todos los episodios hay una invitada, una mujer, que se suma a la conversación de temas relacionados con el trabajo, la maternidad, o la vida misma.
Estirando el chicle está dentro de los mejores 5 podcast en Spotify.
Ahora si te apasiona más lo audiovisual, puedes ver series en español para ayudarte en tu estudio del idioma. Revisa aquí las mejores series de Netflix para aprender mejor español.
Tomás va a morir
Tomás Va a Morir es el podcast más escuchado de Chile. Lo conforman Edo Caroe junto a sus dos amigos Tomás Leiva y Alejandro Barros.
La primera temporada del espacio se hizo de forma independiente, pero la segunda fue apoyada por Spotify, que le puso el sello "original" al punto de convertirlo en el primer videopodcast del servicio de streaming musical para América Latina.
Tomás va a morir es considerado por muchos como el mejor podcast chile y uno de los mejores podcasts en español.
Este podcast podría ayudarte mucho a entender la jerga chilena y perfeccionar tu aprendizaje del idioma español. De los podcast para aprender español latino este podría ser el mejor.

Entiende tu mente
Entiende tu mente siempre ocupa los lugares más elevados dentro del ranking de los mejores podcast en español.
El programa se ocupa de la sicología, toca temas como el estrés, la ansiedad, los problemas laborales, los problemas familiares. Tiene más de 200 programas y durante el transcurso de estos se ha hablado sobre lo humano y lo divino.
La estructura de Entiende tu mente es la siguiente: un usuario plantea un tema, y en 20 minutos, un psicólogo, una coach y un estudiante de psicología entregan consejos para enfrentar el problema expuesto en el programa.
Aunque son profesionales y especialista ocupan un lenguaje sencillo, directo, se podría decir hasta dulce.
Los estudiantes de español pueden aprovechar mucho este podcast para
escuchar un lenguaje correcto, académico y más encima aprender sobre temas interesantes en un contexto agradable. Qué mejor que poder hablar español así.
En Amazon prime también puedes encontrar series en español para seguir perfeccionando el estudio del idioma castellano. Las mejores series de Amazon Prime para aprender español aquí.
El sentido del humor
El sentido del humor es un podcast chile de comedia. Está protagonizado por tres humoristas, tres personas dedicados al mundo del stand up comedy: Luis Slimming, Marcelo Valverde y Héctor Romero.
Los participantes tocan temas de actualidad, hacen entrevistas, tienen secciones, invitados y siempre están bromeando por esto y por aquello.
Este es un muy buen podcast para aprender modismos y vocabulario informal chileno. Cualquier podcast nacional siempre es un muy buen ejercicio para agudizar el oído, además de un gran desafío para aquellos estudiantes que se insertan en el aprendizaje del español latinoamericano.
Hablar español de un país latinoamericano puede ser completamente diferente a hablar el español de España.
The Wild Project
The Wild Projet es un fenómeno en Internet. Este podcast encabeza la lista de los podcasts más escuchados de España en Spotify, principalmente debido a su periodicidad, dos veces por semana, y a que trata temas tan diversos como contingentes.
Suele tener invitados, invitados que pueden ser de todo tipo. A la sala donde se realiza The wild project han llegado desde científicos, parapsicólogos, hasta actores de cine de adulto.
En general, se habla de deportes, de sicología, de avances científicos, de tecnología, de filosofía, siempre enfocándose en los límites, en esas aristas polémicas de la vida que nadie quiere tocar.
Un podcast muy entretenido y muy interesante, ideal para ponerle mucha atención al español y seguir creciendo en tu escucha y en tu detección de la gramática más compleja.

Nadie sabe nada
Este podcast está protagonizado por dos humoristas españoles muy conocidos: Andreu Buenafuente y Berto Romero, los que se juntan a conversar y a hablar de todo y de nada, a la vez.
Lo mejor que hacen estos dos personajes es improvisar. El resultado es una conversación entre amigos que puede transformarse en algo más grande e interesante.
Está lleno de humor, de delirio, de experiencia de vida graciosas y no tanto.
Lo cierto es que las risas están aseguradas
Nadie sabe nada es uno de los podcast en español más escuchados en cualquier plataforma.
Expertas en nada
Este podcast chileno está protagonizado por Elisa Zulueta y Paloma Salas, dos mujeres destacadas del humor nacional.
El podcast trata de nada. Las protagonistas lo definen como una conversación sin Power point, o un panel sin especialistas, o un debate sin moderador, una conversación sin desenlace, un consejo que no seguimos, o una fake news sin malas intenciones.
En muy poco tiempo este podcast se hizo muy popular llegando a transformarse en uno de los podcasts más populares de Chile.
Curiosidades de la historia
Se trata de un podcast de National Geographic que suele hablar, en cada uno de sus episodios, sobre algún acontecimiento o personaje histórico, todo esto en poco más de 10 minutos.
Este podcast trata temas que pueden resultar comunes para mucha gente. Se usa un lenguaje sencillo y directo, y si quieres ocuparlo para seguir perfeccionando tu escucha en español, te aseguro que no te defraudará
Encontrarás análisis de temas y de personajes como:
- Juana de Arco
- el Cid
- la Antigua Roma
- Guerra en Grecia.
Participantes para un delirio
“Un podcast que surge de la necesidad de congelar para siempre tardes en el estudio charlando con personas a las que admiro de diferentes campos artísticos”. Así define la inspiración de este podcast su creadora, Coco Dávez.
Se tocan varios temas: arte, televisión, crisis creativas, cómo trabajar la inspiración, un viaje fallido por Tennessee o por qué zodiacalmente “Friends” funcionaba tan bien.
Este podcast es uno de los más visitados en la red.

TED en Español
¿Conoces las charlas TED?
Seguro las conoces de algunos videos de YouTube. Personas influyentes o innovadoras se paran frente a un público y entregan información y experiencia desde su perspectiva personal. Bueno, las charlas TED también pueden ser escuchadas en formato podcast y en español.
Un podcast ideal para que el estudiante pueda oír toda una diversidad de acentos y de jergas en español, que le permitan mejorar su entendimiento del idioma.
Ted en español también puede ser visto en YouTube. Revisa aquí los mejores canales de YouTube para aprender español.
Por si las voces vuelven
Un podcast orientado completamente a la salud mental de las personas. Se utiliza aquí un lenguaje claro y conciso, debido a esto es quizá ideal para los estudiantes que están aprendiendo español.
Ángel Martín, más conocido por su faceta humorística, lo podemos encontrar aquí enfrentando temas más serios, los que buscan más que nada poder contribuir al equilibrio emocional de las personas.
El podcast es uno de los 5 más escuchados de España y destaca mucho por las conversaciones con personajes populares españoles, los que, habitualmente, hablan sobre sus problemas mentales.
Como hemos visto existen podcast de todo tipo, desde podcast que tratan de nada y son humorísticos, hasta podcast que pretenden hacer una contribución a la sociedad.
Si estás estudiando español, cualquiera de estos te puede servir como ejercicio auditivo/cognitivo. Escuchar castellano formal como informal siempre es nutritivo para un aprendizaje más transversal. Lo importante es que puedas ir perfeccionando toda tu escucha del español.
Te vas a dar cuenta que, poco a poco, podrás entender mejor el idioma español, ya sea el español que se habla en España como el que se habla en Latinoamérica.
Plantéatelo como desafío. Escucha todos los días un capítulo de un podcast y aunque no entiendas nada, te aseguramos que, luego de varios días, tu oído se irá acostumbrando y podrás tener mejor sintonía con los acentos del español.
Recuerda que aprender un idioma es una lucha constante y no es una labor fácil. Ahora si te está costando más de la cuenta siempre puedes acudir a un profesor particular.

Aprende español con clases particulares
Si lo que estás buscando en un buen profesor particular, recuerda que puedes encontrar uno en Superprof. En Superprof podrás tener acceso a los mejores tutores particulares de español, los cuales pueden ayudarte, ya sea necesites clases presenciales o clases de español online.
Si ingresas a nuestro sitio Superprof.cl podrás darte cuenta de la gran lista de docentes que ponemos a tu disposición. Todos ellos completamente capacitados para enseñarte el mejor español.
Un dato que quizá te interese: Si decides contactar a uno de nuestros docentes él o ella te entregará su primera clase gratis. De esta manera se pueden conocer, puedes darte cuenta de la calidad de sus clases y puedes tomar la decisión que estimes con propiedad. Te aseguro que no te arrepentirás y seguirás aprendiendo con un profesor de español de Superprof. Te esperamos.