Si estás viviendo en La Serena y buscas clases de canto, debes saber que te encuentras en la ciudad del Norte Chico con la mayor oferta de este tipo de clases.

Existen muchos espacios donde podrás empezar a aprender técnicas de respiración, de vocalización, de entonación, etc.

Entre las opciones puedes encontrar escuelas, academias e instituciones de educación superior que ofrecen clases de canto.

No importa la edad que tengas ni el nivel de experiencia. En La Serena hay clases de canto para todos y acá puedes averiguar cuáles son algunos de esos lugares que imparten cursos.

Averigua cuáles son los lugares para aprender a cantar en Chile.

Micrófono y fondo borroso
Las escuelas de música buscan formar artistas desde muy jóvenes.
Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.9
4.9 (51 opiniones)
Andrea
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanessa
5
5 (38 opiniones)
Vanessa
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (21 opiniones)
Matias
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Macarena
5
5 (96 opiniones)
Macarena
$16.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anapaula
5
5 (19 opiniones)
Anapaula
$15.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (16 opiniones)
Francisca
$25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martín
5
5 (13 opiniones)
Martín
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (18 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Escuela de música La Serena

Estudiar en instituciones de educación formal es una muy buena opción si quieres empezar a practicar el canto desde muy joven.

En La Serena se encuentran algunas escuelas de educación básica y media enfocadas en promover el desarrollo artístico de sus estudiantes, además de la Universidad de La Serena que cuenta con una carrera profesional relacionada con la música, en las cuales se practican clases de canto.

Entre estas instituciones están las siguientes:

  • Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen

Esta escuela fue creada por un grupo de músicos provenientes del otrora Conservatorio Regional y de la Sociedad Joan Sebastian Bach. El objetivo de la creación de esta escuela es desarrollar un espacio que ofrezca una educación integral musical a los más jóvenes de la zona.

Para prepararte de forma personalizada, te recomendamos las mejores clases de canto.

Además, tienen como misión formar jóvenes a través de la experimentación, la creatividad y la producción musical por medio del desarrollo de habilidades en personas sensibles, con una mente crítica, proactiva, personas perseverantes y autónomas.

El plan de estudios del colegio cuenta una gran cantidad de horas dedicadas a la formación musical con asignaturas como Música de Cámara, Historia de la Música, Polifonía, Instrumentos, Armonía, Piano Complementario, etc.

Además tiene varios conjuntos musicales a los que pueden acceder sus estudiantes como una banda infantil, una banda sinfónica juvenil, una orquesta filarmónica, entre otros.

Esta escuela se encuentra ubicada en Larraín Alcalde s/n, como lo indica el siguiente mapa:

Si quieres conocer más detalles sobre cómo aprender a cantar en Antofagasta, ingresa a este link.

  • Departamento de Música de la Universidad de La Serena

A través de las carreras de Licenciatura en Música y Pedagogía en Educación Musical, la Universidad de La Serena entrega una formación musical integral, que involucra varios aspectos, entre ellos el canto.

Este departamento forma profesionales capaces de insertarse en diferentes campos ocupacionales, entre los que se encuentra, de acuerdo a lo consignado en la página institucional, la "ejecución instrumental en conjuntos de cámara, orquestas y ensambles diversos de distintos géneros. Investigación musical en universidades y grupos de investigación. Creación musical y orquestaciones para agrupaciones vocales y/o instrumentales de distintos tipos y arreglos musicales (grupos, ensambles, bandas, orquestas, etc.). Gestión cultural en instituciones públicas o privadas".

Este departamento se encuentra ubicado en Larraín Alcalde #2843, como lo indica el siguiente mapa:

  • Colegio Monteverdi

Con el fin de acercar a los más jóvenes al ámbito musical, cultural y artístico un grupo de profesionales decidió abrir este colegio que se encuentra ubicado en Pampa Baja #3308, como indica el siguiente mapa:

Para saber más sobre dónde aprender a cantar en Temuco, revisa este artículo.

Escuelas y academias privadas para aprender a cantar en La Serena

También puedes recurrir a las clases de canto que entregan varias instituciones privadas en La Serena

A continuación te presentamos algunas de ellas:

  • Academia La Buena Música

Esta academia imparte cursos de diferentes instrumentos, como el acordeón, el saxofón, el charango, el bajo eléctrico, la batería, etc. También se realizan cursos de canto, cuyas clases tienen una duración de 60 minutos y son totalmente personalizadas.

Además, esta academia imparte talleres de coro infantil (de 6 a 11 años) y coro juvenil (de 12 a 18 años) en las que se desarrollan habilidades como técnica vocal, afinación y canto a 2 y 3 voces.

En caso de encontrarte en la Región Metropolitana, te recomendamos excelentes clases de canto las condes.

Esta academia se encuentra ubicada en Lidia Urrutia #3471, como indica el siguiente mapa:

  • Escuela de Música Sebastián Lecaros

Esta escuela fue creada en Santiago, pero su fundador, Sebastián Lecaros, decidió abrir una sucursal en la ciudad de La Serena. La escuela se encuentra ubicada en Los Arrayanes #1264, El Milagro.

El método de enseñanza en el que se basa la escuela es el que es conocido como Suzuki, y consiste en el potenciamiento de las habilidades de los niños para estimular su desarrollo desde una perspectiva integral. Ofrece clases de saxo, flauta, taller de jazz, piano, guitarra y cantoterapia.

Encuentra escuelas de canto en muchos lugares del país a través de clases de canto online.

  • Conservatorio Musicale

Este Conservatorio tiene como referente el modelo educativo del Conservatorio Laurencia Contreras Lema de Concepción.

De acuerdo a su sitio web, su objetivo es "introducir al niño en el mundo de la música de manera más formal, en forma lúdica, sentando las primeras bases en cuanto a este nuevo lenguaje: el lenguaje musical. Incentivar el aprecio y gusto por la música. Introducir a jóvenes y adultos en el mundo de la música y del arte como una herramienta de superación personal, espiritual y artística".

Entre los cursos que ofrece se encuentran el de Coro de Niños de forma gratuita para niños a partir de los 6 años y el de canto que consiste en "la enseñanza de la técnica vocal y de la interpretación musical mediante la entrega de conocimientos teóricos y prácticos que permitan desarrollar las capacidades de cada cantante".

De acuerdo al sitio web, el objetivo del curso de canto es "formar intérprete en canto lírico, con el más alto nivel según las capacidades del alumno o alumna. Capacitar para desempeño en campo coral, solista, intérprete de cámara y docente".

Esta institución se encuentra ubicada en Escritor Enrique Lihn #511, como lo indica el siguiente mapa:

Acá puedes averiguar más detalles sobre dónde aprender a cantar en Valparaíso.

  • Sonido Nueva Academia

Esta institución  imparte clases de música popular con el objetivo de implementar la enseñanza musical tanto en personas sin conocimiento como en músicos con más experiencia.

Entre los clases que ofrece existe en el Curso Instrumental y el Taller Instrumental, cada uno de los cuales permite escoger una mención en diferentes instrumentos musicales y en canto y técnica vocal.

Esta instirución se encuentra ubicada en la calle Regimiento Coquimbo #1079, como lo indica el siguiente mapa:

Conoce más sobre dónde aprender a cantar en Concepción.

¿Cuánto cuesta una clase de canto en Chile?

El costo de una clase de canto en Chile puede variar dependiendo de diversos factores entre ellos el lugar donde decidas tomar tus clases, pues no es lo mismo tomar clases en una escuela o academia de canto, que tomar clases con un profesor particular de música o que tomar clases de canto grupales o asistir a un taller de canto.

Otro factor que puede hacer variar el costo de las clases de canto es el nivel en el que se encuentre el alumno, pues las clases para principiantes suelen ser un poco más económicas que las clases para estudiantes intermedios o avanzados.

La duración y frecuencia con que requieran las clases los alumnos y la experiencia y la formación del profesor también pueden hacer variar el costo de las clases.

Las clases particulares de canto suelen ser la opción más cara, con precios que oscilan entre $9.000 y $40.000 pesos chilenos por hora, le siguen las clases en academias o escuelas de música con precios que oscilan entre $60.000 y $200.000 pesos chilenos por mes.

Finalmente, los talleres y cursos grupales son la opción más económica, con precios que oscilan entre $30.000 y $100.000 pesos chilenos por curso. Sin embargo, en este tipo de clases, la atención personalizada del profesor es menor.

Hombre cantando
Muchos de los cursos de canto están orientados a personas de diferentes edades y con distintas grados de experiencia musical.

¿Cúantos años son de la carrera de canto?

La duración de una carrera de canto en Chile depende del tipo de programa que elijas:

1. Carreras universitarias:

  • Licenciatura en Música con mención en Canto: Dura 4 años y otorga el título de Licenciado en Música.
  • Pedagogía en Música: Dura 4 años y otorga el título de Profesor de Educación Musical.

2. Programas de conservatorio:

  • Técnico en Canto: Dura 2 años y otorga el título de Técnico en Canto.
  • Profesional en Canto: Dura 3 años y otorga el título de Profesional en Canto.

3. Cursos libres y talleres:

  • Cursos libres: Varían en duración, desde unas pocas semanas hasta algunos meses.
  • Talleres: Aún más cortos que los cursos libres, duran uno o dos días.

Revisa más detalles sobre dónde aprender a cantar en Santiago.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.