Antofagasta, más comunmente conocida como la "perla del norte" cuenta con diferentes espacios destinados a la educación musical, tanto con clases y talleres de canto como el aprendizaje de instrumentos musicales.
Si sigues leyendo este artículos encontrarás varios lugares a los que puedes acudir si estás interesado en aprender a cantar.
En esta completa guía, te presentamos los lugares para estudiar canto en Chile.
Organizaciones culturales en Antofagasta
En la capital de II Región encontrarás diferentes organizaciones culturales que se dedican a promover y dinamizar el ámbito artístico de la zona.
Por lo general, se trata de talleres o clases de canto que se enfocan más en el aspecto práctico que en el teórico, por lo que es muy útil para las personas que están recién comenzando y aún no se deciden por estudiar una carrera profesional de canto, por ejemplo.

Acá puedes averiguar más detalles sobre dónde aprender a cantar en Valparaíso.
A continuación, te mostramos algunas organizaciones donde puedes ir para aprender canto:
- Balmaceda Arte Joven Antofagasta
Esta organización, cuya sede central se encuentra en Santiago, nace en 1992 en la capital de Chile con la intención de generar un espacio para fomentar el ámbito artístico a través de la promoción del acceso y participación democrática, la libertad de creación y el desarrollo del pensamiento crítico.
Con esto en mente, años después de su fundación decidió descentralizarse abriendo sedes en varias regiones del país, entre las que se encuentra la Región de Antofagasta.
Tiene como visión, de acuerdo a lo que establece en su página web, "ser uno de los principales referentes a nivel nacional e internacional en creación joven, a través de la formación y fomento del arte en un espacio de vanguardia".
Este espacio se encuentra abriendo talleres durante todo el año, y son gratuitos. La recomendación es a estar atentos a su página, que es donde van publicando su oferta de talleres y las fechas y formas de selección.
Se encuentra ubicado en la calle Arturo Prat #712, cuarto piso, como se indica en el siguiente mapa:

- Biblioteca Viva Antofagasta
La Biblioteca Viva es la primera biblioteca pública que se emplaza al interior de un centro comercial en Hispanoamérica y nace producto de una asociación entre la Fundación La Fuente y Mall Plaza.
La primera sede se inauguró en 2003 en el Mall Plaza Vespucio en Santiago y se fue expandiendo a otras comunas y regiones como Antofagasta.
Además, esta biblioteca suele ofrecer diferentes talleres, entre los que se pueden encontrar clases de canto. Por ejemplo, en Antofagasta se han ofrecido cursos como el de Taller de canto inicial para adultos, Taller de canto infantil, entre otros.
Esta biblioteca se encuentra ubicada en el Mall Plaza Antofagasta en Avenida Balmaceda #2355, como se indica en el siguiente mapa:

Ahora, si te encuentras en la capital del país, tienes la posibilidad de encontrar los mejores profesores y profesoras a cargo de clases de canto las condes.
- Corporación Cultural de Antofagasta
La Corporación Cultural de Antofagasta mantiene abierta a la comunidad la escuela de música que tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades, capacidades y aptitudes a jóvenes en el ámbito musical. Se imparten cursos de canto lírico y popular con clases complementarias y se basa en un sistema libre que sirve tanto para alumnos que trabajen o estudien.
Esta corporación se encuentra ubicada en la calle Antonio José de Sucre #433, como se indica en el siguiente mapa:

Para saber más sobre dónde aprender a cantar en Temuco, revisa este artículo.
Escuela de música Antofagasta
Otra forma de aprender a cantar en Antofagasta es la que ofrecen las escuelas o academias de música, como también la Universidad de Antofagasta.
Mira las siguientes opciones:
- PsicoArt
Esta institución se define como una academia de canto y terapias artísticas, desarrollando dos líneas de trabajo; la primera relacionada con el desarrollo artístico, la segunda con la terapia musical".
Acá se ofrecen talleres de diferentes áreas musicales, entre las que se encuentra el canto, sus clases están orientados a todas las edades.
Su oferta incluye clases de canto gratis. Para conocer más sobre los cursos y talleres que ofrecen puedes buscar su perfil en Facebook o comunicarte con ellos al número +56961438135.
Esta academia se encuentra ubicada en la Avenida Edmundo Pérez Zujovic #7524, como se indica en el siguiente mapa:

- Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
Esta institución cuenta con más de 20 años de experiencia y está conformada por diversos docentes e instructores dedicados a la enseñanza de la música y las artes, entrega sus servicios de enseñanza a través de modalidades que se basan en los requerimientos de cada alumno a través de su Colegio Artístico, la Academia y talleres.
Las clases son complementadas con cursos de las especialidades de diferentes instrumentos musicales y canto. Además se entregan contenidos relacionados con área teórica de la música.
Este instituto se encuentra ubicado en la Avenida Antonio Rendic #4381, como se indica en el siguiente mapa:

Conoce más sobre dónde aprender a cantar en Concepción.
- Universidad de Antofagasta
Este plantel de educación superior de carácter público ubicado en Avenida Universidad de Antofagasta 02800 (Campus Coloso) tiene entre sus programas la carrera de Licenciatura en Artes Musicales, la cual tiene como objetivo dar a sus estudiantes los conocimientos que le permitan analizar estilos, expresiones musicales y ejecutar instrumentos musicales junto con interpretarlos.
De esta forma podrás convertirte en un profesional de la música a través de un programa cuya malla cuenta con asignaturas como el Taller Coral donde aprenderás a desarrollar tu voz en el contexto del coro.
La carrera tiene una duración de 8 semestres tras lo cual serás licenciado en Artes Musicales y obtendrás el título de Músico.

Entre los talleres que imparten se encuentra el de la academia de canto y se imparte en diferentes momentos del año.
Puedes revisar este artículo si buscas conocer más sobre cómo aprender a cantar en La Serena.
¿Cuánto cuesta una clase de canto en Chile?
En general, el costo de una clase de canto en nuestro país puede variar bastante dependiendo de diversos factores, entre los que se encuentran el tipo de clase:
- Clases particulares: Las clases particulares de canto suelen ser la opción más cara, con precios que oscilan entre $9.000 y $40.000 pesos chilenos por hora. El precio depende de la experiencia y formación del profesor, así como de su ubicación geográfica. En ciudades como Santiago, los precios tienden a ser más altos que en otras regiones.
- Clases en academias o escuelas de música: Las clases en academias o escuelas de música suelen ser un poco más económicas que las clases particulares, con precios que oscilan entre $60.000 y $200.000 pesos chilenos por mes. El precio dependerá de la duración del curso, la cantidad de clases por semana y el prestigio de la academia o escuela.
- Talleres y cursos grupales: Los talleres y cursos grupales son la opción más económica, con precios que oscilan entre $30.000 y $100.000 pesos chilenos por curso. Sin embargo, en este tipo de clases, la atención personalizada del profesor es menor.
Existen otros factores que pueden hacer variar el costo de las clases: el nivel en el que se encuentren los estudiantes, los objetivos que tengan y la duración y frecuencia con que requieran las clases de canto.
Si bucas clases de canto personalizadas ¡Ingresa a Superprof!

¿Cuántos años dura un curso de canto?
La duración de un curso de canto en Chile puede variar mucho, dependiendo del tipo de curso que elijas:
Carreras universitarias:
- Licenciatura en Música: La Licenciatura en Música con mención en Canto suele durar 4 años y otorga el título de Licenciado en Música. Este tipo de programa ofrece una formación integral en música.
- Pedagogía en Música: La carrera de Pedagogía en Música suele durar 4 años y otorga el título de Profesor de Educación Musical. Este tipo de programa se enfoca en la formación de profesores de música para el sistema educativo.
Programas de conservatorio:
- Técnico en Canto: El programa de Técnico en Canto suele durar 2 años y se enfoca en la formación de cantantes profesionales, con un fuerte énfasis en la técnica vocal, la interpretación y el repertorio.
- Profesional en Canto: El programa de Profesional en Canto suele durar 3 años y es similar al programa de Técnico en Canto, pero con una mayor profundidad en los estudios.
Cursos libres y talleres:
- Cursos libres: Los cursos libres de canto suelen tener una duración de unas pocas semanas o meses. Estos cursos se enfocan en un tema específico, como la técnica vocal, la interpretación de un género musical en particular, o la preparación para una presentación.
- Talleres: Los talleres de canto suelen ser aún más cortos que los cursos libres, con una duración de uno o dos días. Estos talleres son una buena opción para aprender lo básico sobre el canto o para explorar un nuevo género musical.
Revisa más detalles sobre dónde aprender a cantar en Santiago.









