Actualmente, debido a la aparición de las redes sociales, el nivel de ortografía, sobre todo en los niños y adolescentes, es cada vez más bajo.

Podemos ver faltas de ortografía, e incluso de gramática y de puntuación, todos los días incluso en los periódicos y en los rótulos de los programas de televisión.

El sitio más confiable para consultar en línea sobre la ortografía de la lengua castellana es la RAE (Real Academia Española). Aparte del diccionario normal, donde se pueden consultar las conjugaciones y la etimología de las palabras, la Academia pone a nuestra disposición el Diccionario Panhispánico de Dudas, donde se pueden consultar dudas sobre ortografía, puntuación, acentuación, etc.

Por ejemplo, si no sabes cuál es el plural de la palabra chií o si no estás seguro de cómo se escribe Shanghái, puedes salir de dudas gracias a este diccionario.

Si no encuentras la solución a lo que buscas, siempre puedes consultar la Fundación del español urgente.

Hombre en un escritorio
Busca un lugar tranquilo para escribir.

Por otro lado, si quieres practicar para mejorar tu ortografía, aquí te proponemos algunos consejos sobre cómo mejorar tu escritura en español.

Los/las mejores profesores/as de Lenguaje y Comunicación que están disponibles
Barbara
5
5 (32 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlene
5
5 (31 opiniones)
Marlene
$17.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (48 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (20 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cindy
5
5 (6 opiniones)
Cindy
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4.9
4.9 (8 opiniones)
Enrique
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolás
5
5 (9 opiniones)
Nicolás
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (32 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlene
5
5 (31 opiniones)
Marlene
$17.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (48 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (20 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cindy
5
5 (6 opiniones)
Cindy
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4.9
4.9 (8 opiniones)
Enrique
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolás
5
5 (9 opiniones)
Nicolás
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cómo aprender a escribir correctamente en español?

Dominar la gramática:

  • Fundamentos: Aprender las reglas básicas de la gramática española, como la conjugación verbal, la puntuación y la ortografía.

Ampliar el vocabulario:

  • Lectura: Leer con frecuencia en español, tanto libros como artículos de prensa, blogs y otros textos.
  • Diccionario: Consultar el diccionario para conocer el significado de las palabras que no conoces.
  • Ejercicios: Realizar ejercicios de vocabulario para aprender nuevas palabras y practicar su uso.

Desarrollar la fluidez:

  • Escritura: Practicar la escritura con regularidad, escribiendo textos cortos sobre diferentes temas.
  • Diarios: Escribir un diario en español para mejorar la fluidez y la expresión personal.
  • Conversación: Hablar en español con otras personas para practicar la pronunciación y la gramática.

¿Y si mejoras tu español para convertirte en periodista?

A continuación te mostramos un video con algunos consejos para que aprendas a redactar como un profesional:

¿Cómo redactar mejor en español?

En primero lugar es importante que dividas el proceso de escritura en 3 partes:

Antes de escribir:

1.Planificación:

  • Define tu objetivo: ¿Qué quieres comunicar con tu escrito? ¿Informar, persuadir, entretener
  • Establece tu público objetivo: ¿A quién te diriges? ¿Qué conocimientos previos tienen sobre el tema?
  • Investiga y recopila información: Asegura de tener suficiente información para respaldar tus ideas.
  • Organiza tus ideas: Crea un esquema o mapa mental para ordenar tus ideas y estructurar tu texto.

Durante la escritura:

2.Claridad y concisión:

  • Utiliza frases cortas y oraciones simples.
  • Evita el uso excesivo de palabras técnicas o complejas.
  • Expresa tus ideas de forma directa y precisa.

3.Estilo y tono:

  • Adapta tu estilo al público objetivo y al tipo de texto.
  • Utiliza un tono adecuado al contexto.
  • Mantén un tono uniforme a lo largo del texto.

4.Gramática y ortografía:

  • Presta atención a la conjugación verbal, la puntuación y la ortografía.
  • Revisa cuidadosamente tu texto antes de publicarlo.

Después de escribir:

5.Revisión:

  • Lee tu texto en voz alta para detectar errores o frases que no suenen bien.
  • Pide a otra persona que revise tu texto y te dé su opinión.
  • Realiza las correcciones necesarias antes de publicar tu escrito.

¡Encuentra tu profesor de lenguaje ideal con Superprof!

Cuderno y lápiz
Busca todo lo necesario para escribir.

Para el punto 4 de gramática y ortografía puedes utilizar algunas herramientas como el diccionario, sitios web de gramática y algún corrector ortográfico.

A su vez, se recomienda acompañar el proceso de escritura con el de lectura ya que al leer podrás ir incorporando más palabras a tu vocabulario. También, te recomendamos escribir con regularidad ya que mientras más escribas, mejor lo harás.

Finalmente, te recomendamos no tener miedo a comenter errores, pues todos cometemos errores al momento de escribir, lo importante es aprender de ellos y mejorar.

¿Quieres saber cuál es el nivel ortográfico de los jóvenes españoles en comparación con los jóvenes chilenos?

Practica con ejercicios en línea

En Internet puedes encontrar infinidad de páginas que te proponen ejercicios para mejorar tu escritura, sin tener que ponerte en contacto con un profesor de lenguaje.

Practicar la escritura con ejercicios en línea es una forma divertida y efectiva de mejorar tus habilidades de escritura. A continuación te mencionamos algunos beneficios:

  • Mejora tu gramática, ortografía y vocabulario.
  • Desarrolla tu fluidez y creatividad.
  • Aprende a estructurar tus ideas.
  • Te ayuda a vencer el miedo a la página en blanco.
  • Te permite recibir comentarios y críticas constructivas

Por ejemplo, este portal web, además de recoger la normativa ortográfica del castellano, dispone de otros interesantes recursos relacionados con la materia, como un cuestionario para verificar el nivel de conocimiento del usuario, un extenso vocabulario de palabras dudosas y distintas colecciones de ejercicios para practicar.

Persona en el computador.
Mejora tu redacción realizando ejercicios en línea.

Reglas que a menudo se olvidan

Puede ser que normalmente no dudes de la ortografía de una palabra, el plural de un sustantivo o la conjugación de un verbo, pero seguramente hay normas gramaticales que no controlas o todavía no dominas muy bien las novedades de la RAE con respecto a la ortografía de la lengua española.

Las explicaciones simples e ilustradas son imprescindibles a la hora de estudiar nuestra lengua. En ese mismo portal, hay explicaciones de cada uno de los apartados y ejemplos para entender mejor los conceptos.

Las faltas más cometidas

  1. Ortografía: las escritura de las palabras o conjuntos de palabras homófonas, como por ejemplo a ver y haber, haya y halla o sino y si no.
  2. Puntuación: la coma, que se coloca con frecuencia entre el sujeto y el verbo o entre el verbo y el complemento o, por influencia del inglés, olvidarse de colocar el signo de exclamación o interrogación inicial.
  3. Sintaxis: las frases sin verbo.
  4. Vocabulario: a veces se desconocen algunas palabras del ámbito jurídico, médico, económico, etc.

¿Te interesa saber más de este tema? Te recomendamos que leas este artículo.

Practicar para mejorar

Si quieres más consejos para mejorar tu ortografía, como te mencionamos anteriormente, la lectura es muy importante (cuanto más leas, más palabras memorizarás y mejor comprenderás el idioma); practica con ejercicios en línea, como ya te hemos indicado (aquí tienes más ejercicios: Test Gratis), y hacer crucigramas, sopas de letras, etc.

Además, para complementar tu aprendizaje, puedes tomar clases particulares de lenguaje con Superprof y convertirte en un ¡auténtico genio de la escritura! Como puedes leer, tienes muchas opciones para mejorar tu redacción, no dejes pasar más tiempo y mejora lo antes posible tu redacción. También, en el siguiente artículo te damos algunos consejos para escribir mejor.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Wen Superprof

Soy una persona versátil y con gran curiosidad a la que le encanta explorar todo tipo de temas, desde tendencias actuales hasta cuestiones más profundas de la vida.