Puede que te parezca sorprendente, pero, para acercarte lo máximo posible a ser bilingüe en inglés, te recomendamos aproximarte lo más que puedas a la cultura inglesa.
Si te estás en un país anglófono, es fácil. Basta con que te adaptes a las costumbres y tradiciones de los demás.
En otro país, tendrás que hacer algunas modificaciones en tu vida, pero recuerda que no poder viajar no es excusa para no aprender inglés en España o en cualquier otro país de habla hispana en el que te encuentres.
¿Qué países son anglosajones?

En general existen 5 países más comunes asociados a la angloesfera:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Canadá
- Australia
- Nueva Zelanda
Si bien estos cinco países son los más conocidos, la angloesfera es más amplia e incluye otros territorios donde el inglés es lengua oficial o tiene una fuerte presencia, como:
- Sudáfrica
- Irlanda
- Países del Caribe
- India
¿Qué es la sociedad anglosajona?
La sociedad anglosajona es un término que se utiliza para describir a los países donde se habla inglés como primera o segunda lengua, y que comparten ciertos aspectos culturales, históricos y sociales. Estos países, además del idioma, suelen tener en común:
- El origen.
- Los valores compartidos.
- La influencia cultural.
- El sistema educativo.
Inglaterra cultura y tradiciones
La cultura inglesa, moldeada por siglos de historia y una rica diversidad, presenta una serie de características que la hacen única. A continuación, te presentamos algunas de las más destacadas:
Primer desayuno inglés

El desayuno inglés: mucho más que un simple desayuno para empezar el día. El "English breakfast" es toda una institución. Reconocido por ser uno de los mejores del mundo, está claro que el desayuno inglés ofrece todo lo necesario para empezar bien el día.
Por lo general, se compone de:
- Beicon,
- Tostadas con mermelada y mantequilla,
- Huevos (fritos, revueltos o hervidos),
- Una bebida (café, té o zumo de naranja).
A algunos les gusta añadir:
- Patatas fritas,
- Salchichas,
- Tomates asados,
- Champiñones,
- Alubias blancas cocidas (baked beans),
- Pancakes,
- Crumpets,
- Sin olvidar el buble and squeak (un plato típico inglés compuesto de verduras fritas procedentes de un Sunday roast).
Para hacer como los ingleses,. comienza por hacer el beicon en la sartén. Luego, utilízala para cocinar los otros ingredientes.
Con eso en el estómago, estás listo para afrontar el día. Ya sea para ir a trabajar o a tus clases de ingles. Tendrás suficiente energía para escuchar a tu profesor, aprender a expresarte y dominar este nuevo lenguaje.
Existe también una variante del desayuno inglés: el brunch. Es una mezcla entre el desayuno y la comida. Se hace alrededor de las 11:00 y es lo bastante copioso como para aguantar hasta la tarde.
Para mejorar tu vocabulario, aprovecha para memorizar los nombres y los verbos ligados al campo léxico de la comida y la alimentación.
Quieres obtener tus cursos de ingles online certificados, entonces revisa los perfiles de nuestros profesores para saber si ellos te los pueden otorgar.
Conducir en Inglaterra
Si te dispones a conducir en Inglaterra, tienes que saber ciertas cosas antes de ponerte al volante.
- Conducir por la izquierda: Esta es la diferencia más evidente y a la que debes prestar mayor atención. Al principio puede resultar confuso, así que tómate tu tiempo para adaptarte.
- Volante a la derecha: Los coches en Inglaterra tienen el volante a la derecha, lo que implica que al cambiar de carril o incorporarte al tráfico deberás mirar hacia el lado contrario al que estás acostumbrado.
- Rotondas: Las rotondas son muy comunes en Inglaterra. Al entrar en una rotonda, debes circular por la izquierda y ceder el paso a los vehículos que ya están dentro de ella.
Limitación de velocidad:
- 30 miles por la ciudad (48 km/h),
- 60 miles por la carretera (97 km/h),
- 70 miles en las autopistas y autovías (112 km/h).

Monarquía inglesa
La monarquía inglesa es una de las instituciones más antiguas del mundo y ha sido una parte integral de la historia y la cultura británica durante siglos. A pesar de los cambios políticos y sociales que ha experimentado el país, la monarquía ha logrado perdurar hasta nuestros días.
En la actualidad, la monarquía británica desempeña un papel importante en la vida pública del Reino Unido. Si bien su poder político es limitado, sigue siendo una institución muy popular y respetada. El rey Carlos III es el actual monarca y ha heredado un legado de siglos de historia.
Aprende más sobre la monarquía inglesa viendo series como Ther Crown:
¡Aprende a comunicarte y a hablar en inglés con Superprof!
Sistema institucional
El Reino Unido posee un sistema institucional interesante. El monarca está a la cabeza del Estado. Justo por debajo, se sitúa el Primer Ministro (el jefe del gobierno).
Este Primer Ministro gestiona el Gobierno de Su Majestad, que reúne todos los ministerios (el poder ejecutivo).
El poder legislativo lo ejercen el rey, el Parlamento, la Cámara de los Comunes electa (por escrutinio uninominal mayoritario) y la Cámara de los Lores no electa (nombrados a vida por la reina por proposición del Primer Ministro).
Se le denomina el sistema de Westminster.
Cultura inglesa costumbres y tradiciones

Aprender inglés, significa también está al corriente de las costumbres y estilo de vida inglés: la hora del té es un momento privilegiado que nadie se pierde.
Es, en efecto, una costumbre inglesa beber el té a las 17h en punto. Se comparte en familia o entre amigos, con pasteles y dulces.
Por supuesto, también puedes beber té por la mañana, cuando te levantes o en el desayuno. Los ingleses lo toman también antes de la comida (hacia las 11h) o por la tarde.
Es sencillo: a los ingleses les encanta el té.
Las fiestas inglesas
Los ingleses tienen numerosas festividades nacionales:
- El St Georges Day (no es festivo) que tiene lugar entre el 23 y el 25 de abril,
- La Guy Fawkes Night (el 5 de noviembre) que celebra el fracaso del atentado de un católico que quiso hacer explotar la cámara de los Lores,
- Por supuesto, los ingleses celebran también la Navidad, el Año Nuevo y Halloween.
Sus fiestas son ocasiones para salir a divertirse a la calle o en los pubs con la familia o los amigos. Para ti, estas festividades son una buena ocasión para practicar tu expresión oral. Ideal para progresar y poner en práctica tus ejercicios de inglés y tus cursos de ingles con la gente que conozcas.
Si tienes la oportunidad de vivir en Inglaterra, no te pierdas estas fiestas por ningún motivo.
El pub
Los pubs son el corazón de muchas comunidades y un lugar de encuentro para socializar y disfrutar de un vaso de cerveza. Ir a un pub es una tradición bien anclada en Inglaterra.
Es típico que los trabajadores ingleses vayan al pub los jueves y viernes por la tarde. Este concepto se ha exportado a través del mundo y encontramos fácilmente pubs ingleses o irlandeses en otras partes del mundo.
Otras costumbres inglesas importantes de saber son que los ingleses valoran mucho la puntualidad y consideran que llegar tarde es una falta de respeto. Además, la cortesía y el buen comportamiento son fundamentales en la sociedad inglesa.

¿Qué diferencia existe entre la cultura anglosajona y la cultura latina?
En general, la cultura anglosajona y la cultura latina presentan diferencias significativas en diversos aspectos, producto de sus historias, valores y tradiciones únicas. A continuación, te presentamos algunas de las principales distinciones:
Valores y Mentalidad
- Individualismo vs. Colectivismo: La cultura anglosajona tiende a enfatizar el individualismo, la autonomía y la autosuficiencia, mientras que la cultura latina suele valorar más el colectivismo, la familia y las relaciones interpersonales.
- Tiempo: En la cultura anglosajona se valora la puntualidad y la eficiencia, mientras que en la cultura latina se puede ser más flexible con el tiempo.
- Expresión de emociones: Los anglosajones suelen ser más reservados en cuanto a la expresión de sus emociones, mientras que los latinos tienden a ser más expresivos y apasionados.
Relaciones Sociales
- Distanciamiento social: La cultura anglosajona tiende a mantener una distancia social más marcada, mientras que la cultura latina fomenta el contacto físico y las relaciones cercanas.
- Formalidad: Los anglosajones suelen ser más formales en sus interacciones sociales, especialmente en el ámbito profesional, mientras que los latinos pueden ser más informales y amigables.
- Concepto de familia: La familia es un pilar fundamental en la cultura latina, con lazos familiares muy fuertes y extensos, mientras que en la cultura anglosajona la familia nuclear suele ser más importante.
Otras diferencias
- Religión: La cultura anglosajona tiene una fuerte influencia protestante, mientras que la cultura latina es predominantemente católica.
- Concepción del trabajo: La cultura anglosajona valora el trabajo duro y la ambición individual, mientras que la cultura latina puede dar más importancia al equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Ahora, sabes que para estudiar bien inglés, puede ser de gran ayuda sumergirse por completo en la cultura inglesa. Si puedes ir allí, no tendrás ninguna dificultad en entablar una conversación con la gente con la que te encuentres.
Por el contrario, si no quieres (o no puedes) viajar, intenta ir a clases particulares, clases de inglés en línea o clases de idiomas en alguna escuela oficial.