Si estás pronto a realizar la PAES para el proceso de admisión 2023 a las carreras impartidas por las universidades chilenas, queremos que estés informado de todos los detalles sobre cómo ingresar a la carrera que deseas si los resultados de esta prueba no son los más óptimos para la postulación.

Si no tienes la opción de postular mediante la vía regular para el acceso a la universidad, no te preocupes porque se encuentra la opción de ingresar a la educación superior mediante admisión especial.

¿Qué es la admisión especial para ingresar a la universidad? ¿Qué plantel cuenta con vía de admisión especial? ¿Qué puntaje necesito en la PAES?

Si tienes todas estas dudas has llegado al lugar indicado porque te ayudaremos a resolverlas.

¡Empecemos!

Los/las mejores profesores/as de Reforzamiento escolar que están disponibles
Cristóbal
5
5 (25 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (22 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (21 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliza
5
5 (32 opiniones)
Eliza
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (39 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (17 opiniones)
Elena
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (6 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
4.8
4.8 (8 opiniones)
Claudio
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (25 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (22 opiniones)
Barbara
$20.990
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (21 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliza
5
5 (32 opiniones)
Eliza
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (39 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (17 opiniones)
Elena
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (6 opiniones)
Claudia
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudio
4.8
4.8 (8 opiniones)
Claudio
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué es la admisión especial?

Si eres estudiante de cuarto medio o si ya estás egresado de la educación secundaria, probablemente te encuentres organizando tus opciones de carreras universitarias y dejando todo listo para rendir la PAES 2022-2023.

Calculando puntajes PAES
Conoce diferentes alternativas para ingresar a la educación universitaria.

Pronto será la fecha de rendición de la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que te otorgara el puntaje para realizar tu postulación a las universidades adscritas al sistema de acceso a la admisión universitaria.

Recuerda que en este proceso también se consideran tus notas de enseñanza media (NEM) y el ranking de notas.

Dentro de los factores que debes considerar para ingresar a la carrera que deseas y en la universidad que te guste es muy importante que hayas mantenido un buen rendimiento académico en la educación media.

Pero luego de rendir la prueba y cuando te entreguen tus resultados, puede que el puntaje ponderado para ingresar a la carrera que quieres no sea el suficiente o quizás cuentas con los méritos y las condiciones suficientes para ingresar a la universidad por una vía alternativa.

¡Así es! La vía regular no es la única opción para poder acceder a la educación superior, ya que se contempla una vía alternativa: la admisión especial.

La admisión especial se refiere a un proceso que ofrecen ciertas universidades para ingresar a la enseñanza superior sin necesidad de rendir la PAES.

Eso sí, para ello se requiere cumplir con ciertos requisitos específicos.

En Chile la mayoría de las universidades privadas y públicas cuentan con sistemas de admisión especial, pero los cupos disponibles no suelen ser muchos.

Será fundamental que estés atento o atenta a las fechas indicadas para este proceso y hayas verificado tus opciones mediante la vía regular.

Tipos de admisión especial

Como te comentamos anteriormente, los cupos mediante las vías especiales de admisión a la universidades es limitado y varía según la universidad.

Cada institución establece las reglas para el sistema de admisión especial.

A continuación te indicamos cuáles son las opciones disponibles mediante la vía de admisión especial.

Cupos Supernumerarios

Los cupos supernumerarios corresponden a una opción destinada a aquellos y aquellas estudiantes que hayan sido preseleccionados o preseleccionadas para la Beca de Excelencia Académica (BEA), además de tener un puntaje ponderado que los ubique dentro de los primeros lugares en la lista de espera a la carrera en la institución a la que que postuló.

Se debe tener en cuenta, que para utilizar esta opción es necesario realizar la postulación mediante la vía de admisión regular. Por lo que debes estar atento a las fechas oficiales indicadas en cada etapa del proceso.

Conversación de dos personas en una mesa
Gran parte de las universidades ofrecen vías de admisión especial.

Una de las ventajas que te puede interesar de esta opción es que se encuentra disponible en todas las universidades que pertenecen al sistema de acceso centralizado a la educación superior.

Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE)

Esta alternativa tiene un enfoque de equidad en el ingreso a la educación superior y consiste en dar la oportunidad a postulantes que hayan egresado de establecimientos educacionales de excelencia académica y que no hayan sido seleccionados o seleccionadas en su carrera de interés.

Este plan no se encuentra disponible en todas las universidades. Puedes encontrar información adicional en las universidades donde se encuentra disponible esta opción como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción.

Admisión especial para personas con discapacidad

Esta opción de ingreso a la educación superior se encuentra destinada para todos y todas las postulantes que presenten algún tipo de discapacidad de tipo motora, visual o auditiva.

Esta opción se encuentra disponible en la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, y la Universidad de Concepción, en esta última sólo está contemplada para personas que presenten algún tipo de discapacidad visual.

Cupos de Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior PACE es una forma de ingreso para estudiantes que hayan participado de este proceso desde la enseñanza media.

Este programa especial de ingreso a la universidad se encuentra disponible en la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, entre otras.

El PACE tiene por finalidad preparar a  los y las estudiantes de sectores vulnerables que actualmente se encuentran en tercero y cuarto medio.

 Admisión intercultural

Existen también algunas universidades que poseen programas destinados a que los miembros de las comunidades de pueblos originarios puedan ingresar a la universidad.

Otras opciones admisión

Pero, en el proceso de admisión 2023 no solo participan los que rinden la prueba PAES, o los que ya hicieron la PDT, sino que también quienes hayan rendido las pruebas en forma anterior.

Tus puntajes anteriores pueden servirte para el nuevo proceso de admisión a la educación superior hasta en dos oportunidades, los que se contabilizan en forma consecutiva.

Por tanto, mediante esta posibilidad de ingreso a la universidad los puntajes se consideran de la siguiente manera para el proceso de admisión 2023:

  • Se consideran los puntajes anteriormente obtenidos en forma consecutiva.
  • Para la postulación se toman los puntajes más altos obtenidos de las pruebas anteriormente rendidas.

¿Cómo calculo mi Puntaje Ponderado?

Si te encuentras revisando tus opciones de carreras te comentamos que un buen ejercicio para conocer tus posibilidades en las universidades chilenas  es calcular el puntaje ponderado que requieres.

Es importante revisar los parámetros que establece cada universidad en sus carreras. Para realizar este cálculo debes considerar las pruebas de Comprensión Lectora, Matemática y las pruebas optativas correspondientes, además del  NEM y el Puntaje Ranking.

Cada universidad establece ciertos porcentajes que permiten obtener el cálculo del puntaje necesario que debes tener para ingresar a la carrera universitaria.

Para ello, se promedia la prueba de Comprensión Lectora y Matemática, luego se extrae el porcentaje solicitado para cada prueba, como también de las notas de enseñanza media (NEM) y el Ranking. Finalmente se suman los puntajes obtenidos y el total corresponderá a tu puntaje ponderado.

A continuación te dejamos el detalle del puntaje ponderado exigido para una de las carreras más demandadas: Enfermería, con el fin de pque te hagas una idea básica sobre el sistema de ponderación.

Universidad de Chile

  • Puntaje ponderado mínimo: 0
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 458 (mínimo de postulación)
  • NEM: 10%
  • Ránking: 20%
  • C. Lectora: 15%
  • Matemática 1: 15%
  • Ciencias: 30%

Universidad Austral de Chile

  • Puntaje ponderado mínimo: 0
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 500 (mínimo de postulación)
  • NEM: 20%
  • Ránking: 30%
  • C. Lectora: 15%
  • Matemática 1: 20%
  • Ciencias: 15%

Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Puntaje ponderado mínimo: 0
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 485 (mínimo de postulación)
  • NEM: 20%
  • Ránking: 20%
  • C. Lectora: 10%
  • Matemática 1: 20%
  • Ciencias: 25%

Universidad Católica del Norte

  • Puntaje ponderado mínimo: 500
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 458 (mínimo de postulación)
  • NEM: 20%
  • Ránking: 30%
  • C. Lectora: 15%
  • Matemática 1: 25%
  • Ciencias: 10%

Universidad de Concepción

  • Puntaje ponderado mínimo: 500
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 485 (mínimo de postulación)
  • NEM: 15%
  • Ránking: 25%
  • C. Lectora: 25%
  • Matemática 1: 25%
  • Ciencias: 10%

Universidad Andrés Bello

  • Puntaje ponderado mínimo: 0
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 458 (mínimo de postulación)
  • NEM: 10%
  • Ránking: 30%
  • C. Lectora: 20%
  • Matemática 1: 20%
  • Ciencias: 20%

Universidad Católica del Maule

  • Puntaje ponderado mínimo: 500
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 485 (mínimo de postulación)
  • NEM: 10%
  • Ránking: 40%
  • C. Lectora: 15%
  • Matemática 1: 20%
  • Ciencias: 15

Universidad de Atacama

  • Puntaje ponderado mínimo: 0
  • Puntaje Promedio Comprensión Lectora y Matemática 1: 458 (mínimo de postulación)
  • NEM: 10%
  • Ránking: 40%
  • C. Lectora: 20%
  • Matemática 1: 20%
  • Ciencias: 10%

¿Qué universidades privadas no requieren puntaje?

Si no has obtenido el puntaje que requieres para postular, además del ingreso por admisión especial existen otras opciones. Una de ellas es ingresar a universidades que no requieren puntajes.

Dentro de las universidades chilenas que no requieren puntaje para acceder a sus carreras, se encuentran las siguientes:

  • Universidad Adventista de Chile
  • UNIACC (Santiago).
  • Universidad SEK
  • Universidad de Viña del Mar
  • Universidad de Aconcagua
  • Universidad del Alba

En Superprof esperamos que puedas informarte de todos los aspectos que debes considerar cuando llegue el gran momento de postular a la universidad.

Estudiantes buscan información en computador
Averigua los detalles y requisitos de cada carrera en los sitios de las universidades.

Como te habrás dado cuenta entrar a la universidad no es un proceso complejo, ya que la vía principal para poder acceder a ella también existen otras opciones.

Así que ten en cuenta los consejos que te hemos dado en cuanto a otras formas de ingresar a la carrera de tus sueños.

Siempre hay más oportunidades de la que piensas. También te recomendamos prepararte con anticipación con profes de calidad para lograr el puntaje deseado en la PAES.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (2 nota(s))
Loading...

andra

Políglota tras vivir en Rumanía, Canadá, España y Francia, dedico mi tiempo a la enseñanza y a compartir saberes. Mi meta es brindar a nuestros lectores contenidos de la más alta calidad. Disfruto de la historia, el arte, los idiomas y las matemáticas, y hallar satisfacción en la lectura en días lluviosos.