La oleada de música y productos audiovisuales provenientes de Corea ha ido creciendo desde hace algunos años y se ha ido consolidando en el mundo con propiedad. La revolución de la cultura popular coreana es una tremenda realidad.
Hoy por hoy, ya en el 2025, el K-pop ocupa un lugar destacado en los rankings de todo el mundo, sobre todo de Estados Unidos, donde bandas como BTS son adoradas por jóvenes y adultos.
La industria musical cambió, superó las barreras del idioma y acogió con brazos abiertos a toda esta nueva propuesta del extremo oriente. Sigue leyendo este artículo y descubre cómo empezó todo y por qué, en la actualidad, la movida coreana se sienta en el trono de la música.
Cantantes coreanos y grupos Kpop: ¿Cómo empezó todo?
¿Cómo surgieron los grupos Kpop?
Hoy en día, a toda la expansión cultural desde Corea del Sur se le conoce como Hallyu, que significa Ola coreana. Una ola que ha tenido diversas etapas. Pero ¿dónde comenzó todo?
El origen del K-pop proviene de dos grandes influencias:
- Las Boy bands (también girl bands) americanas e inglesas.
- El J-pop.

Las boy bands (girl bands) de los años 90, como Backstreet boys y Spice Girls causaron mucho impacto en los jóvenes de Corea de Sur. Esta influencia sumada al pop japonés (J-pop) que ya había empezado su expansión en los años ochenta, permitieron que la industria coreana viera en estos productos una oportunidad para generar los propios.
Seo Taiji and Boys: posiblemente los iniciadores
A esta banda se le considera los iniciadores de la movida K-pop, por allá por el año 1992. Su gran impacto y posterior éxito en la escena musical coreana avivó la llama para que se siguiera produciendo música nacional, hecha de agrupaciones de jóvenes.
Descubre en este link las series de Corea del Sur más populares.
Por supuesto, Seo Taiji and Boys no es una banda que se asemeje a los grupos de pop coreano que conocemos ahora, sin embargo, fueron la primera piedra de un edificio que se pulió en el futuro. Seo Taiji and Boys hacía una mezcla de hip hop, pop, rock, y su gran éxito fue “Nan Arayo”.
La nueva industria coreana
Gracias al tremendo éxito de Seo Taiji and Boys se crearon empresas que comenzaron, poco a poco, a revolucionar la industria de Corea y del mundo. Tomando el modelo japonés de los Idols (artistas que cantaban y también actuaban al mismo nivel) crearon compañías que produjeron distintos tipos de bandas. Entre estas podemos mencionar:
Compañía | Fundador | Bandas |
SM Entertainment: fundada en 1995 | Fundador: Lee Soo-man. | BoA, TVXQ, Super Junior, Girls' Generation, SHINee, EXO, Red Velvet, NCT, Aespa. |
YG Entertainment: fundada en 1996 | Fundador: Yang Hyun-suk | Big Bang, Akdong Musician, Winner, Sechs Kies, Jinusean, Blackpink, Treasure, BABYMONSTER. |
JYP Entertainment: fundada en 1997 | Fundador: Park Jin-young. | 2PM, TWICE, Stray Kids, Day6, Boy Story, ITZY, Xdinary Heroes, NMIXX, NiziU, VCHA y NEXZ. |
Todas estas compañías se transformaron en verdaderas escuelas de artistas, formando a cada una de las personas, que firmaban un contrato con ellos, en baile, canto, modelaje, actuación y expresión escénica.
En el siguiente enlace encuentra clases de coreano online.
Características de los grupos Kpop y la música coreana contemporánea
La mayoría de las personas conoce a las bandas musicales de pop coreano por sus cantantes masculinos, sin embargo, en la actualidad existen variadas bandas que incluyen agrupaciones musicales femeninas y solistas. De todas formas, todos ellos continúan manteniendo las siguientes características:
- Coreografías grupales.
- Letras alegres y festivas.
- Innovación en la producción.
Descubre a continuación la literatura coreana de gran éxito en el mundo.
Coreografías grupales
Las coreografías de los grupos Kpop suelen ser elaboradas y complejas. Están hechas específicamente los jóvenes que tuvieron una profunda preparación de danza.
Además, cada canción o presentación tiene sus propias coreografías, lo que permite que sus miles de fans puedan replicarlas y subirlas a sus redes sociales.
Letras alegres y festivas
Las letras alegres y festivas tienen mucho que ver con su estética visual llamativa. Todo está coordinado para dar una sensación de brillo y espectacularidad. Es una verdadera fiesta.
Los conceptos de las bandas varían, pueden ser algo rebeldes, futuristas, retros, pero se mantiene el entusiasmo y la chispa. La cultura coreana popular es ecléctica y fascinante.
Innovación en la producción
Uno de los aspectos más llamativos de las agrupaciones musicales kpop es su soltura para mezclar diferentes estilos musicales tales como:
- El hip hop.
- El pop.
- La música electrónica.
- El rock.
- El rhythm and blues.

Es por eso que su sonido es tan particular. Además, esta versatilidad les ha permitido ir más allá, llamar la atención y llegar a más oídos alrededor del mundo.
Hoy en día, los jóvenes de todo el mundo replican sus coreografías y asisten a sus conciertos llenando estadios y recintos.
¿Cuáles son los grupos de Kpop son los más conocidos?
BTS
El grupo Kpop BTS es la banda más popular del mundo. En la actualidad son una banda reconocida en todo el planeta. Aunque no se crea, sus inicios se remontan por allá por el 2013, cuando PSY, el autor de “Gangnam style”, reinaba en internet y en los rankings.
El gran éxito de BTS (Bangtan Sonyeondan que significa “Los chicos a prueba de balas”) se ve reflejado hoy en Spotify y en las muchas giras que tienen, todos los años, alrededor del mundo.
Ni siquiera la pausa que tuvieron que hacer para algunos integrantes hicieran el servicio militar menguó su popularidad, ya que hoy tienen varios hits pegando en todo el orbe.
Encuentra a continuación clases de coreano en Chile.
Algunos de los éxitos de BTS son:
- I need U.
- Dynamite.
- DNA.
- No more dream.
- Fake Love.
BTS ha sido tan influyente en el mundo que el turismo que Corea del Sur creció considerablemente luego de su impacto.
De hecho, el 10% de los turistas que visitan el país de extremo oriente lo hacen empujados por el éxito de BTS. Al notar esto el gobierno coreano propuso grabar los videoclip de esta banda en lugares turísticos del país para que, de este modo, se incentive la llegada de extranjeros.
Descubre en este link ese curso de coreano en Santiago que buscas.
BLACKPINK
La música coreana popular también tiene grupos kpop compuestos por mujeres. Este es el caso de BLACKPINK. Durante su expansión alcanzaron un sorprendente éxito en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos.
De los grupos musicales femeninos este es el más influyente. Sus integrantes han iniciado carreras de solistas (en la música y la moda), lo que no ha impedido que la banda continúe.
Sus éxitos más contundentes en redes y rankings han sido One of the Girls, APT, How You Like That, entre otros.
iKON
De los grupos Kpop este es uno de los más peculiares. Su mezcla de hip hop con pop y baladas ha sido muy llamativo para todo el mundo del entretenimiento.
Algunos de sus grandes éxitos son Love scenario y My Type y Rhythm Ta. La banda ha pasado por varias etapas y formaciones. Su punto de partida fue en un reality: Reality show WIN: Who is Next, y desde allí se han expandido teniendo mucho éxito en Japón y luego en el mundo.
SEVENTEEN
Uno de los grupos de pop coreano más valorados por los aficionados. Llamaron la atención porque sus cantantes masculinos realizaban coreografías complejas con gran sincronización, pero también por realizar autoproducción de sus discos y conseguir éxito. Tienen un grupo de fans muy leales a lo largo y ancho del mundo consiguiendo hacer giras y tener popularidad mundial
Estado actual de los grupos kpop
En la actualidad, el panorama de los grupos Kpop es prometedor. El eventual éxito de las bandas que vendrán ya tiene una base sólida donde poder crecer y consolidarse. Es por eso que las compañías, que forman a estas agrupaciones, no paran de formar hombres y mujeres jóvenes en baile y canto.
Todo partió por allá por los años noventa, y se ha ido expandiendo gracias a varias “olas” que han llegado a todas partes del mundo. Estas olas han traído a occidente a, por ejemplo, PSY, series como “El juego del calamar”, y películas como “Parásitos”.
Hoy la cúspide de la ola es BLACKPINK y BTS; ¿Qué nos deparará el futuro?, ¿qué otra ola será la responsable de instalar en los países de occidente nuevos representantes de la música coreana?
Descubre en este enlace las películas coreanas más populares.
¿Qué grupos de Kpop visitarán Chile en el 2025?
Durante enero y febrero nos visitaron diversos grupos musicales kpop entre los que podemos mencionar a:
- 14 de enero: Jung Hae In en el Teatro Caupolicán.
- 15 de enero: KARD en el Teatro Teletón.
- 4 de febrero: Taemin en Teatro Caupolicán.
- 13 de febrero: Queen Wasabii en Sala Metrónomo.
- 22 y 23 de febrero: NMIXX en el Teatro Caupolicán.
- 23 de febrero: Kim Hyun Joong en el Teatro Teletón.
- 23 de marzo: wave to earth en Lollapalooza Chile 2025.
- 25 de marzo: Hwang In Yeop en el Teatro Caupolicán.
- 27 y 28 de marzo: Stray Kids en el Estadio Bicentenario de La Florida.
BLACKPINK ya anunció que realizará una gira mundial; el primer mundo tiene asegurado un concierto de esta agrupación en todos sus países. Las ciudades latinoamericanas donde podrían presentarse aún no están confirmadas, pero nada quita que una de ellas pueda ser Santiago. A cruzar los dedos.