Muchos jóvenes estudiantes tienen un sueño:
Continuar sus estudios en el extranjero, en una universidad de gran nivel.
¿Eres tú parte de estos soñadores?
Si te interesa salir de Chile y continuar tus estudios en el extranjero, existe una gran posibilidad que puedes tomar.
Desde hace unos años estudiar en Canadá se ha transformado en una excelente alternativa.
La calidad de la educación en el país del norte es alta y sus universidades poseen programas muy bien adecuados para los estudiantes de todo el mundo, incluido nuestro país.
¿Buscas un curso de inglés? ¡Ingresa a Superprof!
Incentivado por el gobierno canadiense

No tengas tanto miedo.
Sabes que Canadá es uno de los pocos países que siempre tiene las puertas abiertas para los inmigrantes.
Serás bien acogido, te lo aseguramos.
Para que sepas, desde hace un tiempo, este estado quiere que te vayas para allá.
Así como lees:
En los últimos años, en Canadá nacen pocos bebés, y la gente se está poniendo cada vez más vieja. Y, al no haber nacimientos, el país experimenta el gran vicio de los países desarrollados: envejece.
Si quieres estudiar en Canadá, te encontrarás con los estándares académicos más altos y, no te preocupes, es una nación amigable que siempre pensará en ti.
Esta alta calidad en la educación te podrá asegurar, luego, una mejora en tu futuro y un progreso profesional asegurado.
Un título de una universidad de Canadá es siempre una llave maestra para entrar a excelentes empleos, ya que su status es valorado en instituciones académicas y comerciales.
Las universidades canadienses son conocidas por orientarte a conseguir un:
- Uso del pensamiento crítico
- Fortaleza en la resolución de problemas
- Creatividad y sinergia grupal
Como hemos dicho, los estándares de la educación de Canadá son altos.
Estos están a la altura de países como Inglaterra y los Estados unidos.
Hoy en día, la educación de Canadá ocupa el tercer puesto a nivel mundial.
Si buscas:
- Estudios de pregrados
- Estudios de postgrados
- Maestrías
- Doctorados
- Diplomados
- Cursos de inglés
Vas a encontrar los de mejor calidad en este país del hemisferio norte.
En este enlace conocerás cómo estudiar inglés en Canadá.
Beneficios de estudiar en Canadá

En Chile tenemos muy buenas universidades.
La universidad de Chile y la universidad católica siempre están en la punta de los rankings de educación en Latinoamérica.
Pero Canadá está en un nivel aún más avanzado.
Algunas de las universidades a las que puedes optar en el país del norte son:
- La Universidad de Toronto
- La Universidad de Montreal
- La Universidad de British Columbia
- La Universidad McGill
Estas casas de estudios son reconocidísimas a nivel internacional.
Así que no te quepa duda que darás un paso más arriba en tu progreso académico.
Si tienes miedo a que no te reciban bien, relájate, Canadá te tratará como uno de ellos.
La amabilidad y el respeto de los canadienses están a otro nivel.
Además, es una nación multicultural con un profundo respeto por las diversas realidades culturales.
En una universidad de Canadá aprenderás mucho, pero también tendrás la posibilidad de crear nuevos conocimientos.
El incentivo a la investigación es también una de las virtudes de las grandes instituciones académicas canadienses.
Cada proyecto de investigación suele colaborar con estudiantes.
¡Ven y toma un curso de inglés con Superprof!

De esta forma, los jóvenes de pregrado pueden involucrarse con los temas de vanguardia, lo que incentiva la mantención de éstos en un futuro.
Estudiar en Canadá para un latinoamericano podría ser mundo nuevo.
Algunas de la gran experiencia de vivir en Canadá incluye:
- Estándares de vida muy altos y de calidad
- La seguridad en sus calles está asegurada
- Servicios de salud y sociales son de primer nivel
Y, cuando no estés estudiando, puedes hacer distinto tipos de actividades recreativas como:
- Esquiar
- Senderismo
- Ir a parques nacionales
Y mucha atención con esta información:
Mientras estudias, paralelamente, pues optar por un trabajo.
Las universidades canadienses facilitan esta doble actividad.
Pero recuerda que el mejor trabajo lo obtendrás luego de terminar tus estudios.
Las oportunidades de empleo, luego de conseguir un título en el sistema educacional canadiense, aumentan considerablemente.
Gracias a esto, incluso puedes solicitar la residencia permanente en el país del norte.
¿Buscas un profesor inglés puerto montt? ¡Ingresa a Superprof!
¿Cómo es estudiar en Canadá siendo chileno?
Si decides que tu destino final académico, definitivamente, será Canadá, tienes que saber varios datos que te facilitarán la vida.
Pasaporte
Antes de postular a cualquier centro de estudio tienes que asegurar que tu pasaporte esté vigente.
Imagina que puedas conseguir todos los pases para estudiar en Canadá y no consigues que tu pasaporte esté vigente.
Este debería ser el trámite primero que hagas.
Para entrar a Canadá los chilenos no necesitamos Visa. (Si lo que se quiere es quedarse menos de 180 días)
Ah, pero si se nos va a pedir autorización electrónica de viaje (Eta ).
Nivel de inglés
Por supuesto, que para estudiar en una universidad donde el idioma oficial es el inglés, deberás tener un excelente nivel de inglés.
Para certificar que tu nivel sea el aceptable debes hacerlo a través del examen IELTS Academic.
Si consigues un puntaje mínimo de 5.5 estarás en un nivel aceptable.
Pero mucho OJO:
Primero debes consultar con la institución a la que quieres ingresar, si ellos exigen un nivel diferente o particular.
Documentos requeridos
Antes de pensar siquiera en estudiar en Canadá debes tener contigo un seguro de asistencia médica que es carácter obligatorio.
También debes conseguir una carta de aceptación que indique que posee todos los requisitos para postular.
Otros papeles importantes:
- Recopilación de notas
- Cartas de recomendación
- Currículo vitae

Becas
Las becas para estudiar en Canadá están disponibles.
Distintas instituciones las ofrecen y, si cumples con todos los requisitos, puedes conseguir una de éstas.
La beca Lester es entregada por la Universidad de Toronto.
Si obtienes esta beca, te asegurarás tener tu matricula cubierta por 4 años.
Además, de gastos personales y también alojamiento.
Debes saber eso sí, que el puntaje que consigas en tu examen IELTS debe ser de 6,5.
La Universidad de Manitoba y la Universidad de Waterloo también tienen becas para estudiar en Canadá.
Estas becas están relacionadas directamente con estudios de postgrado, como maestrías o doctorados.
Para conseguirlas tiene que tener excelencia académica. No existe otra forma.
Otra institución que te puede entregar la posibilidad de una beca es la Universidad de York.
Esta beca puede entregarte para tus estudios hasta CAD 80,000. (Dólares canadienses)
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Canadá a estudiar?
Es muy importante que antes de conseguir los permisos para viajar a estudiar a Canadá puedas tener ciertos recursos económicos que puedas demostrar.
¿Puedo estudiar medicina en Canadá? si puedes. En este link descubre cómo estudiar medicina en Canadá.
Esto es muy importante ya que el dinero que tengas podrá respaldar todos los planes como estudiante.

¿Por qué se exige esto?
La razón principal es que las autoridades puedan verificar que tus principales intenciones es desenvolverte en el país como estudiante.
Por supuesto, según los planes que tenga la universidad a la que apliques podrás optar a un trabajo, claro, todo dentro de cierto contexto laboral/estudiantil.
En otras palabras, antes de viajar a Canadá y comenzar a estudiar, debes demostrar cierta solvencia económica para que te puedas sostener como estudiante.
¿Cómo estudiar en Canadá con pocos recursos?
Como hemos dichos, los chilenos no necesitamos Visa para permanecer en Canadá por menos de 180 días.
Ahora, si quieres estudiar en Canadá necesitas de un permiso o Visa de Estudiante.
Si tus estudios van a durar más de 6 meses, necesitas una visa más duradera.
Si son menos de 6 meses puedes quedarte con la visa Working holiday.
La Visa de estudiante a más largo plazo recibe el nombre de “study permit”
Tus estudios universitarios de pregrado estarán asegurados si consigues este permiso de estudiante.
¿Qué voy a hacer si consigo la Visa “Study permit”?
Si consigues esta beca podrás desempeñarte como estudiante en los siguientes planes de estudio:
- Cursos de idiomas (inglés o francés)
- Cursos Co-Op (estudio + práctica)
- Certificados
- Diplomados
- Diplomas avanzados
- Pregrados
- Postgrados
Pero no sólo eso.
Si conseguís esta visa podrás también trabajar.
Con el “Study permit” podrás trabajar hasta 20 horas semanales, pero OJO sólo en trabajos de medio tiempo (cuando te encuentres con régimen académico)
Y 40 horas semanales en trabajos de tiempo completo (pero solo cuando te encuentres en tus vacaciones)
Pero un detalle importante, es que sólo podrás comenzar a trabajar cuando inicies tu periodo de estudios.
La visa de estudiante también aceptar que viajen contigo a Canadá a miembros de tu familia, tu pareja e hijos (hijos de tu pareja también).
Debido a una limitación de la visa que las autoridades canadienses determinaron por el 2024, sólo se aprobaran 360.000 permisos.
Antes de esta determinación, los permisos para estudiantes internacionales no tenían límite.
Lo bueno es que todavía se puede postular a la visa durante todo el año y podrás ingresar a Canadá desde el día en que tu visa de estudiante sea aprobada.