Si queremos entender lo que es la natación, tenemos que alejarnos de las definiciones deportivas. La práctica olímpica del nado se trata de un deporte profesional que atrae a miles de personas alrededor del mundo.

Sin embargo, si vamos a las bases de la natación, las definiciones se simplifican. Una definición sencilla de esta actividad se trata nada más de la flotabilidad natural del cuerpo humano en el agua. Experiencias que quedan muy en claro cuando una persona aprende a nadar desde cero.

El cuerpo humano sí puede flotar en el agua debido a que su densidad es menor a la del líquido elemento. Factores como la salinidad del agua, el peso y la masa de una persona, por supuesto, influirán en el desempeño del flote.

Los/las mejores profesores/as de Natación que están disponibles
Francisca
5
5 (5 opiniones)
Francisca
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
4.8
4.8 (6 opiniones)
Melissa
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria de los angeles
5
5 (5 opiniones)
Maria de los angeles
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (2 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (26 opiniones)
Gustavo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (1 opiniones)
Vicente
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
Olga
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (5 opiniones)
Francisca
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
4.8
4.8 (6 opiniones)
Melissa
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria de los angeles
5
5 (5 opiniones)
Maria de los angeles
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (2 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (26 opiniones)
Gustavo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (1 opiniones)
Vicente
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
Olga
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

El ejercicio en el agua y sus beneficios para el cuerpo

La natación o el acto de nadar se considera hoy en día muy beneficioso en muchos sentidos.

Primero siempre está lo que respecta a la actividad física. Luego se podrán añadir beneficios como que la natación es un ejercicio de menor impacto, pero igual de beneficioso y saludable que el trote o los ejercicios en suelo.

Hombre nadando con estilo crol
La realización de ejercicios bajo el agua ayuda a la circulación y al bienestar mental

Además, la resistencia del agua ayuda a que el cuerpo pueda tener una exigencia diferente y pueda ejercitarse a través de facetas que ayudan a la circulación y por ende al corazón.

¿Cuáles son los ejercicios básicos que permiten poder nadar correctamente?

Luego que una persona aprendió a nadar, existen varios consejos que se le pueden entregar para que su estilo o técnica de nado sea la correcta y pueda desplazarse por el agua de la mejor manera:

1- El avance en línea recta:

La correcta práctica del nado siempre exige al nadador que pueda ir de un punto A a un punto B de forma recta y directa.

Aunque este consejo parece muy obvio, no lo es tanto. Nadar en línea recta le permite a la persona no molestar a otros nadadores (por ejemplo, chocar contra ellos) y no crear un desplazamiento caótico que pueda perturbar al resto de los usuarios de la piscina.

2-Mantener la horizontalidad:

El mantenerse siempre horizontal tiene una lógica. El avance limpio a través del agua requiere que sea de manera horizontal para evitar que el mismo cuerpo frene el nado. Las técnicas de natación requieren que el cuerpo siempre esté de forma horizontal

Hombre nadando en estilo crol
El correcto uso del estilo crol, la práctica de nado más utilizada

3-Aprender a controlar la respiración:

Cuando se nada no sólo se debe coordinar brazos, piernas y torso, se debe también aprender a respirar para que el organismo funcione correctamente en el agua.

A los estudiantes siempre se les recuerda que deben respirar por nariz y boca, luego mantener la respiración bajo del agua, para que, cuando su cabeza vuelva a estar en contacto con el aire, se vuelva a respirar y repetir el proceso.

Otros consejos importantes para principiantes son:

  • Brazos y piernas siempre en movimiento para el correcto desplazamiento
  • Coordinación de brazadas y patadas, uno cada vez
  • Nadar para divertirse y no romper records.

La aplicación de estos consejos podría ser la mejor guía para enseñarle a nadar a un niño.

¿Cuáles son las diferentes técnicas o estilos de natación?

Una vez que ya se han adquirido las técnicas básicas, lo siguiente es aprender los diferentes estilos de nado existentes. Estos estilos le permiten a la persona seguir perfeccionándose en la natación.

Mujer desplazandose en el agua
Los diferentes estilos de nado entregan diferentes técnicas de desplazamiento
Los/las mejores profesores/as de Natación que están disponibles
Francisca
5
5 (5 opiniones)
Francisca
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
4.8
4.8 (6 opiniones)
Melissa
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria de los angeles
5
5 (5 opiniones)
Maria de los angeles
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (2 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (26 opiniones)
Gustavo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (1 opiniones)
Vicente
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
Olga
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (5 opiniones)
Francisca
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
4.8
4.8 (6 opiniones)
Melissa
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria de los angeles
5
5 (5 opiniones)
Maria de los angeles
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (2 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (26 opiniones)
Gustavo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
Felipe
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vicente
5
5 (1 opiniones)
Vicente
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
Olga
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Estilo crol:

El estilo crol o libre es el estilo más utilizado por los nadadores informales. Es un estilo útil porque ayuda a tener un mayor desplazamiento por el agua. Además, al ser el estilo más popular y más visto, es el que mayor influye en las nuevas generaciones.

La técnica consiste en la alteración de movimiento de brazos y piernas, donde los primeros realizan brazadas largas y las piernas se baten constantemente para alcanzar una adecuada propulsión.

La respiración se realiza moviendo la cabeza de un lado hacia otro, y esa es la manera más correcta. Hacerlo hacia un solo lado podría crear un desequilibrio y una incorrecta ejecución del nado.

El nombre de esta técnica, ya españolizado “crol”, proviene de la palabra inglesa “crawl” que significa “reptar”.

Estilo espalda:

Como lo dice su nombre esta técnica exige que el nadador se mantenga sobre su espalda y no se vuelva nunca sobre su abdomen. Por supuesto, se podrán hacer movimientos de costado, no muy abruptos, que permitan que el nadador pueda desplazarse utilizando sus brazos.

Las extremidades superiores, al igual que en el estilo crol, realizan brazadas, una a la vez, lo que va facilitando el avance y la correcta dirección del cuerpo.

En este estilo se puede respirar con mucha mayor facilidad que en el estilo crol, ya que la cabeza de la persona que lo ejecuta se encuentra siempre fuera del agua y, a pesar, de cierta incomodidad antinatural, la inspiración y espiración se realizan de manera fluida.

Los pies y piernas siempre están en movimiento, realizando patadas coordinadas una y otra a la vez, para que, gracias a estas se pueda alcanzar cierta propulsión, que también es ayudada por la utilización de brazos.

Estilo pecho o estilo braza:

El estilo pecho comienza a diferir un poco más con el resto de los estilos, debido al uso que requiere de los brazos y las piernas. Si bien es cierto, comparten similitudes, en el estilo pecho las patadas y las brazadas tienen igual importancia.

El estilo pecho tiene sus propias reglas específicas.

Los hombros deben siempre mantenerse de manera horizontal, esto quiere decir en el plano horizontal del agua.

El nadador debe mantenerse boca abajo. Sus brazos deben apuntar hacia adelante y puede hacer uso de estos haciendo un círculo, en simultaneo, para poder direccionar su nado y entregarle algo de potencia. Todo siempre bajo el agua.

Las piernas se deben doblar o encoger para  que luego, al estirarse, provoquen el correcto impulso que se sumará al empuje que entregarán las brazadas.

La cabeza puede sumergirse y salir del agua para coordinar la respiración y el correcto avance.

La respiración no resulta dificultosa en este estilo, ya que el nadador inspira en cada brazada, justo al momento que su rostro salga del agua, y espira dentro del agua, a través de la boca y de la nariz.

Hombre usando el estilo mariposa para nadar
El estilo mariposa requiere de mayor esfuerzo, pero es muy efectivo

Estilo mariposa:

El estilo mariposa es un estilo muy ágil. El nado que se alcanza es veloz y puede ser muy beneficioso a la hora de querer ejercitar la musculatura y el funcionamiento del corazón. Aunque hay que tener muy presente que este estilo exige mucha resistencia.

Las fuerzas de los brazos, en el estilo mariposa, es muy importante. Pero no sólo se trata de fuerza. La coordinación que se debe alcanzar en los movimientos, llámese movimientos de brazos, piernas y tronco, es fundamental para una correcta ejecución de las técnicas de este estilo.

Si se es principiante, mejor tratar de aprender otro estilo como el crol antes de aventurarse a practicar el estilo mariposa, que requiere del nadador una mayor resistencia física y motora.

  • La técnica del estilo mariposa es la siguiente: El nadador está boca abajo y se da impulsos con los brazos. Los brazos se deben mover al mismo tiempo, por encima del agua y luego por debajo, realizando impulsos hacia atrás para añadir empuje al nado.

El movimiento de los brazos es continuo y funciona en coordinación con la ondulación de las caderas, las que aportan dirección y potencia a todo el funcionamiento del tronco superior.

Tutores particulares de nado y su importancia en el correcto aprendizaje

Si una persona requiere perfeccionarse en su nado o quizá experimentar algunas técnicas avanzadas de natación, lo mejor que puede hacer es conseguir un tutor particular de natación que la pueda orientar y ayudar a encontrar el nivel que desea.

Un profesor particular es fundamental

Estando en el agua los errores que se pueden cometer, si no se tiene una supervisión correcta, pueden ser muchos y constantes. Es por eso que la presencia de un tutor particular es fundamental a la hora de evitar errores, errores que pudiesen mantenerse en el tiempo, e incluso evitar la posibilidad de alguna lesión debido a movimientos mal ejecutados.

Un profesor de nado particular puede ser de mucha utilidad, ya seas un adulto que quiere aprender a nadar, o en el caso que necesites perfeccionarte como nadador.

Si buscas aprender de la mejor manera cualquier técnica, puedes ingresar a nuestro sitio online Superprof, donde encontrarás una amplia gama de profesores y tutores particulares. Todos los instructor de Superprof están siempre dispuestos a entregarle a sus alumnos todos sus conocimientos y los consejos que éstos necesiten.

Clases de natación y sus eternos beneficios

No importa la edad que tengas ni tus características como personas, si deseas aprender algo de natación te podrás dar cuenta de los múltiples beneficios esto conlleva.

Aquí las limitaciones físicas no importan.

De hecho, para personas con problemas físicos la natación podría ser de gran ayuda. Más allá de los beneficios a la circulación y al corazón, el contacto con el agua y la práctica de la natación podría ayudar a las personas que presentan dolor de espalda, artritis o alguna enfermedad relacionada con lo cardiaco.

Los ejercicios en el agua son de bajo impacto; además son excelentes para el desempeño cardiovascular, para perder peso, tonificar músculos, y no producen el desgaste en los huesos y musculatura que producen otras actividades físicas ejecutadas sobre el piso o plataformas

Además, contribuye al bienestar mental: ayuda reducir el estrés y ayuda a liberar endorfina.

Recuerda que en Superprof puedes encontrar a los mejores profes particulares de natación en todo Chile.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.