En Superprof estamos comprometidos con informarte sobre todos los detalles para el nuevo proceso de admisión 2023 a las universidades chilenas. Es por esta razón que esta vez queremos que conozcas todo sobre los simuladores de puntajes y cómo saber cuántos puntos necesitas para ingresar a una carrera en la educación superior.
Un simulador de puntaje es una herramienta indispensable para los estudiantes que han egresado de la educación media y/o que están a punto de hacerlo. Sirven como una buena orientación para cuando tengas que decidir qué estudiar.
Así que te recomendamos tomar lápiz y papel para tomar nota de algunos datos que te contaremos a continuación que te ayudarán a enfrentar este proceso de tal forma que solo tengas que preocuparte por rendir las pruebas.
Recuerda siempre que el trabajo previo a la hora de rendir la PAES es esencial para dar una prueba exitosa. Así que asegúrate de conocer los detalles sobre los puntajes de la nueva prueba de acceso con todo lo que te mostramos en este artículo.
¡Comencemos!
¿Qué es un de simulador de puntajes?
Probablemente habrás escuchado entre tus conocidos sobre el puntaje que se requiere para ingresar a la universidad. Como ya sabrás, obtener un buen puntaje te dará mayores posibilidades de elegir entre las universidades que cuentan con la carrera que deseas estudiar.

Una herramienta útil para poder poder tener un panorama de a qué carreras postular y en qué universidades, es precisamente un simulador de puntajes.
Hoy en día muchas de las universidades chilenas poseen un simulador de puntaje PAES en sus portales de internet.
No importa si aún no has rendido la PAES porque los simuladores de puntajes suelen estar disponibles meses previos a la rendición de la prueba, para que los próximos estudiantes de educación superior puedan hacer sus estimaciones de los puntos necesarios para estudiar la carrera que desean.
Puedes encontrar simuladores de puntajes PAES en las páginas web de las universidades.
Esta herramienta se ubica usualmente en la página principal y son muy amigables al usuario, pues te explican paso a paso lo que debes hacer para realizar la operación.
Una de las ventajas que poseen los simuladores de puntajes es que te permiten obtener un panorama de los puntajes que necesitarás para estudiar la carrera que deseas, es decir, son un punto de referencia.
Considerar este tipo de información te dará tranquilidad, pues te permitirá organizarte, además de poder conocer tus opciones universitarias. Eso sí, nunca olvides que solo se trata de puntajes de referencia que se parecen a los reales pero solo son aproximaciones.
Otros de los beneficios que poseen estas herramientas es que te entregan información financiera respecto de la universidad donde quieres estudiar tu carrera, la que incluye aranceles anuales, matrícula, becas o créditos que puedes obtener en base a tu puntaje.
Por lo que si ya tienes pensado el área a la que te quieres dedicar, una buena opción puede ser partir buscando información sobre las carreras de tu interés y con la ayuda de los simuladores de puntajes puedes establecer una perspectiva de las carreras a las cuales acceder, las universidades donde es posible estudiarlas, así como de otros datos valiosos para tener en cuenta al momento de elegir.
¿Qué datos me pide el simulador de puntaje?
Al momento de acceder al simulador de puntaje este te pedirá algunos datos personales que son necesarios para realizar la simulación. A continuación te mencionamos algunos de ellos:
- Nombre.
- RUT o Pasaporte.
- Correo electrónico.
- Teléfono o Celular.
- Antecedentes Educacionales como el colegio, cursos, promedio de educación media.
- Puntajes de la PDT o PAES anteriormente rendidas.
- Puntajes estimativos que pretendes obtener según la carrera.
- Información sobre financiamiento de becas o créditos.
- Datos sobre tu grupo familiar como el número de integrantes y los ingresos percibidos.
- Carrera a las que deseas postular, modalidades (diurno o vespertino) y la sede.
Con la información proporcionada, el simulador puede realizar una estimación de lo que necesitas para ingresar a la carrera que siempre has querido estudiar. Así que si ya te encuentras preparando todo para el momento de rendir la PAES, un buen punto de partida puede ser esta herramienta y saber en qué pruebas poner énfasis al prepararte.
Para que puedas explorar carreras y universidades, te dejamos un listado de las casas de educación superior que poseen un simulador de puntajes:
- Universidad Andrés Bello
- Universidad de las Américas
- Universidad San Sebastián
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Autónoma
- Universidad de Los Andes
- Universidad Diego Portales
- Universidad Bernardo O’higgins
- Universidad Adolfo Ibáñez
Te dejamos este simulador de puntaje y becas de la UNAB.
¿Qué es la PAES?
La PAES es actualmente la nueva prueba que deben realizar los estudiantes de educación media y todos aquellos que hayan egresado en año anteriores y que deseen ingresar a la educación superior.
Mediante la PAES es posible acceder a las distintas casas de educación superior chilenas adscritas al Sistema de Acceso a la Admisión Universitaria.

Esta prueba se enfoca en evaluar a los estudiantes en distintas competencias, las que son necesarias para los estudios en la educación superior.
Los aspectos evaluados en estas pruebas no solo se restringen a los conocimientos, sino a la integración de estos con experiencias en diferentes contextos.
Además busca brindar oportunidades en forma equitativa a todos quienes la rinden.
¿Cómo es el Proceso de Admisión 2023?
En el último tiempo en Chile se han experimentado algunos cambios en las pruebas de ingreso a las universidades. Uno de las últimas modificaciones es la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que reemplaza a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que estuvo vigente desde el año 2003 al 2020.
El actual proceso que se contempla para el ingreso a las universidades chilenas 2023 ha tenido cambios tanto en la forma como en el contenido de las pruebas de admisión a la educación superior.
Para que te hagas una idea la PAES se compone de la siguiente forma:
- Competencia Lectora - obligatoria (65 preguntas - 2 horas y 30 minutos).
- Competencia MAtemática M1 - Obligatoria (65 preguntas - 2 horas y 20 minutos)
- Ciencias - electiva (54 preguntas módulo común y 26 preguntas módulo electivo - 2 horas y 40 minutos)
- Historia y Ciencias Sociales - electiva (65 preguntas - 2 horas)
- Competencia Matemática M2 - electiva (55 preguntas - 2 horas y 20 minutos)
En el proceso de admisión 2023, también se contempló la rendición de una prueba de transición (PDT) para quienes hayan egresado de la Educación Media en el año 2021 o anteriores. Esta modalidad especial se realizó durante julio del 2022 y ella comprendía las siguientes pruebas:
- Comprensión Lectora - obligatoria
- Matemática - obligatoria
- Ciencias - electiva
- Historia y Ciencias Sociales - electiva
Las Universidades participantes del Sistema Único de Admisión son:
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano
- Universidad Adolfo Ibáñez
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Arturo Prat
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad Bernardo O'Higgins
- Universidad Católica Silva Henríquez
- Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica del Norte
- Universidad Central
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Atacama
- Universidad de Aysén
- Universidad de Chile
- Universidad de la Frontera
- Universidad de La Serena
- Universidad de Las Américas
- Universidad de los Andes
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de O'Higgins
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de Talca
- Universidad de Tarapacá
- Universidad de Valparaíso
- Universidad del Bío Bío
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Diego Portales
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Gabriela Mistral
- Universidad Mayor
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Universidad Miguel de Cervantes
- Universidad San Sebastián
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad Tecnológica Metropolitana
Si vas a postular a algunas de estas universidades mediante el sistema centralizado de admisión a la educación superior, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Debes haber rendido las pruebas obligatorias, PDT y al menos alguno de los exámenes específicos. También pueden postular mediante esta vía quienes hayan realizado la prueba en el año 2021 y que cumplan con los requisitos necesarios.
- Haber obtenido un puntaje promedio entre las pruebas de Compresión Lectora y Matemáticas de 450 puntos, o más. También si tienes un promedio de notas de Educación Media que te ubique dentro del 10% superior de tu generación de tu colegio.
Para el caso de carreras y programas de Pedagogía, debes además cumplir con ciertos requisitos señalados en la Ley del Sistema nacional de Desarrollo Profesional Docente.
Esperamos que si te encuentras en el proceso de rendir la prueba de admisión y luego elegir la carrera que deseas estudiar, puedas comparar las diferentes opciones disponibles.
Recuerda que si bien muchas universidades pueden impartir una misma carrera, algunas se distinguen por enfocarse en diferentes corrientes y líneas teóricas, por ello siempre es importante informarse antes de iniciar este proceso de admisión a la universidad.

Y si ya tienes elegida la carrera que deseas estudiar, te invitamos a que uses los simuladores de puntajes de las universidades adscritas al sistema para que organices tus opciones. Muchas universidades tienen sus propios requisitos internos de puntajes para ciertas carreras, información que suelen incluir en sus simuladores de puntajes.
También te recomendamos que puedas tener en consideración el financiamiento aceptado en las instituciones de educación superior, las becas y créditos a los cuales puedes acceder y las mallas académicas de la carrera que deseas estudiar.