En 1968 se creó la prueba Simce (sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje). Su objetivo era internacionalizar una evaluación que ya venía desarrollándose desde principio de los años sesenta. Esta prueba pretendía medir los logros de aprendizaje de los estudiantes chilenos.
En un principio la evaluación abarcaba ramas de lenguaje y matemáticas, pero más adelante, en el año 2010, se creó la prueba de inglés.
El Simce tuvo muchas formas desde su creación hasta ahora. Si bien desde 1968 ya se evaluaba a los estudiantes, la prueba fue cambiando durante toda la trayectoria:
En el año 1982, se instauró el Programa de Evaluación del Rendimiento Escolar (PER). Y en el año 1985, se fundó un Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación (SECE), a través del cual se analizaron los datos recogidos por PER.
Gracias a estos análisis, se comenzó un proceso de mejora en el desarrollo curricular. Todos estos parámetros, en definitiva, lograron determinar qué asignación de recursos se debía entregar y cómo se debía mejorar la calidad educativa.
Desde sus inicios, en 1968 se instauró, entonces, una evaluación externa, que logró crear una mirada crítica al desempeño interno de los colegios.
Gracias al análisis de los logros de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje se logró contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación
Además de las pruebas referidas al currículo, también recoge información sobre docentes, estudiantes, padres y apoderados a través de cuestionarios. Esta información se utiliza para contextualizar y analizar los resultados de los alumnos en las pruebas Simce.
Características de la prueba Simce de inglés.
Los resultados del Simce en inglés pretenden evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes para lograr mejorarlos en un futuro.
Para conseguir esto, se utilizará un instrumento desarrollado por el Educational Testing Service (ETS), organismo líder en este tipo de evaluaciones.
El Simce evalúa los niveles básicos e intermedios y se centra en el conocimiento y manejo que tiene el alumno en el idioma. Además, la evaluación y los resultados del Simce en inglés se encuentran alineados con estándares de un inglés certificado internacionalmente.
Se trata de una herramienta de evaluación objetiva, confiable y aceptada en todo el mundo.

¿Quiénes tienen que tomar la prueba Simce de inglés?
La prueba Simce de inglés está dirigida a los terceros medios de cada institución. El Simce de inglés es una prueba obligatoria de acuerdo a lo establecido por la Ley general de educación.
La idea es que todos los alumnos de los colegios a nivel nacional deban rendir la prueba, por ende, los establecimientos deben velar porque la mayoría de sus estudiantes puedan estar presente aquella jornada.
La ausencia de un grupo grande de alumnos podría afectar a los resultados del Simce en inglés, sobre todo en lo que respecta a la representatividad y posterior entrega de resultados.
Los resultados del Simce en inglés podrán reflejar el aprendizaje alcanzado por los estudiantes en el idioma, y les permitirá demostrar su capacidad para utilizar una lengua extranjera como herramienta de comunicación y de acceso a información en distintas situaciones.
Regularmente, son los colegios particulares bilingües los que obtienen los mejores resultados, principalmente porque los alumnos de estas instituciones han pertenecido, desde temprana edad, a un jardín infantil inglés.
Certificado de inglés desde el Mineduc.
Cada estudiante que alcance el nivel que exige la prueba podrá obtener un certificado que indique que sus competencias son buenas y puede desenvolverse en materias que involucren al inglés.
Todos los estudiantes que logren el puntaje requerido podrán verificar su dominio en el idioma con este certificado, que es emitido por la Agencia de calidad de la educación
Este certificado no tiene costo, se puede solicitar escribiendo a la misma agencia de educación y estará listo en un plazo máximo de cinco días hábiles.
¿Qué pretende evaluar en el inglés el Mineduc?
La evaluación que realiza la prueba Simce se centra en los objetivos fundamentales de las bases del currículo de inglés de tercero medio. Esto quiere decir que sólo se evaluaran los contenidos mínimos obligatorios y ninguna otra materia que supere las exigencias sugeridas por el Mineduc en el currículo base.
La prueba evaluará la comprensión lectora y audita que tenga el estudiante del inglés. Los resultados del Simce en inglés se basarán exclusivamente en la evaluación de estos aspectos.
La prueba incluye preguntas con diferentes grados dificultad, lo que permite recoger información acerca del nivel de dominio de los conocimientos y habilidades del estudiante.

Comprensión sonora
Es muy importante que el estudiante pueda reconocer sonidos propios del inglés y, a través de esto, pueda identificar la información explicita que se le entrega.
Al evaluado se lo pondrá en un contexto dado y tendrá que recocer el significado de palabras o poder diferencias palabras que suenan similar.
Comprensión lectora
Al leer, el alumno, tendrá que entender el mensaje explicitado en una frase, además tendrá que ser capaz de leer un texto breve y saber expresar de qué se trata su contenido.
El Simce inglés del Mineduc no evalúa en profundidad elementos gramaticales o manejo de vocabulario, aunque sí se hace de manera indirecta, ya que un mejor dominio de éstos facilita el desempeño de los estudiantes
Los estudiantes tendrán que demostrar sus conocimientos y habilidades en el reconocimiento de algunas estructuras gramaticales simples, así como para utilizar y comprender palabras y frases breves. Todo esto en el contexto de una conversación común y corriente.
¿En qué consiste específicamente el Simce inglés?
La prueba consta de 100 preguntas. Todas estas de selección múltiple. Además, el examen se divide en dos secciones.
- Sección de Comprensión Auditiva o Listening Comprehension.
- Sección de Comprensión Lectora o Reading Comprehension.
La sección auditiva consiste en 50 preguntas. Todas estas preguntas son audios que los alumnos tienen que escuchar. La duración que tendrán los estudiantes para responderlas es de 25 minutos
La comprensión de lectura también consiste en 50 preguntas, pero con un tiempo total de entrega de 35 minutos.
Los estudiantes tendrán que leer una oración incompleta y deberán escoger la alternativa que mejor complete la oración. Luego, tendrán que leer diversos textos y deberán responder preguntas acerca de estos.

Los colegios con mejor resultado en el Simce.
Bien conocida es la brecha que existe en educación en nuestro país. Esta distancia entre colegios y estudiante se ve reflejada también en el uso del inglés. Los resultados del Simce de inglés mostraron que sólo el 18 por ciento de los estudiantes de tercero medio chilenos puede leer y comprender las oraciones y expresiones utilizadas frecuentemente en ese idioma, además el 82 por ciento no entiende lo que lee ni lo que escucha en inglés.
La brecha se hace más notoria en la capital, sobre todo porque los colegios municipalizados tienen que, de alguna manera, competir con los grandes colegios bilingües de Santiago.
Revisemos los mejores colegios evaluados por el Simce inglés y el Mineduc:
- Región de Arica y Parinacota: JUNIOR COLLEGE, 83 puntos.
- Región de Tarapacá: COLEGIO LIRIMA, Iquique, 94 puntos.
- Región de Antofagasta: COL. INTERNACIONAL ANTOFAGASTA LTDA, 97 puntos.
- Región de Atacama: COLEGIO PARTICULAR SAN LORENZO, 91 puntos.
- Región de Coquimbo: COLEGIO THE INTERNATIONAL SCHOOL, 97 puntos.
- Región de Valparaíso: COLEGIO BRITANICO ST. MARGARET'S S.A, 97 puntos.
- Región Metropolitana: COLEGIO THE GRANGE SCHOOL, 98 puntos.
- Región del Libertador General Bernardo O' Higgins: INSTITUTO INGLES RANCAGUA, 88 puntos.
- Región del Maule: COLEGIO ORCHARD COLLEGE, Curicó, Particular Pagado: 96 puntos.
- Región del Biobío: THE WESSEX SCHOOL, Concepción, Particular Pagado. 97 puntos.
- Región de La Araucanía: COLEGIO ALEMAN, Villarrica, Particular Pagado, 95 puntos.
- Región de los Ríos: COLEGIO WINDSOR SCHOOL, Valdivia, Particular Pagado, 95 puntos.
- Región de Los Lagos: COLEGIO PUERTO VARAS, Puerto Varas, Particular Pagado, 91 puntos.
- Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: COLEGIO ALIANZA AUSTRAL DE COYHAIQUE, 81 puntos.
- Región de Magallanes y de la Antártica Chilena: COLEGIO CRUZ DEL SUR, 93 puntos.
La brecha se hace más explícita al visualizar los resultados por región. Los líderes siguen siendo los colegios bilingües de Chile: el 83% del 20% más rico obtiene el certificado, mientras que sólo el 0,8% del 20% más pobre lo hace.
Esto quiere decir que, en el segmento más pobre de la población, sólo 8 de cada mil jóvenes logra entender y expresarse en inglés.
En definitiva: sólo el 7% de los alumnos de un colegio municipal aprueban. Mientras que el 81% de los estudiantes de colegios particulares pagados lo hace.
Conoce en este enlace todo sobre la mensualidad de los colegios privados bilingües de Santiago.

Perfecciona tu inglés, aún es tiempo.
Quizá sientes que puedes entender inglés, pero no hablar. Esto es una dificultad que se presenta en muchas personas. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de superarse y lograr un perfeccionamiento de tus conocimientos del inglés.
Lo mejor que puedes hacer para esto es tomar los cursos de inglés chile, pero no cualquier curso de inglés, clases particulares de inglés. Un tutor particular de inglés es la mejor opción si se trata de perfeccionar tu nivel.
¿Dónde puedo conseguir un buen profesor particular de inglés? En Superprof. Ingresa a nuestro sitio web Superprof.cl y revisa una larga lista de tutores particulares, los que se encuentra siempre disponible para poder ayudar a un nuevo estudiante.
Todos los profesores de Superprof están completamente capacitados para ayudarte a mejorar y subir tu nivel de inglés.
¿No puedes salir de la casa o no tienes mucho tiempo para tomar clases? No te preocupes, un docente de Superprof se acomoda siempre a tus necesidades. Está el curso ingles on line, por ejemplo, y también puedes coordinar con él o ella clases presenciales.
Y un dato no menor: todos nuestros profesores ofrecen la primera hora del curso de ingles santiago gratis. Conócenos y atrévete con Superprof.
Hola buenas, estoy haciendo mi tesis sobre el nivel de ingles en instituciones educacionales publicas y privadas, la información sobre los resultados de los colegios sería crucial para mi investigación pero quisiera saber de cual simce se está hablando aqui, la del 2019 o una de antes? Muchas gracias de antemano.
Hola Franco,
Gracias por tu comentario. Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
Las referencias utilizadas para hacer este artículo fueron los resultados del último SIMCE disponibles cuando éste se publicó, en febrero del 2023.
Saludos y éxito,
Hola!! podrían publicar un link para ver los últimos resultados simce de ingles pls
Hola Andrea,
Te invitamos a revisar la página del Simce o contactarlos directamente para que te ayuden a encontrar los resultados.
Saludos,