El lenguaje mímico se refiere a la comunicación no verbal que se produce a través de:

  • Gestos
  • Posturas
  • Señales faciales
  • Movimientos

Es una parte esencial de la comunicación interpersonal y cotidiana.

Y puede usarse consciente o inconscientemente para transmitir sentimientos, actitudes e intenciones.

En este articulo te explicaremos más sobre esta facultad de la lengua y el uso que le damos todos los días.

Los gestos y expresiones faciales son parte del lenguaje mimico.
Consciente o inconscientemente siempre comunicamos con nuestro rostro.

Lenguaje mímico explicado

El término lenguaje mímico o corporal se refiere a la forma en que las personas expresan sentimientos y pensamientos a través de su cara o cuerpo.

Esta forma de comunicación es importante como mensaje no verbal.

Este utiliza comportamientos físicos en lugar de palabras.

De todas formas, tenemos que decir que lo hablado y lo corporal se llevan muy bien.

El segundo puede ser un complemento del primero.

La lengua no verbal a menudo hace que los verdaderos sentimientos de las personas se destaquen.

Especialmente en momentos emocionales, es casi imposible reprimir la alegría, el miedo, la ira o la tristeza.

Ya sea inconsciente o consciente lo corporal se produce y no podemos evitarlo.

Por otra parte descubre todo sobre el lenguaje verbal.

Lo corporal, además, incluye todas las señales del cuerpo expresadas a través de:

  • Expresiones faciales
  • Contacto visual
  • Tacto
  • Uso del espacio

Estas señales reflejan el estado emocional o las intenciones de una persona.

Detectar el lenguaje corporal

Comprender el lenguaje corporal, tanto consciente como inconsciente, puede resultar útil en muchas áreas.

Estas áreas pueden ser:

  • La comunicación interpersonal
  • La gestión de recursos humanos
  • Las ventas
  • Las negociaciones

Al aprender a leer y utilizar lo corporal de forma consciente, podrás comunicarte más eficazmente.

Los gestos pueden decir más que mil palabras.
Regularmente, estamos más o menos entrenados para identificar lo corporal, sin embargo, siempre podemos aprender más de este.

Reconocer e interpretar el lenguaje corporal juega un papel importante en la vida cotidiana y es una parte relevante de una comunicación efectiva.

Creemos que todos siempre lo podemos entender, pero casi nunca aplicamos este entendimiento muy conscientemente.

Los/las mejores profesores/as de Lenguaje y Comunicación que están disponibles
Marlene
5
5 (31 opiniones)
Marlene
$17.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (31 opiniones)
Barbara
$20.780
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (48 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (19 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4.9
4.9 (8 opiniones)
Enrique
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jahir bartolomé
5
5 (8 opiniones)
Jahir bartolomé
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlene
5
5 (31 opiniones)
Marlene
$17.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Barbara
5
5 (31 opiniones)
Barbara
$20.780
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vanelixa
5
5 (48 opiniones)
Vanelixa
$26.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (11 opiniones)
Claudia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (19 opiniones)
Cristóbal
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4.9
4.9 (8 opiniones)
Enrique
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (10 opiniones)
Francisco
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jahir bartolomé
5
5 (8 opiniones)
Jahir bartolomé
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuáles son los 4 tipos de lenguaje corporal?

El lenguaje corporal abarca mucho más que la postura; hay de estos tipos de lenguaje.

Básicamente, esta comunicación se divide en cuatro subtipos, cada uno de los cuales cubre un área específica.

Estos subtipos son:

  • Gestos
  • Expresiones faciales
  • Postura
  • Proxémica

Gestos

Las gesticulaciones son una parte integral de la comunicación humana y pueden tener diferentes significados según la cultura.

Los gestos no son uno solo, son múltiples.

De hecho, podemos identificar distintos tipos.

Ejemplos:

Ilustrativos: Estas gesticulaciones acompañan la palabra hablada y refuerzan narrativas o explicaciones.

Emotivos: Estas gesticulaciones expresan sentimientos o enfatizan emociones.

De dirección: Estas gesticulaciones se utilizan para dirigir la atención o dar instrucciones.

Simbólicos: Estas gesticulaciones  tienen un significado específico, a menudo determinado culturalmente.

Las emociones se suelen identificar gracias a nuestras expresiones faciales.
Podemos identificar la afección emocional de una persona con tan solo mirarla.

Expresiones faciales

Las expresiones faciales son esenciales en lo corporal.

En nuestro rostro se expresan todas nuestras emociones.

Y sin usar palabras, este lenguaje es directo y efectivo.

Todos hemos podido descifrar en el acto si una persona tiene miedo o se asusta o tiene pena.

Las expresiones faciales son universales y todos estamos sujetas a estas.

Los expertos aconsejan entender lo mímico para tener una:

  • Mejor interacción con las personas
  • Una conexión más profunda con el mundo

Revisa en este artículo más sobre el lenguaje escrito.

Posturas

Le confianza en uno mismo se puede detectar a través del lenguaje corporal.

Ejemplos de una actitud con posturas de confianza son:

Postura erguida: una postura de espalda recta con los hombros hacia atrás indica confianza en uno mismo y presencia.

Esto crea una imagen fuerte y demuestra confianza y seguridad en uno mismo

Contacto visual firme: Mantener un contacto visual directo demuestra que no te sientes intimidado ni quieres intimidar a los demás.

Expresa apertura y honestidad, y promueve la confianza.

Gestos controlados y conscientes: utilizar gesticulaciones claras y específicas puede ayudar a transmitir confianza en uno mismo.

Las gesticulaciones deliberadas, como mantener las manos abiertas o utilizar los brazos para enfatizar puntos, refuerzan la comunicación verbal, como decíamos anteriormente.

¡Toma un curso de lenguaje con Superprof!

Las emociones están a flor de piel y de rostro.
Una postura puede indicar si la persona se siente segura o está decaída, entre otras

Ocupar espacio: Si las personas ocupamos nuestro espacio, expresándonos con las manos y teniendo una apertura corporal, esto expresa seguridad, incluso autoridad.

Proxémica

La proxémica es el estudio del uso del espacio por parte de los interlocutores en una interacción social.

En otras palabras, que tan cerca puede estar una persona de otra para poder comunicarse sin tener que pasar a llevar a su interlocutor.

El comportamiento a distancia es parte de la comunicación no verbal.

La proxémica permite a las personas crear un marco de interacción y esto expresa un significado.

La distancia entre un jefe y su trabajadora no es la misma distancia que puede existir entre una pareja.

Estas distancias están determinadas por:

  • Sexo
  • Edad
  • procedencia social
  • Procedencia cultural

A veces, la distribución del espacio está establecida de antemano, por ejemplo, en la sala de un juicio o en una ceremonia religiosa.

O en el caso que sea una cuestión cultural, un japonés, por ejemplo, no se acercará tanto a su interlocutor como lo hará un latino.

Esto, si o si es una forma de comunicación y tiene un significado.

¿Qué es el lenguaje mímico en el arte?

El lenguaje mímico en el arte es muy importante.

De alguna forma esencial el lenguaje corporal suele ser más expresivo y significativo en un escenario, por ejemplo.

En el teatro son fundamentales:

  • Gesticulaciones
  • movimientos corporales
  • expresiones faciales

Todo para transmitir mensajes, emociones e historias.

Para que hablar de los mimos, que hacen de lo mímico y corporal su principal herramienta.

En la danza y en la performance las expresiones físicas son esenciales.

Estas permiten al artista comunicar ideas, sentimientos evitando cualquier discurso.

Lo corporal en el teatro transforma a éste en un arte universal.

Sin tener que hablar en idiomas, el espectador entiende y disfruta de una historia siguiendo su lenguaje corporal, mímico y visual.

Gracias a la lengua y sus gesticulaciones, la comunicación es más directa, efectiva y universal.

Lenguaje mímico ejemplos desde la antigüedad

El lenguaje mímico está presente desde nuestros orígenes.

Desde la antigüedad que los seres humanos hemos querido comunicar ideas y emociones sin la necesidad de palabras.

Descubre a continuación todo sobre los lenguajes artísticos.

Las expresiones faciales dicen mucho de nuestro momento emotivo.
En el arte clásico como en la vida cotidiana son indispensables los gestos y expresiones para comunicarnos.

Por ejemplo:

Teatro griego o romano

Las marcadas expresiones faciales eran comunes en los teatros de Grecia y Roma.

Al principio, éstas eran graficadas en máscaras.

Luego, eran los propios actores los encargados de comunicar con su rostro.

Ceremonias religiosas y rituales

Las danzas y los gestos eran símbolos en algunas ceremonias religiosas de la antigüedad.

Y estos símbolos eran sagrados.

En Egipto, por ejemplo, los sacerdotes ocupaban gesticulaciones y posturas corporales para representar a un dios y sus mitos.

Teatro Noh japonés

Este teatro medieval japonés utiliza el lenguaje corporal para expresar emociones.

En sus historias, sus gestos se exageran y sus movimientos son muy marcados, todo para recalcar el significado de la obra.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.