Hay muchas formas diferentes de aprender sobre economía, y una de las más divertidas y fáciles es leer las noticias.

Aunque no todas las noticias son sobre economía, el hecho de que la economía influya tanto en nuestra vida diaria hace que puedas mejorar tu comprensión sobre la economía financiera, la banca o la economía global con solo leer las noticias diarias y estar al día sobre los últimos acontecimientos políticos.

Con eso en mente, hemos reunido una lista de sitios donde puedes encontrar noticias sobre economía de calidad que te ayudarán a tener una perspectiva más amplia sobre este tema.

Los/las mejores profesores/as de Economía que están disponibles
Gonzalo
5
5 (29 opiniones)
Gonzalo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (46 opiniones)
Matías
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ignacio
5
5 (8 opiniones)
Rodrigo ignacio
$11.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vilma
5
5 (16 opiniones)
Vilma
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (4 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adolfo
5
5 (7 opiniones)
Adolfo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (9 opiniones)
Sebastián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (29 opiniones)
Gonzalo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (46 opiniones)
Matías
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ignacio
5
5 (8 opiniones)
Rodrigo ignacio
$11.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vilma
5
5 (16 opiniones)
Vilma
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (4 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adolfo
5
5 (7 opiniones)
Adolfo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (9 opiniones)
Sebastián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Lecturas imprescindibles: El Economista y El Mundo

Redes sociales en el celular.
Puedes estar al tanto de las publicaciones gracias a las redes sociales.

Por supuesto, ninguna lista de las mejores publicaciones económicas estaría completa sin mencionar a El Economista y El Mundo.

El Economista es el líder en noticias de economía y bolsa. Encontrarás artículos e información sobre mercados y cotizaciones, Ibex 35, empresas, economía, vivienda, status y opinión.

En su web también encontrarás una sección de últimas noticias para estar al día de todos los acontecimientos relacionados con la economía, tanto a nivel nacional como internacional. 

Una fuente igualmente buena de la información más reciente sobre negocios y finanzas en todo el mundo es el sitio web de El Mundo. Si buscas la información más reciente sobre economía, así como si quieres leer los titulares diarios, El Mundo tiene una amplia gama de artículos.

Por tanto, si quieres leer más sobre acciones, volatilidad salarial, gasto público, mercados de divisas, riqueza global o incluso la economía china, es probable que puedas encontrar un artículo que te ayude.

Además, puedes seguir tanto a El Economista como a El Mundo en las redes sociales, ya que ambos tienen una presencia consolidada en las redes sociales. Así, podrás estar al día con las noticias incluso mientras vas en el bus o el metro y leer las últimas actualizaciones de noticias.

Idealmente, es mejor leer una amplia variedad de periódicos y sus columnistas, por ejemplo:

  • El Financiero
  • CNN Chile
  • Emol

Al leer varios periódicos, no solo conocerás sus diferentes perspectivas, sino que también desarrollarás una comprensión más amplia del tema sobre el que estás leyendo, ya sea política fiscal o economía global. Además, algunos de estos periódicos también cuentan con blogs de economía.

Otras publicaciones sobre economía

Hombre leyendo el diario.
Leyendo las noticias en los diarios, podrás estar al día con las últimas noticias económicas de todo el mundo.

El Financiero

El Financiero en Chile es una herramienta valiosa para cualquier persona que quiera estar informada sobre la actualidad económica del país.

El portal de El Financiero en Chile ofrece:

  • Noticias de última hora sobre economía, finanzas, negocios y política.
  • Análisis de los principales acontecimientos económicos del país.
  • Entrevistas a líderes empresariales y políticos.
  • Columnas de opinión de destacados economistas y analistas.
  • Cotizaciones de la bolsa de valores chilena.
  • Información sobre el tipo de cambio y otras variables económicas.

Emol

Emol es el portal de noticias online de El Mercurio, uno de los diarios más leído de Chile. Emol además de ofrecer noticias de última hora, reportajes en profundidad, entrevistas y columnas de opinión. También ofrece una amplia cobertura de noticias económicas en Chile y el mundo.

CNN Chile

CNN Chile es un canal de noticias por suscripción chileno que ofrece cobertura las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de noticias nacionales e internacionales. Las noticias pueden ser sobre política, economía, temas sociales, seguridad y mucho más.

Bolsamanía

Este portal web es uno de los más seguidos porque proporciona noticias sobre finanzas y bolsa, además de análisis de datos en tiempo real. Su popularidad también se debe en gran medida a la colaboración de importantes líderes políticos, cuya opinión nos interesa a todos.

Los/las mejores profesores/as de Economía que están disponibles
Gonzalo
5
5 (29 opiniones)
Gonzalo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (46 opiniones)
Matías
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ignacio
5
5 (8 opiniones)
Rodrigo ignacio
$11.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vilma
5
5 (16 opiniones)
Vilma
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (4 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adolfo
5
5 (7 opiniones)
Adolfo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (9 opiniones)
Sebastián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (29 opiniones)
Gonzalo
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (46 opiniones)
Matías
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo ignacio
5
5 (8 opiniones)
Rodrigo ignacio
$11.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vilma
5
5 (16 opiniones)
Vilma
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (4 opiniones)
Bárbara
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adolfo
5
5 (7 opiniones)
Adolfo
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (9 opiniones)
Sebastián
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Sigue las noticias de economía con la BBC y Forbes

Cartel de la BBC.
La BBC es otra buena fuente de información.

La BBC cubre una amplia gama de noticias, desde empresas y banca hasta tecnología, entretenimiento y noticias mundiales.

Aunque no hace especial hincapié en las noticias sobre economía, sí que podrás leer noticias sobre acontecimientos relacionados con la economía en todo el mundo, por lo que es un gran recurso para tener una idea de las tendencias económicas.

Forbes es igualmente grande en estatura cuando se trata de las principales publicaciones financieras mundiales. Con un enfoque en los negocios, la inversión, el liderazgo y el espíritu empresarial,  encontrarás una gran cantidad de artículos sobre los líderes de los negocios de hoy en día y los acontecimientos dentro de la economía mundial.

Además, sus artículos cubren todas las áreas principales y emergentes del mundo, desde Asia hasta la Zona Europea, por lo que es un gran sitio donde encontrar toda la información que necesitas sobre los mercados financieros mundiales, así como los mercados de valores y las tasas de interés.

¿Cómo está la economía en Chile hoy en día?

La economía de Chile se encuentra en un momento complejo. Si bien hay algunos indicadores positivos, también existen desafíos importantes que hay que considerar.

Aspectos positivos:

  • Crecimiento: La economía chilena ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. El PIB se expandió un 2,7% en 2022 y se espera que crezca un 1,8% en 2024.
  • Inflación: La inflación ha comenzado a ceder después de alcanzar un máximo de 12,1% en julio de 2023. Se espera que la inflación se ubique en torno al 3,5% en 2024.
  • Mercado laboral: La tasa de desempleo se encuentra en un nivel relativamente bajo, del 7,2% en diciembre de 2023.

Desafíos:

  • Deuda pública: La deuda pública de Chile se ha elevado considerablemente en los últimos años, alcanzando el 35% del PIB en 2023.
  • Desigualdad: La desigualdad de ingresos es un problema persistente en Chile. El coeficiente de Gini se situó en 0,46 en 2022.

En general, la economía chilena se encuentra en una fase de recuperación, pero aún enfrenta algunos desafíos importantes. La evolución de la economía en los próximos años dependerá de la capacidad del gobierno actual para abordar estos desafíos de manera efectiva.

A continuación te dejamos un video donde se explica qué es el índice de Gini:

¿Cuáles son los problemas económicos en Chile?

Estos son algunos de los principales problemas económicos que enfrenta Chile en la actualidad:

1. Crecimiento económico:

  • Desaceleración: Si bien la economía chilena ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, este crecimiento se ha desacelerado considerablemente.
  • Volatilidad: La economía chilena es susceptible a shocks externos, como la caída del precio del cobre o una crisis financiera internacional.

2. Inflación:

  • Presión al alza: La inflación en Chile ha comenzado a ceder después de alcanzar un máximo de 12,1% en julio de 2023. Sin embargo, se espera que la inflación se mantenga alta en el corto plazo, en torno al 3,5% durante el 2024.
  • Impacto en el poder adquisitivo: La alta inflación afecta el poder adquisitivo de los hogares, especialmente de los más vulnerables.

3. Mercado laboral:

  • Informalidad: Una gran parte de la fuerza laboral chilena se encuentra en el sector informal, lo que significa que no tiene acceso a seguridad social ni a otros beneficios.
  • Desigualdad salarial: Existe una gran desigualdad salarial en Chile, con un alto porcentaje de trabajadores que gana el salario mínimo.

4. Deuda pública:

  • Aumento: La deuda pública de Chile se ha elevado considerablemente en los últimos años, alcanzando el 35% del PIB en 2023.
  • Carga fiscal: El aumento de la deuda pública genera una mayor carga fiscal para las futuras generaciones.

5. Desigualdad:

  • Persistencia: La desigualdad de ingresos es un problema persistente en Chile.
  • Impacto social: La desigualdad tiene un impacto negativo en la cohesión social y el desarrollo del país.

6. Baja productividad:

  • Rezago: La productividad en Chile es baja en comparación con otros países desarrollados.
  • Necesidad de reformas: Se necesitan reformas para mejorar la productividad y competitividad de la economía chilena.
Mujer echando dinero a una alcancía.
Toma en cuenta el estado de la economía del país antes de realizar alguna inversión.

Resumen

Aunque leer noticias sobre economía es una excelente manera de mejorar tu comprensión de la economía y los asuntos de actualidad, la mejor manera de adquirir el hábito de leer noticias a diario es encontrar un periódico o un medio de comunicación que te atraiga.

Se trata de experimentar y leer diferentes medios para ver cuál te gusta más y con cuál aprendes más sobre las diferentes economías y cómo se desarrollan en el escenario económico mundial.

Aunque la lectura puede ser una excelente manera de complementar tus estudios sobre economía en el colegio o en la universidad, existen otras formas de mejorar tus notas.

Por ejemplo, contratar a un profesor particular para que te ayude en tus próximos exámenes es una excelente manera de mejorar tus notas y centrar tu aprendizaje en los temas con los que más dificultades tengas, ya sea macroeconomía, microeconomía o la economía mundial.

Asimismo, las clases particulares, en combinación con la lectura sobre economía, te serán de gran utilidad para los próximos exámenes. En Superprof encontrarás a una gran cantidad de profesores particulares de economía cualificados y con experiencia dispuestos a mejorar tu confianza en la economía y ayudarte a prepararte para aprobar tus exámenes.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Wen Superprof

Soy una persona versátil y con gran curiosidad a la que le encanta explorar todo tipo de temas, desde tendencias actuales hasta cuestiones más profundas de la vida.