El 8 de marzo se acerca y las conmemoraciones del Día internacional de la mujer se preparan a lo largo de todo Chile.
Este es un día especial pues durante el 8M se recuerdan los logros que han conseguido las mujeres en términos de igualdad y derechos, pero también se saca la voz por todas las desigualdades que aún están presentes en la sociedad.
Sin embargo, el 8M también es una instancia para recordar a las grandes mujeres que nuestro país ha visto nacer. Estas mujeres destacadas en la historia chilena, quienes lucharon desde su posición y dejaron un gran aporte al país y la conciencia mundial.
Revisemos a continuación algunas de estas importantes personalidades femeninas.
Chilenas destacadas a nivel mundial
Mujeres destacadas en la escritura
Gabriela Mistral
Nuestra poetisa ganadora del premio Nobel en 1945 es una de las mujeres destacadas en la historia chilena. Su contribución a la cultura del país es innegable. Pero no solo eso, Gabriela Mistral también fue una connotada profesora, directora de liceos y defensora de la educación.
Su principal preocupación eran los niños, es por eso que nunca dejó de alzar la voz por sus derechos y por la necesidad de que en Chile exista una adecuada educación para todas las infancias.
Su compromiso social era innegable. Este se expresó en su constante reclamación por:
- Los derechos de la mujer.
- Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
- Igualdad de sufragio.
Quieres saber cuáles son los eventos y actividades Día de la Mujer 2025 en Chile.

Hoy en día, Gabriela Mistral es un ícono de los movimientos sociales que buscan acabar con la desigualdad entre los géneros, además de ser una mujer inspiradora para cualquier niña y joven que sueña con ser escritora y destacar a nivel mundial.
María Luisa Bombal
Tremenda escritora nacional autora de La última niebla y La amortajada, María Luisa Bombal supo plasmar en sus escritos sus emociones y todos sus deseos de mujer. Esta libertad fue muy cuestionada, ya que en la época no se solía permitir en las novelas expresiones de subjetividad femenina tan explícitas.
Hoy en día se destaca su literatura y se aplaude toda su rebeldía. El atrevimiento de no querer someterse a las normas de la época, poco a poco, la destacó entre sus pares.
Mujeres destacadas en la música
Violeta Parra
Violeta Parra fue más que una cantautora, fue una artista visual, una investigadora y una recopiladora de la tradición folclórica nacional. Gracias a esta labor, pudo ayudar a preservar las raíces del país.
En sus canciones siempre se preocupó de hablar sobre las desigualdades sociales y todas las inequidades presentes en la sociedad chilena. La violencia de género también era parte de sus temas por lo que en varias de sus composiciones la expuso, produciendo versos tales como:
“La vida, ¿para qué me casaría? Mi marí’o me estima como una reina, no me deja costilla que no me quiebra. Que no me quiebra, sí, tan reprudente, que me tira del pelo delante gente”
Hoy en día, Violeta Parra es un símbolo de la expresión de la mujer y una muestra de que se puede luchar desde el arte e influir en el mundo en busca de consciencia.
Margot Loyola
Si hablamos de mujeres destacadas en la historia chilena, tenemos que nombrar a la gran Margot Loyola. Esta notable artista, cumplió una labor fundamental en la difusión y educación de nuestras costumbres nacionales.
Como gran exponente del folclore nunca detuvo su trabajo en la investigación permitiendo que las nuevas generaciones sigan conociendo la música chilena y sus costumbres profundas.
Mujeres pioneras y destacadas profesionales en la historia de Chile
Eloísa Díaz
Las nuevas generaciones no la conocen, pero Eloísa Díaz fue una de las mujeres destacadas en la historia de Chile. Esta santiaguina fue la primera estudiante mujer de medicina de la Universidad de Chile, pero no solo eso, también fue la primera médica de Chile y de Latinoamérica. Para conocer más sobre ese periodo, consulta a un profesor de historia.
Eloísa Díaz fue una luchadora que para cumplir sus sueños tuvo que sobreponerse a todos los prejuicios contra la mujer de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Descubre a continuación las mujeres chilenas más destacadas en la ciencia.
De todos los grandes logros de Eloísa Díaz podemos mencionar:
- Primera directora de Servicio Médico Escolar de Chile.
- Propició la vacunación masiva de escolares.
- Luchó para que los escolares pudiesen tener desayuno obligatorio.
- Fue profesora y médica en la Escuela Normal de Preceptores del sur.
- Emprendió una constante lucha contra el raquitismo y la tuberculosis.
Eloísa Díaz es un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones; siempre será un símbolo de que se pueden derrumbar los obstáculos y conseguir los objetivos en favor del respeto por las mujeres.
Elena Caffarena
De las chilenas destacadas, Elena es una muy especial pues fue abogada, jurista, pero también una de las figuras centrales del feminismo en Chile.
Su lucha siempre se centró en el rescate de los derechos de la clase obrera, además de una constante batalla por la emancipación de las mujeres. Además, un profesor de historia puede ofrecer un contexto más amplio de su legado.
Descubre a dos de las chilenas destacadas en la educación.
Uno de sus hechos más destacados fue la creación, en 1931, de la "Asociación de Mujeres Universitarias" que, posteriormente, sería clave en la obtención del voto electoral femenino, uno de los hitos feministas más importantes de la historia de Chile.
En 1949 su lucha dio los frutos esperados, consiguiendo que las mujeres obtuvieran su derecho a voto en las elecciones presidenciales.
Lenka Franulic
Lenka Franulic también es parte de las mujeres destacadas en la historia de Chile. Esta periodista fue la primera mujer en obtener el premio nacional de periodismo en 1957.
En un mundo esencialmente masculino, Lenka Franulic supo hacerse camino y poder desenvolverse periodísticamente con una pluma y una ideología destacada.

Sus primeros trabajos en el periodismo fueron de traductora, luego podría llegar a realizar reportajes y entrevistas a personajes destacados. Lenka Franulic fue una de las pioneras del periodismo escrito nacional y un gran ejemplo para las nuevas generaciones.
Mujeres importantes historia de Chile
Conquista y colonia
Inés de Suárez (también conocida como Inés Suarez, 1507-1580)
Figura clave en la fundación de Santiago. Fue militar, enfermera y conquistadora y formó parte de la expedición de Pedro de Valdivia.
Catalina de los Ríos y Lisperguer ("La Quintrala") (1604-1665)
Una leyenda, una mujer llena de fortalezas, terrateniente, temida por muchos. El mito en torno a La Quintrala es inmenso, y es que su carisma y poder eran tan grande que los hombres de la época crearon miles de historias en torno a su figura. Sin duda una figura femenina única en medio de un ambiente institucionalmente masculino.
Independencia
Paula Jaraquemada (1768-1851)
Ella fue una de las heroínas de la independencia de Chile ya que si no fuese por su colaboración, la lucha hubiera sido definitivamente más compleja.
Al ofrecer su hacienda como refugio para las tropas patriotas, permitió un espacio para que los procesos independentistas puedan desarrollarse con mayor fluidez.
Carmen Arriagada (1807-1888)
De las mujeres destacadas en la historia chilena podemos mencionar, en el siglo XIX, a Carmen Arriagada. Esta importante escritora fue una de las figuras centrales de la intelectualidad chilena de la época.