La elección de un bajo eléctrico no es una decisión fácil.
Esto va a depender de muchos factores. Un instrumento ideal para un principiante no será el mismo para un músico más avanzado.
La experiencia puede determinar completamente tu elección. Pero esta no es la única variante. También influyen el presupuesto, el tipo de música que te gustaría tocar, etc.
En Chile puedes encontrar bajos electricos entre los 200 mil pesos hasta los 5 millones.
Revisemos a continuación cuales son los mejores bajos disponibles en nuestro mercado.
Mejores marcas bajo eléctrico
Yamaha
Si hablamos de una marca innovadora, de impecable diseño y muy rigurosa en lo que respecta a la fabricación, tenemos que hablar de la japonesa Yamaha.
No necesitas darle muchas vueltas cuando se trata de un bajo Yamaha.
Si buscas tocar cualquier estilo musical, tienes que saber que los bajos eléctricos Yamaha están pensados, en su diseño, para cualquier ajuste de género musical.
En este artículos aprende sobre las notas bajos esenciales del instrumento.
Los expertos siempre han destacados que los Yamaha son unos de los mejores bajos en el mercado. Así que pone mucha atención en sus modelos.
Esto se debe principalmente a que cada bajo eléctrico Yamaha usa manderas de calidad que son, regularmente:
- Aliso
- Fresno
- Arce
Materiales que no solo contribuyen a la durabilidad del instrumento, sino que también a la calidad y consistencia de su sonido.
Otras de las grandes ventajas de un bajo Yamaha es que estos son ricos en definición y detalles.
Tanto en electrónica como terminaciones, los instrumentos Yamaha destacan a nivel mundial; son minimalistas, pero también de gran calidad técnica.
Descubre a continuación cómo grabar bajo electrico en tu pc.

Yamaha TRBX174 DBM
- Precio: $257.900.
- Cuerdas: 4.
- Maderas: Arce y Palisandro.
- Pastillas: 1 pastilla Split Coil y 1 Single Coil.
- Nivel: Principiante.
Yamaha TRBX305 WH
- Precio: $629.900.
- Cuerdas: 5.
- Maderas: Arce y Caoba.
- Pastillas: 2 bandas de ecualización, selector Performance EQ, 5 ecualizaciones.
- Nivel: Línea media.
Signature John Pattitucci TRBJP2
- Precio: $5.299.900.
- Cuerdas: 6.
- Maderas: 4 capas de arce, fresno, aliso y arce.
- Pastillas: Pastillas personalizadas Alnico V.Nivel: Profesional.
La marca Yamaha tiene un excelente equilibrio entre precio y calidad.
La gama más simple de esta empresa japonesa te ofrece instrumentos que son:
- Durables
- No buen material
- Apreciable estética
Ibanez
Ibanez es una de las marcas preferidas por los chilenos.
Si estás en la búsqueda de los mejores bajos del mercado, Ibanez es una de las marcas que no te va a defraudar.
De seguro has visto en video y conciertos, regularmente de rock y metal, el logo de esta marca siempre presente.
Y es que en esta empresa japonesa (sí. Es japonesa) todo bajo electrico destaca por la excelencia y versatilidad que entrega al género.
Regularmente, usan pastillas DiMarzio, con una configuración que puede ser simple o Humbucker.
Sus maderas suelen ser Caoba, especialmente para el cuerpo, y Arce para el mástil.
En este enlace entenderás como limpiar bajo electrico correctamente.

La Caoba ayuda a que los instrumentos Ibanez tengan ese tono suave y que resuenen como lo hacen.
Mientras que el Arce es durable y le ayuda a un sonido más brillante.
Cuando se trata del diapasón, Ibanez usa Palisandro, que es una madera suave, que facilita:
- El desplazamiento de la mano
- La ejecución de la nota
Los precios de estos bajos en Chile pueden ir desde los 200 mil pesos hasta los 2 millones de pesos.
Ibanez GSR180
- Precio: $279.990
- Cuerdas: 4
- Maderas: Arce y Okoume.
- Pastillas: Pastillas JJ
- Nivel: Principiante
Ibanez SR405EPBDX
- Precio: $599.990
- Cuerdas: 5.
- Maderas: Maple/Walnut.
- Pastillas: PowerSpan Dual Coil (pasivas).
- Nivel: Medio.
Ibanez SR1426B CGL
- Precio: $1.599.990.
- Cuerdas: 6.
- Maderas: Caoba, arce, Panga
- Pastillas: Nordstrand Big Break (puente) y Nordstrand™ Big Break (mástil)
- Nivel: Profesional.
Fender

Fender es una de las marcas que siempre ronda nuestra cabeza cuando pensamos en un instrumento musical.
La marca es popular, sin lugar a duda.
Y esta popularidad tiene diversas razones:
- Su sonido balanceado y cálido.
- Su técnica depurada.
- Su estética llamativa y atrevida.
En Fender podrás encontrar dos grupos de bajos:
- Precision Bass (P-Bass)
- Jazz Bass (J-Bass)
En ambas categorías tendrás acceso a los mejores bajos del mercado.
Si quieres tocar rock, blues y jazz, Fender puede ser tu marca.
Un dato curioso:
Fender fue la primera marca en comercializar este tipo de instrumentos en 1951.
Antes los músicos populares usaban contrabajos, pero estos eran pesados e incómodos.
Con la introducción del Precision Bass de Fender en los cincuenta, se revolucionó la industria musical, y los músicos comenzaron a preferirlo.
El nuevo bajo eléctrico tenía trastes, con lo que se podía llegar a la nota más fácilmente, por este motivo Fender eligió su nombre: precisión bass.
Precision Jazz
- Sonido grave
- Ideal para tocar con pocas notas (rock, rhythm and blues, soul, blues)
- Cómodo
- una sola pastilla tipo split-coil.
Jazz Bass
- Sonido brillante
- Tienen mayor versatilidad
- Sonido más amplio
- Dos pastillas en paralelo (puente y mástil).
- Mejor para tocar en acordes y mayor cantidad de notas
Ambos grupos de todas formas te ofrecen la misma calidad características de los instrumentos Fender. Solo debes tomar la decisión según tu estilo y forma de tocar.
Fender Aerodyne Special Precision Bass Maple
- Precio: $1.289.990
- Cuerdas: 4
- Maderas: Tilo, Mapple
- Pastillas: Aerodyne Special Precision Bass
- Nivel: Principiante/medio
Fender Vintera II '60s Bass VI
- Precio: $1.999.990
- Cuerdas: 6.
- Maderas: Maple, palisandro, Alder
- Pastillas:
- Neck Pickup: Vintage-Style Bass VI Single-Coil
- Bridge Pickup: Vintage-Style Bass VI Single-Coil
- Middle Pickup: Vintage-Style Bass VI Single-Coil
- Nivel: Profesional
Fender American Ultra Jazz Bass V - Arctic Pearl
- Precio: $3.099.990
- Cuerdas: 5.
- Maderas: Alder, Maple.
- Pastillas:
- Neck Pickup: Ultra Noiseless Vintage Jazz Bass
- Bridge Pickup: Ultra Noiseless Vintage Jazz Bass
- Nivel: Profesional
Gibson
La marca Gibson tiene varias series de los mejores bajos eléctricos de la industria.
Estos instrumentos suelen ser muy requeridos por grandes ciertos artistas y bandas.

que respecta a fabricación y sonido.
Una de sus cualidades son su impresionante sonido, profundo y robusto.
Son instrumentos más gruesos que su competencia. Esto debido al tamaño de sus pastillas. Un sonido tan profundo lo amerita.
La marca Gibson tiene varias series de los mejores bajos eléctricos de la industria.
Estos instrumentos suelen ser muy requeridos por grandes ciertos artistas y bandas.
Una de sus cualidades son su impresionante sonido, profundo y robusto.
Son instrumentos más gruesos que su competencia. Esto debido al tamaño de sus pastillas. Un sonido tan profundo lo amerita.
Estas pastillas suelen de ser Humbucker, para un rendimiento más duradero y sostenido.
La forma de un bajo electrico Gibson es muy característica. Cualquier personas que los viera, los reconocería de inmediato.
Regularmente- como decíamos- son grandes, y algunos, como los modelos Thunderbird, son asimétricos.
Sus mástiles no son atornillados, sino que encolados, más que nada para hacer el sustain más largo y de mayor su resonancia.
Con respecto a sus maderas regularmente Gibson usa caoba y arce, que son maderas de calidad, atractivas y densas, ideal para un bajo eléctrico.
Gibson EB-2 Cherry '67
- Precio: $4.999.990
- Cuerdas: 4
- Maderas: Mahogany, Rosewood
- Pastillas: Vintage EB Mudbucker
- Nivel: Profesional
Sandberg Forty Eight Vintage White
- Precio: $2.699.990
- Cuerdas: 4.
- Maderas: Rosewood, Maple
- Pastillas: Sandberg Split neck + Sandberg Powerhouse Humbucker Bridge
- Nivel: Profesional
Si ya tienes experiencia y quieres disfrutar de tu talento, te recomendamos comprar un bajo Gibson.
Definitivamente, un placer estético y sonoro; de los mejores bajos existente hoy en el comercio.
¿Cuál es la mejor marca de bajo eléctrico?
Ser categórico y elegir una marca que sea realmente la mejor marca de bajo puede que no tenga un propósito.
Y es que existen muchas buenas marcas con los mejores bajos del mercado, eso sin duda.
La cuestión es, cual necesitas tú para el estilo musical que estás tocando y tu nivel como músico.
Como hemos visto las opciones son varias.
Cualquier persona podría decir, los bajos Gibson son los mejores.
Pero otro podría refutarle y decirle que su sonido es muy grueso, son instrumentos muy grandes y cuesta manipularlos.
Otros podrían considerar a Yamaha la marca con los mejores bajos eléctricos, pero es posible que esta declaración también sea discutida.
Quizá las capsulas Fender suenan más rockeras o son más brillantes, etc.
Como vez, elegir una sola marca de bajo como la mejor no es un buen ejercicio.
Lo importante es que existe variedad. Un bajo eléctrico estará siempre disponible.
Elije la marca que prefieras según tus gustos, lo que consideres un mejor sonido y tu corazonada.
Lo que si te aseguramos es que todas las marcas que están contenidas en esta articulo no te van a decepcionar.









