El "Mate del Pastor" es una táctica que permite ganar una partida de ajedrez en cuatro movimientos, atacando el peón f7 del oponente con la dama y el alfil. Con esta información, especialmente si eres principiante, tal vez te hayas quedado igual...
Pero no te preocupes, vamos a ver qué es el mate del Pastor y por qué es uno de los jaques más usados en ajedrez; cómo hacer jaque mate rápido con esta técnica y cuáles son los movimientos que has de conocer para sorprender a tus rivales. Pero también algunas técnicas defensivas que te pueden ser muy útiles si son tus rivales quienes lo utilizan para intentar ganarte la partida. ¡Qué empiece el juego!♟️
¿Qué es el mate del pastor?
El jaque mate del pastor es uno de los jaques más conocidos y usados en ajedrez, y también de los más rápidos, ya que te permite vencer a tu oponente en solo cuatro movimientos. Este jaque es muy usado y muy conocido, por lo que lo más normal sea que solo consigas sorprender a tus rivales si son principiantes. De lo contrario, conocerán esta jugada y también cómo defenderse de ella. Algo que veremos también un poco más adelante.
El "Mate del Loco" es otra táctica rápida que puede finalizar la partida en dos movimientos, aunque es menos común debido a su obvia vulnerabilidad.
Como explica el blog de ajedrez Chess Kid 1, el objetivo de esta jugada es sorprender al/la contrincante y terminar la partida rápidamente; y se hace "atacando el débil peón de f7 con un alfil y una Dama". Y es que, el peón f7 es considerado el punto más débil en la posición inicial del/la oponente, base de esta jugada. ¡Vamos a ver cómo sigue!
Secuencia de movimientos del jaque mate del Pastor
La secuencia de movimientos de esta jugada, según explica el blog especializado en ajedrez Chess 2, es la siguiente.
- e4 e5: en este movimiento las blancas adelantan el peón de rey dos pasos para abrir espacio para la dama y el alfil de casillas blancas.

♟️Posible respuesta rival: una de las opciones de las negras sería responder de forma simétrica, dejando liberada a su dama y al alfil de casillas negras.
- Dh5 Cc6: la dama de las blancas se desplaza a h5 con el objetivo de atacar el punto f7 que, como hemos dicho, es la casilla más débil de las negras al inicio de la partida, ya que está defendida solamente por el rey. Otra opción para conseguir el mismo propósito sería mover la dama a f3.

♟️Posible respuesta rival: las negras desarrollan el caballo a c6 con la intención de proteger el peón de e5 (sin darse cuenta del peligro directo sobre f7).
- Ac4 Cf6: el alfil de las blancas se coloca en c4, uniéndose a la presión que ya ejerce la dama sobre f7. Es en este punto cuando ambos atacan en la misma dirección.

♟️Posible respuesta rival: las negras avanzan el caballo a f6 para amenazar la dama en h5; pero, haciendo este movimiento están descuidando, a su vez, la defensa del peón en f7.
- Dxf7++: finalmente, la dama de las blancas captura el peón de f7 y hace jaque mate.

La jugada pastor en ajedrez, que parece fácil y segura es, a la vez, muy conocida. Esto hará que, si tienes en frente a una persona experimentada en ajedrez, te "pille" a la primera y no consigas terminar tu jugada maestra. Y es que, igual que se aprende la teoría para hacer jaque de pastor, se aprende igualmente a defenderse de la misma.
Hay que saber cuándo y con quién usarla, ya que no es tan sencillo como pueda parecer a priori... ¡Vamos a verlo con un ejemplo en vídeo para que lo tengas más claro todavía!👇
👆 Te interesa: aprende también a hacer jaque mate con la torre y el rey. ¡Una técnica que sorprenderá a tus rivales!
Historia y origen del mate del pastor
Esta jugada, popularmente conocida, no tiene, sin embargo, una historia debidamente documentada. Se dice que podría haber surgido en la Edad Media, y tal vez en Francia. Y la primera referencia de la que se tiene constancia sobre esta jugada está en un texto del autor inglés Francis Beale, que lo llamó en el siglo XVII el "mate escolar", explica el blog especializado The zugzwang blog 3.
Esta y otras fuentes añaden que fue una leyenda la que dio nombre a esta popular jugada de ajedrez. ¡Te la contamos!⬇️

Según relata el blog Ajedrez a la escuela 4, esta jugada recibe su nombre gracias a su inventor, que era pastor. Este se encontraba tranquilamente en el campo, entreteniéndose solo con su tablero de ajedrez mientras las ovejas pastaban. Entretanto, un rey y sus caballeros pasaban por allí, mientras regresaban de una jornada de caza.
El rey, al ver al pastor, quiso jugar una partida con él. El monarca se creía invencible, pues nadie en su corte había conseguido ganarle nunca. Nadie podía esperar entonces que el pastor, en solo cuatro jugadas, consiguiese vencer al rey.
Tras esa primera derrota, el rey llegó a dos conclusiones: la primera, que le habían estado dejando ganar por ser el rey; y la segunda, que el joven pastor merecía una posición en su corte.
Aunque no parece que exista relación histórica entre el Cid Campeador y la jugada del jaque del pastor, en el siguiente vídeo se explica esta secuencia de ajedrez usando al personaje histórico español como protagonista. ¡Vamos a verlo!
¿Qué relevancia tiene el jaque del Pastor en la Historia del Ajedrez?
Como decíamos, esta técnica es muy básica, por lo que ajedrecistas con experiencia la conocerán y no caerán en ella. Tiene más relevancia a nivel didáctico, pues es una de las jugadas con las que suelen empezar los y las principiantes, más que porque se haya utilizado en grandes o relevantes partidas o torneos por lo que nos enseña.
No, los jugadores experimentados suelen reconocer y defenderse fácilmente de esta táctica, por lo que es más efectiva contra principiantes.
➡️ Descubre la técnica para un jaque mate también muy rápido: el jaque mate del loco. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!
Cómo defenderse del mate del pastor
Uno de los motivos por el que casi no se utiliza esta jugada en partidas experimentadas es que, igual de rápido es ponerla en práctica como poder identificarla. Y también detenerla. Con un solo movimiento podemos arruinar la estrategia del/la contrincante. No obstante, es muy útil para enseñar a principiantes del ajedrez. Esto es lo que se puede hacer:
Reconocimiento de la amenaza
Como esta jugada es bastante conocida, hay señales y patrones que nos indicarán que nuestro/a oponente está intentando ejecutarla. Dicha jugada se suele iniciar al principio de la partida, por lo que este será el primer signo. ¡Pero hay más!
- Podrás sospechar sobre esta jugada si tu adversario realiza una apertura agresiva con peón y alfil y después con un ataque directo de la dama.
- La apertura de este movimiento suele darse con e4 por parte de las blancas, que inician moviendo el peón de rey, abriendo la diagonal para su alfil.
- Los movimientos que apuntan al inicio de la partida a la casilla f7, considerada uno de los puntos más débiles de las negras al comienzo, también son un signo de que se está poniendo en práctica esta jugada.
- Igual que una dama activa, que se mueve pronto a las casillas h5 o f3.
Estrategias de Defensa
Una vez que hemos identificado que el o la rival está intentando hacer un jaque del pastor, existen métodos efectivos para prevenir el mate. Algunos de ellos son:
- Mover el peón g7 a g6 para bloquear el ataque de la dama.
- Desarrollar piezas menores para proteger el peón f7.
- Evitar movimientos que expongan el peón f7 sin defensa adecuada.
Conocer esta técnica y los movimientos que has de hacer para detenerla es uno de los primeros puntos que aprenderás como principiante. Ya que con ella aprenderemos conceptos fundamentales como la importancia del desarrollo de las piezas y también de la seguridad del rey.

Sin embargo, en jugadores y jugadoras con más experiencia esta técnica no se suele utilizar, por no decir que no se usa nunca. Como explica de nuevo The zugzwang blog 3, "no existen registros de partidas entre grandes maestros en las que se haya utilizado el “jaque mate del pastor”; ya que se trata de "una táctica que se utiliza para ganar rápidamente a alguien que no sabe ajedrez", por eso no se encuentra en los niveles más elevados.
Con una excepción: la misma fuente explica que, en una ocasión, "Hikaru Nakamura, el gran maestro de ajedrez estadounidense intentó este jaque mate", aunque también se aclara que este ajedrecista era conocido por ser "muy amigo del show", por lo que, tal vez, lo que buscaba usándola era, precisamente, eso: darle al ajedrez un poco de espectáculo.
Bibliografía
- Jaque Mate Pastor. (s/f). Chesskid.com. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://www.chesskid.com/es/learn/terms/jaque-mate-pastor
- (Elprofdecompu), J. C. B. (s/f). El mate del pastor. Chess.com. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://www.chess.com/es/blog/JC_Elprofdecompu/el-mate-del-pastor
- (S/f). Thezugzwangblog.com. Recuperado el 11 de agosto de 2025, de https://thezugzwangblog.com/jaque-mate-pastor/#Como_me_defiendo_del_jaque_mate_pastor
- Piastra, D. Z. (2012, junio 25). EL MATE DEL PASTOR. Ajedrez a la Escuela. https://ajedrezalaescuela.eu/el-mate-del-pastor/