El mate del loco se produce cuando las blancas avanzan los peones de las columnas 'f' y 'g' en sus dos primeras jugadas, debilitando la diagonal e1-h4. Las negras aprovechan esta debilidad moviendo su peón 'e' para liberar la dama, que luego se desplaza a h4, dando jaque mate al rey blanco. ¡Exacto, muy rápido!

Y es que, este es el jaque mate más rápido posible en ajedrez, más incluso que el mate al pastor, que se da en cuatro movimientos. Ya que el mate del loco puede ocurrir en tan solo dos movimientos si las blancas cometen errores graves al inicio de la partida.
El siguiente artículo proporciona una guía completa sobre este mate, incluyendo su ejecución, razones detrás de su nombre, ejemplos históricos y consejos para evitarlo. ¡Toma nota para ganar la partida!
No, es extremadamente raro, ya que requiere que las blancas cometan errores graves en las primeras jugadas.
¿Cómo se ejecuta el mate del loco? Secuencia de movimientos:
Este tipo de jaque puede llegar a producirse en dos movimientos. Eso sí, como veremos más adelante, algunas partidas se han vencido con este tipo de jaque como base, pero con algún movimiento más...
- Blancas a f3 o f4: esta es la primera jugada completa del jaque mate del loco, en ella las blancas avanzan su peón f2 una casilla. Así consiguen debilitar la diagonal e1–h4. El rey queda expuesto tras este movimiento.
- Negras a e5 o e6: el peón de e7 avanza dos casillas, abriendo el paso a la dama negra. Moviendo a e5 también se deja paso al alfil.
¡Vamos a verlo con una imagen!⬇️

- Blancas g4: es ese error grave del que hablábamos más arriba, pues con este movimiento las blancas debilitan todavía más la defensa del rey, y dejan espacio a la dama rival para que haga jaque; también imposibilita que otras piezas, como el caballo o el alfil, puedan defender esa zona.
- Negras Dh4#: la dama puede colocarse en h4, dando jaque en un par de jugadas, ya que el rey no puede defenderse moviéndose a las casillas d1, d2, f1, f2.
Así quedaría la jugada final con la dama negra en h4 dando jaque mate.⬇️

En esta secuencia, las blancas debilitan la diagonal e1-h4 al mover los peones 'f' y 'g', permitiendo que la dama negra ataque directamente al rey blanco sin posibilidad de defensa.
Como, tal vez, has podido imaginar, el nombre de "mate del loco" proviene de la necesidad de que las blancas realicen movimientos iniciales extremadamente débiles y poco convencionales, considerados "locos" en el contexto del ajedrez. Estos movimientos exponen al rey blanco a un ataque inmediato y decisivo.
👆A tener en cuenta: según explica el blog especializado Chess 1, "las negras son las únicas que pueden dar este jaque mate en dos jugadas, si bien las blancas pueden alcanzar el mismo objetivo un movimiento más tarde". ¡Vamos a verlo en el siguiente vídeo!
➡️ Te interesa: descubre cuáles son los jaques más populares en ajedrez. Si estás empezando, aprenderlos te servirá para comprender muchos conceptos básicos de este arte y, sobre todo, para no cometer errores de principiante.
Ejemplos históricos del mate del loco
Como comentábamos, es complicado ver esta jugada en los niveles más profesionales del ajedrez, puesto que implica cometer grandes errores de movimiento (generalmente por parte de las blancas) para que pueda darse un desenlace tal.
Dichos errores serían, cuanto menos, extraños en jugadores y jugadoras con más experiencia. De hecho, esta jugada se explica a ajedrecistas principiantes, precisamente, para remarcar lo que no deben hacer.
Y, aunque es raro que se dé en partidas de alto nivel, existen ejemplos históricos de patrones similares al mate del loco que, aunque no en todos los casos se sigue la jugada tal y como la explica la teoría, sí que podemos ver mates basados en ella en algunas partidas de más nivel.
¡Vamos a ver algunos ejemplos!⬇️

- En 1896, Frank Melville Teed y Eugene Delmar jugaron una partida donde se empleó una idea similar, explotando la debilidad en la diagonal del rey.🤴
- Chess 1, también pone como ejemplo una partida disputada entre "el maestro austríaco Josef Emil Krejcik, que jugaba a la ciega contra un oponente desconocido y que utilizó el mismo concepto para anotarse el triunfo en tan solo seis jugadas".
- La misma fuente cita otro duelo, "disputado entre los jugadores amateurs Walter Thomas Mayfield y William Robert Trinks en el Abierto de los EE.UU". Esta partida tuvo lugar en 1959 en Omaha, Nebraska, y en ella las blancas aplicaron también un patrón de mate similar.
- Por último, en la cuarta ronda de la Olimpiada de Ajedrez de 2014 en Tromso (Noruega), el empleo de esta jugada, explica Abc 2 , sorprendió a los presentes, ya que no es habitual que se emplee en torneos de alto nivel. De hecho, levantó las sospechas de un posible "apaño", según da a entender el mencionado diario español. En esta ocasión la jugadora Rhoda Masiyazi, de Zimbabue, derrotó a Akua Kosife Esse, de Togo, usando esta técnica y dando lugar a "la partida más corta jugada en una Olimpiada" hasta la fecha.
🎥 Mejor si lo ves: echa un vistazo al siguiente vídeo para ver cómo se desarrolló la partida entre Frank Melville Teed y Eugene Delmar.
👆 Te interesa: aprende también a hacer jaque mate con la torre y el rey. ¡Una técnica que sorprenderá a tus rivales!
Consejos para evitar el mate del loco
Una de las mayores enseñanzas que, tal vez, nos da esta jugada, es que la prisa no siempre es buena compañera del ajedrez. Por eso, aplicando algunos fundamentos de la base ajedrecística, podemos evitar que nos ganen en dos jugadas... Y es que, de hecho, este jaque tiene más que ver con los fallos de uno de los jugadores o jugadoras que con la destreza de su rival.

Para que no caigas en la "trampa", repasa los siguientes consejos para que no consigan ganarte tan rápidamente la partida. ⬇️
El principal consejo, como explica Chess en otro artículo 3, para evitar el mate en dos jugadas es no mover el peón "f". No solo es un consejo útil en este caso, sino que es una buena regla a seguir "para principiantes en general", ya que "mover el peón de la columna "f" es peligroso en muchas líneas y se recomienda evitarlo mientras estés dando tus primeros pasos. Si no lo haces, ni tan siquiera un Gran Maestro podrá vencerte en dos jugadas"...
Así es que ya sabes, no muevas el peón f a la ligera, aprende la teoría y, si tu oponente no conoce este tipo de jugadas, tal vez te sirvan para ganar rápidamente. ¡Aunque al final divertirse es lo que verdaderamente cuenta!😉
No olvides...
- Controlar el centro del tablero.
- Evitar movimientos de los peones que pongan en peligro al rey.
- Dar prioridad al movimiento de caballos y alfiles.
- No dejar al rey al descubierto, especialmente en las primeras jugadas.
Bibliografía
- Mate del loco. (s/f). Chess.com. Recuperado el 13 de agosto de 2025, de https://www.chess.com/es/terms/mate-loco-ajedrez
- El mate del loco: la partida más corta en una Olimpiada de Ajedrez. (2014, agosto 5). ABC Blogs. https://abcblogs.abc.es/jugar-con-cabeza/ajedrez/el-mate-del-loco-partida-ajedrez-mas-corta-en-una-olimpiada.html
- de CHESScom, M. (2016, diciembre 31). Mate del Loco: el mate de ajedrez más rápido. Chess.com. https://www.chess.com/es/article/view/mate-del-loco-el-jaque-mate-mas-rapido-posible-en-una-partida-de-ajedrez