Los últimos años, las películas y series coreanas han ganado una inusual popularidad en occidente. Ejemplo de esto es la muy premiada “Parásitos”, que fue ganadora del Oscar en diversas categorías y de la Palma de oro en el Festival de Cannes

De un tiempo hasta la fecha, las películas coreanas pasaron de ser cintas adoradas por grupos de cinéfilos de nicho a transformarse en piezas de gusto popular.

Pero ¿Cuáles son los elementos que han hecho que el cine coreano sea todo un éxito en el mundo? Sigue leyendo y descúbrelo en la lista que recopilamos para ti.

Los/las mejores profesores/as de Coreano que están disponibles
Aylin
5
5 (3 opiniones)
Aylin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cecilia
5
5 (1 opiniones)
Cecilia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dara
5
5 (6 opiniones)
Dara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sang hyeuk (jake)
Sang hyeuk (jake)
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eunhye
Eunhye
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
Sol
$5.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
Fernanda
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
N angel
N angel
$10
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aylin
5
5 (3 opiniones)
Aylin
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cecilia
5
5 (1 opiniones)
Cecilia
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dara
5
5 (6 opiniones)
Dara
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sang hyeuk (jake)
Sang hyeuk (jake)
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eunhye
Eunhye
$25
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
Sol
$5.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
Fernanda
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
N angel
N angel
$10
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuál es la película coreana con más premios?

El cine de Corea es, sin duda, uno en el que se puede confiar (hoy en día también las series). Sus producciones, además de tener excelente factura, están sostenidas por historias humanas, que hablan de los problemas profundos de la Corea del Sur moderna.

Y si hablamos de premios, tenemos que mencionar a Parásito, la película coreana más premiada de la historia. Revisémosla a continuación.

Parásitos (2019)

  • Director: Bong Joon-ho
  • Premios:
  • Ganadora del Oscar
  • Palma de Oro 2019.
  • BAFTA a Mejor Película de Habla No inglesa.
  • Globo de Oro a Mejor Película en Lengua Extranjera.
  • Año de producción: 2019

Esta notable película de Bong Joon-ho (también ganador del Oscar como director) es una gran crítica social en forma de sátira. Esta cinta cuenta la historia de una familia pobre de Corea que, aprovechando la vinculación de su hijo con unos millonarios, se infiltra en su vida hasta el límite de supervivencia.

El reparto de "Parásitos" fue aclamado tanto en las distintas premiaciones americanas como en las del mundo.

Aprovechando la posición de las casas de ambas familias (los ricos viven en una casa a la que se asciende por escaleras y los pobres en un subterráneo de un pequeño edificio) Bong Joon-ho construye una historia mordaz de desequilibrio social, llena de tensiones y giros narrativos de impacto.

Lo impresionante de Parásitos es su mezcla perfecta entre comedia y tragedia. Decir que es una comedia negra sería adecuado, sin embargo, puede ser mucho más que eso. Es un hito tripartito entre risas, muertes y desesperanza.

Oldboy (2003)

  • Director: Park Chan-wook
  • Premios:
  • Gran Premio del Jurado en Cannes 2004
  • Mejor Película Extranjera (Premios de la Crítica de Boston)
  • Año de producción: 2003

Las películas coreanas tienen muchas tramas de venganza, y Oldboy es una de las mejores. Esta cinta del gran Park Chan-wook cuenta la historia de un hombre que es secuestrado y encerrado por 15 años en un cuarto, sin mayor explicación. Cuando logra escapar, busca venganza, pero el panorama no se le presentará fácil.

Una cinta impactante sobre el rencor, la venganza y el sentido de la vida cuando hay asuntos pendientes en el interior del alma. La última película de Park Chan-wook, "Decision to Leave", tuvo excelentes críticas el año de su estreno.

Park Chan-wook también ha dirigido series y películas en idioma inglés. Entre la que destaca Stoker, en la que colaboró con Nicole Kidman.

Memories of Murder (2003)

  • Director: Bong Joon-ho
  • Premios:
  • Mejor Película en los Grand Bell Awards.
  • Mejor director en los Blue Dragon Awards.
  • Concha de Plata al Mejor director en el Festival de San Sebastián.
  • Año de producción: 2003

No busques más. Aquí clases de coreano en Chile.

El cine coreano puede creer cine romántico con la misma calidad que hace cine de terror.
Los espectadores de todo el mundo han sabido disfrutar el cine coreano.

Esta es la historia de la pesquisa de un asesino en serie en Corea, un asesino que fue casi imposible de capturar. Bong Joon-ho planificó esta película con los datos que sacó de la historia de la vida real.

Una de las películas coreanas más elaboradas y con mejor guion que se han hecho. El mismo director de Parásitos, Bong Joon-ho, crea este thriller policial que no revela su misterio hasta el final de su metraje. De lo mejor en esta lista.

En este enlace descubre clases de coreano online en Chile.

Las mejores películas románticas hechas en Corea

My Sassy Girl (2001)

Dirigida por Kwak Jae-young.

Una película coreana con un encanto fuera de serie. “My sassy Girl” es una comedia romántica, pero también una película de emociones puras sobre la vida cotidiana. Quizá la mejor cinta de Kwak Jae-young.

¿Qué puede pasar si un hombre sencillo se relaciona con una mujer excéntrica y errática? La respuesta es “My Sassy Girl”. La cinta combina la comedia disparatada y lo romántico en una progresión que va atrapando a todos nuestros corazones.

La gran dirección de los actores del reparto por parte de Kwak Jae-young permite que los personajes de la cinta puedan delinearse y crear gran empatía en el espectador.

Descubre todo sobre el auge de las series de Corea del Sur.

The Classic (2003)

Dirigida por Kwak Jae-young.

La idea de “The classic” es muy original. La cinta mezcla dos historias de amor, la de una madre y la de su hija, en paralelo y a través de tiempos diferentes.

“The classic” es una película muy elegante en su propuesta visual, que nos habla de cómo nuestras opciones a la hora de elegir el amor pueden repercutir en el futuro. Realmente, una gran película para entender como están unidas nuestras vidas a través de encuentros, desencuentros y dramas familiares.

Kwak Jae-young también dirigió la anterior película de esta lista, "My Sassy Girl" con la que alcanzó un éxito mundial gracias a su historia y su equilibrado reparto.

¿No has leído ningún libro de un autor coreano?: todo sobre la literatura coreana en este artículo.

A Moment to Remember (2004)

Dirigida por John H. Lee.

Las películas románticas en Corea son un estandarte que ha traído éxito comercial y proyección internacional. “A Moment to Remember” es un ejemplo claro de esto.

Una de las películas coreanas que mejor combina la angustia del deseo y la ternura más pura. Cuenta la historia de una pareja que pone a prueba su amor luego de que a ella se le detectara la enfermedad de Alzheimer.

El cine coreano ha sido alabado en todo el mundo.
La ola coreana ha traído consigo tanto Kpop como cine de calidad.

Las mejores películas de terror coreano

Train to Busan (2016)

Dirigida por Yeon Sang-ho.

Una de las películas coreanas más trepidantes de las últimas décadas está incluida en esta lista. “Train to Busan” es una historia de zombis, aunque es mucho más que eso; también es una cinta sobre la supervivencia y la redención. Combina:

  • El terror
  • La acción
  • Las emociones extremas

En este artículo descubre los orígenes y los mejores grupos kpop de la actualidad.

La trama desarrolla la acción de un grupo de coreanos que, al momento de desatarse el apocalipsis zombi, están viajando en un tren y quedan atrapados. La desconexión entre ciudadanos y el egoísmo debe acabarse, ya que la única opción de sobrevivencia es poder que trabajar en equipo.

Las películas coreanas de terror tienen un espesor que es difícil de encontrar en otro cine. Sin dejar de lado el miedo y el shock, las películas coreanas de terror conservan una cuota de humanidad que levanta sus trabajos a otro nivel.

Encuentra en este enlace un curso de coreano en Santiago.

The Wailing (2016)

Dirigida por Na Hong-jin.

El terror coreano es un ejemplo de buena cinematografía y excelentes guiones. Muestra de aquello es “The Wailing”. Lo social y lo sobrenatural se abren paso en esta película de terror coreano que estremece.

En un pueblo se están produciendo una serie de hechos extraños, que incluyen asesinatos y desapariciones. Los investigadores involucrados no sabrán si abordar este problema como hechos producidos por el hombre y por las fuerzas sobrenaturales que los habitantes indican.

Más que kpop, todos sobre la cultura coreana tradicional y popular.

A Tale of Two Sisters (2003)

Dirigida por Na Hong-jin.

Un verdadero clásico del terror coreano y del terror mundial. La película cuenta la historia de dos hermanas que regresan a casa luego de una temporada en un hospital psiquiátrico. Lo que vendrá será un ambiente enrarecido que se moverá entre el terror psicológico y posibles sucesos paranormales.

La tensión en “A tale of Two Sisters” se sostiene por la incertidumbre que se produce al intercambiar el punto de vista de los personajes, en favor de un misterio que poco a poco tendrá que develarse.  

En la actualidad, puedes ver una lista de cine coreano en las diversas plataformas de streaming. Netflix posee gran cantidad de películas y series de Corea a las que puedes acceder solo con tu suscripción.

Además, Netflix, gracias al éxito de series como El juego del calamar, ha comenzado también a producir películas con reparto y producción coreana, a las que entrega presupuesto y distribución.

Si no conocías el cine de Corea, entonces aprovecha la lista de películas que te mostramos y disfruta de una de las mejores cinematografías de oriente.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (3 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.