Las diferentes dificultades que ha dejado la pandemia en el ámbito de la enseñanza hacen más necesario que nunca el trabajo de un orientador educacional.
La labor de un orientador escolar implica diferentes tipos de conocimientos y habilidades que pueden provenir de diversas disciplinas.
Además de experiencia en la pedagogía, es necesario tener habilidades propias de la psicología para trabajar en la orientación educativa de un establecimiento de enseñanza.
Ahora bien, respecto del campo laboral, a diferencia de lo que muchas personas podrían pensar, el orientador o la orientadora escolar no solo está destinado a desempeñarse laboralmente en un colegio.
¿Quieres saber dónde se puede trabajar como orientador u orientadora escolar? En Superprof hemos reunido toda la información que debes conocer sobre esta apasionante labor.
Pero antes pasemos a ver cuál es el objetivo de la orientación escolar.
¡Comencemos!
¿Para qué sirve la orientación escolar?
Solo en 2020 se estima que las personas que decidieron abandonar el sistema escolar superó la cantidad de 186 mil estudiantes de entre 5 y 21 años de edad. Por su parte, en 2021 dejaron de matricularse cerca de 40 mil jóvenes en las instituciones educativas del país.
No hay duda que los daños que ha provocado la pandemia respecto de la salud mental es un tema que nos afecta a todos, pero especialmente a los alumnos y alumnas. Por lo mismo, es una de las principales preocupaciones que hay actualmente entre las autoridades del sector educativo.

Las razones de esto tienen mucho que ver con los estragos causados por el coronavirus, pero también existen factores sociales que influyen en estas decisiones y que llevan a la deserción escolar desde mucho antes que se conociera el virus.
Precisamente para esto sirve la orientación escolar.
Tener un equipo encargado de la salud mental en el colegio es esencial para el desarrollo óptimo del aprendizaje de los y las estudiantes, tarea que resulta un desafío motivador para muchos y muchas profesionales.
Es por esto que se vuelve esencial la presencia de una orientadora u orientador vocacional en las diferentes unidades educativas, los que deben trabajar con un completo equipo de profesionales encargados de poner atención a este tipo de fenómenos integrado por psicólogos, docentes y las autoridades del establecimiento.
Si te gustan los desafíos en materia de educación y salud mental, trabajar como orientador u orientadora en la escuela puede ser una gran oportunidad laboral, profesional y de crecimiento personal.
Lugares donde trabajar como orientador escolar
La persona que se ha especializado en orientación escolar no está obligada a trabajar solo en colegios.
El campo laboral de la orientación educativa es cada vez más amplio.
A continuación te dejamos con los principales espacios donde puedes desenvolverte como orientador u orientadora escolar.
Orientación escolar en jardines infantiles
Una de las posibilidades que existen como profesional de la orientación escolar es trabajar en un jardín infantil.
No es algo común, de hecho ni siquiera es obligatorio que estas instituciones cuenten con un área de este tipo, pero muchos establecimientos han decidido tener una.
Una de las principales tareas de la orientación escolar es identificar y acompañar a estudiantes con diferentes tipos de dificultades para facilitar el proceso de aprendizaje y evitar el fracaso en el colegio.
¿Sabías que en la etapa preescolar es posible identificar los primeros indicios de problemas conductuales o de aprendizaje? Es por eso que resulta importante tener un equipo de orientación escolar incluso antes de llegar al colegio.
Establecimientos educacionales de Enseñanza Básica
Si en la etapa preescolar es posible detectar las primeras huellas de posibles inconvenientes que afectarán el aprendizaje y la educación del o la estudiante, durante los años de enseñanza básica esto se vuelve mucho más evidente, por lo que se vuelve esencial contar con un orientador escolar.
De hecho, podemos encontrar una asignatura específica dedicada a la orientación escolar en el horario de los alumnos y alumnas, Esta está presente de forma obligatoria desde Primero Básico hasta Cuarto Medio, de acuerdo a lo establecido en las Bases Curriculares.
Tanto en el caso de quienes trabajen con niños y niñas en la etapa preescolar como de quienes se desempeñen ejerciendo sus labores en un colegio de Educación Básica, es importante tener una desarrollada capacidad de análisis y observación.
El principal eje de una orientadora u orientador escolar de jardines o colegios de Básica es apoyar a aquellos y aquellas jóvenes que se encuentran más vulnerables a la deserción escolar o a quienes se les presenten mayores dificultades para estudiar.
Por lo mismo, al contar con habilidades para detectar este tipo de situaciones y cómo solucionarlas, está en manos del profesional encargado del área enfocarse en ofrecer las mejores condiciones para aquellos y aquellas alumnas.
En este sentido, como orientador u orientadora escolar puedes encontrar situaciones como problemas de audición o dicción, por ejemplo, o indicios de acoso.
La violencia intrafamiliar es otra de las situaciones que pueden afectar el proceso de aprendizaje de un o una estudiante, o cualquier otro tipo de problema en el que se vea involucrado el grupo con el que convive.
Estas son solo algunas de las situaciones que puedes encontrar en los colegios, los que sin duda representarán enormes desafíos profesionales.
Por lo anterior es que se podría decir que el orientador u orientadora escolar se encuentra entre lo que es un psicólogo, por un lado, y un docente por el otro.
Por lo mismo es importante tener claro cuál es el límite ético que tiene tanto la comunidad escolar involucrada en el proceso de orientación educativa como quien dirige las estrategias y acciones de esta área.

Aunque sea difícil y, a veces, imposible, trata siempre de mantener la distancia profesional adecuada frente a las diferentes situaciones que se puedan presentar. De esta manera podrás observar todo desde diferentes ángulos que te ayudarán a encontrar posibles soluciones.
Orientación escolar en la Educación Media
Tener una buena experiencia de aprendizaje en la Enseñanza Media es esencial para una inserción adecuada en el mundo universitario o profesional.
Al igual que en la Educación Básica, en la etapa media sigue siendo obligatorio contar con al menos un orientador u orientadora escolar en cada establecimiento.
En este caso cambian algunas condiciones debido a que los y las estudiantes se encuentran en una etapa diferente de desarrollo personal y sus intereses son otros en comparación a los estudiantes que se encuentran de Primero a Octavo
A partir de Primero Medio se espera que la persona encargada de liderar la orientación escolar de la institución sea capaz de mostrar mayor empatía frente a la problemática que pueda estar presentando el alumno o alumna.
También es necesario tener una mente abierta y no prejuzgar las acciones o comportamientos de un o una estudiante.
Es muy importante mostrarse dispuesto o dispuesta a escuchar y comprender lo que está pasando con el estudiante.
Para nadie es un misterio que la adolescencia es una etapa compleja que muchas veces abruma a quienes se encuentran pasando por ella, lo que aumenta el riesgo del abandono escolar.
Por eso es importante tener desarrolladas las habilidades más relacionadas con la psicología.
Como orientador u orientadora deberás saber transformarte en un verdadero apoyo educativo y profesional para el o la estudiante.
Algunos de los problemas más recurrentes que pueden encontrar los orientadores escolares de Enseñanza Media son los siguientes:
- El próximo ingreso a la Educación Superior
- Financiamiento de los estudios, ya sea en el mismo colegio o de la carrera universitaria que se desea estudiar en el futuro
- Relaciones rotas entre compañeros y/o profesores
- Estudiantes con problemas familiares
- Y muchos otros
Orientación educativa en la Enseñanza Universitaria
La mayoría de las instituciones de Educación Superior en Chile cuenta con departamentos de bienestar estudiantil que desarrollan un gran trabajo.
Al interior de estas unidades es posible encontrar psicopedagogos, psicólogos, orientadores y más integrantes cuyo objetivo es preocuparse de la salud mental de los y las estudiantes, sobre todo para quienes están recién ingresando a la universidad.
Los recursos de cada institución de educación superior varían mucho, por lo que depende de cada universidad qué tan desarrollada se encuentre su área de bienestar estudiantil, pero siempre la finalidad es hacer que la experiencia de los alumnos y alumnas sea la óptima, incluso fuera de las paredes del establecimiento.
Trabajar como orientador escolar de forma independiente
Otra de las oportunidades laborales que tiene un orientador o una orientadora escolar es el trabajo independiente.
Si no quieres trabajar en un colegio o si estás pensando en complementar tu sueldo con unos ingresos extras, una buena idea es ofrecer sesiones particulares de orientación escolar.

La ventaja de esto es que tú eliges tus horarios de trabajo y el público que vas a atender.
Un servicio como este ofrece varias ventajas para los estudiantes, como las que te mostramos a continuación:
- Se generan mejores lazos de confianza
- Fortalecimiento de la autonomía del alumno o alumna
- El ambiente familiar, lejos del colegio, puede beneficiar el proceso de orientación
- Permite un mejor manejo del estrés
Estos son solo algunos de los beneficios que puedes ofrecer a estudiantes que buscan orientación escolar a través de sesiones particulares.
¿Te gustaría transformarte en un agente capaz de transformar la vida de estudiantes como es el trabajo de un orientador u orientadora?
¡Ya sabes dónde puedes encontrar trabajo!