Para poder ver y, quizá, comprar obras de arte, debes encontrar el lugar donde residen.
Estos lugares son las galerías de artes.
En las galerías de artes podrás tener acceso a exposiciones de arte Valparaíso y otras diferentes expresiones culturales.
Revisemos a continuación algunos de más destacados centros artísticos del puerto de Valparaíso.

La ciudad puerto y la cultura Valparaíso
1-Galería de arte Bahía utópica
- Dirección:
- Almirante Montt #372, cerro Alegre, Valparaíso
- Horarios:
- lunes a viernes de 11:00 a 15:00 hrs – de 16:00 a 19:00 hrs.
- Sábado y domingo de 11:00 a 19:30 hrs (martes cerrado).
- Teléfono:
- +56989034039
- Ubicación en el mapa:

La Galería de arte Bahía utópica, ubicada en Cerro Alegre, ha tenido una cantidad importante de exposiciones de arte Valparaíso.
En este espacio podrás encontrar colecciones de destacados artistas, como nuestra estrella internacional Mon Laferte.
Mon Laferte, más allá de su carrera como cantante y compositora, ha producido variadas obras plásticas que incluyen pinturas y murales.
En Bahía utópica podrás encontrar exhibiciones de:
- Pintura
- Grabado
- Escultura
- Fotografía
Encuentra en el enlace las mejores galerias de arte Chile.
Entre otras técnicas centradas en el arte contemporáneo.
Ingresa a su página web y encuentra un impresionante catalogo online de trabajos artísticos.
2-Taller Fábrika
- Dirección:
- Pasaje Gálvez 134, Valparaiso.
- Horarios:
- Martes a domingo de 11.00 a 19.00 hrs.
- Teléfono:
- (+56) 9 65932918
- Ubicación en el mapa:

En esta galería de arte la cultura Valparaíso se siente a flor de piel.
Si revisas sus numerables exposiciones de arte Valparaíso podrás encontrar muestras de fotografía análoga y obras de antiguas artes gráficas.
Lo interesante de este espacio es su uso mayoritario de procesos manuales para la creación y exhibición.
Los creadores y directores de Taller Fabrika consideran muy importante la sorpresa y ese toque inesperado en las obras artísticas.
Descubre en el siguiente link las más destacadas galerias de arte Santiago.
Taller Fabrika está ubicado en el Cerro Concepción.

Su filosofía es la inclusión, por ende todos están invitados. Ya sean:
- Turistas
- Escolares
- Gente del barrio
- Artistas extranjeros
- Artistas chilenos
En la galería Taller Fabrika lo importante es que todos puedan colaborar.
El arte puede ser comunitario.
Es un lenguaje que nace en la mente de una persona y terminar en la de otra.
¿Qué se puede ver en una galería de arte?
Las galerías desempeñan un papel crucial en el mundo artístico, al ofrecer a los artistas una plataforma para exponer sus obras y comunicarse con posibles compradores y amantes del arte.
Elegir el centro cultural Valparaíso adecuado es muy importante para los artistas que quieran:
- Darse a conocer
- Hacerse una reputación
- Comercializar su obra con eficacia
Las galerías de arte actúan como intermediarias entre los artistas y los amantes del arte (posibles compradores)
Encuentra en el link dónde ver exposiciones de arte en Concepcion.
Estos espacios, como hemos visto, se encargan de organizar exposiciones de arte Valparaíso, promocionar la obra de los artistas y facilitar las transacciones de venta.
Las galerías de arte pueden ser privadas o públicas, especializadas en determinados estilos, géneros o técnicas artísticas.
Estos espacios también actúan como plataformas que ponen en contacto a:
- Artistas y coleccionistas
- Compradores de arte
- Aficionados al arte
Además, prestan valiosos servicios a los artistas.
Servicios que pueden ser por ejemplo:
- Marketing
- Promoción
- Ventas
- Redes de contacto

Además, estos espacios de cultura Valparaíso suelen tener conexiones establecidas en la comunidad artística y pueden ayudar a los artistas a obtener reconocimiento.
Valparaiso es una ciudad cultural, donde siempre están surgirndo talentos nuevos.
Es en este contexto que las galerías de artes son tan importante, ya que gracias a ellas, los autores tienen la posibilidad de mostrar su trabajo y comenzar su carrera en la realización.
¿Qué es la Bienal de Valparaíso?
La bienal de Valparaíso es un importante evento cultural que se realiza desde 1973.
Lamentablemente, por falta de financiamiento y por la ausencia de un espacio adecuado para la exhibición, se dejó de realizar en 1994.
Hoy en día, luego de 30 años de silencio, la Bienal de Valparaíso vuelve en gloria y majestad.
Gracias al esfuerzo de la municipalidad y la misma ciudadanía, se pudo organizar una nuevo evento que contó con la colaboración del:
- Parque Cultural de Valparaíso
- La Corporación Municipal Museo Baburizza
- La Mesa de Artes de la Visualidad de Valparaíso
- Dirección de Desarrollo Cultural del municipio
La Bienal reúne artistas de 9 países, los que son protagonista en distintas actividades.
Aproximadamente, 60 obras serán expuestas en tres espacios de Valparaíso, cuales son:
- Parque Cultural de Valparaíso
- Museo Baburizza
- Galería Municipal de Arte
La Bienal de Valparaíso es un gran evento que contribuye todos los años al desarrollo y fomento de las artes, a la libertad de expresión y el desarrollo de un espíritu crítico e integral en las personas.
¿Cuál es el centro cultural Valparaíso más importantnte?
Dónde antes había una gran cárcel, hoy existe el más importante centro cultural de Valparaíso.
Este es el Parque Cultural de Valparaíso:
3-Parque cultural de Valparsio
- Dirección:
- Calle Cumming 590, Valparaíso.
- Cárcel 471, Valparaíso (entrada alternativa)
- Horarios:
- Martes a Domingo de 8
- Teléfono:
- (32) 235 9424
- Ubicación en el mapa:

El Parque Cultural de Valparaíso fue inaugurado en el año 2012.
Este espacio público, promueve el encuentro entre personas y la participación en la cultura, además de ser un parque en sí.
Con un gran espacio de área verdes, el Parque cultural cuenta con:
- Un teatro
- Salas de exposiciones de arte Valparaíso
- Salas de reuniones
- Auditorios
- Talleres
- Cafeterías
Y está ubicado en medio de los imponentes cerros de la ciudad puerto.
Además, posee equipamiento de primer nivel para el fomento de diversas disciplinas artísticas.
Este centro cultural Valparaíso también es un lugar histórico.
Aparte de su vocación artística y cultural, este espacio es un sitio para la memoria.
El Parque Cultural de Valparaíso busca conectar con las nuevas generaciones, porque a través de la cultura se puede conseguir un crecimiento integral de estas.
La cultura transforma:
Tal como se modificó la cárcel, que antes ocupaba los terrenos del parque cultural Valparaíso.
El gran recinto del parque alberga dos monumentos nacionales:
- La ex cárcel de Valparaíso
- La casa de pólvora
La Casa de Pólvora es el edificio en pie más antiguo de Valparaíso
Fue construida en el siglo XIX, y en esa época era ocupada para el almacenamiento de pertrechos militares.
Sobre poniéndose a terremotos y a toda administración, la casa de pólvora se ha mantenido firme y activa, y hoy se suma a la contribución arquitectónica que da forma a este importante centro cultural Valparaíso.









