Cuando te estás formando en un nuevo idioma, llega un momento del cual ya no hay marcha atrás: y es cuando puedes leer libros y comprender todo. Antes de eso el camino puede ser largo, pero si tienes cierto nivel, leer a los grandes autores en su lengua materna, y también a los nuevos bestseller de los que todo el mundo habla, será todo un lujo. Toma nota de por cuáles empezar y que no te puedes perder.
Escritores portugueses más importantes:
- José Saramago
- Fernando Pessoa
- José Luis Peixoto
- Lídia Jorge
- Luis de Camões
José Saramago
No podía ser de otra manera, había que empezar con el Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago. Y es que, además de tener una larga lista de títulos, es el autor más leído en Portugal. Puede que tengas el nombre de “Ensayo sobre la ceguera” en mente, una de sus novelas más populares.

Pero lo cierto es que su libro más leído en Portugal, su país de nacimiento, es “Memoria del convento”. Esta novela del año 1982 es de temática histórica, y transcurre aproximadamente durante 30 años de la historia de Portugal, concretamente la etapa de la Inquisición.
Por el contrario, su obra más popular, “Ensayo sobre la ceguera”, una novela distópica, de 1995, en la que todo el mundo, de repente, pierde la el sentido de la vista.
Estas dos obras clave del autor nacido en el año 1922, nos dan una idea de la versatilidad de su pluma. Tal vez no sabías que, además de escritor, trabajó como traductor de autores como Tolstoi o Baudelaire, según publica Clarín 1, mundos que tal vez despertaron su creatividad literaria. Y menos mal. Si has leído algo suyo, sabrás de su gran talento. Y si no es el caso y tienes la oportunidad, hazlo en su lengua materna.
🇵🇹 Del miedo al amor: las leyendas más curiosas de Portugal.
Fernando Pessoa
Si José Saramago es el novelista portugués por excelencia, Fernando Pessoa, nacido en Lisboa en 1888 es el poeta nacional del país luso. Su obra siempre estuvo muy ligada a la ciudad de Lisboa, explican desde el Círculo de Bellas Artes 2, aunque “vivió parte de su juventud en Sudáfrica, donde recibió una educación británica que le permitió ganarse la vida como traductor”.
Una de las peculiaridades por las que es conocido este autor es que escribía sus textos haciéndose pasar por diferentes autores. Es lo que en literatura se conoce como heterónimo.
¿Buscas cursos de portugues? ¡Ingresa a Superprof!
"Identidad literaria ficticia, creada por un autor, que le atribuye una biografía y un estilo particular", define la Real Academia de la Lengua Española 3. No se trata de un pseudónimo, sino que los heterónimos conforman “personalidades poéticas completas: identidades falsas que de algún modo se vuelven verdaderas a través de una manifestación artística propia y diversa del autor original” 2.
Así, Pessoa era en realidad Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Ricardo Reis, Bernardo Soares… Cada uno de ellos con diferentes estilos y personalidades.
Y tiene gracia, porque él mismo, hacía críticas de las obras de sus otras personalidades. De hecho, su obra más conocida y, tal vez, la más importante, “Libro del desasosiego”, fue “escrita” por Bernardo Soares. Se trata de su mayor contribución a la prosa, caracterizada por un estilo melancólico.
Si lo que te interesa es descubrir su poesía, tal vez podrías empezar por "Ficciones del Interludio", una antología de su obra poética, tanto bajo el nombre de Pessoa como de otras de sus identidades.

🏰 Si quieres conocer el país que vio nacer a Saramago y Pessoa a través de un viaje inolvidable, te recomendamos una ruta por los castillos de Portugal que te puede interesar.
José Luis Peixoto
Es uno de los autores portugueses más leídos y respetados del momento. Nació en 1974, en Porte de Sor, y ha publicado más de una decena de obras traducidas al español. Y es que, según explica ABC Cultura 4, el narrador, poeta y dramaturgo se dedica profesionalmente a la literatura solamente desde el año 2000. Ya una de sus primeras novelas, “Nenhum olhar” (Nadie nos mira en español), recibió uno de los premios literarios más importantes de su país el “José Saramago”.
Tal es su éxito que, según Abc, sus libros se han traducido a 20 idiomas y se venden en más de 60 países. ¡Nada menos!
También escribe poesía, y su primer libro de este género literario, “A criança em ruínas”, logró igualmente importantes cifras de venta, explica la misma fuente: llegando “rápidamente los 15.000 ejemplares, número poco habitual en un primer libro de poesía”.
🎸Los mejores festivales de música de Portugal que no te puedes perder: ¡Son el plan ideal para descubrir la música del país vecino y también lo mejor del panorama internacional!
Lídia Jorge
Es una de las autoras actuales más reconocidas de Portugal y admirada por sus colegas. Sin ir más lejos, José Luis Peixoto recomienda la novela "La costa de los murmullos", de la autora, en la Libroteca de El Diario 6.
Esta obra, que se publicó en 1989, aborda la guerra colonial con Mozambique, país al que está unida de manera profesional. Pero vamos por partes:

Nacida en Boliqueime, el Algarve, en el año 1945, la escritora hizo sus estudios en Filología Románica en la Universidad de Lisboa, para después dedicarse a la enseñanza, tanto en su país natal como en Angola y Mozambique, según publica Hablemos de escritoras 7.
La misma fuente explica que su primera novela "O dia dos prodigios", publicada en 1980, fue un éxito. Como muchas de sus obras, tanto novelas como relatos, trabajo por el que es una de las escritoras portuguesas más respetadas. ¿Quieres leer a estas autoras en su idioma original y vives en la capital? Puedes probar con nuestras clases de portugués, ¡la primera es gratis!
Lídia Jorge es uno de los ejemplos más representativos de la literatura escrita por mujeres en Portugal, pero ni de lejos la única; otras escritoras como por ejemplo Margarida Rebelo Pinto, Fátima Lopes, Joana Bértholo, Yara Nakahanda Monteiro... resuenan cada vez con más fuerza entre las listas de las autoras más recomendadas.
Luis de Camões
Luís de Camões es considerado el máximo exponente del Renacimiento en Portugal y una de las figuras literarias más importantes de la lengua portuguesa. Su obra más célebre, "Os Lusíadas", es un poema épico que narra la historia de los descubrimientos marítimos portugueses y se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional portuguesa.
La obra de Camões ha influido en generaciones de escritores portugueses y se ha convertido en un referente de la lengua y la literatura portuguesas.
⛵ Conoce a los grandes exploradores portugueses que hicieron historia llegando a lugares lejanos.
Corrientes reperesentativas de la literatura portuguesa
La literatura portuguesa ha sido moldeada por una rica variedad de corrientes literarias a lo largo de su historia. Estas corrientes han reflejado los cambios sociales, políticos y culturales de Portugal, así como las influencias de otras literaturas europeas. A continuación te las mencionamos:
- La Literatura Medieval
- El Renacimiento
- El Barroco
- El Neoclasicismo
- El Romanticismo
- Realismo y Naturalismo
- El Modernismo
- El Posmodernismo
Librería Ler Devagar

Si vas a Lisboa, no dejes de visitar esta encantadora librería, se llama Ler Devagar, que significa "leer despacio", y está situada en el LX Factory, uno de los lugares más cosmopolitas de la ciudad "nueva". Entre restaurantes, terrazas y tiendas, se encuentra este pequeño gran tesoro en el que encontrarás las joyas literarias de los autores y autoras que hemos mencionado aquí, y muchos más. Además de eso, en esta librería, incluida entre las 10 más bonitas del mundo por New York Times 8, también podrás asistir a conciertos, exposiciones y demás actividades culturales.
¿Te apetece disfrutar de la literatura portuguesa en idioma original? Apúntate a nuestras clases de portugues online, ¡que la primera es gratis!
Está perfectamente integrada con el entorno, de los más cool de la ciudad, así es que si vas a Lisboa, ¡no te la pierdas! Como tampoco te debes perder las obras de estos increíbles autores de Portugal, a través de ellos conocerás mejor un país tan cercano y hermano, y si lo haces en su lengua nativa, mejor que mejor. Leer a Saramago en portugués debe ser un auténtico sueño.
Bibliografía
- Las mejores frases de José Saramago para compartir por Whatsapp. (2024, junio 18). Clarín. https://www.clarin.com/internacional/mejores-frases-jose-saramago-compartir-whatsapp_0_6KChnxzf8T.html?srsltid=AfmBOopnQcCf8o9U-MVN8XF2_a20wOjxkEXoMX6puDVSamtHgGGv3GsG
- Fernando Pessoa - Círculo de Bellas Artes. (s/f). Círculo de Bellas Artes. Recuperado el 8 de agosto de 2024, de https://www.circulobellasartes.com/biografia/fernando-pessoa/
- (S/f-b). Rae.es. Recuperado el 8 de agosto de 2024, de https://www.rae.es/
- Rodrigo, B. (2014, marzo 24). Los escritores portugueses que más venden. ABC.es. https://www.abc.es/cultura/libros/20140325/abci-escritores-portugueses-venden-201403212243_1.html
- Scherer, F. (2024, abril 24). Una “selección” de autores portugueses consagrados y emergentes desembarca en la Feria del Libro. LA NACIÓN. https://www.lanacion.com.ar/cultura/una-seleccion-de-autores-portugueses-consagrados-y-emergentes-desembarca-en-la-feria-del-libro-nid24042024/
- Peixoto, J. L. (2017, junio 8). Autores portugueses imprescindibles. Librotea. https://librotea.eldiario.es/estanterias/autores-portugueses-imprescindibles
- Escritoras, H. (2020, septiembre 11). Lidia Jorge. Hablemos Escritoras. https://www.hablemosescritoras.com/writers/426
- Bloomidea. (s/f). Librería Ler Devagar. Lisboa Cool. Recuperado el 8 de agosto de 2024, de https://lisboacool.com/es/comprar/libreria-ler-devagar