Si no estás seguro a que academia karate Concepción ingresar, te dejamos una lista para que puedas elegir correctamente.
1-Doshinko kai
Dirección:
Barros Arana 1587, Concepción
(esquina Galvarino)
Teléfono:
+56 9 9146 0392
Horario:
Martes a jueves de 20:00 a 21:00 hrs.
Ubicación en el mapa:

Esta academia de Concepción está dirigida por el Sensei Daniel Torres Beltrán, 5° Dan, y es una de las más prestigiosas.
El estilo que practican es el Do Shotokai.
Su misión es propagar este artes marcial en toda la comunidad de Concepción y Chiguayante, mientras se cultivan valores como el compañerismo y la disciplina.
Este método es un camino hacia liberación interior, indican.
Mientras practicas podrás fortalecer tu:
- Cuerpo
- Mente
- Espíritu
Las características del Shotokai son:
El Shotokai es un estilo no competivo. Este entrenamiento tiende al desarrollo de la energía interna (Ki)
Las técnicas de Shotokai no derivan de la mera aplicación de la fuerza física. Este armoniza y relaja, pero también llena de vitalidad y energía.
Shotokai es una forma de Budo, una vía de auto-mejoramiento, una filosofía de vida no es simplemente un deporte, ni un mero sistema de autodefensa.
Si te interesa crecer como practicante, pero también como persona, debes probar las clases que te ofrece esta academia de Concepción.
2- ikka
Dirección:
O´Higgins 115 (Interior), Concepción.
Teléfono:
2241024
Horario:
Lunes, miércoles, viernes de 18.00 a 21.00
Martes y jueves 17.00 a 18.00
Ubicación en el mapa:

Si quieres ser parte de esta academia de Concepción, tienes que saber que esta es integrante de la International Kenpo Karate Association.
Ikka desarrolla el estilo kenpo, que fue creado por el gran sensei, ED Parker.
La International Kenpo Association asegura que esta academia de Concepción cumplan con todos los preceptos originales de la técnica creada por Parker.
Cada sensei, por eso, debe ser un profesional preparado, listos para entregarles este artes marcial a niños como a adultos.
Los chicos pueden comenzar sus clases desde los 5 años.
Algunos valores que podrás adquirir en la IKKA son:
- Autodisciplina
- Confianza y seguridad en ti mismo
- Respeto por el oponente
- Las mejores técnicas de combate y exhibición
¿Sabes tú dónde aprender karate Chile?

Practica kenpo en esta academia de Concepción y crece física y mentalmente.
3-Gaman Dojo Concepcion
Dirección:
Las Heras 813, Concepción
Teléfono:
9 9596 2222
Horario:
Lunes, miércoles y viernes
15:30 a 16:453-(6 años)
16:30 a18:00 (6-10 años)
17:30 a 19:00 (Juvenil-Adulto)
Ubicación en el mapa:

Esta destacada academia de Concepción practica el estilo Kyokushin.
Al igual que otras instituciones dedicadas a las artes marciales, sus objetivos son enseñar karate y transmitir los valores de esta disciplina.
Algunas de sus máximas son:
- El respeto
- El autocontrol
- La perseverancia
- La paciencia
Los planes a los que puedes acceder están diseñados tanto para infantes como para adultos.
Encuentra en el enlace las mejor escuela de karate Santiago.

El estudio y la práctica de esta arte marcial exige de toda persona una constancia y una dedicación.
El camino a la maestría es largo, pero se puede lograr si dedicas tiempo y amor a este arte marcial.
¿Qué protecciones de karate para niños existen?
Según el estilo se deben utilizar protecciones de karate en diferentes contextos.
Guantes
Estos protegen las manos de golpes y lesiones, sin interferir en el correcto movimiento de la mano.
Suelen ser de cuero sintético y espuma de alta densidad.
Con estas protecciones para niños en las manos, los jóvenes tendrán mayor confianza en su entrenamiento y torneos.
¿Sabes dónde encontrar una academia de karate Valparaíso?
Casco protector
Este implemento puede cubrir la frente y los laterales de la cabeza.
Según el tipo también cubre el mentón.
Al igual que los guantes, son de espuma densa y material de cuero resistente.
El cosco evitar cualquier lesión y/o contusión.
Protector de pecho
Este implemento protege el torso de los chicos.
Gracias a estas protecciones de karate el abdomen no sufrirá golpes que puedan generar inmovilización.
Una función igual de importante es proteger órganos vitales, como corazón o costillas.
Protectores de pie
Estos implementos son ideales para proteger empeine y dedos.

Está hecho de materiales ligeros como espuma y goma, sin embargo, su nivel de compresión los hace seguros y adecuados para entrenamiento y combate.
Estas protecciones son ideales para proteger músculos y huesos, sobre todo porque los de los niños están en plena formación.
Protector bucal
Para proteger encía y mandíbula se debe utilizar un protector bucal.
Este implemento es versátil, ya que se puede ajustar a la boca del infante.
Un protector bucal también protege dientes y evitar mordidas internas.
Protecto intimo
El material resistente de este protector disminuye el impacto que pueden sufrir las zonas más delicadas y vulnerables de los jóvenes.
Encuentra en el enlace una escuela de karate Antofagasta.
Trajes de karate para niños

El karate es una disciplina que favorece el correcto crecimiento de los chicos.
Esta disciplina aporta a su salud tanto física como mental
El uniforme que se usa es el Karategui.
Este está compuesto de:
- Chaqueta o Uwagi
- Pantalones o Zuban
Y está hecho principalmente de algodón o polialgodón (mezcla de algodón y poliéster).
La buena calidad del karategui asegura resistencia y evita que el niño tenga daños en su piel.
Los precios de los trajes de esta artes marcial pueden variar dependiendo de la calidad.
Descubre aquí donde aprender karate La Serena.
Recuerda que no es convenientes comprar un traje que no sea de excelencia.
Es mejor asegurar de inmediato un karategui de buena calidad para que el joven entrene cómodo y seguro.
El precio de los karategui fluctúan entre los 70 a los 150 mil pesos.
¿Vives en la capital? ¡Aprovecha las clases de artes marciales ñuñoa de Superprof!
¿Cuánto cuesta la clase de karate?
Las clases de esta artes marcial suelen tener precios fluctuantes.
En promedio, una clase puede ser de 10 mil pesos.
Ahora, mensualmente una academia de Concepción puede crear planes para que puedas tomar más clases.
Estas clases pueden realizarse una vez a la semana o dos veces a la semana.
En general, estos planes tienen un valor que parte de los 40 mil pesos y llegan hasta los 70 mil pesos mensuales.
Por supuesto, puede haber variaciones entre las diferentes escuelas, dependiendo de su estilo y su valoración.