El terror psicológico, una vertiente del cine que se sumerge en las profundidades de la mente humana, ha cautivado a audiencias en todo el mundo.

Este subgénero cinematográfico va más allá de los sustos convencionales y se adentra en los rincones oscuros y perturbadores de la psique humana, generando inquietud y desasosiego.

A través de la manipulación de las percepciones, el terror psicológico se erige como una experiencia visceral y desafiante que deja una impresión duradera.

Un Viaje por los Recovecos Mentales

A través de la historia existen grandes películas de terror psicológico que ha causado impacto en el espectador y la crítica.

La escena inicial de "El inquilino" de Roman Polanski:

Un ejemplo muy claro es "El inquilino" (1976) de Roman Polanski, una película que desafió las convenciones y se sumergió en la paranoia y la disociación.

Aunque inicialmente recibió críticas mixtas, hoy en día es considerada una obra maestra de thriller psicologico y ayudó a allanar el camino para exploraciones más profundas en el género.

El Vínculo Literario

Muchas películas de terror psicológico encuentran su inspiración en novelas que tejen narrativas retorcidas y complejas.

"The Silence of the Lambs" (1991), adaptada de la novela de Thomas Harris, es un ejemplo icónico que adentra a los espectadores hacia el interior de la mente del caníbal intelectual, Hannibal Lecter.

La adaptación de "Shutter Island" (2010) por Martin Scorsese, basada en la novela de Dennis Lehane, es otro viaje psicológico que deja a la audiencia cuestionando la realidad.

El Espejo de la Realidad

El terror psicológico a menudo se manifiesta a través de la distorsión de la realidad.

Películas como "El resplandor" (1980) de Stanley Kubrick exploran la delgada línea entre cordura y locura, mientras que "Cisne Negro" (2010) de Darren Aronofsky presenta una danza obsesiva entre la realidad y la fantasía.

Estas películas desafían las percepciones y sumergen a los espectadores en mundos donde la realidad es esquiva.

¡Descubre los cursos de inglés online chile de Superprof!

El terror psicológico es una mezcla de miedo y de los misterios de la mente.
La tensión y el suspense son emociones inherentes del terror psicológico.

Iconos del Terror Psicológico

Directores como David Fincher, con "Se7en" (1995) y "Perdida" (2014), han dejado una marca indeleble en el terror psicológico contemporáneo.

La capacidad de Fincher para explorar las complejidades de la mente humana a través de tramas intrincadas y personajes oscuros ha elevado el género a nuevas alturas.

El drama puede tener tragedias, pero también esa angustia existencia diaria. Revisa en este link esas grandes cintas de drama.

El Terror Psicológico en Diversas Formas de Entretenimiento

El terror psicológico ha trascendido las fronteras del thriller psicologico y ha encontrado un hogar en otras formas de entretenimiento.

En el mundo de los videojuegos, títulos como "Silent Hill" y "Alan Wake" han llevado a los jugadores a viajes inmersivos a través de terrores mentales.

En el ámbito del anime, obras como "Death Note" y "Puella Magi Madoka Magica" han explorado los aspectos más oscuros de la psique humana.

Explorando la Filmografía del thriller psicologico

Desde los clásicos de Alfred Hitchcock hasta las joyas contemporáneas como "Get Out" (2017) de Jordan Peele, el terror psicológico continúa evolucionando y desafiando las expectativas del público.

En una época donde los sustos sencillos ya no son suficientes, el terror psicológico se erige como una fuerza que sigue atrapando mentes y corazones, llevando al público a un viaje perturbador a las profundidades más oscuras de la psique humana.

Podemos aprender inglés viendo películas. Cada vez más afinamos el odio para descifrar mejor este idioma. Revisa en este link grandes películas para que puedas aprender inglés.

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (19 opiniones)
Valentina
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (19 opiniones)
Valentina
$18.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Lista con las mejores películas thriller psicológico

"El Resplandor" (1980)

Director: Stanley Kubrick.

Una obra maestra que explora la desintegración psicológica de un hombre mientras trabaja como cuidador en un hotel aislado.

Si bien puede considerarse terror de casas encantadas, su componente psicologico es tan potente que la hemos agregado.

¿Quieres saber más sobre terror paranormal? Puedes ingresar a este link y revisa nuestra lista de las mejores películas de terror de la historia del cine.

La paranoia y la locura se entrelazan de manera magistral.

"Silencio de los Corderos" (1991)

Director: Jonathan Demme.

Este thriller psicológico sigue a la agente del FBI Clarice Starling mientras busca la ayuda del brillante pero peligroso Hannibal Lecter para atrapar a otro asesino en serie.

"Funny Games" (1997)

Director: Michael Haneke.

Una película austriaca que desafía a la audiencia al presentar una violencia extrema de manera deliberadamente incómoda, cuestionando la naturaleza del entretenimiento violento.

"Cisne Negro" (2010)

Director: Darren Aronofsky.

La película cuenta la historia de la vida de una bailarina de ballet que lucha con la presión y la obsesión mientras busca la perfección, llevando a la audiencia por un camino de angustia psicológica.

Las comedias también pueden ser románticas. Desde el inicio del cine se registran grandes de estas películas. Conoce aquí las mejores comedias románticas que se han hecho.

"El Maquinista" (2004)

Director: Brad Anderson.

La historia de un hombre extremadamente delgado y desnutrido que sufre de insomnio, llevando a la audiencia a cuestionar la realidad a medida que descubre oscuros secretos sobre sí mismo.

"Psicosis" (1960)

Director: Alfred Hitchcock.

Un clásico del suspense psicológico que narra los eventos aterradores en un motel (Motel Bates), desafiando las expectativas del público en su época.

Alfred Hitchcock dirige esta obra maestra que sigue la historia de Marion Crane, una secretaria que roba dinero y busca refugio en el Bates Motel.

La película es conocida por su impactante giro argumental, que cambió la forma en que se contaban las historias en el cine de terror, y por la famosa escena de la ducha que se ha convertido en un ícono del género.

"Memento" (2000)

Director: Christopher Nolan.

Una película única que juega con la estructura narrativa, contando la historia de un hombre con pérdida de memoria a corto plazo mientras intenta resolver el misterio de la muerte de su esposa.

"El Juego" (1997)

Director: David Fincher.

Un thriller psicológico que sigue a un hombre adinerado que se encuentra atrapado en un juego elaborado que desafía su percepción de la realidad.

"El Club de la Pelea" (1999)

Director: David Fincher.

Una exploración intensa de la alienación y la anarquía mental mientras un hombre forma un club secreto donde los integrantes pueden liberar su agresión reprimida.

"Shutter Island" (2010)

Director: Martin Scorsese.

En esta película, dos agentes federales investigan la desaparición de una paciente de un hospital psiquiátrico.

El final es tanto sorprendente como perturbador.

Cada año que llega la Navidad llegan también las películas navideñas en la programación. Revisa en este link las grandes películas navideñas.

¿Cuál es la diferencia entre thriller y suspenso?

La distinción entre thriller y suspenso a menudo es sutil y puede variar según la interpretación de las personas y la industria del entretenimiento.

Sin embargo, en términos generales, podemos hablar de ciertas características que tienden a diferenciar ambos géneros:

Thriller

Énfasis en la acción:

Los thrillers tienden a centrarse en:

  • La acción
  • La emoción
  • La tensión

Suelen involucrar situaciones de alto riesgo y peligro inminente.

Si vives en la capital aprovecha y toma un curso de ingles santiago con Superprof.

El cine de suspense fue un género inaugurado por Alfred Hitchcock.
El thriller y el suspense son dos elementos que trabajan juntos, pero que tienen diferentes.

Protagonista activo:

En los thrillers, el protagonista suele estar más involucrado en la acción y a menudo es un agente activo en la resolución del conflicto.

Puede ser un detective, espía, o alguien que toma medidas directas para enfrentar la amenaza.

Suspenso

Énfasis en la anticipación:

El suspenso se enfoca en la anticipación y la creación de tensión psicológica.

Puede haber menos acción directa y más construcción gradual del misterio o amenaza.

Protagonista pasivo o indefenso:

En las tramas de suspenso, el protagonista a menudo se encuentra en una posición más pasiva o indefensa.

Puede ser una persona común atrapada en circunstancias extraordinarias o enfrentando una amenaza desconocida.

Es importante señalar que estas distinciones no son estrictas y muchas obras pueden contener elementos de ambos géneros.

Además, la terminología puede variar según la región y la interpretación personal.

En general, tanto thrillers como historias de suspenso comparten el objetivo de mantener a la audiencia en vilo y cautivar su interés.

¡Descubre los cursos de ingles en chile que Superprof tiene para ti!

Películas de suspenso psicológico en Netflix

Para todos los amantes del suspense psicológico, Netflix ofrece un catálogo intrigante que te mantendrá pegado a la pantalla.

Aquí te presentamos algunas joyas del género disponibles en la plataforma:

"La Visita" (M. Night Shyamalan, 2015)

En esta película, de M. Night Shyamalan los sustos y los vuelcos están por doquier.

Una madre decide dejar a sus hijos durante una semana en la remota granja de sus abuelos, pero lo que comienza como una visita inocente se convierte en una experiencia inquietante llena de misterios.

"Oxígeno" (Alexandre Aja, 2021)

Bajo la dirección del francés Alexandre Aja, "Oxígeno" nos sumerge en una experiencia de ciencia ficción claustrofóbica.

Protagonizada por Melánie Laurent, la trama sigue a una mujer que despierta en una cámara criogénica sin memoria, enfrentándose a la urgencia de escapar antes de que se agoten sus niveles de oxígeno.

"Raw" (Julia Ducournau, 2016)

La directora francesa Julia Ducournau cautiva con "Raw", una historia que sigue a Justine, una joven vegetariana que, al entrar en la universidad, se ve forzada a probar carne.

Este giro en sus hábitos alimenticios desencadena una serie de eventos inquietantes y revelaciones sorprendentes.

"Us" (Jordan Peele, 2019)

Jordan Peele, maestro del thriller psicológico, nos entrega "Us", una compleja trama que explora la presencia de 'doppelgangers', venganzas y secretos familiares.

La película sigue a una familia que, durante un fin de semana en una casa costera, se enfrenta a eventos traumáticos del pasado que regresan para atormentarlos.

"El Juego de Gerald" (Mike Flanagan, 2017)

Basada en la novela de Stephen King, esta película sigue a una mujer que, durante un retiro con su esposo, se encuentra esposada a la cama y debe enfrentar sus peores miedos y secretos oscuros.

"La Mujer en la Ventana" (Joe Wright, 2021)

Basada en la novela homónima, esta película presenta a una mujer agorafóbica que cree haber presenciado un crimen en la casa de sus vecinos.

A medida que investiga, se sumerge en un laberinto de engaños y paranoia.

Prepárate para sumergirte en un viaje emocionante y desconcertante mientras exploras cada thriller psicológico en Netflix.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.