El US open, también conocido como el Abierto de Estados Unidos, posee una rica historia y una tradición que se remonta a más de un siglo.
Este campeonato es uno de los cuatro Grand Slam. Es el último gran enfrentamiento de la temporada, una batalla épica en la que los mejores tenistas del mundo compiten para dejar su huella en la historia del US Open.
En este artículo, exploraremos la fascinante evolución del abierto de Estados unidos desde su origen hasta su estado actual. Entenderemos todo sobre el El abierto de Los estados unidos.
¿Dónde se jugará el US Open?
El US Open se juega en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, ubicado en Flushing Meadows, Nueva York. Este recinto posee 3 estadios y 18 canchas exteriores.
Este complejo, que fue renombrado en honor a la leyenda Billie Jean King en 2006, alberga las emocionantes batallas que caracterizan a este campeonato.
El estadio principal, donde es el US Open, es el Estadio Arthur Ashe, nombrado en memoria del icónico tenista afrodescendiente Arthur Ashe, quien obtuvo el primer Abierto de Estados Unidos en 1968.
Las canchas utilizadas en el torneo presentan una superficie dura, lo que contribuye a la naturaleza de alta velocidad y competitividad que define al abierto de Estados unidos.
US Open fechas
El abierto de Estados unidos cierra la temporada veraniega de los torneos.
La competición se desarrolla anualmente entre la última semana de agosto y la primera de septiembre.
Estas fechas estratégicamente elegidas no solo agregan un toque especial al campeonato, sino que también marcan un hito en el calendario de los neoyorquinos y en el contexto del tenis mundial.
En este estado, donde es el US Open, se produce la transición del verano al otoño. Las calles bulliciosas de Nueva York, con su energía distintiva, se fusionan con la emoción del campeonato.
En este año 2023, el torneo se llevará a entre el 28 de agosto hasta el 10 de septiembre.

Estas fechas marcan un período de dos semanas lleno de partidos épicos, momentos de tensión y emoción desenfrenada en las canchas del USTA Billie Jean King National Tennis Center.
La demanda por entradas para el abierto de Estados unidos es extremadamente alta y se agotan rápidamente.
Asistir al abierto de Estados unidos no solo brinda la oportunidad de presenciar de cerca los talentos de élite del tenis mundial, sino que también te permite sumergirte en el vibrante espíritu de competencia y camaradería que define a este campeonato.
US Open canal y cómo llegar a las canchas
Opciones de transporte:
Metro: Una de las formas más eficientes y convenientes de llegar al estadio es utilizando el sistema de metro de Nueva York. Las líneas 7 y LIRR (Long Island Rail Road) te llevarán directamente a la estación de Willets Point-Citi Field, que está ubicada a pocos pasos del USTA Billie Jean King National Tennis Center.
Autobús: El servicio de autobuses públicos también es una opción viable para llegar al estadio. Varias líneas de autobuses sirven la zona de Flushing Meadows-Corona Park y ofrecen una forma cómoda de llegar a los partidos del abierto de Estados unidos.
Caminata y bicicleta: Si prefieres una experiencia más activa y te encuentras cerca, puedes optar por caminar o andar en bicicleta hasta el estadio. Flushing Meadows-Corona Park ofrece amplios senderos y espacios para bicicletas, lo que te permitirá disfrutar del aire libre antes de sumergirte en la emoción de los partidos.
Servicio de transporte privado: Si deseas una experiencia más personalizada, puedes optar por utilizar servicios de transporte privado como taxis o aplicaciones de viajes compartidos. Asegúrate de planificar con anticipación, ya que durante el US Open, la demanda de estos servicios puede ser alta.
Consejos adicionales:
Planifica con anticipación: Las fechas del campeonato son ampliamente conocidas, por lo que puedes planificar tu transporte con anticipación. Esto te permitirá evitar contratiempos y asegurarte de llegar a tiempo para disfrutar de los partidos.
Verifica horarios: Tanto si utilizas el metro como el autobús, es importante verificar los horarios y rutas disponibles. Los horarios pueden variar según el día de la semana y la hora del día.
Llega temprano: Para evitar aglomeraciones y disfrutar al máximo de tu experiencia, llega temprano al estadio. Esto te permitirá explorar las instalaciones, encontrar tu asiento con calma y sumergirte en la atmósfera emocionante del campeonato.
Ya sea que optes por el transporte público, caminar o usar servicios privados, llegar al USTA Billie Jean King National Tennis Center es el primer paso para disfrutar de la emoción de este deporte en uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Historia y donde es el US Open
La historia del Abierto de Estados Unidos se remonta a más de un siglo atrás, evolucionando desde sus modestos inicios hasta convertirse en uno de los eventos más destacados y prestigiosos del mundo.
El torneo tuvo sus raíces en 1881, cuando se llevó a cabo el primer torneo nacional de individuales masculinos en el Newport Casino, en Newport, Rhode Island.
En ese entonces, la competición era exclusivamente para hombres y se denominaba U.S. National Singles Championship. Solo se permitía la participación de clubes miembros de la United States National Lawn Tennis Association.
Con el tiempo, el campeonato se expandió para incluir otras categorías y géneros.
En 1889, se introdujeron los campeonatos nacionales de dobles femeninos, y posteriormente se agregaron los dobles mixtos y los torneos individuales femeninos en años sucesivos. Este crecimiento continuó a lo largo de las décadas.
El año decisivo para el torneo
Un momento histórico en la evolución del campeonato ocurrió en 1968, cuando se marcó el inicio de la Era Abierta de este deporte.
Esta era permitió la participación de jugadores profesionales en torneos de Grand Slam, incluyendo el US Open. Esto llevó a un aumento significativo en la calidad y la competitividad de los partidos, atrayendo a los mejores tenistas del mundo.
En 1978, el abierto de Estados unidos se trasladó desde su ubicación original en Forest Hills al USTA Billie Jean King National Tennis Center en Flushing Meadows, Nueva York, donde se juega en la actualidad.
Este cambio de escenario permitió la expansión de las instalaciones y la capacidad para recibir a más fanáticos y jugadores.
A lo largo de su historia, el abierto de Estados unidos ha presenciado momentos icónicos y memorables, así como el surgimiento de leyendas de este deporte. Grandes ganadores del US Open como:
- Arthur Ashe.
- Billie Jean King.
- Chris Evert.
- John McEnroe.
- Serena Williams.
- Roger Federer.
Todas estas estrellas han dejado su marca en el campeonato con victorias, récords y momentos que se han grabado en la historia del deporte.

El US Open no solo ha evolucionado en términos de competencia, sino que también ha abrazado la tecnología y la innovación.
Desde superficies de juego hasta sistemas de puntuación, el torneo ha seguido el ritmo de los tiempos y ha mantenido su posición como uno de los eventos deportivos más emocionantes y esperados del calendario anual.
Hoy en día, el US Open continúa atrayendo a miles de fanáticos y jugadores de todo el mundo, con sus emocionantes enfrentamientos, sus instalaciones de vanguardia y su rica historia que sigue siendo el telón de fondo de cada partida disputada en el USTA Billie Jean King National Tennis Center.
Chilenos en US Open
La destacada participación de los tenistas chilenos en el abierto de Estados unidos ha sido motivo de gran orgullo y emoción para todos los aficionados al tenis en nuestro país.
A pesar de no tener una gran población, proporcionalmente hemos logrado forjar una presencia sólida y memorable en uno de los escenarios más importantes del tenis mundial.
No podemos hablar del tenis chileno en el US Open sin mencionar al legendario Marcelo "Chino" Ríos.
En la década de 1990, el "Chino" Ríos ascendió al puesto número uno del ranking ATP y dejó su sello inconfundible en el campeonato.
Si bien el título de Grand Slam le eludió, su estilo único y su actitud auténtica lo convirtieron en una figura inolvidable en el campeonato.
En la rama femenina, nuestra admiración se dirige a la inigualable Anita Lizana.
En 1937, esta tenista chilena se convirtió en la primera no estadounidense en ganar el título individual femenino en el US Open. Su triunfo histórico abrió las puertas para futuras generaciones de tenistas chilenas y dejó una huella imborrable en este campeonato.
La chispa del tenis chileno ha continuado encendida en el abierto de Estados unidos con figuras como:
- Nicolás Massú.
- Fernando González.
Quienes brillaron con fuerza en la década de 2000.
Aprende a jugar tenis con Superprof
Y mientras admiramos las hazañas pasadas de nuestros tenistas chilenos en el US Open, no podemos dejar de pensar en el emocionante futuro que aguarda.
Las nuevas generaciones tienen la oportunidad de aprender y descubrir el apasionante mundo del tenis.
Si se trata de aprender, Superprof es la elección ideal. Con una amplia selección de profesores de tenis talentosos y experimentados, Superprof ofrece una plataforma en la que los aspirantes a tenistas pueden recibir clases de tenis personalizadas y guiadas por expertos.
Imaginen a los jóvenes tenistas chilenos, con raqueta en mano y sueños en los ojos, dando sus primeros pasos en el deporte blanco.
Con Superprof, tienen acceso a tutores apasionados que no solo enseñan las técnicas fundamentales, sino que también transmiten la pasión y el espíritu del juego.
Cada saque, cada volea y cada remate se convierten en un paso más hacia la excelencia.
Así como nuestros ídolos chilenos forjaron su camino en el campeonato de Estados unidos, las futuras estrellas del tenis tienen la oportunidad de aprender y crecer con el apoyo de Superprof.
Ya sea que busquen convertirse en campeones o simplemente disfrutar del juego en la cancha local, Superprof ofrece la guía y clases de tenis santiago para llevar su juego al siguiente nivel.









