Hay gente que tiene tiempo y dinero para descubrir nuevos horizontes. Lo que no es el caso de todo el mundo.
Seguro que ya has oído decir o has leído que es más fácil aprender inglés si te vas a vivir a un país anglófono, lo cual es cierto. Sin embargo, también es posible dominar la lengua de Shakespeare sin salir de tu casa.
Después de leer nuestro artículo, tendrás todas las claves para comenzar tu aprendizaje del inglés sin tener que viajar a Londres o a Nueva York.
¿Cuál es la mejor forma de aprender inglés en casa?
Aprender inglés en casa es una opción que se ha vuelto cada vez más accesible gracias a la tecnología. A continuación te mencionamos algunas estrategias que puedes implementar para mejorar tu dominio del inglés sin moverte de tu casa:
1. Establece una rutina de estudio:
- Define horarios: Dedica tiempo específico cada día para practicar inglés.
- Crea un plan: Organiza tus sesiones de estudio con actividades variadas (lectura, escucha, escritura, conversación).
- Sé constante: La regularidad es clave para ver resultados.
2. Utiliza recursos en línea:
- Plataformas educativas: Existen numerosas plataformas como Duolingo, Babbel, Memrise, etc., que ofrecen cursos interactivos y adaptados a diferentes niveles.
- Canales de YouTube: Encuentra canales dedicados a la enseñanza del inglés con videos explicativos, ejercicios y canciones.
- Podcasts: Escucha podcasts en inglés sobre temas que te interesen para mejorar tu comprensión auditiva.

3. Practica la conversación:
- Busca un compañero de idiomas: Conecta con alguien que quiera practicar inglés contigo y alterna el idioma en cada conversación. Dialogar con una persona que habla inglés como lengua materna es una excelente forma de progresar en inglés.
- Únete a grupos de conversación en línea: Plataformas como Tandem o HelloTalk te permiten practicar con hablantes nativos.
- Habla contigo mismo: Piensa en voz alta en inglés sobre tus actividades diarias o temas que te interesen.
4. Inmersión lingüística en casa:
- Cambia el idioma de tus dispositivos: Configura tu teléfono, computadora y aplicaciones en inglés.
- Mira películas y series en inglés: Empieza con subtítulos en español y gradualmente elimínalos.
- Escucha música en inglés: Intenta entender las letras y cantar junto con los artistas.
- Lee libros y artículos en inglés: Empieza con materiales adaptados a tu nivel y aumenta la dificultad gradualmente.
5. Amplía tu vocabulario:
- Utiliza flashcards: Crea tarjetas con nuevas palabras y sus significados.
- Aprende vocabulario relacionado con tus intereses: Esto hará que el aprendizaje sea más divertido y efectivo.
- Usa un diario en inglés: Escribe sobre tus experiencias diarias para practicar la gramática y el vocabulario.
6. No tengas miedo de cometer errores:
- Los errores son parte del aprendizaje: No te desanimes si te equivocas.
- Pide retroalimentación: Pregunta a un hablante nativo o a tu profesor para corregir tus errores.
¡Descubre los cursos de ingles que Superprof tiene para ti!
Cómo aprender inglés rápido gratis
Para aprender inglés rápido sin gastar ningún peso te recomendamos tener una inmersión total en la lengua inglesa, para ello puedes acceder a recursos como la música, las noticias, los libros, las películas, entre otros.
Música inglesa
¿Sabías que la música es una forma excelente de aprender inglés gratuitamente?
Debe hacerse en 6 etapas:
- Elegir una canción o varias canciones que te gusten.
- Escucha las canciones e intenta cantar sin mirar la letra (puedes hacer un pupurri).
- Trata de escribir las palabras que entiendas (debes tener ya un buen conocimiento del idioma para eso).
- Busca la letra (lyrics) y mira si haz cometido errores.
- Vuelve a escuchar la canción con la letra y busca el vocabulario inglés que no entiendes.
- Apréndete la letra cantando.
Gracias a la música, puedes repetir tantas veces como sea necesario lo mismo sin cansarte, lo cual es primordial para recordar nociones y expresiones. Por eso la música es un soporte de aprendizaje interesante.
Noticias en inglés
Otro soporte pedagógico interesante: Es la prensa.
Las noticias son interesantes por 3 razones:
- Te permiten estar al corriente de la actualidad tanto nacional como internacional;
- Mejoran tu vocabulario;
- Cambian cada día.
Tienes varias opciones:
- Ver las cadenas de informativos inglesas;
- Leer los periódicos en inglés.
En ambos casos, no te preocupes si no entiendes todo. Es normal. Sobre todo si recién estas comenzando con el aprendizaje del inglés.
Hazte un pequeño cuaderno y anota las palabras que no entiendes. Luego puedes traducirlas.
En la tele, concéntrate al máximo durante un momento corto (5 minutos). Trata de comprender lo que dicen y anota lo que no comprendas. Luego, una vez que acabes la sesión, mira la traducción.
Por lo general, los periodistas repiten a menudo las mismas informaciones del día anterior, que abandonan en función de las últimas novedades. Las news son por tanto bastante repetitivas, lo cual te ayuda mucho a mejorar cuando aprendes idiomas.
También, es una excelente forma de aprender inglés y de familiarizarte con distintos campos semánticos (sobre todo el inglés de los negocios).

¡Toma un curso de ingles con Superprof!
Libros en inglés
¿Te gusta leer? ¿Por qué no unir tu pasión por la lectura con tus ganas de aprender inglés?
En función de tu nivel de inglés, comienza por obras más o menos fáciles.
Por ejemplo, si eres principiante, dale prioridad a los libros infantiles. Aprenderás el vocabulario básico, útil para el día a día.
Una vez que te sientas a gusto, pasa a la literatura juvenil. ¿Por qué no aprovechar para descubrir o volver a sumergirte en el universo de Harry Potter, por ejemplo?
Y si tienes una pasión, también es posible que te dirijas hacia libros específicos. Pueden ser obras sobre la historia del arte, libros sobre teatro, finanzas, marketing o historia del Imperio británico.
Tú decides en función de tus preferencias.
Películas y series en inglés
¿Cómo olvidar el cine inglés y americano?
Si te gustan el cine y las series, te va a gustar lo que vamos a decirte: sí, es posible mejorar en inglés viendo películas y series.
Sin embargo, tendrás que usar ciertos métodos y una serie de repeticiones:
- Comienza por ver la película o la serie en inglés con subtítulos en español;
- Luego vuelve a verla en inglés con subtítulos en inglés;
- Ponla por último en versión original sin subtítulos.
Aprende desde tu casa tomando cursos de ingles con Superprof.
¿Cuál es el mejor método para aprender inglés?
No hay un único método "mejor" para aprender inglés, ya que cada persona aprende de manera diferente y tiene necesidades distintas. Sin embargo, sí existen algunas estrategias que han demostrado ser muy efectivas para la mayoría de las personas. A continuación te mencionamos algunos de los métodos más populares:
- Método tradicional: Se basa en la enseñanza formal en un aula, con un profesor y libros de texto. Es una opción estructurada y efectiva para aprender gramática y vocabulario de manera sistemática.
- Método comunicativo: Prioriza la práctica de la conversación y la comunicación real en inglés. Se utilizan materiales auténticos como películas, canciones y artículos de noticias.
- Método inmersivo: Consiste en rodearse del idioma inglés en la vida diaria, ya sea viviendo en un país angloparlante o creando un ambiente de inmersión en casa.
- Aprendizaje autónomo: El estudiante toma las riendas de su propio aprendizaje, utilizando una variedad de recursos como aplicaciones, libros, podcasts y videos.
Adopta un enfoque radical
Por último, como es más difícil sumergirte totalmente en la lengua inglesa sin salir de casa o en tu entorno familiar, tendrás que emplear medidas drásticas.
Si quieres ser bilingüe español/inglés rápidamente, prepárate para hacer algunos cambios en tu vida. A esto se le llama "massive input".
La base del "massive input" se apoya en el hecho de que transformes todo tu universo para poner tu cerebro en modo "anglófono".
El objetivo: pedirle a tu mente que adquiera automatismos en materia lingüística.
Y, dado que pasamos mucho tiempo con el celular, puedes cambiarle el idioma de configuración y así, formatear tu cerebro.

Hacerlo todo en inglés
Ya has visto: para ser bilingüe sin vivir en el país, tienes que ponerte en una situación que favorezca el aprendizaje pasivo de la lengua. Por eso te aconsejamos que pongas todos tus dispositivos en inglés y que hagas todo lo posible por vivir a la inglesa...
Siempre que puedas evitar el español, hazlo. Ya sea cuando veas la tele, leas, escuches la radio, juegues a tus juegos favoritos, escuches música: cuanto más introduzcas el inglés en tu vida, más fluidez tendrás en esta lengua.
Ser bilingüe sin irse a Inglaterra o EE.UU. es posible. Requiere algunas modificaciones en tu vida y un cierto trabajo personal, pero si te involucras y estás motivado, conseguirás arreglártelas tan bien como una persona que haya residido en el país varios meses.