La gran ciudad universitaria e industrial de Concepción necesita jóvenes preparados en todo sentido.
En un mundo tan globalizado como el nuestro, aprender la mayor cantidad de idiomas es siempre necesario.
Y no solo hablamos del inglés o del francés.
El portugués es una lengua que ha crecido mucho y es muy requerida para establecer lazos comerciales y académicos.
El portugués en la capital de la octava región

Todas las personas pueden aprender portugués en Concepción.
Si eres penquistas y realmente quieres estudiar este idioma debes saber algunos datos importantes previamente.
Descubre a continuación los piases que hablan portugués en el mundo.
¿Cuánto se habla portugués en el mundo?
Se calcula que el portugués tiene entre 215.000.000 y 220.000.000 de hablantes nativos y 260.000.000 de hablantes totales, nativos o no.
Es la séptima lengua con mayor hablantes en el mundo y la segunda lengua romance (que viene del latín) más hablada después del español.
Brasil tiene la mayor población de hablantes nativos, con más de 205.000.000 de personas.
Mozambique y Angola cuentan ambos con unos 25.000.000 de hablantes, y Portugal con unos 10.000.000 de hablantes.
Revisemos a continuación algunos lugares donde puedes aprender a hablar portugués en Concepción.
Revisa aqui dónde aprender portugues en Chile.
Centro Brasil cultural (Cbrac)
Aprender portugués en Concepción puede ser más que una experiencia académica.
Todo aprendizaje debe estar empapado de la cultura que rodea el idioma.
Esto es lo que promete entregar el Centro Brasil cultural.
Mientras uno se divierta estudiando, más y mejor será su aprendizaje.
Y mientras más significativo sea lo aprendido, más posibilidades académicas y laborales el alumno podrá tener a lo largo de los años.
Para conseguir un empleo, o viajar, o hacer negocio en un país de habla lusófona, tendrás que aprender a comunicarte en este idioma.
Infórmate donde aprender portugues en Santiago.
En el centro de Concepción podrás encontrar al Centro Brasil cultural (Cbrac).
En sus aulas tendrás acceso a clases tanto individuales como grupales.
Sus cursos están dirigidos a alumnos sin previo conocimiento del idioma portugués, adultos, técnicos profesionales que quieran usar el portugués para crecer en todo sentido.
Gracias al aprendizaje en el Centro Brasil cultural (Cbrac) adquirirás destrezas y las estrategias necesarias para la comprensión y producción de comunicación en portugués.
Dirección:
San Martin 553, Concepción.

Encuentra en este enlace clases de portugués en Santiago.
Universidad de Concepción
Si buscas un ambiente académico, podrás conseguir clases de portugués en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Gracias a la Dirección de Relaciones Internacionales y la Unidad de Movilidad Académica podrás acceder a cursos y conseguir así una buena para un eventual perfeccionamiento en le extranjero.
Las grandes universidades de Brasil te esperan:
- Universidad de São Paulo (USP)
- Universidad Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
- universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)
- Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
- Universidad Federal de Brasília (UnB)
- Universidad Federal da Bahia (UFBA)
Teléfono:
41-2230820 / 41-2226511
Dirección:
Los Olmos 1236, Barrio Universitario, Concepción.

Encuentra a continuación clases de portugués online.
¿Cuánto cuesta aprender portugués?
Los precios para aprender portugués en Concepción pueden ser muy variados.
Todo va a depender si vas a tomar un curso en una institución o casa de estudio o clases particulares.
También el valor puede cambiar dependiendo de la duración del curso.
Si vas a tomar clases de portugués básicas por poco tiempo, estas te pueden salir a un precio más bajo.
Ahora, si pretender tomar un curso por todo el año, el valor puede aumentar.
Las clases particulares las pueden encontrar desde los 8 mil pesos hasta los 25 mil pesos.
En cambio, los cursos tienen valores altos que pueden ir desde los 250 mil pesos hasta superar los 500 mil pesos.
Descubre en este artículo dónde aprender portugues rapido en Valparaiso.
Es muy importante que puedas identificar que es lo que quieres y que modalidad te acomoda más, y ahí recién determinar donde quieres aprender portugués en Concepción.
A lo mejor solo necesitas unas clases y te convendría más un profesor o profesora particular.
Revisa aquí dónde estudiar portugues Antofagasta.
Una breve historia del portugués brasileño
El portugués es una lengua romance que se desarrolló hace más de 2.000 años, en el siglo III a.C., cuando los romanos llegaron a la Península Ibérica.
La península ibérica estaba formada principalmente por las actuales Portugal y España.
En el año 216 a.C., los soldados romanos empezaron a hablar latín vulgar (le latín hablado por las personas común y corrientes) y de esta lengua fue derivando el portugués.
Pero los romanos no fueron los únicos que influyeron en la creación de este idioma.

Durante el colapso del Imperio Romano, entre 409 y 711, la Península Ibérica fue conquistada por pueblos germánicos que trajeron sus lenguas a la región.
Luego, la invasión árabe del 711 influyó tanto en el español como en el portugués.
Hoy en día, el portugués moderno tiene entre 400 y 800 palabras de origen árabe.
El portugués moderno evolucionó a partir del gallego-portugués o portugués antiguo, que ahora son dos lenguas distintas, el gallego y el portugués.
Aquí podrás saber dónde aprender portugues Temuco.
Aunque son dos lenguas distintas, el gallego y el portugués son similares, y algunos hablantes describen la diferencia entre ellas como similar a la que existe entre el inglés americano y el inglés británico.
Pero ¿por qué se habla portugués en Sudamérica?
En el año 1500, Pedro Alvares Cabral, un navegante portugués, llegó a las costas de lo que hoy es Brasil.
Allí reclamó estas nuevas tierras para Portugal.

A raíz de esto, el reino europeo creó colonias, las que se expandieron aceleradamente durante el siglo XVI y XVII.
Poco a poco, el portugués se fue estableciendo como el idioma oficial del nuevo territorio.
Sin embargo, este portugués luego se mezclaría con lenguas indígenas y las venidas de áfrica.
Cuando Brasil alcanzó su independencia, en el 1882, el portugués se transformó en su idioma materno y hoy es la lengua predominante.
Revisa en el siguiente link el mejor lugar donde tomar clases de portugués en Chile.
¿Qué tan difícil es aprender el portugués?
Para los chilenos y para los hablantes del español, en general, el portugués resulta sencillo de aprender.
Y es que ambos idiomas se parecen muchos.
¿Quién no ha podido entender a un brasilero fácilmente?
Y aunque no captemos ciertas palabras, ponemos descifrar la mayoría de lo que están diciendo.
El portugués y el español vienen del latín, pero del latín vulgar, el más popular y mundano.
Con el tiempo el latín evolucionó de manera diferente en cada región de la península ibérica.

Entonces, por una parte se generó el español y, por otra, el portugués
Ahora para un japonés o para un chino no es para nada fácil el portugués. Incluso para un americano.
El chino, por ejemplo, es una lengua tonal.
Esto quiere decir que según el tono que utilices el significado de la palabra puede cambiar.
Descubre dónde estudiar portugues La serena.
Esto dista mucho de la esencia de las lenguas romances como el portugués.
El chino, por ejemplo, no usa un alfabeto; usa un carácter logográfico.
Entonces, cuando un chino aprender portugués tiene que empezar prácticamente de cero. Lo que no ocurre si nosotros, los chilenos, comenzamos a aprender portugués.
La base de ambos idiomas es muy similar, y con esto nos referimos a la
- Gramática
- Conjugaciones verbales
- Sintaxis
Vocabulario portugués vs vocabulario brasilero
Si lo que quieres es aprender portugués en Concepción probablemente tendrás que decidir si aprender portugués europeo o brasileño.
Esta decisión debe tomarse al comenzar a estudiar, ya que las dos variantes del portugués pueden tener diferencias.
Por supuesto, tu decisión depende de tus objetivos e intereses personales.
Pronunciación
La variante brasileña del portugués tiene un sonido más suave y abierto, mientras que la variante europea tiene muchos sonidos vocálicos más cerrados.
Además, muchas palabras se pronuncian de forma diferente.
Por ejemplo, la palabra “quente” (caliente) se pronuncia como “kentchi” en Brasil, en cambio en Portugal se pronuncia “kente” con el sonido de la última “e” prácticamente inexistente.
Vocabulario
Las variantes brasileña y portuguesa también tienen diferencias a nivel léxico.
Esto se aplica a palabras, colocaciones y expresiones fraseológicas.
Revisemos unos ejemplos de palabras que son diferentes en ambas variantes:
Autobús
Brasil: Ônibus
Portugal: Autocarro
Niño
Brasil: Criança
Portugal: Miúdo
Computadora
Brasil: Computador
Portugal: Ordenador
Celular
Brasil: Celular
Portugal: Telemóvel
Bebida (Gaseosa/refresco)
Brasil: Refrigerante
Portugal: Sumo com gás
Automóvil (auto)
Brasil: Carro
Portugal: Automóvel
Tren
Brasil: Trem
Portugal: Comboio
Palta
Brasil: Abacate
Portugal: Advocato
Habas
Brasil: Vagem
Portugal: Feijão verde
El lenguaje está vivo. Cambia, evoluciona, se modifica con el uso.
Es natural que, con el tiempo, se hayan creado variantes entre el portugués de Brasil y el de Europa.
Pero lo que nunca cambia es que si quieres aprender portugués en Concepción lo puedes hacer y no es para nada difícil de conseguir.









