¿Cuál es el mejor momento para aprender inglés? Cómo enseñar inglés a mi niño? Esta son preguntas que atormentan a todos los padres que quieren que sus hijos se sientan cómodos usando el inglés en su vida personal y profesional. Es una duda que también puede asaltar a los padres que tienen dos nacionalidades, que hablan dos idiomas distintos (español e inglés, por ejemplo) y a los que les gustaría que su hijos aprendiesen ambas lenguas desde bien pequeños.
A continuación te damos algunas recomendaciones sobre como enseñar inglés a un niño:
¿Cómo empezar a dar clases de inglés a niños?

Enseñar inglés a niños puede ser una experiencia muy enriquecedora, a continuación te dejamos algunos consejos para que puedas empezar a dar cursos de ingles a niños de la mejor manera:
1. Define tu público:
- Edad: Los métodos y actividades varían según la edad de los niños.
- Nivel: ¿Son principiantes o tienen alguna base?
- Intereses: ¿Qué les gusta? Los deportes, los animales, los cuentos...
2. Prepara tus clases:
- Estructura: Crea una estructura básica para cada clase: calentamiento, presentación del tema, actividades y cierre.
- Materiales: Utiliza materiales visuales como imágenes, videos, flashcards, juegos de mesa, etc.
- Vocabulario: Elige un vocabulario adecuado a su edad y nivel.
- Gramática: Introduce conceptos gramaticales de forma sencilla y gradual.
- Actividades: Diseña actividades divertidas y variadas que involucren a los niños.
3. Crea un ambiente de aprendizaje positivo:
- Paciencia: Los niños aprenden a su propio ritmo.
- Entusiasmo: Muestra entusiasmo por la lengua inglesa.
- Juego: El juego es fundamental para el aprendizaje de los niños.
- Repetición: Repite los conceptos varias veces para reforzar el aprendizaje.
- Corrección: Corrige los errores de forma amable y constructiva.
4. Recursos útiles:
- Libros infantiles: Hay muchos libros en inglés diseñados específicamente para niños.
- Canciones: Las canciones son una excelente manera de aprender vocabulario y pronunciación.
- Juegos online: Existen numerosas plataformas online con juegos educativos en inglés.
- Aplicaciones móviles: Hay muchas apps diseñadas para aprender inglés de forma divertida.
5. Tips adicionales:
- Sé creativo: Utiliza tu imaginación para crear actividades originales.
- Adapta las clases: No tengas miedo de adaptar las clases a las necesidades de tus alumnos.
- Fomenta la interacción: Anima a los niños a hablar en inglés.
- Haz que sea divertido: El aprendizaje debe ser una experiencia agradable.
¿Qué es lo primero que se enseña en inglés a un niño?

Lo primero que se enseña en inglés a un niño depende mucho de su edad y de su nivel de desarrollo, pero en general se busca que los niños adquieran las habilidades básicas de manera gradual y divertida.
Para niños muy pequeños (de 0 a 3 años):
- Escucha: Se expone al niño a canciones, rimas y cuentos en inglés para que se familiarice con los sonidos del idioma.
- Vocabulario básico: Se enseñan palabras relacionadas con objetos cotidianos, partes del cuerpo, animales, colores y saludos.
- Interacción: Se promueve la interacción en inglés a través de juegos simples y canciones.
Para niños de preescolar y primeros grados:
- Vocabulario: Se amplía el vocabulario con temas más específicos como alimentos, ropa, juguetes, etc.
- Frases simples: Se enseñan frases como "Hello", "Goodbye", "How are you?", "I like...", etc.
- Canciones y rimas: Se utilizan para reforzar el vocabulario y la pronunciación.
- Juegos y actividades: Se realizan juegos y actividades que involucren el movimiento y la interacción.
¿Te gustaría apuntarte a un curso de ingles? ¡Ingresa a Superprof!
¿Cuál es la mejor forma de que un niño aprenda inglés?

La mejor forma de que un niño aprenda inglés depende de una combinación de factores y por sobre todo es importante que el proceso sea divertido y natural. Algunas estrategias efectivas son:
Exposición constante:
- Ambiente lingüístico: Crea un ambiente donde el inglés esté presente en su día a día. Puedes poner canciones en inglés, ver películas o programas de televisión infantiles en inglés, o incluso leer cuentos en voz alta en este idioma.
- Conversaciones diarias: Habla con el niño en inglés, aunque sea por unos minutos al día. Incluso si cometes errores, no te preocupes, lo importante es que el niño se acostumbre a escuchar el idioma.
Juego y diversión:
- Juegos de mesa y cartas: Existen muchos juegos adaptados para aprender vocabulario y gramática de forma divertida.
- Canciones y bailes: Las canciones infantiles en inglés son una excelente manera de aprender vocabulario y pronunciación.
- Dibujos y manualidades: Relaciona palabras en inglés con imágenes y actividades manuales.
Tecnología:
- Aplicaciones y juegos educativos: Hay muchas aplicaciones y juegos diseñados específicamente para aprender inglés de forma interactiva.
- Videos en línea: Plataformas como YouTube ofrecen una gran variedad de videos educativos en inglés para niños.
Clases y actividades extracurriculares:
- Clases de inglés: Las clases con un profesor nativo o certificado pueden proporcionar una estructura y retroalimentación valiosa.
- Campamentos de verano: Los campamentos de verano en inglés ofrecen una inmersión completa en el idioma.
Lectura:
- Libros infantiles: Leer cuentos en inglés ayuda a desarrollar la comprensión lectora y el vocabulario.
- Comics y revistas: Los cómics y revistas infantiles en inglés pueden ser una forma divertida de practicar la lectura.
Lo más importante al momento de que un niño aprenda inglés, es crear un ambiente positivo y motivador donde el niño se sienta cómodo expresándose en inglés. Al ser el inglés un idioma tan importante, podemos encontrar una grandísima variedad de soportes para aprender inglés.
Como enseñar inglés a niños de 6 y 7 años

Seas profesor, padre o madre de familia, enseñar inglés a un niño no será nada fácil, por lo que debes encontrar el mejor método para captar su atención y que poco a poco vayan aprendiendo inglés. A continuación te dejamos una serie de recomendaciones:
Juegos de mesa y digitales para enseñar inglés a niños pequeños:
A través de los juegos puedes dar clases de inglés a los niños de entre 6 y 9 años. Existen muchos juegos, tanto de mesa como digitales, para que los pequeños aprendan lo básico, como el alfabeto, números, colores o alimentos.
Además de que van a aprender, se van a divertir, lo que hará que quieran jugar constantemente, de esta manera estarán repasando todos los conceptos básicos que deben saber para aprender a hablar inglés.
Método de la repetición:
Uno de los métodos más eficientes en el aprendizaje de los niños es la repetición. Entonces, utilizarlo será de gran beneficio; esto no quiere decir que le pongas los mismos ejercicios o audios una y otra vez. Lo ideal es que repitan el mismo concepto, más no el mismo ejercicio. Así empezarán a familiarizarse con el idioma y se lo grabarán.
Para este método, otra herramienta muy efectiva es leer cuentos o historias que les llame la atención, porque estarán escuchando y asociando constantemente las mismas palabras. Cuando menos se den cuenta ya estarán relacionando las palabras con objetos.
Utiliza la tecnología para enseñar inglés a niños:
Otra manera de captar la atención de los niños es a través de la tecnología, de esta manera podrás captar su atención y así no perderán la concentración ni buscarán hacer alguna otra actividad. De las herramientas que más los entretienen son los dispositivos electrónicos como las tablets, laptops o smartphones.
Cuando le des uno de estos, asegúrate de ponerle canciones infantiles, caricaturas, juegos y hasta ejercicios en inglés. De esta manera, los niños se van a entretener y a la vez van a aprender.
Aprender inglés joven comporta muchas ventajas así que mientras antes aprenda tu hijo o hija ¡mejor!
Como enseñar inglés a un niño de 3 años

Los niños tienen una memoria extraordinaria porque su cerebro es de lo más maleable. Para trabajar su oído y su vocabulario, no dudes en hacerles ver dibujos animados en inglés, como Peppa Pig.
Debes tener en cuenta que no se recomienda el uso de pantallas digitales a los menores de dos años, pero dada la omnipresencia de los celulares y de las tablets, parece que cumplir con ese consejo es cada vez más difícil. De todos modos, los padres son los encargados de limitar la exposición de sus hijos y de convertir esas ocasiones en momentos de juegos e interacción.
Existen una gran variedad de juegos para enseñar lo más básico del inglés a los pequeños, a través de, por ejemplo, páginas web (como LearnEnglishKids, del British Council). Además, hay algunas academias que están especializadas en educación infantil como Kids&Us, que trabaja con niños a partir de 1 año.
Moraleja: busca la forma de que sea divertido y a tus niños les encantará aprender inglés. Existen varios trucos para enseñar inglés a los niños.
No hay una edad mínima para empezar a aprender inglés

En resumidas cuentas, no hay una edad mínima para empezar a aprender y tomar cursos de ingles. Podemos hablar español e inglés desde un primer momento sin que nuestro cerebro se vea dañado. De todos modos, para conseguir un aprendizaje eficaz, debemos recordar que la constancia es la clave del éxito. ¡Despacito! No hay que obligar a los niños a hacer algo que no quieren, no vaya a ser que acaben odiando el inglés.
Las clases intensivas no están adaptadas para enseñar inglés a los más pequeños, que pueden, por el contrario, vivir un día a día en “Versión Original”, divirtiéndose con series, cuentos, canciones…
Cualquier alumno considerado “nulo en inglés” en el colegio podrá hablar inglés de mayor si sigue una metodología moderna basada en la memorización y en la oralidad. De la misma manera, un profesor adecuado podrá perfectamente adaptarse a cualquier alumno, incluso enseñar inglés a un niño disléxico por ejemplo.









