Los colegios bilingües en Chile son bastantes. Especialmente, si se trata de colegios que proponen a sus estudiantes aprender inglés, el número ha aumentado.

Es cierto que, en un principio, los colegios bilingües estaban asociados a agrupaciones específicas o a la comunidad de un país cualquiera, hoy en día se han expandido para consolidarse dentro de la oferta académica presente en el mercado, especialmente el mercado de colegios bilingües en Santiago.

Son muy bien conocidos los colegios bilingües del sector oriente de Santiago. Sin embargo, hoy en día un colegio bilingüe puede ser encontrado a lo largo y ancho de nuestro territorio. Veamos aquí una lista de ellos:

  • Bradford School
  • Caernarfon College
  • Craighouse
  • Santiago College
  • Gabriel's School
  • John's School
  • Margaret's School
  • The Antofagasta British School
  • The British School of Punta Arenas
  • The Grange School de Viña del Mar
  • The Mackay School
  • The Mayflower School
  • The Wessex School

Todos estos establecimientos pertenecen a la Asociación de Colegios Británicos de Chile. La “Association of British Schools in Chile” (ABSCH) agrupa a un gran números de colegios bilingües con inspiración británica, que tienen como objetivo fomenta las buenas prácticas educacionales y una interacción constructiva entre los alumnos de los diversos colegios miembros, a través de eventos académicos, culturales y deportivos.

Hoy en día la ABSCH cuenta con veinte colegios miembros: diez de ellos están ubicados en la Región Metropolitana, cuatro en Viña del Mar, dos en Concepción, uno en Antofagasta, uno en Casablanca, uno en La Serena y uno en Punta Arenas.

Optar por un colegio bilingüe podría ser una buena opción de enseñanza.
La comunidad inglesa posee varios colegios bilingües a nivel nacional.
Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (15 opiniones)
Andra
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (15 opiniones)
Andra
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué significa que un colegio sea bilingüe?

Un colegio bilingüe es un modelo de educación intercultural donde se pueden enseñar en simultáneo dos idiomas. Estos dos idiomas corresponden, principalmente, al contexto de las dos culturas que inspiran la educación de un colegio bilingüe chileno.

Este tipo de educación se puede implantar en varias situaciones. Pero esencialmente son dos:

  • Cuando en una sociedad existen dos culturas y dos idiomas en contacto que pueden ser usados en paralelo.
  • Cuando una institución se encarga de difundir su cultura fuera de su área original. ​

Los colegios bilingües en chile pretenden enseñar a sus alumnos parte de la concepción del mundo y la cosmovisión de los pueblos que representan. Ya sean ingleses, italianos, alemanes, franceses, mapuches, aimaras, todas estas instituciones pretenden enseñar la lógica y los valores de sus pueblos.

La cultura es conocimiento. Nutrir la cultura originaria con las magnitudes de otra es siempre enriquecedor para cualquier persona. La convivencia de los diversos conocimientos enriquece la identidad de los distintos pueblos.

Encontrar un colegio bilingüe en La florida

Cómo se ha dicho los colegios bilingües se iniciaron principalmente en comunas como Los condes, Vitacura o Lo Barnechea; sin embargo, esta tendencia se fue esparciendo paulatinamente hacia el resto de las comunas de Santiago.

Hoy en día son muchos los colegios bilingües que podemos encontrar en la capital. Muchos de estos se encuentran en La florida, providencia, la reina, Macul, Maipú e, incluso, en Puente alto y San Bernardo.

En La florida podemos encontrar el colegio bilingüe “American british school” que posee varias sedes en la misma florida y en otras comunas de la capital.

Este colegio pretende ser un referente del sistema educativo nacional en la formación de personas íntegras y capaces de adquirir herramientas idiomáticas y humanísticas.

El “American british school” posee educación Pre-Básica, Básica y Media, y según su carta de misiones pretenden promover una formación integral basada en el desarrollo de las potencialidades del alumno

El colegio cuenta con los recursos físicos y tecnológicos apropiados, y priorizan la enseñanza del idioma inglés, como una de las herramientas de inserción de los estudiantes en una sociedad globalizada y competitiva.

Aprender inglés en el colegio es una oportunidad para adquirir el idioma desde pequeños
Un buen profesor de inglés puede hacer la diferencia entre el aprendizaje y la confusión.

¿Cómo se define un colegio bilingüe?

Para que un colegio se considere bilingüe, y pueda funcionar como tal, su contenido educativo debe tener un mínimo de 30% en otra lengua.

Algunos se enfocarán más en la ortografía, gramática, o la fluidez de la pronunciación y comunicación. No importa. Lo importante es que se pueda entregar contenido en la lengua que inspira la cultura del colegio.

Pensando en una educación Preescolar y básica, debemos saber que, hasta los 8 años, los niños asimilan de forma intuitiva un segundo idioma sin apenas esforzarse. Su cerebro se desarrolla con la capacidad de asimilarlo y viven el proceso con total naturalidad y de una forma sencilla, ya que no necesitan realizar el mecanismo de traducir el pensamiento de un idioma a otro, como los adultos. Es por eso que se recomienda que los colegios comiencen con su currículo en inglés, o en el idioma que sea, desde muy temprana edad.

De esta forma, se consigue la principal característica de una persona bilingüe que es, la capacidad de pensar y expresarse en ambos idiomas sin dificultad.

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (15 opiniones)
Andra
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (75 opiniones)
Rafael
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (151 opiniones)
Diego
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (218 opiniones)
Christian
$3.813
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesse
5
5 (17 opiniones)
Jesse
$12.990
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (29 opiniones)
Agustina
$21.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
César
5
5 (22 opiniones)
César
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Orianna
5
5 (40 opiniones)
Orianna
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (15 opiniones)
Andra
$16.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuánto cuesta un colegio bilingüe en Chile?

Un colegio de bilingüe en Chile, sobre todo si se trata de uno en los sectores más acomodados, es caro. Sus valores son tan altos que no cualquiera persona puede acceder a sus aulas.

Regularmente, los cupos están destinados a familias del sector, adineradas, o que ya poseen una tradición de asistencia en la institución. No cualquier puede pagar la mensualidad de un colegio bilingüe en Chile.

Además, los requisitos para ingresar a estos colegios bilingües son altos, y dependerá del análisis que haga la administración, si es que el nuevo postulante puede ingresar o no.

Veamos el ejemplo del Nido de águila:

El Nido de Águilas es uno de los mejores colegios internacionales de Santiago, pero también uno de los más caros. La inscripción solamente tiene un valor de 800 dólares y los derechos de matrícula rondan alrededor de los 16.000 dólares anuales, a partir del jardín infantil que también enseña el inglés (8.000 dólares en preescolar y prekinder).

Además, en la mayoría de la escuela de Chile hay que pagar una cuota de incorporación. En el Nido de águilas esa cuota de incorporación es de 11.600 USD. Además, el Nido de Águilas, al igual que el resto de los colegios, exige un seguro de accidentes y un seguro escolar, que implican costos adicionales.

El resto de los colegios de sector oriente de la capital tienen similares mensualidades y comparten sus trabas elitistas para el ingreso con las del Nido de águilas.

¿Podré encontrar un colegio bilingüe en Puente alto?

La respuesta es sí. Existen varios en Puente alto. Uno de los más notables es el Colegio Merryland.

Este colegio bilingüe de Puente alto tiene como misión extender la cultura americana compenetrándola, poco a poco, con rasgos de la chilena.

Posee educación pre escolar, básica y media. Y la enseñanza del inglés se comienza a impartir desde el primer curso de ingles, o sea desde el prekínder en adelante.

La pasion por el idioma inglés puede surgir desde muy temprana edad
Aprender inglés a temprana edad podría ser la mejor manera de adquirirlo

¿Se habla bien el inglés en Chile?

Chile es el cuarto país a nivel latinoamericano con más hablantes no nativos de inglés, y a nivel mundial ocupa el lugar 42.

El primer lugar en el orbe lo ocupa Países bajos.

El país latinoamericano con más hablantes no nativos de inglés es Argentina, en el puesto número 27 con 58,38 de 100.

Lo siguen Costa Rica, con 57,38, Uruguay con 54,08 y Chile con 52,89. En los últimos lugares se encuentran Venezuela con 47, 81 y Ecuador, con 46,57.

Si bien es cierto, Chile ocupa uno de los primeros puestos de este ranking en Latinoamérica, está muy alejado aún de los primeros puestos a nivel mundial.

Nuestro nivel de uso del inglés sigue siendo bajo. La mayoría de los niños que salen de colegios bilingües de comunas centrales de la capital no continúa con el habla del inglés en sus puestos laborales o académicos. En cambio, los estudiantes que salen de colegios más elitistas incorporan el inglés a su acervo cultural y se terminan transformando en personas que manejan dos idiomas.

Resultados del SIMCE de inglés

La prueba estandarizada que mide las habilidades lectoras y auditivas en inglés de los estudiantes a nivel nacional es el Simce de inglés.

Esta prueba clasifica los resultados en 3 niveles: A1 (el más bajo), A2 y B1. Los estudiantes que obtienen A2 y B1 acceden a la certificación en inglés.

Todos los años los resultados del Simce de inglés son desalentadores y se condicen con los bajos resultados de aprendizaje que es posible observar en las otras pruebas.

De los 186.000 estudiantes de 3º medio evaluados, sólo un 18% obtuvo certificación, es decir, un 82% de los estudiantes no puede comunicarse en inglés, no cumpliendo con las expectativas del currículum nacional.

Más sorprendente aún es la gran brecha que muestra los resultados:

  • El 83% del 20% más rico obtiene el certificado,
  • Sólo el 0,8% del 20% más pobre lo hace.

Esto quiere decir que, en el segmento más pobre de la población, sólo 8 de cada mil jóvenes logra entender y expresarse en inglés.

Los profesores particulares de idioma logran asesorar de mejor manera a su alumno o alumna
Un profesor particular de inglés es la mejor opción para aprender inglés correctamente

Aprender inglés de verdad

Quizá para aprender inglés de una manera efectiva se necesita una enseñanza más personalizada. Quizá para aprender inglés de verdad se necesidad de un tutor particular de inglés.

Piénsalo bien. Un profesor particular tiene la capacidad de entregarte asesoría en todos los aspectos que sientes que puedes mejorar. Un profesor particular estará siempre ahí para corregirte y hacer los cursos de ingles en santiago de una manera personalizada, basado siempre en tus aptitudes y carencias.

¿Dónde consigo uno de éstos? Ingresa a nuestro sitio web Superprof y descubre la extensa lista de docentes que tenemos para ofrecerte. Revisa las características de cada uno de ellos y elige uno.

Él o ella estarán siempre dispuestos a impartirte cursos de ingles presenciales u online. Y, para tu información: todas las primeras clases de nuestros profesores son gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.